Jump to content

Lorenzo

Colaborador
  • Contenido

    208
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    21

Todo lo publicado por Lorenzo

  1. Uno de los objetivos principales de la emulación es preservar tanto el funcionamiento como el software compatible de plataformas antiguas. Sistemas de los años ‘70 y ‘80 son cada vez más difíciles de encontrar en buenas condiciones, por lo tanto, la emulación brinda un método ideal para conocer mejor al hardware de antaño. Sin embargo, la emulación carga con un potencial enorme a la hora de experimentar. Emular consolas sobre un ordenador es algo relativamente común, pero no así el proceso inverso. Por suerte, los entusiastas de la emulación mantienen en línea proyectos muy avanzados que nos permiten ejecutar una amplia variedad de software sobre consolas específicas, asumiendo que estemos de acuerdo con el tiempo, el esfuerzo, y el sacrificio en materia de rendimiento que requieren. Esta vez, el usuario del portal GBATemp conocido como Shatterbug2000 decidió añadir Windows 95 a su consola Nintendo 3DS… aparentemente sólo porque podía. Los usuarios de las últimas consolas portátiles de Nintendo tienen a su disposición RetroArch, un emulador que ofrece compatibilidad con más de una docena de sistemas. La instalación de RetroArch en una Nintendo 3DS no es sencilla, y se recomienda seguir uno de los tutoriales que existen en línea para hacerlo correctamente. La novedad aquí es que RetroArch incluyó oficialmente soporte DOSBox, y con este nuevo elemento dentro de la ecuación, cualquier programa compatible con MS-DOS debería ejecutarse sobre una 3DS (independientemente de la velocidad). Sitio Oficial http://gbatemp.net/threads/windows-95-on-n3ds.407539/
  2. Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue es la nueva edición remasterizada en alta definición de la serie Kingdom Hearts. Esta colección es similar al Kingdom Hearts HD 2.5 Remix e incluye una remake de Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance, cinemáticas en formato película de Kingdom Hearts χ Back Cover donde se narra la misteriosa leyenda de los Foretellers, y Kingdom Hearts 0.2 Birth by Sleep–A Fragmentary Passage, un nuevo juego que tiene lugar después de los acontecimientos de Birth by Sleep desde la perspectiva de Aqua. Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue está siendo desarrollado por Square Enix 1st Production Department y estará disponible exclusivamente en PlayStation 4 en algún momento de 2016. Hace unos días Square Enix presentó un nuevo trailer de Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue que culmina con el adelanto de otro juego de la misma serie, Kingdom Hearts III. En el vídeo se puede ver parte de la jugabilidad que se mantiene similar a los títulos predecesores; Tetsuya Nomura, director del juego, había aclarado que el combate sería similar al sistema visto en Kingdom Hearts II, con una evolución similar a lo que se vio desde el primer Kingdom Hearts a Kingdom Hearts II, y estrechamente ligada a la jugabilidad de Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance.
  3. Se trata de un corto ambientado en el mundo de los videojuegos Portal creado por Valve Software. Una mujer se despierta en una habitación sin recordar quién es ni cómo había llegado allí ...
  4. Todo, desde el estilo de movimiento de los ángulos de cámara y más es fiel capturado. Los tiroteos y acrobacias en bicicleta, obviamente, no son reales, pero todo fluye juntos muy bien y es bastante impresionante. Esta no es la primera recreación del mundo real de GTA V, pero su atención al detalle (incluyendo en el mundo real del área de Los Ángeles) hace que se destaque.
  5. Si se pasaron las ponjas, muy originales
  6. Disfruta de la Clase de Fitness como si estuvieras ahi Recuerda que tienes que tener Chrome para poder girar la camara...
  7. Uno nunca sabe cuando podrias llegar a necesitarla, pero tener una grua asi en tu garage puede llegar a darte muchas felicidades, por ejemplo desde ofrecerte a enterrar el gato de tu vecino... ese mismo que por las noches grita y pelea contra otros gatos y no te deja dormir... hasta si estas aburrido los fines de semana puedes hacer exibiciones acrobaticas para chicos en la plaza de tu barrio. Todo un sin fin de actividades!
  8. El Samsung Gear 2 Neo es un sueño
  9. La idea de grabar una sesión de videojuegos se ha vuelto muy tentadora en la actualidad. Si tenemos en cuenta al éxito de algunos YouTubers y la enorme cantidad de dinero que cambia de manos, no es extraño ver que cada vez más usuarios compran un micrófono y una cámara decente para comenzar a preparar sus propios cortos. Pero una de las dudas más grandes es qué se puede usar por el lado del software. Primer aviso: No es lo mismo grabar el escritorio que grabar un juego. El escritorio no necesita nada más que un overlay, pero a la hora de jugar intervienen elementos como OpenGL o Direct3D. Fraps Clásico entre los clásicos, Fraps es el «programa de referencia» para el resto del mercado. Su facilidad de uso es prácticamente imbatible, y a pesar de que su build estable no ha recibido una actualización en más de dos años, su compatibilidad sigue intacta. Es posible grabar con la versión gratuita de Fraps, pero hay que tolerar ciertas limitaciones, o de lo contrario, el precio de su licencia permanece fijo en 37 dólares. Dxtory De origen japonés, Dxtory se presenta como un programa capaz de realizar grabaciones «sin pérdidas», obteniendo copias píxel por píxel de lo que presenta la pantalla. También cuenta con funciones avanzadas como la distribución de escritura entre varias unidades (mejora el rendimiento), y la grabación en simultáneo de múltiples fuentes de audio. Su licencia cuesta 31 dólares. XSplit Gamecaster Algunas aplicaciones de grabación prefirieron seguir el camino de la complejidad, y XSplit Gamecaster es una de ellas. Posee una amplia compatibilidad con tarjetas de captura, permite añadir logos personalizados o anotaciones durante un juego, y se lleva muy bien con las redes sociales. Por lejos, es el más pesado de nuestra lista, pero también uno de los más completos. Ofrece una cuenta gratuita limitada, y suscripciones mensuales. D3DGear Lo que no tiene en su interfaz, lo entrega como velocidad. Esa parece ser la regla de D3DGear, cuya versión más reciente trabaja de maravillas con las últimas tecnologías, incluyendo a DirectX 12 y juegos en desarrollo como Ashes of the Singularity. Sus opciones de grabación se encuentran a la altura de las circunstancias, aunque no estará de más recorrer un par de tutoriales para dominarlo por completo. Su trial dura 15 días, con un costo final de 35 dólares. Open Broadcaster Software Sería una verdadera locura no incluir una opción gratuita «y» open source, por lo tanto, vamos con una de las más recomendadas: Open Broadcaster Software. Codificación H.264, soporte Quick Sync, streaming directo a varios servicios en línea, capturas vía GPU y DirectShow, y la posibilidad de hacer resampling forman parte del repertorio de OBS. Su curva de aprendizaje tal vez sea un poco más exigente… pero no vas a pagar ni un centavo por este excelente software. Bandicam Una de las opciones más populares entre los YouTubers, Bandicam no defrauda ni al profesional, ni al entusiasta de las grabaciones. Sus tutoriales son muy sencillos de seguir, casi innecesarios para ser honesto. El soporte de hardware es sólido, con optimizaciones destinadas a AMD, Nvidia e Intel Quick Sync, ofrece buenos niveles de compresión en el vídeo sin sacrificar (demasiada) calidad, y es compatible con grabación 4K. 39 dólares por una licencia.
  10. Cuando AMD habló por primera vez de su arquitectura Bulldozer, quienes seguimos de cerca al hardware detectamos que algo no cerraba por completo. En términos sencillos, AMD presentó a Bulldozer en forma de «módulos» compuestos por dos unidades aritmético-lógicas asociadas a una unidad de punto flotante. La visión de AMD era eliminar componentes redundantes, simplificar el diseño, mantener costos razonables e incrementar la eficiencia a través de optimizaciones hechas sobre el software. La historia nos enseñó que el tiro le salió por la culata a AMD, y sus únicos chips de la familia FX relativamente competitivos tienen un TDP de 220 vatios, verdaderos reactores nucleares si los comparamos con sus competidores directos. A decir verdad, los procesadores FX jamás fueron más allá de Piledriver (el sucesor de Bulldozer), lo que dejó abandonado al zócalo AM3+. A lo que definitivamente fue una decepción entre los usuarios, ahora se suma una denuncia presentada en California. El demandante, un tal Tom Dickey, reclama que AMD infló la cantidad de núcleos en sus procesadores Bulldozer, presentando sus productos al público como chips de ocho núcleos, cuando en realidad poseían la mitad. El detalle más relevante de la demanda sin lugar a dudas es que busca por vías legales establecer «qué es un núcleo». ¿Acaso debemos contabilizar a los núcleos «dentro» de los módulos, o los módulos en sí «son núcleos» con componentes en su interior? ¿Es un núcleo algo estrictamente «físico», o es inevitable evaluar aspectos lógicos también? Lo más probable es que AMD y el demandante lleguen a un acuerdo por fuera de la corte si es que el caso gana la suficiente tracción. Los costos legales al otro lado del charco son exorbitantes, por lo tanto, está en el interés de las partes resolver el conflicto cuanto antes, y evitar la instalación de cualquier tipo de precedente. Ahora, todos estamos de acuerdo en que Bulldozer es una historia terminada para AMD. Su situación financiera es crítica, y todas las fichas están colocadas sobre Zen.
  11. Descubrir prototipos extraños y proyectos cancelados es algo relativamente común en el mundo de la informática. Decisiones a última hora, caprichos personales y productos rivales que salen de la nada han arrojado años enteros de trabajo por la ventana, y varias décadas después, somos nosotros quienes disfrutamos de esta «arqueología digital». La mejor parte es que siempre existe una buena posibilidad de que el hardware funcione. En algunos casos, el método de preservación fue demasiado pobre, lo que demanda un proceso de restauración especializado a cargo de profesionales… pero en otros es cuestión de conectar el hardware a la corriente eléctrica y presionar un botón. Uno de los ejemplos más recientes es el del híbrido SNES-PlayStation que Sony y Nintendo estuvieron a punto de lanzar al mercado a comienzos de los ‘90. Su dueño Dan Diebold y su padre Terry, quien recibió la consola durante su tiempo en Advanta Corporation (a través de Olaf Olafsson, CEO de Sony Interactive Entertainment, y no de Nintendo como trascendió al principio), viajaron a Hong Kong para participar de la exposición Retro.HK, y fue allí en donde se vio a la extraña consola funcionando. Por supuesto, jamás se hicieron juegos en formato SNES-CD, lo que impide evaluar el sistema óptico de la consola, y el cartucho que la acompañaba nunca respondió, pero las imágenes del portal HKGolden.com claramente dejan en evidencia que el híbrido no tiene problemas al leer cartuchos convencionales de Super Nintendo.
  12. Si mi gato paga los pasajes y me lleva a Japon, con todo gusto lo llevo a un Cat Cafe
  13. No se si estara buena, suena a cosa rara... pero vamos a verla cuando se pueda
  14. Contra toda apuesta, un equipo de pilotos de Boeing realizo un despegue casi vertical de un Boeing 787 como demostracion en el Paris Air show 2015. Extremo!!!
  15. Despues se quejan de las autopista en su pais, y pensaba que en brasil fue donde vivi mi peor experiencia de trafico atascado, bueno se ve que no fui nunca a China
  16. Naturaleza, mas alla de Nivel Extremo!
  17. Si bien por el video este robo ocurre en Caracas, puedes ver perfectamente como estacionan junto a tu auto con la unica intencion de robarte lo que dejes a vista dentro de tu auto. Moraleja, cuando te bajas, no puede quedar a la vista nada que llame la atencion o puedes terminar asi https://www.youtube.com/watch?v=Fre7dM8Q8bk
  18. Como hombre me genera algunas dudas de tener algo personal Olga Liaschuk como mujer ya que podria hacer pasar un momento doloroso en vez de placentero en caso de que se enoje... pero bueno cada cual a su gusto, vean el video
  19. No me extraña para nada, quien no te hace seguimiento, si tenes tu cuenta de gmail activada, google sabe hasta cuando fuiste a cagar xq no tenes actividad de navegacion El negocio de tener informacion y usarla/venderla no arranca con Lenovo
  20. En una entrada en su blog, los desarrolladores han indicado que se requiere un tiempo extra para trabajar y mejorar lo que los usuarios están pidiendo a través de sus comentarios, esto es una tasa de cuadros por segundo sin límites en la edición PC, además de mejorar los efectos gráficos y visuales de juego en esta plataforma. A pesar de este retraso en su edición de PC, las versiones para consolas Xbox One y PS4 serán lanzadas en las fechas previstas, es decir, a contar del 3 de noviembre de este 2015 en Estados Unidos y a contar del 5 de noviembre en el resto de los mercados. De todos modos, los usuarios de PC cuando se lance el título para esta plataforma, podrán contar desde el primer día con todos los contenidos y actualizaciones lanzados para consolas a la fecha. Cabe recordar que este Need For Speed se enfocará en ofrecer una experiencia de juego conectado a la red y dentro de las próximas semanas se lanzará una beta multijugador cerrada del juego para PS4 y Xbox One, esto para ir probando la infraestructura de servidores
  21. Situándose entre el HyperX Fury y el HyperX 3K, el SAVAGE viene a llenar ese pequeño vacío para quienes quieren un excelente rendimiento pero también quieren un precio ajustado. En su interior posee una controladora que ya se está haciendo familiar entre los fabricantes, la PSION PS3110-S10, la misma que encontramos en el Corsair Neutron XT, por lo que podemos adivinar mas menos por donde andará su rendimiento. Especificaciones Antes de pasar a ver la unidad y posteriormente su rendimiento, es bueno conocer sus especificaciones técnicas, para ellos hemos armado la siguiente tabla. [TABLE=class: tablepress tablepress-id-319, width: 600] [TR=class: row-1 odd] [TH=class: column-1]Especificaciones.[/TH] [TH=class: column-2] [/TH] [/TR] [TR=class: row-2 even] [TD=class: column-1]Factor de forma[/TD] [TD=class: column-2]2.5"[/TD] [/TR] [TR=class: row-3 odd] [TD=class: column-1]Interfaz[/TD] [TD=class: column-2]SATA Rev. 3.0 (6Gb/s) – con compatibilidad retroactiva a SATA Rev. 2.0 (3Gb/s)[/TD] [/TR] [TR=class: row-4 even] [TD=class: column-1]Capacidades[/TD] [TD=class: column-2]120GB, 240GB, 480GB, 960GB[/TD] [/TR] [TR=class: row-5 odd] [TD=class: column-1]Controlador[/TD] [TD=class: column-2]Phison PS3110-S10[/TD] [/TR] [TR=class: row-6 even] [TD=class: column-1]Transferencia de datos comprimidos (ATTO)[/TD] [TD=class: column-2]- 120GB — 560MB/s Lectura y 360MB/s Escritura - 240GB, 480GB, 960GB — 560MB/s Lectura y 530MB/s Escritura[/TD] [/TR] [TR=class: row-7 odd] [TD=class: column-1]Transferencia de datos no comprimidos (AS-SSD y CrystalDiskMark)[/TD] [TD=class: column-2]- 120GB — 520MB/s Lectura y 350MB/s Escritura - 240GB — 520MB/s Lectura y 510MB/s Escritura - 480GB — 520MB/s Lectura y 500MB/s Escritura - 960GB — 520MB/s Lectura y 490MB/s Escritura[/TD] [/TR] [TR=class: row-8 even] [TD=class: column-1]Escritura/lectura aleatoria de 4k[/TD] [TD=class: column-2]- 120GB — hasta 93.000/ hasta 83.000 IOPS - 240GB — hasta 93.000/ hasta 89.000 IOPS - 480GB — hasta 92.000/ hasta 89.000 IOPS - 960GB — hasta 97.000/ hasta 89.000 IOPS[/TD] [/TR] [TR=class: row-9 odd] [TD=class: column-1]Ancho de banda de almacenamiento PCMARK® 8[/TD] [TD=class: column-2]- 120GB, 240GB, 480GB — 223MB/s - 960GB — 260MB/s[/TD] [/TR] [TR=class: row-10 even] [TD=class: column-1]Consumo de energía[/TD] [TD=class: column-2]0,39W Inactiva / 0,5W Promedio / 1,4W (MAX) Lectura / 4,35W (MAX) Escritura[/TD] [/TR] [TR=class: row-11 odd] [TD=class: column-1]Temperaturas de almacenamiento[/TD] [TD=class: column-2]-40°C~85°C[/TD] [/TR] [TR=class: row-12 even] [TD=class: column-1]Temperaturas de funcionamiento[/TD] [TD=class: column-2]0°C~70°C[/TD] [/TR] [TR=class: row-13 odd] [TD=class: column-1]Dimensiones[/TD] [TD=class: column-2]100 mm x 69,9 mm x 7,0 mm[/TD] [/TR] [TR=class: row-14 even] [TD=class: column-1]Peso[/TD] [TD=class: column-2]- 120GB, 240GB, 480GB — 96g - 960GB — 92g[/TD] [/TR] [TR=class: row-15 odd] [TD=class: column-1]Vibración en funcionamiento[/TD] [TD=class: column-2]2,17G máximo (7–800Hz)[/TD] [/TR] [TR=class: row-16 even] [TD=class: column-1]Vibración sin funcionamiento[/TD] [TD=class: column-2]20G máximo (10–2000Hz)[/TD] [/TR] [TR=class: row-17 odd] [TD=class: column-1]Vida útil[/TD] [TD=class: column-2]1 millón de horas MTBF[/TD] [/TR] [TR=class: row-18 even] [TD=class: column-1]Garantía/soporte[/TD] [TD=class: column-2]Garantía de tres años con soporte técnico gratuito[/TD] [/TR] [TR=class: row-19 odd] [TD=class: column-1]Total de Bytes escritos (TBW)3[/TD] [TD=class: column-2]120GB: 113TB 0.89 DWPD 240GB: 306TB 1.19 DWPD 480GB: 416TB 0.81 DWPD 960GB: 681TB 0.66 DWPD[/TD] [/TR] [TR=class: row-20 even] [TD=class: column-1]Precio[/TD] [TD=class: column-2]US$ 99.99 (unidad) US$ 117.99 (Kit Upgrade) [/TD] [/TR] [/TABLE]
  22. Esta foto me hizo acordar a cementerio de animales, cuando usaban la inyeccion para revivir al gato, parece un laboratorio??? Estan tratando de crear Zombies?? Parece que si, cabras Zombies... Aca tenemos una Cabra Zombie que se roba la foto
  23. La aparición de Edge en Windows 10, los experimentos de Microsoft con un navegador basado en JavaScript y las recientes optimizaciones para Google Chrome 45 transmiten el mensaje de que no todo está bien en el mercado de los navegadores. De hecho, creo que atravesamos una etapa de estancamiento. En Redmond concluyeron que la situación de Internet Explorer era insostenible, y se supone que Edge deberá cambiar las cosas… Pero sin el prometido soporte para extensiones, su potencial está encadenado. Al mismo tiempo, Google reconoció el problema de memoria que tiene su navegador Chrome, sin embargo, necesitará mucho más que un par de optimizaciones. ¿Dónde está Firefox en todo esto? Honestamente no tenemos idea. Los beneficios de sus actualizaciones acumulativas prácticamente ni se sienten, y como si eso fuera poco, su versión de 64 bits ha sido demorada una vez más, cortesía de un problema en el proceso de sandbox NPAPI, y la maldita inestabilidad de Adobe Flash. Los nuevos cálculos apuntan a diciembre… pero algo me dice que no lo veremos este año. Por suerte, existe vida más allá de los radares oficiales, con proyectos que toman el código de Firefox para crear sus propias variantes. Estoy seguro de que nuestros lectores ya conocen a Waterfox, pero hoy vamos a hablar de Cyberfox, una especie de «competidor» en muchos aspectos. Para comenzar, Cyberfox ofrece versiones en 32 y 64 bits, mucho más estables de lo que esperábamos. En segundo lugar, Cyberfox está disponible en builds optimizados para procesadores Intel y AMD. Las diferencias no suelen ser demasiado grandes, pero si existe una función extra para exprimir rendimiento, definitivamente queremos usarla. Finalmente, el desarrollo de Cyberfox va a la par del código original. La última edición está basada en Firefox 40.0.3, y carga con todas las correcciones de seguridad. Puedes descargarlo desde: https://cyberfox.8pecxstudios.com/
  24. No tenia idea ni siquiera de esta marca.. Devon pero la rompen... aqui tienen su Reloj Nivel Extremo, el Devon 1
  25. Con el inminente estreno de Star Wars: The Force Awakens el próximo 18 de diciembre, era sólo cuestión de tiempo para ver toda clase de productos relacionados con la nueva película. Durante el llamado «Force Friday» que se celebró el pasado 4 de septiembre vimos el juguete del androide BB-8, pero también hubo novedades desde el lado tecnológico. Estamos hablando de una colaboración entre Disney y Lucasfilm junto con Devon Timepieces, una compañía de relojes americana, quienes han presentado el reloj de Star Wars que cuesta 28.500 dólares y que será una edición limitada de quinientas unidades. La batería tiene una duración de hasta dos semanas y se recarga de forma inalámbrica. A simple vista pareciera que con semejante diseño encontraremos una nueva innovación tecnológica. Nada de eso. El reloj utiliza como base los modelos Devon Tread 1 y 2, que utiliza las correas de nylon reforzado en vidrio por lo que técnicamente no hay nada nuevo. La diferencia es puramente estética. Desde el sitio de Devon Timepieces ya están disponibles las preventas de los Devonworks StarWars que serán entregados a partir del 1 de octubre de 2015 junto con un set de gemelos (también conocidos como colleras o mancuernas) de TIE Fighter. Lo que se dice, una edición sólo para coleccionistas.
×
×
  • Crear nuevo...