Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 15/03/20 en Mensajes
-
Como todos dicen "Si hay Foto hay Video" pero en este caso no lo sé, pero lo que si sé es que me encanto ver a estos 2 juntos en una Foto, cuantos recuerdos juntos!!!2 puntos
-
2 puntos
-
En estas ultimas 24 hs me encontré con dos novedades referentes a MercadoLibre. Durante la tarde de ayer se eliminó a nivel regional el filtro de búsqueda que permitía filtrar los avisos "Publicados HOY" y los avisos que "Terminan HOY". Al mismo tiempo que estaba comenzando esta nota, llega la información de que Marcos Galperin, deja su puesto como CEO de MercadoLibre Argentina, aunque seguirá actuando a nivel regional. Sobre Galperin, no debería de preocuparnos mucho, con una fortuna valuada en MUCHOS millones de dólares, puede tomarse unas buenas vacaciones y porque no retirarse anticipadamente a disfrutar mas de la vida sin necesidad de trabajar. Pero en este caso si me voy a enforcar en el mejor filtro de búsqueda que "tenía" aparentemente Mercadolibre y voy a explicar porque. Hay 2 problemas fundamentales con los avisos de MercadoLibre. Los avisos abandonados y los avisos Falsos. Sobre estos últimos no hay tanto problema, normalmente son falsas librerías vendiendo miles de libros a un precio super elevado, que nadie compra, pero sirven para crear enlaces reales activos de publicaciones y mantener a la vista de Google Analitycs, que el sitio no se cae y no preocupar a los inversores en la bolsa. Por otro lado, las publicaciones abandonados si son una clara muestra de que las cosas muchas veces no andan tan bien. Si se toma la decisión de dejar MILES de anuncios llenos de preguntas ya sin respuesta desde hace años y no se aplican filtros mantenimiento a las publicaciones es que se necesita que permanezcan publicados. Normalmente son productos usados, donde el vendedor llego a un acuerdo con el comprador "extraoficialmente" pasando el teléfono, dejando alguna pista "Buscame en Face soy Lucho Lopez, te paso los números de la quiniela, mira la ultima foto, etc, etc." y así luego realiza la transacción y Dios sabrá porque ese vendedor no ingresa 2 minutos de nuevo a mercado libre para dar de baja la publicación. Ademas, ML no incluye una herramienta que también es fundamental para compensar eso, que si la incluye MarketPlace. "No me muestres MAS este aviso" oficialmente llamado (ocultar aviso) si ya lo viste 5 veces, no te interesa, no es lo que buscas o esta abandonado y el Algoritmo te lo vuelve a poner ahi... Facebook en esto es mas piola. Sin hablar siquiera del script que te auto-reponde cuando colocas "Hola, tienes stock" y te aparece un Pop UP diciendo "Compra tranquilo, hace 2 años que el vendedor no responde, pero hay Stock" a lo sumo tendrás de nuevo tu dinero 10 días encerrado en el sistema, y claro ML lo usa para ganar intereses, como cuando quieres adelantar su propio dinero, y te cobran igual que una venta adicional para darte TU plata 2 días antes.. Son geniales en esto. Pero igual, llegamos al punto en que quienes buscamos y esperamos por un producto, "SOLO" lo buscábamos en los "Publicados HOY" porque hacemos un filtro de +2000 avisos, a 500, a 22. y revisamos esos 22 avisos. No 500 (de nuevo) y menos 2000 donde te aparecen lo que buscas vos, mas repuesto para cafetera, cortadoras de pasto, camperas de lluvia y aromatizador para el auto. Porque la mayoría de las veces, el sistema de busqueda ML mete relleno PEOR que Naruto Shippuden y The Walking Dead juntos! Los directivos de MercadoLibre tendrán sus claros motivos y fundamentos para tomar esta decisión en contra de los compradores. (Estoy seguro que tiene que ver con la "duración de la sesión" de Google Analitycs ya que no es lo mismo que estén 2 minutos buscando lo publicado hoy, a que pases 15 minutos dando vueltas.) A mi se desalienta mucho perder mi tiempo buscando un producto entre tanto aviso sin sentido, abandonado y repetido y así como deje de vender varios de mis productos por ML por los altos costos y comisiones, ahora queda claro que MercadoLibre NO es mas EL sitio indiscutible de cabecera y preferencia numero 1 para realizar una compra/venta, sino que pasa a ser "otro" de las tantas apps y portales de compra venta online en donde podemos ofrecer o comprar un producto según el caso y según nos convenga. Saludos a Todos1 punto
-
Frente a la progresión de casos confirmados este sábado -11 nuevos, llegando a un total de 45 en todo el país-, y aunque la situación no está descontrolada -al punto que incluso algunos de los infectólogos del comité de expertos convocado por el Ministerio de Salud consideraba que se podía esperar un tiempo más-, el Gobierno estimó prudente adoptar la medida del cierre temporario de los establecimientos escolares primarios y secundarios para contribuir a limitar la circulación de personas. Hasta ahora, las medidas generalizadas de aislamiento tomadas en países donde la epidemia está en una fase más avanzada que en el nuestro, han demostrado ser las más eficaces para frenar la progresión del virus. La decisión final estará en manos de las carteras de Educación provinciales; algunas de ellas, como Misiones, Chaco y Jujuy ya se han adelantado disponiendo la suspensión de las clases en los niveles primario y secundario. La sugerencia del Gobierno nacional, que sería comunicada mañana, sucede a otras dos resoluciones del ministerio de Educación: el ya mencionado Protocolo para la actuación en las escuelas frente a casos sospechosos o confirmados y la resolución 104/2020, destinada a las universidades, que aconseja la limitación del número de asistentes a clases al cincuenta por ciento de la capacidad de las aulas, la implementación transitoria de modalidades de enseñanza virtual y la reprogramación del calendario académico, entre otras alternativas. Luego de esta resolución, varias facultades ya han dispuesto la suspensión de las clases y de toda otra actividad presencial. Incluso el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, envió una sugerencia en ese sentido a todas las facultades. Algunas, como la de Ingeniería, ya ha dispuesto el cese de las clases. La progresión que han seguido las medidas dispuestas por Educación sigue el ritmo de la evolución de los casos en nuestro país y exhibe un paralelo con las disposiciones tomadas por países como Francia, Italia y España que se encuentran en fases más avanzadas de la pandemia. La resolución 104/2020, dirigida al ámbito de la educación superior, sugería a las 24 jurisdicciones del país la “adecuación de las clases y todas las actividades académicas” a modalidades virtuales y a grupos más reducidos, a fin de garantizar la salud de la comunidad educativa en el marco de la pandemia de coronavirus. También se sugería la suspensión transitoria de las clases y prácticas de estudiantes en hospitales, centros de salud o instituciones públicas o privadas que concentren población de riesgo. “En todos los casos deberán adoptarse las medidas necesarias procurando garantizar el desarrollo del calendario académico, los contenidos mínimos de las asignaturas y su calidad”, señalaba el texto de la norma firmada por Trotta. [Leido en INFOBAE]1 punto
-
“Restricción de espectáculos masivos” fue el capítulo en el que el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, decretó la suspensión de recitales, espacios culturales, atractivos turísticos y actividades de alta concentración de gente. La razón: atacar la propagación del coronavirus. El anuncio se dio en una conferencia de prensa esta mañana en compañía de Fernán Quirós, ministro de Salud del ámbito porteño. El discurso, literal, fue: “Quedan prohibidos por un tiempo los recitales, los espacios culturales masivos, los atractivos turísticos, y las actividades de alta concentración de gente, incluyendo espectáculos deportivos, que podrán realizarse pero sin público”. Atañe, en efecto, a los compromisos de los distintos deportes a realizarse en el área metropolitana, con la salvedad de que pueden realizarse a puertas cerradas, sin la participación del público. En cambio, los recitales o las distintas celebraciones artísticas deberán ser canceladas. La definición del Jefe de Gobierno dice “por un tiempo”. El plazo estimado es indeterminado. Según indicaron a Infobae fuentes oficiales, dependerá de la evolución de la enfermedad en la región y la eficiencia de las medidas para combatir la viralización del Covid-19. El anuncio implica que desde este jueves 12 de marzo quedaron suspendidos todos los espectáculos masivos a celebrarse en la Ciudad de Buenos Aires. El show de Cazzu en el Luna Park del sábado 14 de marzo deberá ser cancelado El tradicional Luna Park deberá acatar las medidas oficiales y dar de baja los recitales de la cantante colombiana Karol G, el viernes 13, y de la trapera Cazzu, el sábado 14. Se estima que tendrá que suspenderse la presencia de la violinista estadounidense Lindsey Stirling el próximo lunes 23 y habrá que evaluar si la norma alcanza también al recital de Katie Angel, el sábado 28 de marzo. Maroon 5 se tenía que presentar hoy en el Campo Argentina de Polo: su show quedó cancelado. El nombre de la banda estadounidense se convirtió en tendencias en las redes sociales por la incredulidad de los fanáticos tras la prohibición impartida por Horacio Rodríguez Larreta. La presencia de Soda Stereo - Gracias Totales en el Campo Argentino de Polo el sábado 21 y domingo 22 también quedó comprometida por el avance del coronavirus. Su suspensión estará supeditada al plazo de la medida que deberá determinar el gobierno porteño. El sábado 14 iba a cantar Tini Stoessel en el Movistar Arena. Hace algunos días, tal vez anticipándose a los efectos de la pandemia, el show se postergó dos semanas y se programó para el sábado 28 de marzo. Su realización será evaluada en virtud a la propagación del virus que ya tiene 21 contagiados en el territorio nacional y un caso mortal. El sábado 21 de marzo, una semana antes de la presentación de la cantante juvenil, sería la única y última presentación de Chayanne en el Movistar Arena: su actuación, a falta de una comunicación oficial, quedó cancelada. Tini Stoessel ya había postergado su show en el Movistar Arena. Ahora, con las nuevas medidas, su presentación el sábado 28 de marzo está en duda. En el mítico Gran Rex, el viernes 13 y el sábado 14 finalmente no actuará el célebre jazzero estadounidense Pat Metheny. En el mismo escenario, la banda alemana Tokio Hotel tiene programado un show para el próximo sábado 21 que tendrá que someterse a la extensión de la prohibición impuesta por el Jefe de Gobierno porteño. La suspensión afecta a la cartelera del Teatro de Flores. The Offspring, un conjunto de punk rock estadounidense, deberá suspender su show de hoy jueves 12. Y los del viernes 13 -The Hellacopters y la Bizarren Miusik Parti con la participación de Kapanga- también fueron cancelados. Las funciones de Divididos, a realizarse el sábado 14 y domingo 15 de marzo, no se podrán celebrar. El anuncio afecta a toda la vasta agenda de espectáculos de la Ciudad de Buenos Aires. Los próximos días deberían presentarse Miau Trío en el Galpón de Guevara (jueves 12), Nicolás Mateo y Luciana Tagliapietra en el Club Cultural Matienzo (viernes 13), Juana Molina en el Complejo Art_media (viernes 13), Carolina Donati en Camping Bar (viernes 13), Muerdo en la Ciudad Cultural Konex (viernes 13), Zorrito & Los Gustocks en Thelonious Club (sábado 14), Antilunes en Congo Bar Cultural (domingo 15), Luanda en el Centro Cultural Kirchner (domingo 15). Sus shows deberán ser reprogramados. Aún, tanto los organizadores como los productores no se hicieron eco de la prohibición, pero deberán someterse a la decisión en calidad de emergencia sanitaria que impartió el gobierno porteño. Green Day, Madonna, Pearl Jam, BTS, el cantante de reggae italiano Alboroise y el grupo de hip hop Wu-Tang Clan ya habían dado de baja sus presentaciones en vivo en la Argentina por los efectos del coronavirus. Los espectáculos internacionales que llegarán al país en los próximos meses son Metallica y Greta Van Fleet el sábado 18 de abril y Kiss el sábado 9 de mayo, ambos en el Campo Argentino de Polo, Louis Tomlinson, miembro de la banda One Direction, el viernes 15 de mayo e Il Divo el miércoles 1 de abril, los dos en el Movistar Arena. Sus shows tienen ahora un signo de interrogación. A su vez, otras actividades culturales tendrán que revisar su agenda. Horacio Rodríguez Larreta anunció que se cancelarán, también, los eventos típicamente enfocados al turista como los museos o el bus turístico. Por su parte, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) difundió un comunicado en el que advirtió que “se postergarán o se realizarán de forma remota actividades con invitados procedentes de los países con transmisión sostenida de Coronavirus, China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa y Estados Unidos”. La Feria Masticar ya publicó que reprogramó su apertura para la segunda mitad del año. ArteBA, la feria de arte contemporáneo, estaba prevista para los días 16 al 19 de abril: finalmente se suspendió hasta nuevo aviso. En tanto, el CIPPEC informó que pasó su cenal anual, prevista para el 30 de marzo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, para el 28 de septiembre “con el objetivo de colaborar en la fase de contención de la propagación del coronavirus en Argentina y atento a las recomendaciones que vienen realizando autoridades gubernamentales y organizaciones internacionales”. LOS EVENTOS PLANIFICADOS PARA LAS PRÓXIMAS SEMANAS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES COPA DE LA SUPERLIGA • Sábado 14 de marzo: River vs. Atlético Tucumán (Estadio Monumental) • Domingo 15 de marzo: Huracán vs. Talleres de Córdoba (Estadio Tomás Adolfo Ducó) • Jueves 19 de marzo: Vélez vs. Unión (Estadio José Amalfitani) • Sábado 21 de marzo: San Lorenzo vs. Gimnasia de La Plata (Estadio Nuevo Gasómetro) / Argentinos Juniors vs. Aldosivi (Estadio Diego Armando Maradona) • Domingo 22 de marzo: Boca vs. Central Córdoba de Santiago del Estero (Estadio La Bombonera) LIGA NACIONAL DE BÁSQUET • Jueves 12 de marzo: Boca vs. Weber Bahía (Estadio Luis Conde) • Jueves 12 de marzo: Platense vs. La Unión de Formosa (Estadio Héctor Echart) • Sábado 14 de marzo: Ferro vs. La Unión de Formosa (Estadio Héctor Echart) • Domingo 22 de marzo: San Lorenzo vs. Gimnasia de Comodoro Rivadavia (Estadio Roberto Pando) • Martes 24 de marzo: Boca vs. Gimnasia de Comodoro Rivadavia • Jueves 26 de marzo: Ferro-Gimnasia de Comodoro Rivadavia SUPER RUGBY • Sábado 14 de marzo: Jaguares vs. Highlanders (Estadio José Amalfitani) • Sábado 21 de marzo: Jaguares vs. Stormers (Estadio José Amalfitani) FÚTBOL FEMENINO • Domingo 15 de marzo: River vs. SAT (Estadio a confirmar) • Día a confirmar: Excursionistas vs. Platense / San Lorenzo vs. UAI Urquiza Fuente: INFOBAE1 punto
-
1 punto
-
MercadoLibre no tiene una mesa de entrada para ayuda, tipo empresa NORMAL que vas a una recepción y te coordinan con la persona correspondiente según el caso, siempre es por mensajes dentro de su web. En las oficinas comerciales ellos trabajan pero no te atienden los problemas. Oficinas Mercadolibre - Tronador 4890, Buenos Aires - Arias 3751, Buenos Aires - Av. Leandro N. Alem 518, CABA - Gral. Martín M. de Güemes 676, Vicente López - Av. del Libertador 101, Vicente López Mercado Libre Atención al Cliente Fíjate dentro de las opciones cual se encuadra con tu problema: https://www.mercadolibre.com.ar/ayuda/1 punto
-
Hola, Alguien sabe cómo contactar con Mercadolibre Argentina? Porque tengo problemas con la cuenta y el whatssap y el teléfono nunca los atienden y no conozco ningún mail para hacer el reclamo. Gracias1 punto
-
Hola, qué tal? Ayer ya volvió a funcionar _PublishedToday_YES. Lo que yo vi es que hay que poner otro filtro antes para que lo agarre, por ejemplo 'mayor precio' o 'menor precio'. Pero el sábado no funcionaba de ningún modo. Ojalá no vuelvan a quitarlo. Gracias, un abrazo!1 punto
-
No seria nada extraño. Seguramente ellos deben de tener una aplicacion que controla las funciones del sitio, y con 1 click pueden configurar tipo : "configuracion -> filtro -> buscar hoy : Enable/Disable" Claro que esto aplica al 100% en la app, y al 99% en la web, porque ninguno de nosotros puede ver el filtro si navegamos por la pc, pero estamos dando la orden por parámetro directo al navegador. Mexico aun funciona, recién vi que hay 124 articulos de samsung publicados hoy : https://computacion.mercadolibre.com.mx/samsung_OrderId_PRICE_PublishedToday_YES Es verdad que en cualquier momento pueden eliminar esta opción. Como buscar una solución? Esta todo inventado. Por ejemplo, los chinos guardan y publican los listados de TODAS las web del mundo que se dan de baja en nic.com y ellos al dia siguiente las compran si les parece interesante. Google te avisa y te manda una alerta si le colocas un sitio y una palabra clave. Los administradores de sitios web usan herramientas de monitorización de sitios web que pueden alertante por palabras claves, y hacerte resúmenes y estadísticas diarios de contenido del sitio que especifiquemos y AHI es donde hay que darle la vuelta. Tener un control diario de que cambia en la categoría que nos interesa. Se que requiere mas trabajo pero vale la pena si encontras el "aviso justo". Por ejemplo, ayer compre una Impresora 3D (Creality CR10) que nueva esta unos 540 Dolares aqui, a 300 Dolares usada en excelente estado. Sino fuera por este filtro hoy no tendría mi impresora en casa ya que la mayoria me pedian 400 dolares y super usadas.1 punto
-
Nadie puede saber hasta que momento va a funcionar. Cuando los programadores decidan modificar la variable con solo renombrarla ya no seria accesible, menos si directamente se borra la función. Buscar una solución, para mi seria bueno ver como funciona a nivel API de ML, pues habría que encontrar una forma de filtrar basado en una función del sitio, sino deberías de ser como una araña de google, indexando momentáneamente todos los días los nuevos enlaces de las categorías que te interesan y descartando todo lo demás y mandarte un email diario con lo que hay de "nuevo". No es mala idea1 punto
-
Mmm, creo que hace unos minutos dejó de funcionar también en Argentina _PublishedToday_YES. Ojalá conozcan otra forma de aplicar el filtro.1 punto
-
Hola, qué tal? Desde que quitaron el filtro publicados hoy, he estado usando _PublishedToday_YES, pero hoy ha dejado de funcionar esto también. Yo estoy en México, veo que en Argentina aún funciona _PublishedToday_YES pero acá no... Conocen algún otro modo para seguir usando el filtro publicados hoy? Muchas gracias.1 punto
-
La gente se da cuenta de que ahora hay que revisar tooooodos los mensajes viejos para buscar algo y reclaman como pueden, como en este caso sus amigos de TuQuejaSuma https://tuquejasuma.com/mercado-libre/reclamos/que-vuelva-la-opcion-de-publicados-hoy Hola hace unos días entre a la app y en la pc y la opción (filtro) publicados hoy y finalizan hoy ya no está pido por favor que vuelva esa opción esa opción me facilitaba un montón, gracias a ella he podido comprar muchas cosas. y no tener que andar viendo todas las publicaciones viejas para ver si publicaron nuevas me encanta su pagina, es segura, brindan buena atención, siempre compro pero empeoraron la experiencia de usuario eliminando esa opción. Espero que esta queja sirva para que lo reconsideren y habiliten esa opción. gracias y saludos1 punto
-
1 punto
-
1 punto
-
PD. Gracias a Pablo Mendoza (canal Retrocidad) que recordó el parámetro URL para poder acceder por el momento agregando a la url: _PublishedToday o _PublishedToday_YES Por ejemplo para buscar algo de commodore, colocamos: https://listado.mercadolibre.com.ar/commodore_PublishedToday Tambien se pueden sumar Filtros, por ejemplo buscar iPhone + Menor Precio + Publicado hoy https://celulares.mercadolibre.com.ar/iphone_OrderId_PRICE_PublishedToday_YES Tambien se pueden sumar Filtros, por ejemplo buscar Samsung + Menor Precio + Publicado hoy https://listado.mercadolibre.com.ar/samsung_OrderId_PRICE_PublishedToday_YES Recuerden que nosotros somos de Argentina(ar), entonces buscamos en el .com.ar, si ustedes son de mexico(mx), chile(cl), Venezuela(ve), deben corregir el navegador según su pais.1 punto
-
Hace algunos años, alla por el 2016 comenzaba a hablarse dentro de la comunidad linux, mas especificamente en los foros de Debian, que las Mac PowerPC no tendrian mas soporte oficial en la proxima version. Entendamos que si Debian no soporta mas los procesadores PPC G3,G4 y G5, las distribuciones dependientes tampoco, por lo tanto Ubuntu tampoco tendria soporte para MAC PowePC lo que se esta dando este 2018. De la misma manera Linux Fedora que seria la otra gran familia Linux tambien indico que en Mayo de 2018 Linux PPC llegaria a su EOL para la arquitectura Big Endian G5 de 64 bits ya que para los equipos de 32 bits, el soporte oficial había terminado en la version Fedora 17. El comentario unanime para estas deciciones fue que los usuarios activos de powerPC ya no representaban ni el 1% de los usuarios de Linux. Con lo cual se desestima bastante hacer tanto trabajo para tan poca gente que lo va a aprovechar. Sin embargo, dentro de Debian comenzo en la version 8 Jessie con soporte oficial para 64 bits tipo Little Endian (ppc64el) Lamentablemente, estos procesadores son de tipo POWER8 (servidores IBM) y no es posible instalarlos en POWER7 sin que obtengamos un mensaje de error. Esto nos da como resultado, que en este 2018 termina todo soporte oficial por parte de la comunidad Linux hacia los procesadores PowerPC. Tengamos en cuenta que si la decision de Steve Jobs en su momento fue el abandono inmediato de las tecnologias PowerPC, la comunidad Linux los mantuvo al dia con soporte durante 12 años mas, lo cual es bastante para un hardware que en los mejores casos, representarian un equivalente entre un Pentium 3 y Pentium 4 HT. Larga vida a las powerPC. Despues de todas las PC´s y las Commodore 64 con las que empece a jugar son las computadoras con las que mas buenos recuerdos tengo en mi vida | Sheshu [wiki.debian.org] [Hacker News] Little Endian: Pequeña referencia: Normalmente, se considera que la arquitectura PowerPC es un dominio big-endian: el byte más significativo de los valores de múltiples bytes es lo primero. Big-endian es coherente con otras arquitecturas, pero el hecho de que una arquitectura oscura (x86) sea poco endian significa que el mundo en general tiende a la persuasión de los Little-endian. Como sucede, al menos algunos procesadores PowerPC pueden ejecutarse opcionalmente en un modo little-endian. Ian Munsie ha publicado un conjunto de parches que permite a Linux aprovechar esa característica y ejecutar little-endian en procesadores PowerPC equipados adecuadamente. La primera pregunta que le vino a la mente a algunos críticos fue: "¿por qué?" PowerPC funciona bien como una arquitectura Big-endian, y ha habido poco clamor por soporte little-endian. Además, la endianidad parece ser una de esas cosas con las que los usuarios pueden sentirse fuertemente involucrados. La respuesta, según lo expresado por Ben Herrenschmidt, parece ser hardware de gráficos. Varias GPU, especialmente las destinadas a aplicaciones integradas, solo funcionan en el modo little-endian. Los controladores de dispositivos cuidadosamente escritos pueden evitar ese tipo de limitación sin demasiados problemas, pero el código de espacio de usuario, que a menudo termina hablando con hardware de gráficos, es otra historia. Reparar todo ese código no es una tarea que alguien quiera asumir. Como resultado, los procesadores PowerPC no serán considerados para situaciones en las que se necesita soporte little-endian. Ejecutar el procesador en modo little-endian superará ese obstáculo. Dicho esto, tomará un poco de tiempo antes de que este soporte esté disponible en general. Los parches del kernel aparentemente se ven bien, pero se requieren cambios en la cadena de herramientas que, sin embargo, no están generalmente disponibles. Hasta que se resuelva ese pequeño problema, PowerPC seguirá siendo un club solo para usuarios de big-endian. [LWN.net]1 punto
