Jump to content

Uruguay planea negocios con habitantes de las islas Malvinas


Publicaciones recomendadas

Publicado

Según ese medio informativo, los empresarios afirman que hay un “interés mutuo” en que Uruguay ofrezca suministros al archipiélago. Marcelo Mercant, directivo de la Cámara, habría manifestado que entre los empresarios uruguayos existe "un gran interés" en vender sus productos en las Islas, y que ya hay una "lista de espera" de comerciantes dispuestos a explorar ese mercado, una vez que regrese la misión que está actualmente en ese territorio.

 

La segunda misión tendría como objetivo "ir a ver qué se puede hacer en sectores como los servicios y las telecomunicaciones", necesarios para los habitantes de las islas y que no tienen otra fuente de suministro.

 

Pero para llegar a la segunda misión tienen primero que evaluar los resultados de la primera, integrada por 16 empresarios que viajaron a Malvinas con la intención de "explorar y promover el intercambio" bilateral.

 

"Se trata fundamentalmente de productores agropecuarios, aunque también fueron empresarios de sectores como la biogenética y las telecomunicaciones", apuntó Mercant.

 

El empresario explicó que desde hace muchos años existen relaciones entre Uruguay y los isleños, aunque la interrupción del servicio marítimo entre Montevideo y Puerto Stanley significó que ese comercio haya quedado un poco de lado.

 

"Más allá de la situación política de las islas, nosotros estamos haciendo lo que el mismo gobierno uruguayo quiere hacer, que es abrir e incentivar el comercio exterior. Ahora mismo se nos restringe el comercio en otros lugares, pues entonces tenemos que abrir otros caminos", indicó.

 

La visita de la misión uruguaya a Malvinas ocurre justo cuando las relaciones entre Argentina y Gran Bretaña atraviesan un momento especialmente tenso, a treinta años de la guerra y en medio de acusaciones mutuas de colonialismo.

 

Además, la última cumbre del MERCOSUR resolvió no permitir el acceso a los puertos del bloque de buques con bandera de las Islas, una medida que Londres rechazó y que parece incongruente con la idea de fortalecer los vínculos comerciales con esos territorios en disputa.

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...