Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 29/02/20 en Mensajes
-
Voy a contarle una historia personal, que me pasó hace poco cuando compré mi moto que uso actualmente. En mi vida he pasado mas de 10 veces por el registro de moto, y otras tantas por el registro del Auto, y los quilombitos entre el vendedor y el comprador son para hacer un libro, mas que nada con temas de plata, deudas, patentes, inhibiciones o lo que fuera que NO permite terminar el trámite de transferencia, son moneda corriente. Mi caso, los estados del Vendedor cuando se la juega sabiendo que esta flojo de papeles o no tiene todo al día y te lo quiere encajar a vos! 1) Exceso de confianza: Despreocupate de TODO, Te la llevas andando hoy! Cuando fui a hablar por mi moto, pregunte si era titular, era transferible y sobre todo si no tenia deudas para hacer el trámite de transferencia y la respuesta fue un claro: "SI, OBVIO, tengo todo al día, la compre yo, primer dueño, Despreocupate!" Claro, pedimos turno y fuimos a hacer la transferencia. Todo estaba bien salvo que tenía $4.000 de patentes impagas. Esto era las 2 últimas patentes del año anterior, y la 1ra del año en curso pues estábamos en Marzo ya. 2) Negación absoluta: Nooo, no puede SER! Cuando yo le indico en el registro que lo tiene que pagar así sale todo adelante me responde: "NO, YO TENGO TODO PAGO, esto es un error, te traigo los comprobantes de pago!" igualmente, la chica del registro me dice: Se paga al retirar el tramite. No ahora. Acepte esperar a que el dueño me traiga los comprobantes de pago. 3) Chamullo Vueltero: Dame tiempo, no lo encuentro, yo lo arreglo! "Dame tempo, voy a la municipalidad y lo pido de nuevo, te llamo, yo te aviso.." El trámite original tardaba 2 días, fui después de 7 u 8 días hábiles dándole tiempo. esperando una respuesta del vendedor. 4) Chanta y Garca Total: Ya te la vendí, así que fijate! Lo llamé desde el registro mientras esperaba mi turno ya que jamás respondió a mis mensajes de "Alguna novedad?" "Mira, la patente del año pasado.. si te entiendo que la debo, pero la de ESTE AÑO ya es TUYA.. yo no la voy a pagar.. además, YO LA MOTO YA LA VENDI así que el problema ya es tuyo..fijate que haces yo ya me gaste la plata, y además te la deje a buen precio.. asi que bueno. chau." Textual.. ya te la vendí, fijate.. MI municipio NO tiene acuerdo con el municipio donde la compré. Así que la deuda nos cabe a los 2. Básicamente yo no reconocí la deuda, el titulo esta a mi nombre pero la deuda queda al nombre del vendedor en SU MUNICIPIO y sigue creciendo. A mi me es "imposible" trasferir el pago de patentes acá, que que no dispongo del libre deuda de la otra municipalidad, así que NO PAGO NADA. SIEMPRE se aprende algo mas. Consejos Personales: 1) Así como miran la moto/auto, revisen la cédula, la última patente paga, la verificación policial siempre. No dejen ni una moneda de seña si no esta TODO OK, porque quien quiere vender, sabe bien los pasos y lo que se necesita. Pero chanta hay mucho y una vez que pusiste plata te duermen, ya te tienen atrapado. 2) No paguen todo. Si por ejemplo, la moto sale $120.000, paguen $100.000 en transferencia y aclaren, llevo los otros 20.000 en mano. si hay que pagar algo se PAGA Y DESCUENTA EN EL MOMENTO. Hace meses cambie de auto, y JUSTO paso esto. El dueño hizo el mismo CIRCO: "Dejame averiguar, lo de la multa, es mucho (8 mil en multas).. dame tiempo lo veo en la semana..." y NO.. 1 semana antes le dije AVERIGUATE TODO, si hay que pagar algo "SE PAGA AHI" y menos mal.. 3) NO CONFÍEN EN LA TRANSFERENCIA DESDE CAJERO. Si bien la chica de la mesa de entrada, y el banco, y google te dicen que "una vez transferido, el ticket es suficiente comprobante de que SI se realizo la transferencia." es mentira. y yo fui testigo con la última compra. Yo salí de casa, fui al banco, y le transferí 200 mil pesos. Resulta que el cajero automático me DA el TICKET. llamo al vendedor, y le digo: "Confirme que tiene el dinero, hice una transferencia inmedita recien." - Vendedor: "No, no llego nada. esperemos." - Yo voy llendo al registro, 1 hora después. - Vendedor: "Nada. mi cuenta no hay nada." Me voy al banco y me dicen: "Si, ACÁ esta la transferencia, todo OK, y el ticket es suficuente comprobante!" Voy a la casa del Vendedor y le muestro el ticket. El hombre llama a su banco, y NADA, ni 1 peso. Entonces me dice algo que en SU momento me cayo mal, pero es entendible: -Vendedor: "No puedo transferirte el auto hasta no vea la plata." Así que me fuí con toda la bronca. 3 horas mas tarde, me llaman del banco que "habían pausado" mi transferencia ya que debían confirmar telefónicamente si efectivamente era yo el que quería transferir dinero. Los quería MATAR. Pero el vendedor NO me había mentido. Confirmaron la transferencia online, me dieron el OK, y llame al vendedor y me dio el OK. Tarde. Hasta que la plata NO ESTA EN SU CUENTA no confien en NADA NI NADIE, menos 1 papelito mal impreso del cajero. Porque lo explico. Muchas veces el comprador NO QUIERE poner 1 peso hasta que le den el OK de la transferencia de titularidad legal, entonces se arregla pagar el auto POR TRANSFERENCIA bancaria en el registro. Entonces cuando la persona que atiende el registro te dice: "Sale todo bien, no hay problema, hacemos la transferencia?" Entonces vos como vendedor decis: "Dame 1 minuto ya te confirmo enseguida.." y el comprador tome su teléfono y te transfiere y esperas a que te llegue.. paciencia. Vos NO das el OK hasta que TE LLEGA LA PLATA.. porque la única transferencia que llega seguro es si VAN al BANCO y hacen la transferencia en la caja. Sino a esperar. 4) Si el que vende NO es el dueño, si el dueño no es ubicable, pero te dicen "vive aca a 3 cuadras.." y el vehículo paso de mano en mano, con un 08 vencido, nadie pago una patente.. es solo PARA HACERCE MALA SANGRE! Olvidate de ese vehículo, mas cuando te dicen.. "No soy el duenio pero es ubicable..." Si claro, ubicalo vos! Bueno espero que le sirvan estos datos sacados de mi propia experiencia en estos años!! hivitro ./REBUTEAR1 punto
-
“¿Cuál es el costo de las mentiras?”. La frase, densa, es atribuida al científico ruso especializado en química inorgánica Valery Legasov, quien fue aquel que con valentía inusual desafió y denunció la inoperancia del aparato soviético pero sobre todo el ocultamiento sistemático que antecedió y precedió el desastre de Chernobyl. La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas no podía exponerse ante el mundo como ineficiente y, tras su sincero alegato ante una corte, la maquinaria del silencio intentó confinarlo al ostracismo, al desprecio y al olvido. Sin embargo, como un fantasma, su legado lo sobrevivió en forma de grabaciones que actuaron como una pesadilla para sus censores. En aquellas cintas reveló todo. Él ya estaba muerto -se suicidó dos años después del accidente nuclear- pero pudo demostrar que la verdad, finalmente, siempre prevalece. China tiene por estos días, y en otra escala, a su propio Legasov. Li Wenliang fue el primer médico en alertar a otros siete colegas sobre el peligro que implicaba el coronavirus cuando el mal siquiera tenía todavía un nombre asignado (COVID-19). Compartió la información luego de que siete pacientes suyos fueran diagnosticados con una enfermedad similar al SARS en Wuhan, epicentro de la creciente epidemia. Relató los síntomas que observaba y los graves peligros que implicaba el nuevo microorganismo. Era el 30 de diciembre pasado y Wenliang sabía que lo que acababa de confiar a su círculo de médicos más cercanos podría costarle caro. Así fue. Cuatro días pasaron y fue citado a una central de policía donde lo acusaron formalmente de “perturbar el orden público” con sus comentarios... “falsos”. Lo obligaron a retractarse y a comprometerse a no volver a hablar del tema. “Entendido”, firmó al pie. El aparato de medios estatal comenzó a llamarlos como "los ocho chismosos” para denigrarlo tanto a él como a sus amigos profesionales. Una semana después, mientras atendía a una mujer con un glaucoma, se contagió el virus del que no tenía permitido hablar. El jueves 6 de febrero murió. Cuando la historia vio la luz, millones de chinos reivindicaron la memoria de Wenliang y su trabajo en las redes sociales hipercontroladas de China. Al mismo tiempo fustigaban al régimen por las mentiras, el ocultamiento y la censura. Xu Zhangrun, profesor universitario, desapareció. Fue luego de que publicara un ensayo en el que cuestionaba el pobre e irresponsable manejo que Beijing hizo de la crisis por el coronavirus. “La epidemia ha revelado el núcleo podrido del Gobierno chino. El nivel de furia popular es volcánico y un pueblo así enfurecido puede, al final, dejar de lado su miedo (...). Independientemente de lo buenos que son para controlar Internet, no pueden mantener cerradas las 1.400 millones de bocas en China. Ahora puedo predecir con demasiada facilidad que seré sometido a nuevos castigos; de hecho, esta puede ser la última pieza que escriba", había redactado el académico en su trabajo titulado “Alarma viral: cuando la furia supera el miedo”. Como Legasov, también valoró la verdad por sobre la mentira: “No puedo permanecer en silencio”, había dicho. Además de desaparecer, el régimen se encargó de que Zhangrun también se esfumara del plano digital. Barrieron sus perfiles en Weibo (el Twitter chino) y en WeChat (el WhatsApp chino) y su móvil está apagado e ilocalizable. Pero los casos de feroz silenciamiento a Wenliang y Zhangrun no fueron los únicos. Más de 3 mil sanitaristas contrajeron el COVID-19 en China mientras combatían con escasísimos recursos el coronavirus. Rogaban a diario por asistencia urgente, pero las autoridades de la salud de la gran nación no hicieron nada para facilitarles el trabajo y evitar su propio contagio. Falta de mascarillas, de mamelucos quirúrgicos, de anteojos, eran recurrentes mientras Beijing insistía en que todo estaba bajo control, que los materiales no faltaban mientras dedicaba su esfuerzo en bloquear hashtags y usuarios incómodos en las redes sociales.. El aparato propagandístico del Partido Comunista Chino (PCC) y de la administración central es tan severo y brutal que entrelaza tanto la censura como la persecución policial y judicial. La información que llega a la población es controlada y solo puede ser emitida una vez que pasa los sucesivos filtros que responden a los intereses de Beijing. Cuando nace una crisis -como la del coronavirus- esas capas aumentan. Los problemas parecerían no existir en China y el Estado omnipresente y omnipotente no puede mostrarse débil ante el mundo. Nada de eso ocurrió desde fines de diciembre. La imagen del presidente Xi Jinping quedó sensiblemente deteriorada por el pobre manejo de la incipiente epidemia cuyos alcances creyó podría acallar como hace siempre sin brindarle a la población los datos precisos para defenderse de ella. La protección a la ciudadanía estuvo ausente. Una vez más. La tradicional cultura del PCC de esconder los problemas es la que el régimen pretende exportar al resto del planeta. Las consecuencias están a la vista. “La gente en China ha vivido bajo censura por parte del gobierno desde hace muchos años, pero ahora muchas personas están cuestionando cómo la censura pudo haber retrasado acción efectiva al brote de virus y haber puesto muchas vidas en riesgo”, señaló una campaña reciente de Amnistía Internacional. Esa fábrica de desinformación y censura funciona desde hace décadas. El régimen la aplica tanto en tierra propia como en el exterior. Esa maquinaria inmensa está compuesta por múltiples divisiones: el Departamento de Propaganda del PCC, la Oficina de Información del Consejo de Estado, agencia de noticias Xinhua, China Media Group, Cadena Global de Televisión China, Radio Internacional China, China Daily, China Watch, Global Times, China International Publishing Group, Leading Hong Kong Media, WeChat, Weibo, Baidu y los Institutos Confucio, dependientes del PCC, y los ministerios de Cultura y Educación y que están presente en 154 países donde se dedica a transmitir las verdades del partido, entre otras funciones. Sus embajadores también contribuyen a esa misión clara. Tienen la orden de responder a cada periodista que intente esgrimir una crítica al partido o al gobierno. Pero también transmitir las bondades del sistema del que son beneficiarios privilegiados. En las últimas horas varias sedes diplomáticas en todo el mundo enviaron un comunicado en el cual ponderaban el manejo que Beijing hizo de la crisis. Las historias de Wenliang y Zhangrun, las experiencias vividas en los últimos dos meses en toda China como también las manifestaciones censuradas de millones de chinos no reflejan ese mismo espíritu de eficiencia descomunal que describe la nota diplomática. Por el contrario. En ellos resurge el espíritu de Legasov ante los mismos desafíos y la frase que se torna más poderosa a medida que se descubren más fraudes del régimen en la conducción de la crisis: ¿Cuál es el costo de las mentiras? [laureano@infobae.com]1 punto
-
Sergei Svistunov, también conocido como Fear-sAs es un Artista Ruso nacido el 2 de Marzo año 1985 el cual hace ya mas de una década desarrolla un estilo muy particular de dibujo/pintura en base de trazos de pinceles digitales, los cuales en muchas oportunidades muestra paso a paso todo el TimeLapse desde que comienza con un lienzo en blanco, hasta que termina un trabajo completo. Claramente, en mi lista personal de Artistas Destacados, Fear-sAs se lleva el primer puesto en Lineage II aunque tambien tiene una gran lista de trabajos a mencionar, pero obviamente mi amor por este juego es lo que le da un impulso especial, asi como otra artista que dibuja Berserk, destaca por ser tan excelente como yo fanatico del Manga y Anime de Kentaro Miura Sergei por el 2010 y al igual que muchos de nosotros quedo inmerso en el mundo de Lineage2 y fue justamente el momento en que realizo excelentes trabajos originales los cuales hoy es un gusto y me encanta compartir aqui como tributo a este artista: En youtube, paso a paso, creando uno de los mejores elfos de Lineage 2: "Black Marsh" Para conocer mas de sus trabajos: Canal Oficial DeaviantArt: https://www.deviantart.com/fear-sas Cuenta VK: https://vk.com/fearsas Youtube: https://www.youtube.com/user/fearsAs1 punto
-
Comparto la opinión con muchos fanáticos de Lineage2, en lo genial que se ve el personaje en el set Heavy Moirai que incluso luego de la extensión de GOD y con la aparicion del grado R tener el S80 FULL era de LUJO!1 punto
