Jump to content

REBUTEAR

Moderador
  • Contenido

    89
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    30

REBUTEAR ganó por última vez el día 16 Agosto

¡REBUTEAR tenía el contenido más querido!

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes reciente está desactivado y no se está mostrando a otros usuarios.

REBUTEAR's Achievements

Advanced Member

Advanced Member (3/3)

6,3k

Reputación comunidad

  1. RetroBrite con lampara UV de LED utilizadas en crecimiento interno.
  2. Así como existen varios tipos de plásticos ABS y obtienen con los años el típico color amarillo, existen diferente métodos creados para recuperar parte de su color original, normalmente los denominamos Retr0brite o RetroBrite. El proceso normalmente incluye peróxido de Hidrógeno y luz UV, sea solar o Artificial. Ahora, teóricamente, los plásticos se tornan amarillos cuando la luz UV o el calor, rompe las cadenas de polímeros volviéndolos resquebrajadizos y amarillentos. En este experimente, de la misma forma inversa, sin luz UV, usando Calor se llega a un resultado de recuperación bastante aceptable.
  3. Todos aquellos que alguna vez setearon un motherboard para un 486 se encontraron con la necesidad obligatoria de ver el requerimiento de voltaje del procesador, normalmente podíamos requerir 3.3v o 5v los cuales se seleccionaban por jumpers. Ahora que pasa si el regular de voltaje falla? Muy sencillo, no funciona nuestro pc retro. Si la falla es por bajo voltaje, posiblemente no pase nada, solo deje de funcionar. Si la falla es un exceso de voltaje, posiblemente freímos el CPU. Nada mejor que Necroware para mostrarnos el caso y su reparación!
      • 1
      • Upvote
  4. Demo presentado en 2015, basado en un IBM 5150 con placa CGA, mostrando todas las cualidades que presentaban estas computadoras ya para el año 1981, una locura!
      • 1
      • Upvote
  5. Se encuentra disponible la versión 002 de MiniDOS MiNiDOS Main Features --------------------- Características principales de MiNiDOS --------------------- 1 - Múltiples opciones de menú de arranque para una mejor compatibilidad con versiones anteriores 2 - Autocompletado de línea de comandos 3 - Búfer de retroceso de línea de comandos 4 - Soporte completo para el portapapeles en DOS 5 - Soporte para nombres de archivo largos 6 - Sistemas de archivos FAT 12, FAT 16, FAT 32, exFAT, NTFS y HPFS 7 - Controladores para dispositivos FireWire, USB, CD-ROM, DVD-ROM, PCMCIA y CardBus 8 - Controlador universal de tarjeta de sonido que ofrece una solución integral 9 - Controlador de ratón genérico compatible con rueda 10 - Soporte para RAM superior a 64 MB (hasta 4 GB) 11 - Grandes unidades de RAM redimensionables de hasta 2 GB 12 - RAM convencional disponible para ejecutar los juegos de memoria MS-DOS más exigentes 13 - Potentes funciones de diagnóstico, reparación y mantenimiento 14 - Editor de texto minimalista para uso regular 15 - Interfaz gráfica de usuario para comprimir archivos en formato RAR 16 - RAR, Descompresión de archivos ZIP, ARJ y LZH integrada. 17 - Herramientas de gestión de comportamiento estructural y generación de informes en DOS. 18 - Creación de imágenes de disco y extracción de archivos. 19 - Gestor de archivos intuitivo que sigue el popular paradigma de dos paneles. 20 - Programa de comunicación por puerto serie y paralelo. 21 - Las carpetas compartidas de VirtualBox se pueden montar bajo demanda. 22 - Herramientas fáciles de usar para la preparación del disco duro y la instalación del sistema. 23 - Gestión de energía, incluyendo la ralentización de la CPU y varios comandos asociados. 24 - Numerosas utilidades que añaden más potencia y flexibilidad al sistema. 25 - Muchos comandos externos de MS-DOS de uso común. 26 - Numerosos programas de conversión ejecutables para modificar. 27 - Un sistema robusto y estable. 28 - Compatibilidad inigualable. 29 - Un sistema funcional para PC con incluso una CPU 8088 y poca memoria. 30 - Amplio manual de MiNiDOS integrado. 31 - Disponible para el uso general, para el uso diario. 32 - MiNiDOS es mucho más de lo que parece. DESCARGA: https://archive.org/details/mi-ni-dos-002
  6. Listado original de Identificacion de PC's, Monitores e Impresoras IBM en los 80's 4860 = PCjr 5140 = PC Convertible 5144 = PC Convertible Monochrome Display 5145 = PC Convertible Color Display 5150 = PC 5151 = Monochrome Display 5152 = Graphics Printer 5153 = Color Display ( display for CGA ) 5154 = Enhanced Color Display ( display for EGA or CGA ) 5155 = Portable PC ( actually, a portable XT ) 5160 = XT 5161 = Expansion Unit 5162 = XT Model 286 ( XT/286 ) ( an AT class system, not XT ) 5170 = AT 5175 = Professional Graphics Display ( display for PGC ) 5181 = PC Compact Printer ( intended for the IBM PCjr ) 5182 = PC Color Printer Gracias: https://www.minuszerodegrees.net
      • 3
      • Thanks
      • Upvote
      • Like
  7. Todos tenemos alguna laptop que dejamos de usar por recambio, por problemas en el teclado o por la pantalla, y quien sabe porqué, sigue en la biblioteca. Entonces, porqué no darle una nueva vida, como en este caso, donde se la transforma en un reproductor multimedia con Linux Ubuntu + Kodi, aunque personalmente he usado Hypnotix par ver TV estando fuera del país.
      • 2
      • Upvote
  8. Kun tun tianxia The All-devouring Whale Capitulo 6
  9. Que un hardware muy querido y popular deje de ser compatible con un sistema operativo, siempre es una mala noticia. Pero no creo que nadie le reproche a Linux que ya no de soporte a los procesadores Intel 486 y Pentium. Las CPU 80486 de Intel se estrenaron en 1989, mientras que el revolucionario Pentium llegó en 1993. Así que estamos hablando de procesadores con más de 30 años de antigüedad. Muy poca gente sigue usando un PC con este hardware, y quien lo hace, no es para instalar la última versión de Linux. Lo increíble es que el sistema operativo creado por Linus Torvalds, aún siga siendo compatible. Linux dirá adiós a los procesadores Intel 486 y Pentium La versión actual de Linux incluye un código emulador para dar soporte a ciertas instrucciones específicas de estas viejas CPU de Intel. El problema es que este código hay que mantenerlo, quitando horas a los programadores, que podrían usar para otra cosa. Además da problemas de compatibilidad con otros procesadores más modernos. El veterano programador del kernel de Linux, Ingo Molnar, ha propuesto un parche para eliminarlos del código. No solo porque ahorra horas de trabajo, sino porque también elimina del kernel 14.104 líneas de código, y aligera el peso de 80 ficheros. En Linux las decisiones no las toma Linus Torvalds. Se votan entre los desarrolladores del kernel, el núcleo del sistema. Sin embargo, la opinión de Linus tiene mucho peso, y si da su bendición a algo, es raro que se vote en contra (aunque ha pasado). En relación con el fin del soporte de los procesadores Intel 486 y Pentium en Linux, ha dicho lo siguiente: "Realmente tengo la sensación de que es hora de dejar atrás el soporte. Hay cero razones reales para que alguien pierda un segundo de esfuerzo de desarrollo en este tipo de hardware". Aún no se ha tomado la decisión, pero nadie ha dicho lo contrario al respecto, así que parece claro que en el próximo parche de Linux, se perderá la compatibilidad con las CPU 486 y Pentium de Intel. Aunque, por supuesto, podrán seguir usando la versión actual, o anteriores. VIA: ComputerHoy https://computerhoy.20minutos.es/pc/linus-torvalds-intel-486-pentium-sin-soporte-linux-1458163
      • 1
      • Upvote
  10. Buenas a todos, me imagino que si llegaron a este punto ustedes también intentaron crear una cuenta local en windows 11 24H2 y no pudieron, como en las versiones anteriores, si tenías por ejemplo una version profesional, podias indicar a windows que querias unirte a un dominio, y ya era suficiente para crear una cuenta local. Ahora hay un paso más, donde seleccionamos la cuenta de Wifi/RED, activamos una pantalla de CMD con Shift + F10 Luego Tipeamos: start ms-cxh:localonly Esto abrira la opcion para crear cuentas locales. PD. Si este método cambia nuevamente y deja de funcionar, mi jefe me mostró un paso mas simple. Loguear con una cuentra Microsoft, desde ahi crear una cuenta Local con la administracion de usuario, cerrar la sesion y loguear con la cuenta Local. Todas son opciones!
  11. De la mano del Excelente canal PowerCert, nos llega esta animación explicando brevemente todos los estandares de WIFI 0 desde sus comienzos hasta la última normal en desarrollo, WIFI 8. No te lo pierdas, ya que esta doblado al español, es la primera vez que veo uno de sus videos en castellano y no en ingles!
×
×
  • Crear nuevo...