-
Contenido
201 -
Ingreso
-
Última visita
-
Días ganados
124
SheShu ganó por última vez el día 7 Julio
¡SheShu tenía el contenido más querido!
Acerca de SheShu
- Cumpleaños 09/12/1978
Visitantes recientes al perfil
El bloque de visitantes reciente está desactivado y no se está mostrando a otros usuarios.
SheShu's Achievements

Advanced Member (3/3)
4,4k
Reputación comunidad
-
HX-DOS: Ejecuta app de 32 bits en DOS de 16 bits
SheShu publicó un tema en NOVEDADES Y CONTRIBUCIONES
HX DOS-Extender es un extensor DOS gratuito con compatibilidad integrada con el formato de archivo Win32 PE. Normalmente, el propósito de un extensor DOS es habilitar funciones de modo protegido para aplicaciones DOS. HX cumple plenamente este objetivo, pero va más allá. Una capa de emulación de API Win32 forma parte de HX, lo que permite que muchas aplicaciones de consola Win32 se ejecuten en DOS. Esta emulación va mucho más allá de enfoques similares en otros extensores (PowerPack de Borland, WDOSX o Phar Lab TNT). Además, HX implementa compatibilidad limitada con Windows, DirectDraw, GDI e incluso gráficos OpenGL. Esto permite ejecutar aplicaciones GUI Win32 sencillas también en DOS. Muchos entornos de desarrollo que permiten la creación de aplicaciones de consola Win32 son compatibles con HX, entre ellos: Open Watcom C++ Digital Mars C++ MinGW (uses GCC) CygWin (uses GCC) MS Visual C++, incluyendo la versión gratuita de MS Visual C++ Toolkit 2003 Borland C++, incluyendo la versión gratuita de C++ Builder Command Line Tools LADSoft CC386 Pelles C LCC-Win32 (C compiler) Borland Delphi Free Pascal (Win32) Pascal Pro Virtual Pascal (Win32) FreeBasic (Win32) PowerBasic MicroFocus Object Cobol XDS Modula II JWasm, Masm, Tasm, Poasm, Wasm, Fasm, Lzasm, Nasm, Goasm, ... Dado que la emulación Win32 integrada de HX es bastante avanzada, la mayoría de estos compiladores/ensambladores también se ejecutarán con HX en DOS simple. Otras herramientas adecuadas para crear binarios HX PE son: DJGPP (utiliza GCC) HX consta de: HXRT, entorno de ejecución del extensor HX DOS HXGUI, extensión de la interfaz gráfica del extensor HX DOS HXDEV, soporte para desarrolladores del extensor HX DOS HXSRC, código fuente del extensor HX DOS Pagina Oficial: https://www.japheth.de/HX.html Descarga https://sourceforge.net/projects/hx-dos/ -
De la mano de Creativo en Japón no llega esta entrevista a un taller español donde nos hacen un recorrido por su taller mostrando un poquito sobre las maquinas de Arcade Japonesas y Españolas, características y fallas entre tanta variedad de tecnologías desarrolladas en aquellos años. Personalmente, es la primera vez que veo como se abre un Pinball y todos los circuitos electromecánicos que tiene! Muy bueno!
-
- 2
-
-
-- Grabar imagen .IMG de diskette a Unidad USB de Diskette - Nota. En este caso la imagen descargada, es de 1.44MB, por lo tanto puedo usar mi Drive USB 3.5" de 1.44MB. - Comando General $ sudo dd if=(nombre del archivo).img of=/dev/(unidad de diskette) - Mostrar Unidades Disponible. - Nota: Sin Diskette, la unidad USB-FDD no se ve reconocida al primer intento. sheshu@hp-g4: $ lsblk NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINTS sda 8:0 0 465,8G 0 disk ├─sda1 8:1 0 512M 0 part /boot/efi └─sda2 8:2 0 465,3G 0 part / sdb 8:16 1 1,4M 0 disk /media/sheshu/disk - Grabando la imagen de minidosv2.img a la unidad sdb (Disketera USB) $ sudo dd if=minidosv2.img of=/dev/sdb
-
Todos en algún momento usamos Ubuntu. Yo amé la versión 16.04 Xenial, tanto que la tenia en mis pc´s, en las Mac G4 y G5, todo lo que quería hacer y necesitaba funcionaba perfecto. No se imaginan lo que es instalar un sistema operativo, usarlo por 4 o 5 años y que todo siga funcionando bien... pero las cosas cambiaron. Malas políticas, mejoras cuestionables, obligación de usar Snap, y el fortalecimiento de otras distribuciones nos llevo a cambiar de rumbo, tanto hacia Debian como hacia Mint en mi caso.
-
El click de la muerte fue un fallo común que le ocurrió a las unidades Iomega ZIP. Una des-alineación de cabezales que producía un ruido mecánico característico. y dejaba inutilizada la unidad. Pero todo no terminaba ahí. Esta des-alineación producía daños en el disco zip, y al intentar leer un disco dañado en otra unidad con buen funcionamiento, también se desalineaba, creando una epidemia de fallas mecánicas y muerte de unidades. Consejo. Si tienes tus unidades ZIP aún funcionando, cuidado con utilizar discos usados de origen dudoso...
-
- 1
-
-
A la actualidad, es probable que muchos de nosotros tengamos una colección de sistemas DOS. Hay Sitios Excelentes como WINWORLD que nos permite bajar toda una colección increíbles de software y grabarlos desde IMG a nuestros Diskettes o maquinas virtuales para probarlos. Sin embargo y hace tiempo, la idea de poder bootear por primera vez con un CD de DOS nos facilitaba mucho el trabajo, así que la adopción de MS-DOS 7.1 (CDU) fue prácticamente inmediata, para luego de instalada, crear nuestros propio Disco de 1.44 booteable. Ahora, de la mano de MiniDOS prácticamente realizaron los mismos pasos, tomar MS-DOS 6.22 y setearle los aplicaciones básicas para poder usar CD-ROM. memoria XMS, soporte para diferente tipos de FAT´s y NTSF así como UNISOUD, con lo cual, cuando queremos probar algún PC retro en forma rápida, no hay mas que iniciar MiniDOS y cargar algún juego en otro diskette. En este video haremos la revisión de MiniDOS 0.01. Se trata de una distribución de sistema operativo DOS, cocinada y totalmente compatible con MS-DOS 6.22, que cabe en un disquete de 1.44MB y contiene múltiples herramientas. Entre sus características MiniDOS 0.01 incluye: - Menú de Inicio Múltiple. - Autocompletado en la línea de comandos. - Scroll en la línea de comandos. - Soporte de portapapeles en MS-DOS. - Soporte para nombres de archivos largos. - Sistemas de archivos FAT12, FAT16, FAT32, exFAT, NTFS y HPFS. - Controladores para dispositivos FireWire, USB, CD-ROM, DVD-ROM, PCMCIA y CardBus. - Controlador universal (UNISOUND) de tarjeta de sonido. - Controlador de ratón CTMOUSE (FreeDOS). - Soporte de RAM superior a 64 MB (hasta 4 GB). - Funciones de diagnóstico, reparación y mantenimiento. - Editor de texto (sustituye a EDIT.COM de MS-DOS 6.22). - Interfaz gráfica de usuario para comprimir archivos (RAR, ZIP, ARJ y LZH). - Creación de imágenes de disco y extracción de archivos (IMG, entre otros). - Gestor de archivos Volkov Commander. - Programas de comunicación por puerto serie y paralelo. - Herramientas para la preparación del disco duro y la instalación del sistema. - Gestión de energía. Necesitaremos: PC IBM compatible con MS-DOS 6.22. Imagen de MiniDOS 0.01 en disquete o CD bootable: https://archive.org/details/minidos-0.01-2024
-
Qué significa: AI-first, más allá del eslogan Según explica WIRED, el concepto de “AI first” transforma radicalmente la manera en que las empresas abordan sus operaciones y decisiones. En lugar de considerar la inteligencia artificial simplemente como un complemento, las organizaciones que adoptan este enfoque la colocan en el núcleo de todas sus actividades. Estas van desde la concepción de contenido, pasando por la administración del personal, hasta el análisis detallado de datos y la interacción con los clientes. Aunque el término “AI-first” puede sonar a simple estrategia de marketing, su implementación conlleva un cambio estructural profundo. En el caso de Duolingo, adoptar un enfoque “AI-first” implica que la inteligencia artificial debe ser la primera opción operativa en cada decisión, proceso o flujo de trabajo. No es solo incorporar herramientas de IA, sino reorganizar toda la lógica productiva para que la automatización sea el punto de partida, no el complemento. En la práctica, esto se traduce en medidas concretas: - Las tareas que puedan resolverse con IA no se asignarán a humanos, ni siquiera a contratistas externos. - Los equipos deben justificar la necesidad de nuevos recursos humanos demostrando que la IA no puede hacer el trabajo. - El uso de IA pasará a ser un criterio de contratación y evaluación de desempeño individual. Esta transformación no apunta solo a ahorrar costos, sino a instaurar una mentalidad organizacional donde el uso eficaz de la inteligencia artificial sea obligatorio y medible. La IA deja de ser una herramienta a disposición del empleado y se convierte en un criterio de alineación cultural dentro de la empresa. El panorama: Duolingo y Shopify, dos caras de una misma transición La decisión de Duolingo no es un caso aislado. Hace apenas unas semanas, se filtró una nota interna de Tobi Lütke, CEO de Shopify, con una línea casi idéntica: “Usar eficazmente la IA ahora es una expectativa fundamental para todos en Shopify”. Ambos directivos no solo anuncian una dependencia explícita de la inteligencia artificial, sino que establecen la obligación de justificar cualquier contratación humana frente a la alternativa automatizada. Los mensajes internos de ambas compañías coinciden en cuatro puntos clave: El uso de IA será obligatorio en el desempeño diario Las contrataciones deberán demostrar que la automatización no es viable El uso de IA influirá en las evaluaciones de rendimiento Habrá una reestructuración funcional para integrar IA en todos los equipos La era ‘AI-first’ redefine la competencia en las grandes tecnológicas Más allá del contenido, no se trata de una propuesta abierta a discusión, sino de un mandato estructural que establece nuevos parámetros de lo que significa “ser competente” dentro de estas organizaciones. Es un paso más hacia una cultura corporativa donde la eficiencia algorítmica sustituye a la autonomía profesional. Para el tecnólogo y activista Anil Dash, este tipo de anuncios no son solo una apuesta tecnológica, sino una declaración de principios dentro de las grandes tecnológicas. En su post titulado “AI-first is the new Return To Office” (“IA Primero” es la nueva vuelta a las oficinas"), Dash sostiene que los CEOs aprovechan la inteligencia artificial como una herramienta simbólica de poder. La transformación “AI-first” ya no es una opción, sino una realidad en expansión. Los CEOs ven en la IA una forma de aumentar la productividad de sus empresas y están tratando de introducirla en el ADN de sus compañías. El verdadero desafío es convertir a la inteligencia artificial en una aliada y no en una amenaza, será clave para que la revolución tecnológica no termine siendo una regresión social. Fuente: INFOBAE
-
- 1
-
-
≡ Historial de versiones 2.x a 5.x≡ ≡ ======================≡ 2.0 Primera versión pública de VGA-Copy (¡no solo para probadores selectos!). Gráficos VGA de alta calidad con control por ratón; utiliza memoria extendida mediante AT-BIOS. El almacenamiento en búfer se puede realizar allí o en el disco duro. Las páginas de instrucciones para el inicio del programa sirven como incentivo para el pago de shareware. El indicador de pista también muestra el nivel de llenado del búfer. 2.1 Se corrigió un error en la rutina de formato (que ocurría durante la detección automática). Ahora también funciona con la tarjeta Hércules (utiliza 2 escalas de grises). Formateado hasta 1,2 MB en 5,25" y 1,44 MB en 3,5", pero copia más sin documentación. 2.2 Error corregido en Verificar (solo ocurría en BIOS AMI con controladores SCSI). El programa ahora también puede ejecutarse en XT (especialmente con el nuevo BIOS). 2.3 Últimos errores corregidos con controladores de mouse exóticos. Los espacios vacíos en el disco ya no se copian. Finalmente, se formateó el formato de 1,72 MB en discos de 3,5" y 1,44 MB en discos de 5,25" con controladores SCSI. 3.0 Primicia mundial: el formato de desplazamiento sectorial hace que los disquetes sean más rápidos. Barra de nivel de llenado del buffer en el lado derecho. El manual internacional describe brevemente las características en inglés. Línea central pronunciada para una orientación más fácil cuando compara. 3.1 La leyenda en la parte inferior de la pantalla explica la paleta de colores. No creo que sea importante, pero todo el mundo me lo dice. Tuvo que ser rediseñado y ahora luce mejor. La visualización de las pistas ahora se elimina "en bloque" y no individualmente. Opción para seleccionar el archivo de búfer en otra unidad (por ejemplo, disco RAM). La pantalla de la unidad muestra lo que se utilizó para formatear o copiar el disco; para las copias VGA, la fecha y la hora de la copia en lugar del número de serie. 3.2 El botón de información en lugar del botón Salir permite mostrar los archivos del disco en la unidad actual; el programa finaliza con <Esc>. Los gráficos se construyen más rápido, a las gafas se les dio una fase interna. Toda la información de la unidad se elimina cuando se extrae el disco. 3.2a El doble paso también se muestra en la visualización de la pista. CGA.BGI vinculado, ya que aparentemente es bastante común (varias computadoras portátiles). A partir de ahora "¡Llena el tanque!" Para protección antivirus de disquetes incluida. 3.2b Pantalla mejorada (¡sin parpadeos!) para EGA/VGA monocromático. Efecto de desvanecimiento al final del programa (inspirado en el vídeo de Bart Simpson). Tamaño de los archivos en kilobytes en la tabla de contenido del disquete. 3.2c Imagen de portada en calidad VGA de 256 colores anclada directamente en el código. La memoria intermedia ya no se borra cuando se emite el comando de información. 3.3 Se detectan todos los controladores EMS y el almacenamiento en búfer se guarda automáticamente en el disco duro para evitar fallos graves del sistema. Las pistas leídas incorrectamente se analizan sector por sector. Con cada copia, se coloca una suma de comprobación del BIOS en el disquete y aparece un marco alrededor de la fecha y la hora si un disquete se copió exactamente en la misma PC. Se corrigió un error con el paso doble y simple en disquetes formateados. 4.0 Se corrigió un error vergonzoso con el formato de 1,2 MB (nunca lo noté porque solo uso el formato de 1,44 MB en todos los discos). Debido a la gran demanda de una versión compacta, a partir de esta versión no todo estará vinculado para obtener un programa compacto. Esto afecta específicamente a los controladores gráficos y archivos de sonido para Soundblaster, pero también el manual y la imagen del título son ahora un archivo adicional (en la versión shareware solo el manual). Ahora es posible activar y desactivar de forma forzada el formato y la verificación al escribir. Ya no es necesario esperar hasta que se extraiga el disco de la unidad; muchos usuarios estaban muy irritados porque la unidad seguía funcionando. El sistema de diagnóstico integrado prueba el sistema antes de que se inicie el programa y está destinado a ayudar al usuario con la configuración de su sistema y al autor con la resolución de problemas. 4.1 Compatibilidad con las utilidades antivirus más populares de McAfee. Muchos usuarios no pudieron realizar el proceso de convertir la versión shareware en la versión completa mediante el uso de un identificador. Es por eso que ahora hay dos versiones completamente diferentes. En el modo Modificar, también se crea un sector de arranque especial que intenta arrancar desde el disco duro cuando se inserta un disquete. 4.2 Un deseo largamente acariciado por muchos usuarios de VGA Copy se ha hecho realidad: ¡FORMAT de MS-DOS ya no funciona! Todos los formatos importantes ahora se pueden formatear con VGA-Copy en disquetes nuevos. También hay muchos pequeños detalles gráficos: LED cuadrados, dos barras para el medio del buffer. Hércules también tiene un puntero de ratón real, como se sugiere. Y ahora VGA-Copy también recuerda la posición de los interruptores hasta la siguiente llamada del programa. Ah, sí: he incluido una pequeña broma para todos los especialistas a quienes les gusta parchear los programas de otras personas con DEBUG o CodeView... 4.3 Cada computadora tiene un nombre. Se deriva de la suma de comprobación de la ROM del BIOS y se muestra con cada copia. Por ejemplo, mi computadora (486 DX 33) se llama "LISA", y la computadora del buzón se llama "KOMA"... 4.4 Se han revisado nuevamente las rutinas de bajo nivel de VGA-Copy. Hay unas cuantas computadoras más en las que funciona mi programa. Con la gestión de memoria Quarterdeck de la versión 6.01, VGA-Copy debería poder utilizar la memoria extendida; Se utilizó la siguiente instrucción: DEVICE=C:\QEMM\QEMM386.SYS RAM MEMORY=4096 (pero no tengo el administrador y de todos modos preferiría usar un disco RAM de 2 megabytes para el almacenamiento en búfer). 4.5 La tecla Inicio/Fin se puede utilizar para ajustar un registro de la tarjeta VGA para cambiar la frecuencia de actualización (selección del cristal de 25 MHz o 28 MHz). La función dividida de todas las tarjetas VGA se puede utilizar para intercambiar el diseño de la imagen (tecla Pág/Pág). 4.5a Hubo problemas menores con el shell de PC Tools, que ya se han resuelto. Los gags ópticos siempre son buenos: ahora puedes hacer fundidos de entrada y salida de forma agradable (solo en VGA, por supuesto). Y para las personas daltónicas existe la opción de cambiar a blanco y negro. Se reconoce el 486. La imagen de portada se puede mostrar nuevamente usando la tecla TAB. 4.5b Pequeña mejora de velocidad al leer y comparar. Los formatos no identificables se procesan utilizando los parámetros de la unidad física (discos Coherent). Varios interruptores de línea de comandos para emergencias implementado. 4.6 Es posible almacenar en búfer un nombre de archivo seleccionable para archivar disquetes en formato de archivo o como preparación para la transmisión remota de datos de disquetes completos (función Transdisk). Una gran pantalla LED (de Jörg Riesmeier) reemplaza la antigua pantalla de la pista; Es más rápido, más bonito y ahorra espacio (sin fuente BGI). Los mensajes de error del controlador se muestran directamente. La función INFO también puede ser definida por usted mismo, ya que el comando DIR no funciona en versiones anteriores de DOS. Y por último, pero no menos importante: un nuevo sector de arranque con un pequeño menú de arranque: "¿Desde dónde puedo arrancar, señor?" 5.0 Probablemente también soportará el formato de 2,88 MB de los nuevos disquetes ED y podrá formatear hasta 3,5 MB en estos discos... pero ya veremos. Descargas desde VOGONS: https://www.vogons.org/viewtopic.php?p=491525#p491525 Tema Original: classic-computing.de
-
- 2
-
-
Una vez al año se realiza la Retro Start, donde fanáticos, padres, hijos y aficionados de la materia disfrutan de una tarde a puro juego. “Hago este evento de videojuegos retro, la Retro Start, hace ya nueve años, casi 10. La idea es llevarle a la gente consolas y videojuegos originales de los años ‘80 y ‘90 que antes no llegaban acá a Argentina y solamente lo podíamos ver a través de revistas, y algún que otro programa de televisión”, le dijo Federico, el organizador de la feria, a TN desde el Centro Galicia, en el barrio porteño de Once, donde se llevó a cabo la convención el sábado y el domingo. El creador del evento sumó: “Yo soy coleccionista, me dedico a todo lo que es el gaming, me gusta traer las consolas, las cosas que tengo en mi colección hace muchos años y compartirlas con toda la gente”. Federico tiene en su casa más de 60 televisores de tubo y distintas consolas y videojuegos que guarda en vitrinas y bauleras. “Entre las consolas que yo tengo debe haber alrededor de 50-60 consolas diferentes. Muchas están repetidas, tengo varias de un mismo modelo y de las consolas más populares, acá traigo más de una. Consolas que no se conocían tanto, como un Sega Saturn, traigo tres o traigo cuatro para que más personas puedan probar lo que eran esos sistemas que acá no se conseguían o no se veían tan frecuentemente”, explicó Federico. Muchas personas que acercaron al lugar disfrazadas de sus personajes de anime favoritos y estuvieron predispuestos a sacarse fotos con quienes admiraban sus cosplays. “El año pasado fue la primera experiencia que tuve acá y fue inigualable, así que este año volvimos de nuevo acá”, comentó un joven oriundo de Santa Lucía, un pueblo de la provincia de Buenos Aires cercano a San Pedro, que hace tan solo dos años vive en Capital Federal. Otro de los asistentes destacó: “Lo que mas me gusta de venir acá es probar consolas que capaz que no llegaron a la Argentina o que yo no tuve la oportunidad de probar”. La Retro Start se realizó el sábado 9 y el domingo 10 de noviembre en el Centro Galicia, ubicado en el barrio porteño de Once. La entrada en puerta tenía un valor de $8000 y los menores de hasta 10 años no abonaban el ingreso. Según anticipó el fundador del evento, el año próximo será en un lugar con mayor capacidad debido al éxito de esta edición. https://retrostart.com.ar/ Fuente: TN
-
- 1
-
-
Fake Cache 486. Desensamblando y Corrigiendo Bios
SheShu publicó un tema en NOVEDADES Y CONTRIBUCIONES
La tecnología "Fake Cache" fue una técnica empleada en procesadores antiguos, especialmente en la serie Intel 80486 (o simplemente "486"), que simulaba una memoria caché en sistemas que no contaban con una caché real o cuando la cantidad de caché era limitada. En los años 80 y 90, la memoria caché era muy costosa de implementar, y algunos fabricantes de placas madre o ensambladores de computadoras buscaban reducir costos. Para aparentar que el sistema tenía una caché, usaban chips "dummy" o falsos, es decir, chips que estaban físicamente presentes en la placa, pero que no funcionaban como memoria caché real. Cómo funcionaba: Falsos chips: Se colocaban en las ranuras donde normalmente irían los chips de caché real, engañando visualmente al usuario o al comprador, haciéndole creer que su equipo tenía caché. Simulación de rendimiento: Algunos fabricantes incluso modificaban el software de diagnóstico de la computadora para reportar, de forma incorrecta, que el equipo contaba con memoria caché. Esto daba la impresión de que la computadora era más rápida de lo que realmente era, aunque en realidad el rendimiento podía ser menor al esperado. Con el tiempo y gracias a la mejora en la producción de hardware, la memoria caché real se volvió mucho más accesible y se integró directamente en los procesadores, eliminando la necesidad de estas técnicas.-
- 1
-
-
MercadoLibre elimina el filtro "publicados hoy"
SheShu responde a SheShu de tema en CONSULTAS Y CONTRIBUCIONES
Constantemente crean actualizaciones, y constantemente hay que actualizar las categorias. Por ejemplo, Hoy sep/24 quiero buscar 1 Osciloscopio, usado, de hasta $ 500 mil, solo publicado hoy, seria e siguiente enlace: OSCILOSCOPIOS Cuando analices el ejemplo, vas a darte cuenta que ahora son listados, y tienen una gran categorización, para llegar a un item, además, usado, es una categoría de item y no un parámetro que enviamos en la consulta, entre otras cosas. Espero que te sirva y puedas adaptarlo a tu busqueda. Saludos! -
Muy buenas a todos, Este Septiembre 2024 llega con muchas novedades, entre ellas es que este fin de semana se realizó la actulización de nuestro sistema de IPS Invision a la version actual, junto con el cambio de Hosting desde LatinCloud hacia Hostinger. Si bien intenté realizar negociaciones con nuestro hosting anterior, no me ofrecieron ningún tipo de descuento o promocion por mas que yo ofrecí hacer un upgrade a un plan, aparentemente los usuarios de muchos años no tenemos promociones. Por el contrario, la empresa contratada actualmente, ofreció un plan de 4 años a un coste menor de 1 año de nuestro servicio actual, incluso quedó presupuesto para pagar la renovación de licencias de Invision, con lo cual lo veo como un éxito, más allá de las 20 o 30 hs de trabajo de administrador que me llevo hacer todo el transpado de hostings. Estamos Online Nuevamente! Agradezco a todos las personas que visitan y colaboran con la página! Saludos!
-
- 2
-
-
Festejamos el Aniversario 45 del procesador Intel 8088!!
SheShu publicó un tema en IMAGENES Y VIDEOS
Buenas y como están todos, de la mano del canal CPU Duke nos llega este homenaje al CPU Intel 8088, procesador que marco la historia de millones de personas de la mano del primer PC Compatible IBM 5150 e IBM 5160 XT! Larga Vida a los 8 Bits!! Recomendación: Activen traductor de Youtube para no perderse algún comentario.-
- 1
-