Jump to content

Oasis del siglo 21 | un jardín en las nubes proyectado en Taiwan


Publicaciones recomendadas

Publicado

Poco a poco nos vamos acostumbrando a la idea de que en el futuro los edificios serán muy diferentes a los actuales. Es muy posible que el 90% de la gente siga viviendo en sitios más o menos iguales a los actuales, pero las estructuras que definen la “personalidad” de cada ciudad importante serán completamente diferentes. Hasta hace unos 20 o 30 años, las ciudades que querían imponer alguna característica interesante a su fisonomía se contentaban con tener la torre más alta, o un par de ellas unidas por un puente, o alguna otra idea que -en definitiva- no se alejaba demasiado de lo que es una torre tradicional, como las que se construyen desde hace 100 años. Pero en los últimos tiempos han aparecido diseños extremadamente atrevidos, que agregan un toque de magia a la funcionalidad que se espera de ellos. Y no solo se trata de conceptos, ya como ha ocurrido con la torre "Burj Dubái"y sus más de 800 metros de altura, son construidos realmente.

 

F433x590y590-1.jpg

 

El edificio será capaz de aprovechar las aguas recogidas en su azotea, utilizará paneles solares para la producción de agua caliente y obtendrá la electricidad necesaria para funcionar de aerogeneradores y paneles fotovoltaicos. Durante la noche su estructura se iluminará mediante un sistema de LED repartido a lo largo y ancho de su fachada, cuya forma se inspira en un árbol llamado Banyan. Taichung es la tercera mayor ciudad de la República de China, se encuentra en el centro de la costa oeste de Taiwán.

 

F435x590y590-1.jpg

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...