Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 31/03/22 en todas las areas

  1. Comprar un televisor en los Estados Unidos a fines de los ‘60 era dentro de todo fácil; mantenerlo en funcionamiento, no tanto. Chi-Tien Lui fundó su compañía CTL Electronics en el año 1968, y desde entonces ha sido un testigo privilegiado de la evolución televisiva. La televisión en sí no era solamente un nuevo medio para distribuir información y entretenimiento, sino que cargaba con un potencial artístico impresionante. Su tienda de reparación se convirtió en una especie de templo electrónico que todo artista debía visitar para conocer lo último de lo último en audio y vídeo. Nombres del calibre de Andy Warhol, John Lennon y Francis Ford Coppola pasaron por allí, pero Chi-Tien Lui no se limitaba a venderles equipo. También había un proceso de personalización que respondía a sus deseos y exigencias. Hoy, Chi-Tien Lui es el hombre al que buscan espacios como el Instituto Smithsoniano, el Met, el Museo Guggenheim de Nueva York y el Museo del Arte Moderno para realizar tareas de conservación. Todas sus obras basadas en electrónica de tubo pueden fallar en cualquier momento, y es él quien las hace regresar de la oscuridad, protegiendo su apariencia original. Es evidente que Chi-Tien Lui se divierte en su trabajo a pesar de las dificultades, y desde cierto punto de vista, lo envidio un poco por eso. Leído en Neoteo
    2 puntos
  2. El hecho ocurrió en la madrugada del 23 de febrero, cuando dos delincuentes irrumpieron en una vivienda ubicada en el barrio José Hernández. Según informó La Capital de Rosario, el dueño de la propiedad, Walter G. y sus dos hijos (Brian y Ernesto) lograron reducir a los asaltantes, los agredieron y luego dieron aviso al 911. La familia logró superar la pesadilla del asalto pero no la que se avecinaría luego por llamativas resoluciones judiciales. Al día siguiente del robo, Walter, Brian y Ernesto fueron detenidos, acusados de privación ilegítima de la libertad, mientras que los delincuentes recuperaron la libertad. Desde entonces, el padre y sus dos hijos enfrentan un proceso judicial en prisión por haber sido denunciados por sus propios atacantes. El pasado viernes, un juez de San Lorenzo les extendió la prisión preventiva efectiva por otros 15 días. En dicha audiencia, el fiscal Leandro Lucente solicitó una prórroga por 30 días de la prisión preventiva, hasta tanto pueda formular la acusación, indicaron voceros judiciales. Al respecto, insistió con que el delito que se le atribuye a la familia es privación ilegítima de la libertad agravada por violencia, que prevé una pena de hasta 6 años de cárcel. Mientras que Leandro Demichelli, abogado defensor de los tres acusados, argumentó que se trató de un hecho de legítima defensa. Los dos delincuentes que recuperaron su libertad tenían antecedentes (NA) El viernes pasado declararon tanto el padre como sus dos hijos ante el juez Eugenio Romanini, que resolvió extender la prisión preventiva por otras dos semanas, hasta el próximo 8 de abril, cuando se realizará la próxima audiencia. Walter, Brian y Ernesto permanecerán detenidos en la Alcaidía Mayor de la localidad de San Lorenzo. “Los tratan como si fueran unos delincuentes más”, declaró Alejandra, ex pareja del dueño de la casa y madre de los otros dos detenidos. Medios locales informaron que la mujer se quedó en la vivienda donde sucedió el hecho, por temor a nuevos asaltos. Un dato que provoca aún más indignación en esta historia es que ninguno de los acusado tiene antecedentes, mientras que los dos delincuentes que recuperaron su libertad, identificados como Nicolás “Laucha” Tofanelli y Alexis Obregón, sí los poseen, por robo y tentativa de homicidio. Tofanelli estuvo implicado con su hermano Adrián en el asesinato de Alexandro Buljubasich, ocurrido el 1 de enero de 2021 en Granadero Baigorria. En medio de una discusión le apuntó con un arma de fuego a la víctima, gatilló pero no salió el disparo, aseguraron los investigadores. Adrián, el hermano mayor de Nicolás, intercedió en el conflicto, sacó una escopeta con caño recortado de su cintura y le disparó en el pecho a Buljubasich, lo que le ocasionó la muerte. El fiscal Gastón Ávila pidió 22 años de cárcel para el mayor de los Tofanelli. [Enlace Infobae]
    2 puntos
  3. Días atrás quería vender un producto usado, no era tan caro, solo eran $300. Para venderlo mejor, tenia que pagar $54 entre el valor de venta así mejoraría la exposición y por último pagar el IVA post venta Luego de algo que parecería ser lo "mas normal" el sistema me indicaba que para mejorar la venta podria ofrecer el envio gratis, por un costo adicional de $280. Me di cuenta entonces que si TODO me salia bien, me tomaba el tiempo para responder las preguntas, cuestiones y dudas de los posibles compradores, y ponia de mi bolsillo $30 adicionales luego de la venta, salia a Mano con Mercadolibre sin quedarme debiendo nada. Menos mal que no agregue la opción de Finarciamiento 6 cuotas sin interés sino tendría que pagar el DOBLE! Claro esta que también si el comprador quería que le envíe el producto gratis, tenia que gastar en viaje y embalaje de mi parte, con lo cual debería de subir mi presupuesto de perdida por vender en Mercadolibre para poder Seguir Vendiendo! [/sarcarmo mode off]
    1 punto
  4. La inminente salida de la circulación de casi 90 vagones de la línea A de subtes generó mucha polémica. No sólo porque han críticado la metodología para reemplazar los vagones –el servicio estará paralizado entre 15 días y dos meses, según anunció el Jefe de Gobierno– sino también por el destino que se les dará. La mayoría de los coches tienen casi 100 años, son los más antiguos del mundo en funcionamiento. Y fueron los primeros en Sudamérica. Para muchos, “Las Brujas” –como los llaman los empleados del taller Polvorín– tienen un valor patrimonial muy importante. En una nota publicada en noviembre en Clarín la Asociación Amigos del Tranvía ya se anticipaba a esta polémica: “Venimos suplicando que nos entreguen una formación entera. Como ya hacemos con otros tranvías antiguos, los podemos mantener y sacarlos a la calle para que la gente los conozca”, dijeron. Además aseguran que los vagones se pueden vender a museos del mundo, con un costo de entre 300.000 y 500.000 dólares, según el estado de conservación. Ayer en las redes sociales la gente empezó a debatir el tema de qué hacer con los vagones. Muchos ahora están vandalizados por los graffiteros, que les pintaron hasta las ventanas. La ONG Basta de Demoler anunció que presentó un recurso de amparo con el fin de que se instrumenten las medidas necesarias para preservarlos y que una parte siga funcionando. Otra punto de la polémica la impulsó el propio gobierno, cuando el Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, cuando consideró que podían usarse para “un asado”. Clarin.com
    1 punto
  5. La Comisión Permanente del Congreso aprobó esta tarde una iniciativa que prohibe a las instituciones educativas de todos los niveles obligar la compra de textos escolares nuevos o que estén diseñados para un solo uso, por los que las editoriales ofrecían ‘comisiones’ a los colegios e inflaban sus precios para dar estos incentivos. La norma, que modifica la Ley 29694, se aprobó con 22 votos a favor, ninguno en contra y una abstención. La iniciativa también señala que los colegios deberán promover el intercambio de materiales educativos o la implementación de bancos de libros. El proyecto de ley busca proteger a los padres de familia de prácticas dirigidas a adquirir textos escolares de determinadas editoriales, así como a garantizar el derecho de progenitores y alumnos a comprar y utilizar libros de segundo uso como fuente de consulta o material de estudio y de trabajo. El documento precisa que el Ministerio de Educación deberá establecer los criterios pedagógicos e indicadores de calidad que utilizan los colegios privados en los procesos de selección y adquisición de material educativo en pluralidad de ofertas. También propone la creación de un Observatorio Nacional de Textos Escolares (ONTE), que publique los criterios pedagógicos e indicadores de calidad que todo texto escolar debe tener; registrar a las editoriales y locales dedicados a la venta de estos materiales y señalar directamente el precio final de los mismos, entre otras disposiciones Peru21.pe
    1 punto
×
×
  • Crear nuevo...