Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 04/07/18 en todas las areas

  1. La actividad de Tom Bob en Instagram se remonta a mediados del año 2013, y ha permanecido en el radar de portales como Bored Panda por un largo tiempo. Por lo que hemos podido comprobar, Tom se mantiene muy ocupado, y sólo en el mes de mayo compartió más de 20 publicaciones. Los visitantes claramente aprecian sus esfuerzos por ocultar o camuflar las tuberías, que en su mayoría son pura eficacia, sin atención a la estética (tampoco podemos esperar mucho en ese aspecto) INSTAGRAM OFICIAL: (Leido en NEOTEO)
    1 punto
  2. Hay Cientos de Buenos videos de show realizados con modelos a escala de control remoto, pero estos 3 se pasan. Ya de pender que crearon 3 modelos iguales, y entre ellos hacen un show aereo. Para quienes entienden que en si es mucha plata, y mucho trabajo de uno hacer esto como Hobby, seguro que puede apreciar un video asi!
    1 punto
  3. Tuberculosis en Argentina La tuberculosis es causada por el bacilo de Koch (mycobacterium tuberculosis), una bacteria transmitida principalmente por la inhalación de microgotas expelidas al toser, hablar y respirar. Como explicaron a Clarín desde Salud, "tras la exposición al bacilo, una proporción de las personas implicadas desarrollará una infección pulmonar latente, es decir, que controlaron la bacteria. Aunque, luego, una pequeña proporción adquirirá tuberculosis por alguna inmunodeficiencia". Si bien se transmite por vía respiratoria, algunas personas pueden tener tuberculosis en otro órgano que no sea el pulmón, por la diseminación del bacilo. Pero su localización pulmonar es la que permite el contagio, ya que las personas que la padecen permiten que el ciclo continúa: hablan, tosen, estornudan y expelen los bacilos. La tasa de notificación de casos de tuberculosis en Argentina pasó de 24,9 por 100.000 habitantes en 2015 a 26,5 en 2016. A esto se suma un incremento de tuberculosos en grupos jóvenes: el 17% son menores de 20 años. Seis de cada diez son varones. Por otra parte, el Ministerio de Salud indicó que todo paciente tratado correctamente no contagia. Por eso hacen hincapié en la importancia de la consulta temprana y el diagnóstico precoz por el servicio de salud, así como el cumplimiento total del tratamiento, que dura como mínimo 6 meses, con una combinación de drogas. Nueve de cada 10 casos en Argentina fueron clasificados como "casos nuevos y recaídas". Y entre ellos, el 50 % se dieron en personas de 20 a 44 años. Del 60% de los casos que se registraron hasta el final del tratamiento -se desconoce el resto- el 77% tuvo éxito. Entre los 35 y 44 años más de un tercio de las muertes por tuberculosis estuvo asociado con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Respecto al mapa de la tuberculosis en Argentina, la tasa de notificación más alta de casos nuevos y recaídas −54,3 casos cada 100.000 habitantes− corresponde a la provincia de Jujuy, con 400 casos, mientras que la tasa más baja perteneció a Catamarca. Buenos Aires, en tanto, notificó casi la mitad (48,9%) del total de casos nuevos y recaídas y el 72,9% de los casos con tratamiento previo. Provincia aportó casi la mitad de los casos en todo el país, 48,0%, y contó con la evaluación de casi el 60%. Capital representa la segunda jurisdicción que más casos aportó al total del país (11,1%) y solo registró información del 21,1% de los casos de enfermos residente. [Clarin.com]
    1 punto
×
×
  • Crear nuevo...