Jump to content

GNU: software libre cumple 30 años


Publicaciones recomendadas

Publicado

30years_gnu-1.jpg

 

Hace 30 años Richard Stallman, el autor de la Licencia Pública General y, por esto, el hombre que sentó las bases del software libre, publicó un post histórico en el grupo de Usenet net.unix-wizards. Allí anunciaba su proyecto para crear un Unix libre, al que llamó GNU (por GNU’s Not Unix, un guiño para programadores, porque las siglas son eternamente recursivas y, además, como me contó en 2001, cuando lo entrevisté, porque la palabra “gnu” en inglés suena como “new”, nuevo). Se celebran hoy, por lo tanto, 30 años de una idea que daría origen a un giro copernicano en la forma de crear, depurar y distribuir software. Mucho de lo que he publicado en el blog es software libre. Aquí, la traducción al español de aquél post de Stallman, en el sitio de la Free Software Foundation. Y aquí, la página puesta por la fundación para celebrar el aniversario.

 

(A propósito, Stallman también escribió el primer compilador libre y Emacs, por lo que su contribución al software libre no fue sólo ideológica y legal, sino que también creó las herramientas esenciales para construir todos los demás sistemas y programas que seguirían, incluyendo el núcleo de Linux, hoy en el corazón de todos los teléfonos con Android.)

 

 

  • Upvote 1
Publicado

Cuantas cosas que pasaron en el mundo de la informatica solo en 30 años, principalmente cuando GNU se asocia con Linux y hacen boom como sistema operativo Libre teniendo excelente aceptacion en el mundo de servidores para internet, proyecto e incluso dando el ultimo paso a los usuarios de escritorio.

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...