Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 15/11/17 en Mensajes

  1. El mercado de las tarjetas gráficas dedicadas dejará de ser cosa de dos actores, AMD y Nvidia, para pasar a ser cosa de tres, pues a esos dos gigantes se unirá Intel. Hasta ahora la compañía de Santa Clara desarrollaba chips gráficos integrados, presentes en la mayoría de portátiles del mercado y en procesadores de escritorio, pero nunca han llegado a plantear competencia seria para los dos contendientes clásicos del mercado. Hoy todo eso cambia, e Intel fabricará tarjetas gráficas dedicadas. Tras anunciar un acuerdo con AMD para integrar una chip gráfico en los procesadores, Intel ha contratado a Raja Koduri, ex-jefe de arquitectura de gráficos en AMD, empresa que informó del cese de su actividad el martes. Se trata de un movimiento enorme a nivel de industria, que mueve experiencia y talento entre competidores directos, y que tiene lo que Intel necesita si quiere crecer rápido en el sector, que a su vez es clave en tendencias como los cálculos relacionados con inteligencia artificial o la realidad aumentada. Por una parte, Intel ha anunciado que quiere expandir sus chips gráficos integrados a tecnologías innovadoras, con lo que podrían referirse a dispositivos de Internet de las Cosas, dada la aplicación que estos pueden tener en redes neuronales. Pero lo realmente importante y lo que ilusionará a todos los sectores que requieren de potencia gráfica dedicada es que Intel volverá al mercado de las tarjetas gráficas, tras los intentos de los años 90 y de la década pasada. Además de la contratación de Koduri, Intel tiene a su favor que nunca ha cesado el desarrollo de una arquitectura de chips gráficos, destacando especialmente en potencia en los Xeon Phi, dedicados a cálculo de inteligencia artificial. Al final, lo más extraño de todo son los tiempo de la operación. Primero anuncian el acuerdo entre Intel y AMD. Más tarde la salida de Koduri de AMD, y ahora su llegada a Intel y el ambicioso plan para diseñar y fabricar tarjetas gráficas independientes. Aunque Intel sigue dominando con fiereza el mercado de procesadores, AMD ha vuelto a recuperar terreno perdido hace años, y perder la oportunidad de ponerse a su altura y a la de Nvidia es gráficos es algo que como compañía les vale la pena intentar, para no perder más sectores estratégicos de futuro. [alt1040]
    1 punto
  2. Con los lanzamientos de Need for Speed: Payback y Star Wars Battlefront II al caer y días después del revuelo causado por el cierre de Visceral Games y el cambio de rumbo en su videojuego de Star Wars, la compañía americana acaba de confirmar la compra de Respawn Entertainment. La compra se ha fijado por 315 millones de dólares, entre efectivo y acciones, con un posible bonus de hasta 140 millones, yéndose a la nada desdeñable cifra de 455 millones. Ambas compañías ya saben lo que es trabajar juntas puesto que EA ha sido la publisher del primer Titanfall y su secuela. Además, el estudio formado por antiguos trabajadores de Infinity Ward, se encuentra trabajando en un videojuego sobre Star Wars. De esta forma, Electronic Arts asegura el que es uno de los estudios con más progresión del panorama actual y una franquicia ya asentada en la industria. Se demuestra también que, cada vez más, la supervivencia de un estudio de grandes proporciones como ente independiente en la industria es más difícil. [alt1040]
    1 punto
  3. A veces hay cosas que no te gustan de tu trabajo o no te parecen correctas, pero hay que admitir por ejemplo, que si Aire acondicionado anda mas o menos, o el cooler de tu pc hace ruido, no te queman a 1500 grados!!
    1 punto
×
×
  • Crear nuevo...