Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 24/11/22 en Mensajes

  1. Cuevana3 estuvo en la mira porque sufrió un contratiempo: dejó de existir por unos instantes. Al poco tiempo, vale mencionar, retornó a su “programación habitual”. ¿Qué pasó? En primera instancia, como le suele suceder a este tipo de sitios ilegales, Cuevana3 fue despojado de su dominio, en este caso “.io”, por infracciones de derechos de autor. Para tranquilidad de sus habitués, con el correr de las horas se las rebuscó para seguir funcionando en el mismo portal pero con otro dominio, “.me”. Esto sucedió durante la mañana del 16 de marzo y también afectó al famoso portal Lookmovie. Tras su mudanza, Cuevana3.me le dejó un mensaje a su audiencia: “Estimad@s usuarios, gracias a todos por el gran apoyo que nos están dando en las redes sociales, especialmente en twitter. Queremos pedir que añadan el hashtag: #Cuevana3.me para que la gente no se confunda con los clones. También pedimos a los medios que se informe a la comunidad que nuestro nuevo dominio es Cuevana3.me. Este mensaje se irá actualizando periódicamente”. No se sabe qué organización fue la causante de la baja de Cuevana3, pero sí se conoce que no se trató de la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE), que es la que suele investigar a las personas que controlan estos sitios piratas. Jan Van Voorn, vicepresidente de ACE, confirmó a Torrent Freak que ellos no fueron quienes apuntaron a Cuevana 3 y Lookmovie. “La suspensión de estos dos dominios específicos no fue el resultado de la aplicación directa de ACE, pero como saben, ejecutamos acciones similares todo el tiempo. Colaboramos con una serie de registros de nombres de dominio, registradores y otros intermediarios para acabar con los sitios piratas y su infraestructura de apoyo e identificar a los operadores, y nos complace ver que el registro .io se ha unido a la lucha”, dijo Van Voorn. https://cuevana3.me/
    1 punto
  2. Volvió a cambiar, esta vez sin anunciar, solo te hace re-direccionamiento hacia: https://cuevana3.ai/inicio
    1 punto
  3. Una de las escenas que cambian TODO. Quienes vimos el Anime original del año 1997 veniamos muy emocionados con el desarrollo de la historia, y no podíamos creer lo que le había pasado a Griffith, pero queda claro, que no esperábamos, ni de casualidad, el eclipse! Se que todos los que arrancaron con el manga ya lo sabían de cierta manera, y tenían la presencia permanente de los espíritus y de los Angeles en la Tierra, pero cuando no lo saben y solo conocen el anime se te forma un nudo con las imágenes de los 2 últimos capítulos. En la nueva versión del 2017/18 ya lo hacen mas Light seguramente orientado mas a generaciones de Cristal. Aquí pues, una explicación de lo ocurrido en estos capítulos de Berserk!
    1 punto
  4. Gracias a un acuerdo especial con APNIC (registro regional de Internet para Asia y el Pacífico), Cloudflare acaba de lanzar a 1.1.1.1, nuevo servicio de DNS que además de ser más rápido que Google y OpenDNS, también busca ofrecer mayor privacidad, borrando todos los logs en 24 horas. La aventura de este proyecto comienza con una pequeña historia de privacidad y censura. En marzo de 2014, el gobierno de Turquía decidió bloquear Twitter para impedir que se compartieran en línea los detalles sobre un escándalo de corrupción. Dicho bloqueo se llevó a cabo con la «colaboración» de los proveedores local, que rechazaron todas las solicitudes DNS dirigidas a twitter.com. La respuesta de la población no fue otra más que salir a la calle y pintar en las paredes los DNS de Google, 8.8.8.8 y 8.8.4.4, dejando en ridículo a las autoridades. La gente de Cloudflare, convencida de que puede desarrollar una alternativa más robusta en servidores DNS, entró en contacto con diferentes expertos, y el reclamo número uno fue el de la privacidad. Los logs quedan guardados por mucho tiempo, pero Cloudflare aceptó el desafío, confirmando que su nuevo DNS purgará logs en ciclos de 24 horas. El siguiente problema era encontrar direcciones DNS fáciles de recordar, y eso los llevó a APNIC, cuyo grupo de investigación controla las direcciones 1.1.1.1 y 1.0.0.1. Técnicamente ambas direcciones son válidas, pero mucha gente en Internet las ingresó como «dummies» en routers y otros sistemas, generando una enorme cantidad de tráfico inservible. Cada vez que APNIC trató de estudiarlo quedó al borde del colapso, por lo tanto, el acuerdo con Cloudflare es que la compañía ofrecerá su red para analizar el tráfico, a cambio de poder utilizar ambas direcciones en su DNS. El resultado es un servicio más rápido que sus competidores directos de Google y OpenDNS (28 por ciento según DNSPerf), más seguro, y con soporte especial de DNS sobre HTTPS pensado para desarrolladores. [via:Neoteo]
    1 punto
×
×
  • Crear nuevo...