-
Contenido
334 -
Ingreso
-
Última visita
-
Días ganados
22
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Todo lo publicado por Tomas10
-
Uno de los mejores y mas emotivos temas de U2 junto a Pavarotti, original y traducido [video=youtube;SeoB-xY_1iw]
-
- 4
-
-
Ahora finalmente lo confesó. En el living del programa PM afirmó, sin ningún tipo de vergüenza, que había recibido una abultada suma en dólares por una noche de pasión. Y la pregunta surge inmediatamente: ¿quién habrá sido el generoso señor? Ni más ni menos que Leonardo Fariña, su marido. Es que el muchacho tenía esa fantasía pendiente y quién mejor que su mujer para cumplírsela. Inmediatamente, los conductores le preguntaron cómo había sido la experiencia, a los que la modelo respondió riendo: “fue divertido y muy excitante… ¡Yo lo recomiendo! Que todas las mujeres le cobren a sus maridos…”. Y dejó un consejo para las mujeres interesadas: si bien jamás reveló cuánto incrementó su cuenta bancaria luego del episodio, sostuvo que es una experiencia muy buena y que “para empezar, las esposas tendrían que cobrarles a sus maridos alrededor de cinco mil pesos… ¡Pero solo para empezar, eh!”. (Entremujeres)
-
Por años y años lo usuarios de Firefox hemos tenido a Google como compañero inseparable, pareciera que uno es inimaginable sin el otro. Pero un día Google lanzó Chrome y el panorama se tornó turbió y con dudas: ¿Mozilla dejaría de recibir apoyo económico de Google? ¿Mozilla tendría que buscar otro socio, otro motor de búsqueda? Según el último estado financiero publicado por Mozilla, ésta logró ingresos por US$132 millones durante 2010, la mayoría del cuál llegó de Google, Yahoo!, Yandex, Amazon, eBay y otros socios. El trato es incluirlos entre los motores de búsqueda. Cabe mencionar que durante 2009 fueron US$104 millones y US$78 millones en 2008, donde Google le genera entre el 85 y el 90% de los ingresos totales. El problema es que el trato entre Mozilla y Google termina el próximo mes de noviembre. ¿Habrá una renovación? Seguro, porque Firefox tienen millones de usuarios potenciales para Google, aunque probablemente no sea un trato bajo las mismas condiciones. Entonces no parece casualidad la aparición de este “Firefox con Bing”, como parte de un plan a largo plazo de Mozilla. Lo bueno del trato con Microsoft es que quizá debilité la fuerte Google-dependencia de Mozilla, a cambio de más usuarios para Bing, sobre todo entre los recién llegados a Internet. Lo cierto es que Chrome sigue a la alza y Firefox parece estable, todavía con un buen pedazo de cuota de mercado que le hace atractivo para sus socios. Personalmente no me incomoda tener una versión con Bing, Google, Yahoo!, DuckDuckGo o lo que sea, mientras las opciones sigan allí y el proyecto Mozilla permanezca vivo, con la calidad y principios que le admiramos. Alt1040
-
- 2
-
-
Transparency Report es el esfuerzo de la compañía por democratizar el estado de Internet y que todos sepamos como se mueven “los hilos” entre gobiernos, leyes, regulaciones y la propia Google. Bien, la compañía ha presentado hace unas horas los datos más recientes de su informe, los primeros seis meses de este 2011 en el que muy pocas “democracias” se escapan a la posibilidad de vigilar, tumbar o censurar con peticiones a la compañía. Aquí va un pequeño resumen. El primer dato no por obvio deja de tener menos repercusión. Pensemos en el país que más influencia tiene sobre las leyes y regulaciones del resto y seguro que acertaremos. Sí, Estados Unidos, el país de las “libertades”, lidera con una amplia ventaja sobre el resto de países el espionaje masivo a los usuarios en el mundo. Hasta 5.950 peticiones individuales de datos de usuarios y 11.057 peticiones de cuentas de usuarios. En ambos casos, Google cumplió con las peticiones en un 93% (un 40% más que el año pasado). Seguidos de Estados Unidos aparecen en el mapa dos países europeos, ostentando Francia el segundo lugar (1.300 peticiones) y Reino Unido el tercero (1.273 peticiones). Por tanto, estos son los tres países que más solicitudes de espionaje han pedido a la compañía en este 2011. Vayamos ahora a los países que pidieron mayores solicitudes de derribo. En este caso fueron Brasil y Alemania los que se elevan en los primeros puestos. Brasil solicitó hasta 224 peticiones para eliminar hasta 689 elementos de los servicios de Google, en este caso la mayoría eran relacionados con Orkut. En el caso de Alemania fueron hasta 125 solicitudes para retirar 2.405 elementos, casi todos relacionados con resultados de búsquedas difamatorios. Transparency Report es un informe que además da una idea de cómo actúa Google ante las peticiones, de alguna forma nos indica ante qué o quienes acaba aceptando la censura o a quienes no toma en cuenta. Veamos algunos casos. Quizá de lo más destacable se encuentre en este punto. El gobierno de Estados Unidos y las agencias del país, según el informe, pidieron en innumerables ocasiones que Google eliminara aquellos vídeos que supuestamente representaban la brutalidad policial o la difamación de los agentes de policía. Según el mismo informe, Google se negó a todas estas peticiones. Lo mismo ocurrió en la India, donde hubo muchas solicitudes para retirar vídeos en YouTube que mostraban protestas contra líderes políticos o religiosos. Google también se negó a retirarlos, aunque el reporte indica que si aceptó ciertos casos que chocaban con las propias leyes del país. De Turquía llegaron muchas peticiones para eliminar entradas en blogs o vídeos sobre la vida de los políticos y los funcionarios del gobierno. Google no accedió a ninguna de las peticiones pero sí limitó el acceso a ciertos contenidos. En Tailandia la compañía limitó a los usuarios a aquellos vídeos que presuntamente insultan a la monarquía según las leyes que rigen en el país. En China se pidieron hasta tres solicitudes de desmontaje cumpliendo con dos de las peticiones, ambas relacionadas con AdWords. En cambio y según el reporte la compañía no accedió a ninguna de las peticiones en el país de datos privados de los usuarios para el gobierno. En cambio de Japón llegaron 75 solicitudes de datos personales de los usuarios y ninguna solicitud de derribo. Datos y más datos que nos vienen a decir una cosa por encima del resto. Los gobiernos tratan de vigilar y mantener un estado policial de alerta en la red. Estos dos años de Transparency Report por parte de Google son el único ejemplo que tenemos de estas prácticas, el resto de compañía que operan en Internet omite cualquier información que tenga que ver con sus prácticas internas. Sin duda loable por parte de Google, aunque sólo se trata de una pequeña parte de las actividades de vigilancia que se llevan a cabo en la red. Alt1040
-
La acción forma parte de una nueva campaña dirigida a erradicar y frustrar la pornografía infantil que operaba en la red Tor. El resultado, el filtrado de estos más de 1.500 usuarios que estarían operando en al menos 40 webs que se dedicaban a la distribución de material pedófilo. La operación comenzó con una primera pista a través de la guía Hidden Wiki. La misma les llevó hasta el sitio Hard Candy, web donde se anunciaban una colección de enlaces a otras tantas webs pedófilas. Finalmente encontraron Lolita City, la que al parecer recopilaba toda la información de los usuarios, y un único servidor desde el que se alojaban, Freedom Hosting desde Tor. Anonymous exigió el 14 de octubre al servidor que eliminara los sitios que contenían el material y al no obtener respuesta del servidor, tumbaron al mismo hasta en dos ocasiones, finalizando con la filtración de los datos personales de estos más de 1.500 usuarios de los sitios. Alt1040 En este caso las acciones emprendidas por el colectivo dejan un vacío o duda ante la red de anonimato Tor. Utilizada ampliamente como medio para evitar la censura en lugares como Egipto o Siria, la red tiene su “lado oscuro” con la utilización de algunos usuarios para prácticas de otro tipo. Aunque en su mayoría se trata de pornografía que se quiere ocultar, también vemos que es utilizada para fines ilegales y perseguidos, en este caso pedófilos.
-
- 1
-
-
6 años en cana no es joda, pero vamos! si Menem por vender armas al exterior queda libre junto a 20 tipos que estaban en la misma, si condenan a los pibes de Taringa seria una verguenza, es mas, yo creo que tendrian que argumentar exactamente lo mismo que menem, "No tenia idea de lo que pasaba en realidad ya que no lo controlabamos" y listo se acabo el problema, justamente citando el caso menem-trafico de armas....
-
Me parece tan inutil esto X(
-
Este es el mensaje que trae el nuevo trailer de Dark Souls, el nuevo juego de Namco Bandai que ya está disponible desde el pasado 4 de octubre en América y el 7 en Europa. En esta nueva promo, se pueden ver trozos del gameplay y los muy buenos gráficos que ofrece el sucesor de Demon’s Souls. gamerfocus
-
- 1
-
-
Battlefield 3 incluirá nueve mapas destinados al modo multijugador. EA y DICE han decidido mostrar un trailer en el cual se puede dar un vistazo (demasiado ligero) a estos mapas y lo que traerá “Back to Karkand“, la primera actualización del juego, la cual incluirá cuatro mapas clásicos de Battlefield hechos desde cero en Frostbite 2. gamerfocus
-
La versión para PC de ‘Batman: Arkham City‘ ha sido anunciada para el 15 de noviembre en América del Norte y el 18 para Europa. Para dar a conocer un poco de esta entrega, Nvidia ha liberado un trailer en el que muestra los efectos de aceleración de hardware con PhysX, una herramienta que simula física “de avanzada”. En el video se puede apreciar una comparativa de los cambios ocurridos al activar PhysX y al desactivarlo, los cuales son bastante notorios. Batman: Arkham City NVIDIA GeForce GTX PhysX PC Trailer gamerfocus
-
"El contenido descargable lanzado el 18 de octubre está vinculado a la identificación de cuenta usada para comprar este contenido. No es posible usar el contenido descargado con otras cuentas que no sean la empleada para comprarlo. Por tanto, asegúrate de que compras el contenido descargable con la cuenta que usas para jugar con Gran Turismo 5", advierte Sony. El último contenido descargable de Gran Turismo 5 se vincula a la cuenta de usuario (la identificación de PlayStation Network) empleada para comprarlo y no puede usarse con otra. Esto significa que solo el usuario de la misma consola que lo haya comprado podrá usarlo, mientras que otros perfiles de usuarios creados en la misma máquina no pueden acceder a ese contenido. Kazunori Yamauchi, responsable de la saga, ha sido preguntado al respecto por los aficionados a través de la red social Twitter, y ha indicado que considera "un problema difícil de resolver" el "uso de contenidos descargados en múltiples cuentas". "Lo mejor sería poder darle los atributos para poder usar el contenido descargable con múltiples cuentas en una única PlayStation 3", admite, pero recuerda que "no es posible hacer esto." vandal
-
La cifra es realmente apabullante, sobre todo si la comparamos por ejemplo con los 10 millones de Samsung Galaxy S2 vendidos en 6 meses, o tenemos en cuenta que en los tres primeros días del lanzamiento del iPhone 4 este consiguió la mitad de ventas que el iPhone 4S y que el récord se ha conseguido con un lanzamiento por fases (a finales de este mes el terminal saldrá a la venta en 22 países más y antes de fin de año estará a la venta en un total de 70 países). Además a lo anterior hay que sumar más números de los que meten miedo como los más de 25 millones de clientes que han actualizado a iOS 5 o los más de 20 millones de usuarios con los ya cuenta iCloud. ¿Aún hay alguien que piense que estas cifras se logran gracias a la marca Apple? La marca tiene su tirón, pero pensar que se han vendido 4 millones de iPhone 4S en 3 días principalmente gracias a que el terminal lleva una manzana en el dorso simplemente es absurdo. No, la razón principal, le pese a quien le pese, de que Apple esté imparable es que sus productos hacen lo que el usuario necesita sin complicaciones
-
- 1
-
-
Aunque el anuncio ha sido hoy, no será hasta dentro de unas semanas que se ponga en marcha. Tal y como cuentan desde el blog oficial, Merch Store será una herramienta que amplificará a los artistas en la red. Un medio donde se comercializará desde entradas a conciertos hasta artículos y merchandising de los mismos o la propia venta para descarga de las canciones en su versión digital: Con una base de 800 millones de personas accediendo a Youtube cada mes, tienes un gran escenario donde compartir tu música y ahora añadimos funcionalidades para convertirlo también en tu taquilla, en tu mesa para comercializar artículos y en tu tienda de música. Queremos darte la oportunidad de encontrar una audiencia y labrarte tu carrera musical en Youtube La jugada significa que YouTube colaborará con una serie de socios que integrarán este nuevo ecosistema. De esta forma, las plataformas de iTunes y Amazon serán las encargadas de colaborar en la venta y descarga de música digital, la empresa Topspin será la que llevará la comercialización de artículos, entradas y encuentros con los artistas. Por último Songkick se anuncia como la encargada de los conciertos o directos. Poco más se explica en la entrada de la compañía. Lo que sí podemos decir tras el anuncio es que YouTube pasaría a convertirse en algo más que un portal donde descubrir nuevos grupos o talentos a través de videoclips o conciertos. El movimiento significa que pasa a ser un actor nuevo con un potencial sin igual para la distribución y difusión de la obra de los artistas así como una más que atractiva plataforma para generar ingresos en las discográficas Alt1040
-
Concretamente el 19 de octubre RIM lanzará una selección de aplicaciones en sus versiones “pro” en la BlackBerry App World valorada en 72 euros, que estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2011, entre las que hay de todo un poco. Por ejemplo: - SIMS 3 - Electronic Arts - Bejeweled - Electronic Arts - N.O.V.A. - Gameloft - Texas Hold’em Poker 2 - Gameloft - Bubble Bash 2 - Gameloft - Photo Editor Ultimate - Ice Cold Apps - DriveSafe.ly Pro - iSpeech.org - Speech Translator Pro - iSpeech.org - Drive Safe.ly Enterprise - iSpeech.org - Nobex Radio™ Premium - Nobex - Shazam Encore - Shazam - Vlingo Plus: Virtual Assistant - Vlingo Respecto a la asistencia técnica, a los clientes que ya tengan contratado plan RIM les ofrecerá una prórroga gratuita de un mes de su actual contrato de asistencia técnica, y a los clientes que no tengan contrato, un mes de prueba de los servicios RIM BlackBerry Technical Support Services - Enhanced Support. Dicho lo cual la pregunta obvia es si los clientes del servicio BlackBerry se sentirán resarcidos con este paquete de aplicaciones gratuitas junto a un mes gratis de soporte técnico. Seguramente muchos sí, pero es muy probable que otros muchos no, sobre todo las pequeñas y medianas empresas. ¿Y qué deberían haber hecho entonces? Pues existen multitud de opciones. En este caso claramente lo ideal hubiera sido complementar el plan con una tercera opción; la de que aquellos que quisieran, más teniendo en cuenta las irrisorias compensaciones económicas que las operadoras están ofertando a los afectados en varios países como por ejemplo España, pudieran elegir entre percibir esos 72 euros directamente o que les fueran descontados de la factura de su operadora. Alt1040
-
Esta nueva red social permitiría enviar mensajes breves a una red que se organizaría mediante intereses, buscando participar en conversaciones y más profundamente interactuar con los contenidos relacionados con dichos intereses. Es decir, podremos mantener conversaciones relacionados con los temas que más nos intereses, esto ciertamente no es una novedad, pero si puede ser lo la forma en la que se crea esa conversación. Según los responsables de Chime.in Todas las otras redes sociales tratan de conectar a la gente, Chime.in trata de conectar por a la gente por intereses, lo que permite adaptar el contenido que se busca y los temas que le preocupan, por lo que no se empantanan a través de mensajes de los que no estás interesados. Realmente no suena demasiado mal, pero el principal problema al que se enfrenta es que quizá mucha gente no está interesada en cambiar de red social ya que tiene sus contactos ya asentados en una de ellas y cambiar a otra puede no resultar interesante. ¿Por qué utilizar Chime.in en lugar de Facebook o Twitter? Las razones que dan son las siguientes: Chime.in fue creado para abordar la necesidad de relevancia de los medios de comunicación social. Como tal, no fue diseñado para reemplazar todas las redes, pero para mejorar la experiencia de los medios de comunicación con una plataforma adaptada a una necesidad clara y especifica. Teniendo en cuenta que permiten a las personas publicar Chimes a Facebook, Twitter y Google+, esperamos no sustituir otras redes sociales, sino que se sumen a los ecosistemas. La idea me parece demasiado mala, pero que sea algo diferente al resto y que se pueda funcionar con el resto de redes sociales más populares no garantiza ningún tipo de éxito, durante los últimos años se han creado muchas redes sociales y muchas de ellas son usadas por muy poca gente. Sea como fuere, démosles un voto de confianza y esperemos a ver que se puede hacer con esta red social y sobre todo, como se podrá interactuar en esta, mientras tanto pueden intentar descargar la aplicación en la App Store. Por supuesto, la aplicación también estará disponible para otras plataformas móviles, aunque por el momento sólo se ha filtrado en la de Apple. Alt1040
-
- 1
-
-
Leer cómics en la pantalla de un smartphone, aunque antes de tener un tablet yo lo hice durante bastante tiempo y hay gente que lo sigue haciendo a diario, no es la manera ideal de leer comics, la pantalla es demasiado pequeña para tal propósito y frecuentemente hay que estar ampliando la pantalla, rotando y haciendo malabares con los gestos multitáctiles para disfrutar de una lectura óptima. Así que lo que hace Marvel de manera muy ingeniosa es crear un sistema que va a ampliando viñeta a viñeta y que con el dedo nos permite pasar de una otra, hay que probar el sistema para ver cómo funciona realmente pero es un sistema muy curioso, como va mostrando imagen por imagen, escena por escena casi parece el screenplay de una película o de una serie. Otro de los grandes atractivos de la aplicación es que cada semana van actualizando una sección con cómics disponibles para descargar de manera gratuita, lo que implica que aunque no compremos ningún cómic de la tienda siempre viene bien para echar un repaso a algunas novedades menos conocidas o leer números antiguos, que es con lo que lo suelen actualizar, ahora mismo hay algunos de la serie de televisión Castle, de Spider-Island, Spiderman y Iron Man 2.0, una buena oportunidad para aunque sólo sea descargarlos y matar el rato de vez en cuando. Para usarla hace falta crear una cuenta, las compras se sincronizan entre todos los dispositivos asociados a la misma, yo por ejemplo he metido mis datos y he visto los cómics que descargué en las apps de iPhone y iPad. En cuanto a los precios, el tema que suele ser más peliagudo en este tipo de casos no son nada del otro mundo, demasiado altos para tratarse de una versión digital pero más o menos estándar si tenemos en cuenta el resto de opciones. https://market.android.com/details?id=com.marvel.comics&feature=featured-apps Alt1040
-
- 1
-
-
Tras meses de especulaciones, Facebook anunció este lunes que ya está disponible su aplicación para iPad en el App Store de Apple. Una de las mayores interrogantes del sector tecnológico era: "¿Cuándo van a tener su propia aplicación de Facebook los usuarios de iPad?". La ausencia de una app de Facebook para la tableta de Apple fue un misterio desde que la firma de la manzana lanzó el dispositivo hace un año y medio. ¿Por qué ahora? "La lanzamos ahora porque está lista", explicó Bret Taylor, principal ejecutivo tecnológico de Facebook. En un blog oficial, Leon Dubinsky, ingeniero de la empresa, escribió que el objetivo de la aplicación es ofrecer una experiencia más "divertida" al usuario de la tableta. Entre las características de la nueva aplicación de Facebook para iPad, está la capacidad de hablar con amigos o ver videos de alta resolución. La red social también actualizó su app para el iPhone con el fin de permitir búsquedas más rápidas, una navegación más simple a través de las páginas y el acceso a más juegos.
-
- 1
-
-
El acceso a la página de NYSE, la sociedad gestora de la Bolsa de Nueva York, se vio este lunes ralentizado por un par de minutos pasadas las 15:30, hora local (19:30 GMT), aunque el ataque informático no afectó a las operaciones electrónicas de la Bolsa de Nueva York, según precisaron los portales especializados Keynote y AlertSite. Rich Adamonis, vocera de la sociedad gestora de la Bolsa de Nueva York, restó importancia a las amenazas de los piratas informáticos y aseguró a la cadena de televisión CNN que durante la jornada no detectaron "ninguna interrupción" de la página web de la empresa. El grupo hacker, protagonista de los principales ataques cibernéticos de los últimos meses, subió días atrás un video al portal Youtube en el que prometía "borrar de Internet" este 10 de octubre a NYSE, a la que "declaran la guerra" por las detenciones masivas de simpatizantes de Occupy Wall Street el pasado 1 de octubre. Este lunes, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, señaló que mientras los "indignados" de Wall Street cumplan con la ley podrán seguir acampados en un parque privado del sur de Manhattan y realizar sus protestas en contra de los excesos del sector financiero. "La gente quiere expresarse y, mientras cumplan la ley, se les permitirá hacerlo", dijo. Advirtió, no obstante, que si los "indignados" quebrantan alguna ley, "se hará lo que se supone que hay que hacer: respetar y hacer cumplir las leyes". Con el paso de los días, las protestas en Wall Street han ganado adeptos y se han extendido a otras ciudades como Los Ángeles, Chicago o Washington DC, donde se han hecho concentraciones para apoyar a los manifestantes en Nueva York. El movimiento inició este sábado su cuarta semana de protestas atrincherádonse en el distrito financiero de la Gran Manzana para clamar contra la crisis económica y los abusos del sector bancario y buscar que "se escuche la voz del 99% del país y no la del 1% que sigue enriqueciéndose", según su página web.
-
Años atrás hubiera sido impensable poder por ejemplo correr Unreal Tournament 3 en otro lugar que no fuera nuestro PC y disco duro, pero ahora incluso se puede correr en el navegador y es justamente este título que utilizó Epic para hacer la demostración gracias a la aceleración 3D que incorpora Flash Player 11. Unreal Engine 3, es un poderoso motor grafico y es utilizado en muchos videojuegos como Gears of War, Unreal Tournament 3, Bioshock , Mass Effect entre tantos otros. Actualmente se pueden correr juegos 3D en el navegador, como Quake Live, pero su motor gráfico no se compara con la potencia del Unreal Engine 3 en cuanto a los requisitos y mejoras visuales. Según Epic la versión de Unreal Tournament 3 lucia incluso mejor que la versión de consolas (Xbox 360 y Play Station 3) en el navegador con Flash Player 11, con mejoras en técnicas visuales como Iluminación global, sombras entre otros efectos. Incluso nos dicen que si nos imaginamos juegos en Facebook con el nivel gráfico de Unreal Engine 3, bueno los juegos de Facebook corren bajo la misma plataforma: Flash, pero sus gráficos aun están lejos del nivel que ofrece en UE3. madboxpc
-
La principal novedad de Adobe Flash Player 11, es Stage 3D, la nueva API (Aplication Programing Interface) de nombre clave “Molehill”, que mejorará el soporte para la aceleración por hardware o GPU de contenidos 3D que son la tendencia actualmente en la web como aplicaciones, videos y videojuegos a través de Internet. Segun Adobe Flash Player 10 puede entregar -en ciertos escenarios- un rendimiento de hasta 1000 veces mayor velocidad de rendereo que Flash Player 10. La optimizacion en los recursos para aceleracion y el enfoque en el desarrollo de aplicaciones web 3D son el pilar de esta nueva entrega. Esta API, por lo tanto, mejora el desempeño para lograr efectos y animaciones tanto 2D y 3D más convincentes, ya sea en computadores de escritorio, móviles, smartphones, tablets, televisores y dispositivos con soporte para Flash. Excepto en plataformas Mac OS X, debido a las ya conocidas limitaciones impuestas por Apple. El otro cambio importante en Flash Player 11, es finalmente el soporte nativo para sistemas de 64-bit para todas las plataformas de escritorio, como: Windows, Linux y Mac OS X. Por otra parte esta versión de Flash Player introduce soporte para codificación H.264 / AVC dirigía a cámaras de video, mejoras para las comunicaciones en tiempo real o la grabación de video entre otras características que resumimos más abajo. Un tercer punto muy importante y que ha puesto en tela de juicio al reproductor de Adobe, es la seguridad, desde la compañía indican que han trabajado en ello y que ha introducido las mejoras respectivas para hacer más segura esta versión de Flash Player que las versiones anteriores. Adobe Flash Player 11 disponible con soporte nativo para 64-bit y mejor aceleración 3D por hardware. | MadBoxpc.com
-
Peloton69, imagenes, comic y humor malo gallego...X)
Tomas10 responde a El_Tano de tema en TRAILERS Y VIDEOS
Muy buenas -
Primero fue una imagen de frente, luego una en la cual jugaba con el espejo, y ahora llegó el momento de la foto de espalda de Scarlett Johansson. En la jornada de ayer se difundió por la web la tercera imagen de la actriz que también habría sido hackeada.
-
Considerada como una de las industrias más promisorias para el país, el software enfrenta una nueva encrucijada. A la falta crónica de mano de obra calificada, se suma ahora el retraso cambiario que, según dicen los empresarios del sector, impide trasladar a los precios las subas salariales. El círculo vicioso potencia una palabra maldita, la rotación de personal, en momentos en que las empresas desarrolladoras proyectan ampliar sus planteles de talento. Esto puede expresarse en una fórmula sencilla: “Por año, de cada 100 empleados, 25 cambian de lugar de trabajo y se reclutan 31. La rotación es terrible porque representa la pérdida de capital”, dice Fernando Raca, titular de la CESSI, la cámara que agrupa a las empresas del sector. Precisamente, un reciente relevamiento de la OPSSI (Observartorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos), que depende de la CESSI, reveló que este año, el sector contratará 9.100 nuevos empleados. Aunque parezca un contrasentido, las subas salariales en promedio rondaron el 20%, por debajo de la inflación y los acuerdos cerrados por otros gremios. Las empresas de software, así, se enfrentan en una guerra en dos frentes: por un lado, evitar la fuga de cerebros; por el otro, tentar al personal con salarios y beneficios, lo que recorta márgenes de rentabilidad, en especial las que están enfocadas en la exportación de servicios. “Seguimos creciendo, y si no lo hacemos más, es porque no contamos con los recursos humanos para afrontar los desafíos. No podemos aprovechar las oportunidades”, resumió Raca. En este contexto, IBM acaba de afrontar el primer intento de paro gremial (de 2002 a la fecha) en demanda de mejores sueldos. Para la empresa, la medida, impulsada por CePETel, un sindicato de empleados telefónicos que intenta representar a los informáticos, fue un fracaso. “La industria no tiene un gremio reconocido por el Ministerio de Trabajo, recién están dando los primeros pasos, pero el paro no es legal y se plegaron 20 personas nada más”, dijo a iEco una fuente de la compañía. José Zas, titular de CePETel, recordó que desde 2010 vienen impulsando cortes y bloqueos a edificios de la empresa. Dijo que al paro adhirieron “unas 350 personas”, una cifra que calificó de “importante” pero a la vez “insuficiente como para obligar a la empresa a negociar”. En parte, Zas coincide con IBM en que el sector no cuenta con representación gremial legitimada. “Por eso no se puede discutir ni salarios ni condiciones laborales. Las reglas las fija el empleador”, expresó con resignación. IBM es la principal empleadora en la industria local. Tiene contratadas más de 9.000 personas, superando a otras multinacionales radicadas en el país, como la consultora Accenture (que exporta servicios), Hewlett Packard y la india Tata. En total, de acuerdo con la CESSI, se calcula que hay unas 1.500 empresas con un mínimo de 5 empleados, que en conjunto facturan US$3.100 millones anuales. La encrucijada del talento y el retraso del tipo de cambio para IBM no representa un problema: “En cuanto a facturación y crecimiento, nos encaminamos al mejor trimestre desde 2002. Las exportaciones de servicios son competitivas, no tenemos más remedio que crecer”, apuntó la fuente empresaria. Sin dejar de mostrarse optimistas, en Neoris, una factoría de software exportadora, y que cuenta con 750 empleados, señalan la “dificultad de trasladar a los clientes las subas salariales sin perder rentabilidad”. Su gerente de Marketing, Anabela Barneto, comenta que si bien la principal motivación para el empleado es el salario, existen otras herramientas para combatir la rotación. “Se implementan diferentes tipos de beneficios, como capacitación, horarios flexibles, descuentos en compras, gimnasio y horario flexible, entre otras cosas”, enumeró la ejecutiva. La industria del software exportó en 2010 US$663 millones y proyectan para este año alcanzar los US$750 millones en ventas al exterior. No sorprende, entonces, que el retraso cambiario figure al tope en la agenda de las preocupaciones empresarias. Pablo Sametband, socio de Baufest, otra factoría que exporta el 20% de su producción, resalta que existe una alta competencia de las empresas por capturar recursos humanos calificados. “La guerra del talento –coincidió con Barneto, de Neoris– no sólo se gana con mayores remuneraciones. Desarrollamos estrategias con ejes en la capacitación, el clima laboral, remuneraciones variables y premios a la productividad”. iEco