Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 12/10/20 en Mensajes
-
Siguen haciendolo. Yo casi caigo. Me di cuenta cuando me pasó el link de pago de MP para pagar los $1500 de envío. Me hizo dudar. Googlée y los encontré a ustedes. Gracias por eso. Y los $1500 de envio de MP los perdés, porque no es a cuenta de un envío. Es plata que enviás por acuerdo mutuo. Lo pagado por la consola tal vez lo recuperás, pero los $1500 no. Qué impotencia....2 puntos
-
Saludo a todos los compañeros y compañeras del foro, mi nombre es Álvaro y hoy vengo a tratar un tema diferente a los habituales por aquí. Soy de México y actualmente noto que el recibo de la luz cfe está costando más de lo normal y no por cuestiones de aumentos en el precio del suministro eléctrico. Cuando me refiero a que cuesta más, lo comparo con mi vecino que paga mucho menos por un servicio de la misma compañía y tiene gastos de electricidad similares(familia de misma cantidad de personas). La idea de este tema es que quienes entiendan del tema puedan dar consejos para ahorrar en el recibo cfe y poder pagar menos de luz. Yo por mi parte estuve investigando por internet y seguí diferentes consejos muy interesantes que a continuación comparto por si a alguien le es de utilidad: revisar que no tengas fugas eléctricas(si las tienes debes llamar a un técnico), desconectar los aparatos cuando no se están utilizando, usar luz led, revisar el estado de los electrodomésticos(si están más viejos pueden consumir más electricidad), entre otros. En este blog dan muy buenos consejos para ahorrar electricidad por si alguien quiere leer por su cuenta y también hay un canal de youtube(club de vida) que explican acerca de esto. Estuve informándome mucho y revisando todos los consejos que pude ir recolectando pero no puedo saber cual es el motivo del aumento de mi recibo cfe. Agradezco si pueden dejar consejos y experiencias con estos inconvenientes y les mando un saludo.1 punto
-
Sobre el punto 3, la nueva estafa con las notebooks es la siguiente: 1) Aparecio un vendedor nuevo, diciendo "Hola, somos Mega Impor2000 San justo, estamos liquidando stock, nuevo, en caja cerrada, 6 meses de garantia, etc etc." 2) Publican una notebook i5 a $45.000 pesos.. a $25.000, lo cual llama altamente la atencion. 3) Trabajan con servio de envio privado, no con MercadoEnvios asi que hay que colocar "retiro en lo del vendedor" 4) Cuando compras, te llaman y te dicen: "Mira, como vos pagaste con tarjeta no se si te puedo bancar 30 dias a que se acredite el pago... te paso un link, me pagas por ahi el dinero y me llega en 3 dias y ahi te despacho enseguida asi cancelo la operacion de ML, el envio va de regalo sin cargo..." Obvio, con las cartas de la estafa en la mesa, comence proponen alternativas para ver que me decian: yo - Si el problema es la plata, vivo a 15 mintos de Pasame la direccion y te pago en efectivo Estafador: No imposible, por temas de Covid no estamos atendiendo al publico, solo x envios. yo- Ok, no me tenes que "atender", no necesito que me hagas un cafe, vos me das 1 paquete que reviso en 2 minutos y te doy la plata asi la contas y listo, hacemos todo ya ahora. Estafador: No nos permiten hacer eso, por eso te paso ya el link de pago y en 3 dias la tenes en tu casa. yo. Bueno, dale. Dame los datos del banco, CBU titular de la cuenta, te hago transferencia inmediata,, tenes la plata enseguida, y me mandas la moto ahora que yo la espero. Estafador: Ese dato no lo pasamos a los clientes, solamente trabajamos en MercadoLibre y MercadoPago. yo- Bueno, pasame en enlace y fotos del equipo que me vas a enviar, donde se vea el numero de serie y los datalles de que este todo bien, no quisiera que me llegue otro equipo por error... Estafador, te mando el link, las fotos te las paso mañana ahora no puedo. yo- Dale Genial, pasame el link, mañana cuando me pases las fotos te pago el dinero. Estafador Mira, El tema es que sino podemos concretar ahora no te puedo garantizar el producto y el precio. yo- Huy que pena, si tenes stock podria comprarte mas de una, bueno no hay problema, ahora cuando termina la cuarentena lo vemos, te pido disculpas voy a ver si encuentro un vendedor que tenga disponibilidad HOY ya que necesito al menos 2 y tengo la plata en la mano... Te mando saludos! Solicite la cancelacion, ese dia y 1 mes y 10 dias despues... me retorno el dinero a mi tarjeta. El unico ganador fue ML, que durante 1 mes y 10 dias tuvo mi pago retenido y usando mi dinero para ganar sus intereses y prestamos que obviamente redituan ganancias. PD. Lo unico MALO de esta historia es que los estafadores tienen todos tus datos de contacto, Tu nombre, direccion, telefono y referncia de cuando estas en tu casa.. vos no tenes nada de ellos, pues todos los datos son falsos. Incluso la "llamada inmediata" que me hicieron fue de un numero privado. Eso si es responsabilidad de ML, pues yo (y todos) confiamos nuestros datos a una empresa y los entregan constantemente a todo el que compre/venta un producto. Deberia ser, claramente una etiqueta que diga: Vendedor: 4549939393993 Entregar a: 1103005400031 y nada mas, que el correo escanee el codigo y tenga todos los datos. Pero bueno. Es es ML y es Argentina...1 punto
-
Buenos nos alegra haberte ayudado. Ayer hace 2 dias vimos que ahora tambien hace lo mismo con las Play3. Me llamo la atencion una play3 excelente, completa, en caja a $4000 pesos Argentinos (23 dolares) y con tooooda la misma explicacion. Que no trabaja con MercadoEnvios, que se entrega personalmente, que sale $1500. Le mande un mensaje diciendo "Explorando nuevos mercados?" y nunca me contesto. Los colmos de esto son 4 cosas: 1) Coloca que tiene 1 articulo (ps4), pero cantidad 10 en stock, y lo vende 4 o 5 veces en el mismo aviso, y la gente sigue comprando. 2) Hace esto hace 2 años por lo menos, todos los dias, 3 o 4 veces por dia. Le debe redituar mucho dinero, 3 personas que paguen el envio ya son $4500 limpitos que se llevan y quedan inpunes. 3) Como te decia, se ve que se estan expandiendo, ahora lo hacen con play3 y notebook. Yo les compre 1 para ver la movida y ya vi como estafan al comprador... 4) Ya no tengo dudas que ML permite adrede estas estafas. Si quisiera en 2 años junto a la policia tendria a esta gente presa por estafas asi como tambien, si quisieran, nadie podria vender sin verificar cuenta/DNI/ como todos . Yo tengo la cuenta hace 15 años y a 3 veces pase por el control de ML. Ahora este tipo crea 10 cuentas x dia.. y estafa a 2 manos y a ML no le importa. Desde ya saludos y espero que muchas personas mas lean esta nota para no caer en esta estafa de MercadoLibre1 punto
-
La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme el procesamiento contra Cristina Kirchner, Julio De Vido, Nelson Periotti, Carlos Wagner y Ángelo Calcaterra, entre otros empresarios, en el tramo vinculado al caso de los Cuadernos de las Coimas, donde se acusó a la vicepresidenta de ser jefa de una asociación ilícita que recaudó sobornos entre contratistas y concesionarios del Estado. En este tramo se investigó la cartelización de la obra pública a favor de un conjunto de compañías que según la acusación pagaban coimas al extinto Ministerio de Planificación para obtener diversos contratos. Cristina Kirchner avaló la cartelización de la obra pública y el pago de sobornos en relación a la misma, según sostiene el procesamiento que este miércoles quedó firme tras la decisión de la Sala III de la Cámara de Casación, integrada por los jueces Eduardo Riggi, Guillermo Yacobucci y Liliana Catucci. Fue el fallecido juez Claudio Bonadio quien había procesado a la vicepresidenta en este expediente, relacionado con el caso Cuadernos. La Casación también confirmó las acusaciones sobre varios ex funcionarios del Ministerio de Planificación Federal, y empresarios nucleados a la Cámara de la Construcción. La acusación formal es por los delitos de asociación ilícita y 175 cohechos pasivos por sumas millonarias, cometidos en licitaciones y adjudicaciones de obra pública entr 2003 y 2015. Ahora quedaron firmes los procesamientos de la vicepresidenta, sus ex funcionarios Julio De Vido y Nelson Periotti, como de los empresarios Carlos Wagner, Aldo Roggio, Ángelo Calcaterra, Osvaldo De Sousa, María Rosa y Gerardo Cartellone, Gerardo Ferreyra, Osvaldo Acosta y Javier Sánchez Caballero, entre otros. En su resolución, la Casación rechazó una serie de planteos que se oponían a la confirmación de las acusaciones que había formulado la Cámara Federal porteña. En aquella ocasión fueron los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi -removidos por el kirchnerismo hace diez días de su cargo-, quienes avalaron las imputaciones que dio por corroboradas el juez Bonadio. La acusación en este expediente sostiene que hubo "un acuerdo previo y a la división de tareas" para una distribución de la obra pública entre un conjunto de empresarios, que no se podría haber concretado "sin la intervención de los ex funcionarios imputados". En cuanto a los empresarios, se los señaló como partícipes "de este sistema, al igual que sus directivos o accionistas, junto a las personas que concurrían a efectuar los pagos" a ex funcionarios kirchneristas. A la hora de determinar qué empresas intervinieron en la maniobra, a través de la Cámara de la Construcción que presidía Carlos Wagner, se tuvo en cuenta a los empresarios que integraban un listado aportado por el financista Ernesto Clarens. Sobre la maniobra investigada, se indicó que el "mecanismo implementado para lograr la deliberada distribución de la obra pública, tenía como fin último nutrir de fondos a la asociación ilícita comandada y estructurada por los antes nombrados", es decir por Cristina Kirchner y los ex funcionarios del ministerio de Planificación Federal. Al determinar cómo fue el circuito, se planteo que "cada pago emprendía su camino en las oficinas y dependencias de las distintas empresas interesadas para concluir, tras una breve escala en las oficinas de Clarens y los despachos de los funcionarios, en dos lugares muy sugestivos: la Quinta Presidencial de Olivos o el departamento sito en las calles Uruguay y Juncal de esta ciudad, donde tenían su domicilio los ex mandatarios presidenciales a lo largo del período investigado". La acusación confirmada sostuvo que en Planificación, "por indicaciones del Presidente Néstor Kirchner y luego mantenido en el tiempo por la Presidente Cristina Fernández, se organizó un esquema de recaudación ilegal de dinero, a través del cual se procedió a digitar la adjudicación de las licitaciones de las obras públicas civiles". Se remarcó que las empresas que resultaban beneficiadas con aquélla asignación, como contrapartida, "debían entregar una suma de dinero que ingresaba a las arcas de la asociación". En el caso específico de la Dirección Nacional de Vialidad, que quedó involucrada en este tramo de la causa, se determinó que los actos de adjudicación de las obras se formalizaban por intermedio de resoluciones suscriptas por el entonces Administrador General Nelson Periotti, y en cuanto a las entregas de dinero, "en el caso de que se abonaran anticipos financieros, la suma oscilaba entre el diez y el veinte por ciento del monto ofertado por la obra; y para el supuesto de que en las obras no se efectuaran tales pagos, se establecían montos equivalentes a una determinada cantidad de certificados de obra". CLARIN1 punto
-
El mejor ahorro es colgandote de la luz, como muchos de mis vecinos.. ahi te sale baratito1 punto
-
Si alguna vez escucharon la frase "Al que menos sabe Dios mas Perdona.." seguro, si me escucharon hablar porque lo digo siempre. El sitio permaneció 24hs desconfigurado y seguiría así si no hubiera dicho "Ya esta, no me van a responder al ticket ni darme una solución, vamos a ver que paso y solucionarlo" Se había dañado el archivo de configuración del sitio, al poder eliminarlo y crearlo nuevamente el sitio volvió a responder. Que eso ocurra, no esta fuera de lo exageradamente extraño. Ahora que un soporte técnico de un hosting no te responda dentro de las 24hs? Es increíble. En este caso tengo que ser honesto con la gente de NetService Argentina, que tiene un sistema de soporte tecnico muy rapido enfocado a dar soluciones claras y en forma inmediatas, he mandado preguntas a las 4:22AM y diez minutos tenia la respuesta. Con LatinCloud llegamos a las 24hs sin respuesta. Ya me voy acostumbrando, a como diría mi amigo Alfred "Si me lo dijiste en esta semana, no es necesario que me lo repitas.." Lo bueno de todo esto es que te queda la experiencia para próxima vez o que ocurra lo mismo en otro sitio/hosting. Saludos1 punto
-
Frente a la progresión de casos confirmados este sábado -11 nuevos, llegando a un total de 45 en todo el país-, y aunque la situación no está descontrolada -al punto que incluso algunos de los infectólogos del comité de expertos convocado por el Ministerio de Salud consideraba que se podía esperar un tiempo más-, el Gobierno estimó prudente adoptar la medida del cierre temporario de los establecimientos escolares primarios y secundarios para contribuir a limitar la circulación de personas. Hasta ahora, las medidas generalizadas de aislamiento tomadas en países donde la epidemia está en una fase más avanzada que en el nuestro, han demostrado ser las más eficaces para frenar la progresión del virus. La decisión final estará en manos de las carteras de Educación provinciales; algunas de ellas, como Misiones, Chaco y Jujuy ya se han adelantado disponiendo la suspensión de las clases en los niveles primario y secundario. La sugerencia del Gobierno nacional, que sería comunicada mañana, sucede a otras dos resoluciones del ministerio de Educación: el ya mencionado Protocolo para la actuación en las escuelas frente a casos sospechosos o confirmados y la resolución 104/2020, destinada a las universidades, que aconseja la limitación del número de asistentes a clases al cincuenta por ciento de la capacidad de las aulas, la implementación transitoria de modalidades de enseñanza virtual y la reprogramación del calendario académico, entre otras alternativas. Luego de esta resolución, varias facultades ya han dispuesto la suspensión de las clases y de toda otra actividad presencial. Incluso el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, envió una sugerencia en ese sentido a todas las facultades. Algunas, como la de Ingeniería, ya ha dispuesto el cese de las clases. La progresión que han seguido las medidas dispuestas por Educación sigue el ritmo de la evolución de los casos en nuestro país y exhibe un paralelo con las disposiciones tomadas por países como Francia, Italia y España que se encuentran en fases más avanzadas de la pandemia. La resolución 104/2020, dirigida al ámbito de la educación superior, sugería a las 24 jurisdicciones del país la “adecuación de las clases y todas las actividades académicas” a modalidades virtuales y a grupos más reducidos, a fin de garantizar la salud de la comunidad educativa en el marco de la pandemia de coronavirus. También se sugería la suspensión transitoria de las clases y prácticas de estudiantes en hospitales, centros de salud o instituciones públicas o privadas que concentren población de riesgo. “En todos los casos deberán adoptarse las medidas necesarias procurando garantizar el desarrollo del calendario académico, los contenidos mínimos de las asignaturas y su calidad”, señalaba el texto de la norma firmada por Trotta. [Leido en INFOBAE]1 punto
-
Se cree que entre hoy jueves 19 hasta el 31 de marzo, se va a dar la orden de PARO TOTAL DE ACTIVIDADES y Aislamiento completo para todos. Solo se podría salir para ir a comprar al supermercado o Farmacias, lo demás debe parar completamente. Esto es porque se cree que HOY con 91 casos confirmados, pero ya estaban hablando de tomar los hoteles como sitios de pre-atencion porque calcular que hay 4000 personas contagiadas que no lo saben, pero de acá a fin de mes se complica mucho.1 punto
-
Hoy estamos a miercoles 18 de Marzo, todo abril va a ser un desastre Argentina sino empiezan a tomar consiencia todos los HDP que dicen "naaaa no pasaaaa naaadaaa Gato" Negros de Mierda!1 punto
-
La agencia sanitaria de los Estados Unidos aprobó el miércoles un fármaco nuevo contra la obesidad : la lorcaserina. Al ser administrado, actúa sobre ciertas zonas del cerebro y hace que la persona se sienta satisfecha con cantidades chicas de comida . Aún no se sabe cuándo estará a la venta. La droga fue autorizada como complemento de una dieta reducida en calorías y actividad física frecuente. Es para adultos con un índice de masa corporal de 30 o superior. O para adultos con un índice de 27 y con una enfermedad relacionada con el peso, como la presión arterial alta, la diabetes tipo 2 o el alto nivel de colesterol. “La aprobación de la nueva droga, la lorcaserina, marca un cambio de rumbo. Hasta ahora había mucha cautela con los fármacos para la obesidad ”, afirmó Eduardo Ridner, presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición. “Si bien es una buena noticia, hay que tener en cuenta que el tratamiento de la obesidad empieza por adoptar una alimentación saludable y practicar actividad física. Los fármacos están en tercer lugar”, subrayó. Hay una larga historia de aciertos y fracasos en los fármacos para bajar de peso. Actualmente, en la Argentina, la única droga que se usa es el orlistat, que fue aprobada por la agencia sanitaria de EE.UU. (la FDA, por su sigla en inglés) en 1999. Lo que hace es inhibir parte de la absorción de las grasas que son ingeridas. “Baja 6% al 8% del peso en un año con respecto al peso inicial”, informó Mónica Katz, médica especialista en nutrición y directora de la carrera de nutrición y obesidad de la Universidad Favaloro. Otros medicamentos fueron retirados del mercado por los posibles riesgos a la salud. “El rimonabant fue retirado porque decían que producía ideas suicidas en algunos pacientes. Pero lo cierto es que a muchos pacientes les servía porque actuaba sobre el cerebro y no tenían ganas de comer. También la sibutramina se retiró de la Argentina, aunque se comercializa en Brasil y otros países. Considero que algunas agencias regulatorias son más exigentes con los medicamentos para la obesidad que con los tratamientos para otras patologías. Es que hay un prejuicio: no se percibe a la obesidad como una enfermedad grave”, opinó Katz, que opinó que la aprobación de lorcaserina en EE.UU. es “una buena noticia”. La lorcaserina, elaborada por el laboratorio suizo Arena Phamraceuticals GmbH, activa el receptor de serotonina 2C en el cerebro y ayuda a que la persona se sienta satisfecha luego de comer pequeñas cantidades. Su seguridad y eficacia se evaluaron en tres estudios aleatorizados, controlados con placebo que incluyeron a casi 8.000 pacientes obesos y con sobrepeso, con y sin diabetes tipo 2. En comparación con el placebo, el tratamiento durante un año estuvo asociado con una reducción promedio del peso del 3% al 3,7% . Hubo un 23% de pacientes que perdió el 10% de su peso inicial. La FDA advirtió que sus efectos colaterales son dolor de cabeza, mareos, fatiga, náuseas, sequedad bucal y constipación, y que se estudiará el riesgo de eventos cardíacos a largo plazo. Clarin1 punto
