REBUTEAR Publicado hace 19 horas Reportar Publicado hace 19 horas Que un hardware muy querido y popular deje de ser compatible con un sistema operativo, siempre es una mala noticia. Pero no creo que nadie le reproche a Linux que ya no de soporte a los procesadores Intel 486 y Pentium. Las CPU 80486 de Intel se estrenaron en 1989, mientras que el revolucionario Pentium llegó en 1993. Así que estamos hablando de procesadores con más de 30 años de antigüedad. Muy poca gente sigue usando un PC con este hardware, y quien lo hace, no es para instalar la última versión de Linux. Lo increíble es que el sistema operativo creado por Linus Torvalds, aún siga siendo compatible. Linux dirá adiós a los procesadores Intel 486 y Pentium La versión actual de Linux incluye un código emulador para dar soporte a ciertas instrucciones específicas de estas viejas CPU de Intel. El problema es que este código hay que mantenerlo, quitando horas a los programadores, que podrían usar para otra cosa. Además da problemas de compatibilidad con otros procesadores más modernos. El veterano programador del kernel de Linux, Ingo Molnar, ha propuesto un parche para eliminarlos del código. No solo porque ahorra horas de trabajo, sino porque también elimina del kernel 14.104 líneas de código, y aligera el peso de 80 ficheros. En Linux las decisiones no las toma Linus Torvalds. Se votan entre los desarrolladores del kernel, el núcleo del sistema. Sin embargo, la opinión de Linus tiene mucho peso, y si da su bendición a algo, es raro que se vote en contra (aunque ha pasado). En relación con el fin del soporte de los procesadores Intel 486 y Pentium en Linux, ha dicho lo siguiente: "Realmente tengo la sensación de que es hora de dejar atrás el soporte. Hay cero razones reales para que alguien pierda un segundo de esfuerzo de desarrollo en este tipo de hardware". Aún no se ha tomado la decisión, pero nadie ha dicho lo contrario al respecto, así que parece claro que en el próximo parche de Linux, se perderá la compatibilidad con las CPU 486 y Pentium de Intel. Aunque, por supuesto, podrán seguir usando la versión actual, o anteriores. VIA: ComputerHoy https://computerhoy.20minutos.es/pc/linus-torvalds-intel-486-pentium-sin-soporte-linux-1458163 1
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora