SheShu Posted October 31, 2024 Report Share Posted October 31, 2024 La tecnología "Fake Cache" fue una técnica empleada en procesadores antiguos, especialmente en la serie Intel 80486 (o simplemente "486"), que simulaba una memoria caché en sistemas que no contaban con una caché real o cuando la cantidad de caché era limitada. En los años 80 y 90, la memoria caché era muy costosa de implementar, y algunos fabricantes de placas madre o ensambladores de computadoras buscaban reducir costos. Para aparentar que el sistema tenía una caché, usaban chips "dummy" o falsos, es decir, chips que estaban físicamente presentes en la placa, pero que no funcionaban como memoria caché real. Cómo funcionaba: Falsos chips: Se colocaban en las ranuras donde normalmente irían los chips de caché real, engañando visualmente al usuario o al comprador, haciéndole creer que su equipo tenía caché. Simulación de rendimiento: Algunos fabricantes incluso modificaban el software de diagnóstico de la computadora para reportar, de forma incorrecta, que el equipo contaba con memoria caché. Esto daba la impresión de que la computadora era más rápida de lo que realmente era, aunque en realidad el rendimiento podía ser menor al esperado. Con el tiempo y gracias a la mejora en la producción de hardware, la memoria caché real se volvió mucho más accesible y se integró directamente en los procesadores, eliminando la necesidad de estas técnicas. 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now