-
Contenido
712 -
Ingreso
-
Última visita
-
Días ganados
7
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Todo lo publicado por GutZ
-
League of leyends MMORPG (Liga de Leyendas)
GutZ responde a GutZ de tema en NOVEDADES Y CONTRIBUCIONES
Algunos datos de analisis: League of legends es un vídeo-juego creado por la compañía Riot Games. Esta compañía creo un solo juego, el cual es League of legends. En este vídeo-juego, el concepto que teníamos de MMORPG cambia por completo, incorporando un fantástico sistema de batalla muy nuevo e innovador. En League of legends cuentas con mas de 65 personajes con diferentes habilidades, que podrás elegir para combatir en batalla, los cuales pueden ser: * Ashe: arquera * Sivir: lanza cierra circular * Garen: guerrero * Maestro Yi: espadachín * Te emo: lanza dardo con cerbatana * Alistar: mino-tauro * Kayle: guerrero/a ángel Y puedes elegir entre muchos más: Nu Nu, Akali, Anivia, Shen, Galio, Jax, Kassadin, etc. En ciertos casos tendrás que comprarte tú los personajes, con los puntos que ganas en cada batalla, ya que solo te darán algunos para elegir. Y eso no es todo, si quieres, puedes pagar unos dólares y cambiar de aspecto a alguno de tus personajes. En cada batalla podrás elegir un máximo de 2 poderes adicionales para tu personaje, los cuales pueden ser para dañar o para beneficio propio. En si es un juego muy entretenido y vicioso, pero este juego tiene defectos que es necesario destacarlos, como: * Se tarda mucho en terminar una partida, por lo que si dispones de poco tiempo no podrás terminar la partida y te frustraras. El tiempo estimado para cada batalla es de unos 15 a 45 minutos. * Solo tendremos 2 escenarios donde podremos jugar en una partida personalizada, y eso a la larga se vuelve muy repetitivo y algo aburrido. * Tu personaje depende de tus súbditos para no morir, por lo que no podrás atacar solo ya que te mataran muy rápido. * El tiempo de espera para revivir a nuestro personaje es algo largo, sumándole que el personaje suele ser lento y puede que tarde para llegar a destino. Si bien ya nombre los defectos de este juego, quisiera hablar de los puntos positivos que tiene este vídeo-juego, como: * Este juego tiene un 90% menos de lag que otros rpg online. * Es un juego muy divertido, vicioso y a la misma vez estratégico. * Tiene un tutorial para principiantes, y muy bien explicado. * Si otros usuarios no quieren jugar contigo en una batalla, puede poner bot (otros personajes controlados por la maquina), los cuales pueden ser: - Soraka - Nu Nu - Sivir - Maestro Yi - Ryze - Alistar En cada batalla encontraremos a nuestros soldados o mejor dicho súbditos, que saldrán de nuestro centro urbano cada muy pocos segundos. Estos súbditos nos ayudaran a destruir a nuestros enemigos y a las torretas (torres) que nos impiden llegar al centro urbano enemigo. Cuando juguemos una batalla siempre jugaremos de a 2 equipos. Estos equipos se diferencian por colores. Un equipo es el color azul-celeste y el otro equipo es el color violeta-rosa. Si bien cada equipo tiene sus súbditos, estos también se diferencian, estéticamente y obviamente por color. Además, si eres el líder de la partida, puedes elegir cuantos enemigos y amigos quieres que jueguen. Puedes elegir entre 5 vs. 5, 4 vs. 4, 3 vs. 3, 2 vs. 2 o 1 vs. 1. El objetivo de este juego es ir con tu héroe destruyendo las torretas (torres) y los súbditos enemigos que la protegen, hasta llegar a la base enemiga y destruir lo que seria, el centro urbano. Aunque League of Legends es un vídeo-juego con pocos gráficos, Riot games izo un juego que con su originalidad nos gustase a todos, y por eso es uno de los MMORPG que mas jugué este año. +YAPA+ Ayudita para lo que vallan a jugar este juego. Cuando estés jugando una batalla con usuarios de más lvl que tu, toma la delantera y ten estos consejos: * Las hierbas o pastos altos te servirán para mantenerte invisible ante el enemigo. El enemigo solo te podrá ver cuando este dentro de los mismos pastos que tú. Y así a la viceversa. * Ataca detrás de los súbditos o con ellos, sino morirás rapidamente. * Aléjate de las torretas o te mataran, espera que la torreta se concentre en uno de tus súbditos y ataca. * Intenta principalmente matar al personaje del usuario enemigo. * Cuando te digan "1-3-1" quieren decir, 1 arriba - 3 al medio y 1 abajo o "2-1-2", 2 arriba - 1 al medio y 2 abajo. Para esto guíate por el mapa. * Cada vez que te compres algo en el mercado, dentro de la batalla, te recomiendo que compres objetos que te den mas fuerza o que te dejen pegar con más velocidad. -
League of Legends es un juego inspirado en un mod de Warcraft III. Aquel mod se llamaba Defense of the Ancients (DotA) y tenía una jugabilidad tan adictiva, que hoy es un género conocido simplemente como MOBA (Multiplayer Online Battle Arenas). Aquí se deja de lado la construcción de bases y administración de recursos para concentrarse puramente en la estrategia, el combate y la evolución del campeón (héroe). Nuestro papel en el juego es el de invocador, que en cada batalla es capaz de elegir un campeón con el que jugar cada partida, como invocadores vamos subiendo permanentemente de nivel, tenemos nuestras propias habilidades, runas y configuraciones. Como ya he dicho, como invocadores podemos elegir un campeón y manejarlo en cada partida. Hay distintos tipos de campeón, (tanques, guerreros, asesinos, hechiceros, de soporte…) dependiendo de sus atributos: Ataque, vida, conjuros, manejo, etc. En cada partida todos los campeones siempre comienzan en nivel 1, asi que lo que realmente marca la diferencia en cada partida es el nivel del invocador, sus habilidades y rama de talentos propias, manejo del campeón, experiencia en el juego, estrategias, etc. Ya que los campeones siempre empiezan de 0.
-
Fanaticos de la musica? Por que no una guitarra asi, te copas?
-
[Encuesta] Limitar Mulas (dualbox,Mochilas) nueva
GutZ responde a Seian de tema en NOVEDADES Y CONTRIBUCIONES
Ella y sus encuestas... -
[CERRADO] Limitar (mulas, boxes) (no votar aca)
GutZ responde a Seian de tema en NOVEDADES Y CONTRIBUCIONES
Vas a tener que pedir que cierren esta enecuesta y hacerl de nuevo!! -
Es un HDP!!! como se le ocurre hacer esta -.--.--.--.--.--.-! Les dejo las fotos
-
Nunk se me hubiera ocurrido pensar en algo asi pero me parecio llamativa la idea, asi que la dejo aca para todos. Muy intersante para alguien que no puede ver.
-
En medio de una multitud de turistas que se encontraban disfrutando de un hermoso día de playa, se eligió la mejor cola de la temporada con 12 postulantes que desfilaron por un escenario montado frente al mar. Luego de una difícil selección por parte de un jurado integrado por surfistas nacionales e internacionales, se eligió a las flamante "Miss Cola Reef” del verano 2011. La ganadora fue Victoria Álvarez de 19 años, promotora y bailarina quien manifestó a la prensa estar “muy feliz" por haber ganado el certamen "que es conocido en muchos lados”. El premio a primera princesa fue Katerina Walter (18 años) de Santa Fe, en tanto que Verónica Avila (23 años) de Capital Federal fue electa como segunda princesa. “Realmente estar en Mar del Plata me llena de emoción y alegría porque esta ciudad lo tiene todo, lindas playas, excelente gastronomía y toda la ´movida´ para pasar unas lindas vacaciones” dijo la flamante ganadora.
-
Me encontre con esta pagina de la Sociedad de Artistas Digitales (Society of Digital Artist) y tienen un monton de trabajos que realmente vale la pena mirar al menos y decir como corno los hacen!! Algunos Ejemplos:
-
Escuchen el reclamo de esta minita que tiene razon, contra el chamuyo mal que le mete el operador y en los ultimos minutos cuando se le acaba la paciencia a la que llamo como se pudre todo Link directo:
-
Se mataron los pibes haciendo esto, mas que bueno
-
Tiempo que tarda la naturaleza en descomponer cosas que usamos todos los dias 10 años Ese es el tiempo que tarda la naturaleza en transformar una lata de gaseosa o de cerveza al estado de óxido de hierro. Por lo general, las latas tienen 210 micrones de espesor de acero recubierto de barniz y de estaño. A la intemperie, hacen falta mucha lluvia y humedad para que el óxido la cubra totalmente 5 años Un trozo de chicle masticado se convierte en ese tiempo, por acción del oxígeno, en un material superduro que luego empieza a resquebrajarse hasta desaparecer. El chicle es una mezcla de gomas de resinas naturales, sintéticas, azúcar, aromatizantes y colorantes. Degradado, casi no deja rastros 100 a 1.000 años Las botellas de plástico son las más rebeldes a la hora de transformarse. Al aire libre pierden su tonicidad, se fragmentan y se dispersan. Enterradas, duran más. La mayoría está hecha de tereftalato de polietileno (PETE), un material duro de roer: los microorganismos no tienen mecanismos para atacarlos 300 años La mayoría de las muñecas articuladas son de plástico, de los que más tardan en desintegrarse. Los rayos ultravioletas del sol sólo logran dividirlo en moléculas pequeñas. Ese proceso puede durar cientos de años, pero desaparecen de la faz de la Tierra. 200 años Las zapatillas están compuestas por cuero, tela, goma y, en algunos casos, espumas sintéticas. Por eso tienen varias etapas de degradación. Lo primero que desaparece son las partes de tela o cuero. Su interior no puede ser degradado: sólo se reduce. 1 a 2 años Bajo los rayos del sol, una colilla con filtro puede demorar hasta dos años en desaparecer. El filtro es de acetato de celulosa y las bacterias del suelo, acostumbradas a combatir materia orgánica, no pueden atacarla de entrada. Si cae en el agua, la desintegración es más rápida, pero más contaminante 3 a 4 meses Los boletos de colectivo deben ser los objetos que más se arrojan al piso. En ese destino final encuentran rápidamente el camino para desaparecer. La lluvia, el sol y el viento los afectan antes de ser presas de bacterias o de hongos del suelo. Si lo agarra una lluvia fuerte se disuelve en celulosa y anilinas. 30 años Los envases tetra-brik no son tan tóxicos como uno imagina. En realidad, el 75 % de su estructura es de a (celulosa), el 20 de polietileno puro de baja densidad y el 5 por ciento de aluminio. Lo que tarda más en degradarse es el aluminio. La celulosa, si está al aire libre, desaparece en poco más de 1 año. 150 años Las bolsas de plástico, por causa de su mínimo espesor, pueden transformarse más rápido que una botella de ese material. Las bolsitas, en realidad, están hechas de polietileno de baja densidad. La naturaleza suele entablar una "batalla" dura contra ese elemento. Y por lo general, pierde. 30 años Es uno de los elementos más polémicos de los desechos domiciliarios. Primero porque al ser un aerosol, salvo especificación contraria, ya es un agente contaminante por sus CFC (clorofluorocarbonos). Por lo demás, su estructura metálica lo hace resistente a la degradación natural. El primer paso es la oxidación 100 años Junto con el plástico y el vidrio, el telgopor no es un material biodegradable. Está presente en gran parte del embalaje de artículos electrónicos. Y así como se recibe, en la mayoría de los casos, se tira a la basura. Lo máximo que puede hacer la naturaleza con su estructura es dividirla en moléculas mínimas. 1 año El papel, compuesto básicamente por celulosa, no le da mayores problemas a la naturaleza para integrar sus componentes al suelo. Si queda tirado sobre tierra y le toca un invierno lluvioso, no tarda en degradarse. Lo ideal, de todos modos, es reciclarlo para evitar que se sigan talando árboles para su fabricación Más de 100 años Los corchos de plástico están hechos de polipropileno, el mismo material de las pajitas y envases de yogur. Se puede reciclar más fácil que las botellas de agua mineral (que son de PVC, cloruro de polivinilo) y las que son de PETE (tereftalato de polietileno). 30 años La aleación metálica que forma las tapitas de botellas puede parecer candidata a una degradación rápida porque tiene poco espesor. Pero no es así. Primero se oxidan y poco a poco su parte de acero va perdiendo resistencia hasta dispersarse 100 años De acero y plástico, los encendedores descartarles se toman su tiempo para convertirse en otra cosa. El acero, expuesto al aire libre, recién comienza a dañarse y enmohecerse levemente después de 10 años. El plástico, en ese tiempo, ni pierde el color. 1.000 años Los vasos descartables de polipropileno contaminan menos que los de poliestireno -material de las cajitas de huevos-. Pero también tardan en transformarse. El plástico queda reducido a moléculas sintéticas; invisibles pero siempre presentes. 4.000 años La botella de vidrio, en cualquiera de sus formatos, es un objeto muy resistente. Aunque es frágil porque con una simple caída puede quebrarse, para los componentes naturales del suelo es una tarea titánica transformarla. Formada por arena y carbonatos de sodio y de calcio, es reciclable en un 100%
-
- 1
-
-
La verdad no se si esto sera real o no, pero da igual esta genial qe lo sea, y sino alguien tendria que ponerse a fabricarlos ya!
-
- 1
-
-
Es un asco ese Goku corriendo con las bolas peludas del dragon en la mano.... esta muy bueno :D:D
-
Ahi lei la nota que hicieron sobre ese juego y me gusto, la verdad qeu se zarparon con esos graficos, estaria bueno verlo andar aunque sea un videito o algo mas
