Alejo Publicado 3 de Mayo del 2013 Reportar Publicado 3 de Mayo del 2013 Los chips Haswell representan un avance extraordinario en materia de consumo de energía. Intel tiene algunas manchas en su expediente debido a procesadores que eran verdaderos reactores nucleares dentro de una carcasa, pero las necesidades actuales son muy diferentes. Haswell no sólo tendrá representantes sobre el escritorio: Sus procesadores también estarán destinados a formatos muy compactos y portátiles, en los que la duración de la batería y la disipación de calor son puntos críticos. Ahora, si regresamos al escritorio, no sólo encontramos que Haswell es eficiente, sino que probablemente sea demasiado eficiente, a un punto tal que genere un problema de compatibilidad. Es necesario ensuciarse un poco para explicar esto: Haswell tiene dos estados de bajo consumo, denominados C6 y C7. Documentos oficiales de Intel indican que para alcanzar estos estados C6/C7, la línea 12V2 en una fuente ATX debe ser compatible con una carga mínima de 0.05A. El problema es que la gran mayoría de las fuentes ATX tienen una carga mínima diez veces superior (0.5A) en la línea 12V2. Semejante diferencia, además de provocar inconvenientes de estabilidad, puede activar los circuitos de protección en la fuente ATX, apagando el ordenador por completo. Si exploramos la página de selección de fuentes ATX en el portal de revendedores de Intel, la lista de fuentes compatibles se reduce a 23. Imagino que debe haber otras fuentes que sean compatibles con una carga tan baja (después de todo, la lista se ve desactualizada), pero todo parece indicar que no son muchas. Por suerte, la solución no requerirá de ningún cambio drástico. Un portavoz de Corsair ha dicho que se espera una opción para desactivar desde el BIOS los modos C6/C7 en todas las placas base compatibles con Haswell. En resumen: Si decides que es un buen momento para cambiar hardware, adoptas la plataforma Haswell y descubres que tu ordenador se apaga misteriosamente o experimentas problemas de estabilidad, puede que tu fuente ATX no se esté llevando bien con los modos C6/C7, por lo que será necesaria una breve visita al BIOS. neoteo.com
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora