Jump to content

Boudou, el vice presidente relacionado a negocios millonarios junto a sus amigos


Publicaciones recomendadas

Publicado

Hasta hace pocos días, el abogado y reciente empresario gráfico Alejandro Paul Vandenbroele atendía sus negocios en una oficina de un edificio de Puerto Madero junto a José María Núñez Carmona, socio del vicepresidente, Amado Boudou, contaron testigos de esos hechos. Los tres se conocen desde la temprana juventud y están involucrados ahora en un negocio multimillonario: la impresión en Ciccone Calcográfica de alrededor de 600 millones de billetes de 100 pesos, una operación por la que el Estado podría desembolsar 50 millones de dólares.

 

PuertoMaderoflamanteCicconeBoudou_CLAIMA-1.jpg

 

El edificio en el que Vandenbroele y Núñez Carmona se mostraron juntos ante empresarios, así como si fueran socios, está ubicado en la calle Manuela Saenz al 300. Muy cerca vive Boudou, en el complejo Madero Center.

 

Vandenbroele es el titular de The Old Fund, la sociedad anónima que maneja desde el 2011 a la planta gráfica Ciccone Calcográfica, firma a la que pudo acceder gracias al impulso de resoluciones judiciales de la AFIP y la secretaría de Comercio Interior.

 

La esposa de Vandenbroele, Laura Muñoz, aseguró en el programa “Lanata Sin Filtro”, de Radio Mitre, que su aún marido “es testaferro de Boudou”.

 

En una entrevista con Clarín agregó: “Me decía (por su esposo) que estaba haciendo cosas fraudulentas con Boudou, que se iba a quedar con dinero que no era de él, que eran coimas”. Vandenbroele es primo hermano de Guadalupe Escaray, una marplatense que se relacionó con Boudou, y que fue nombrada por él como jefa regional de ANSES Mar del Plata.

 

En el 2010, Núñez Carmona negoció en persona frente a varios acreedores de Ciccone Calcográfica para que acepten la llegada de The Old Fund a la compañía. Dijo que hablaba en nombre “de Boudou”, contaron a este diario algunos de sus interlocutores de entonces. La empresa había quebrado por una deuda de 239 millones de pesos , un juez le dio el manejo de la misma a la compañía Boldt, pero a los pocos meses, gracias a una decisión judicial impulsada por presentaciones hechas desde el Estado, pasó a ser controlada por The Old Fund-Vandenbroele.

 

En una de las primeras visitas de Vandenbroele a Ciccone, aseguró a los empleados y a delegados del sindicato de los gráficos que él representaba “al Gobierno”, y especificó que era un hombre de “Amado Boudou”.

 

Agregó a sus empleados que no debían temer por sus puestos de trabajo porque “tenemos garantizado que después de las elecciones vamos a imprimir papel moneda” .

 

Vandenbroele volvió a jactarse de su relación de cercanía absoluta con el Gobierno y con Boudou frente a los trabajadores de Ciccone que quedaron fuera de sus puestos de trabajo tras la quiebra. A algunos de ellos les dio, en mano, 1.200 dólares en efectivo, conrtaron fuentes directas de esa negociación.

 

La semana pasada la Casa de Moneda recomendó al Banco Central que habilite a Ciccone para que pueda imprimir billetes de cien pesos. La última decisión la tendrá la presidenta Cristina Kirchner. Aun así, en los últimos días inspectores de la Casa de Moneda visitaron la planta de Ciccone para analizar su maquinaria.

 

La titular de la Casa de Moneda es Katya Daura, una dirigente alineada a Boudou, con quien trabajó en la ANSES. Daura fue gerenta de control del Fondo de Garantía de Sustentabilidad encargado de hacer las inversiones de ese organismo.

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...