-
Contenido
334 -
Ingreso
-
Última visita
-
Días ganados
22
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Todo lo publicado por Tomas10
-
non paper | Negociaciones por subtes entre gobierno y ciudad
Tomas10 publicó un tema en IMAGENES Y VIDEOS
El combate contra otro confeso candidato para suceder a Cristina Kirchner está convirtiendo a la Capital en una ciudad sitiada por el caos y las privaciones. La Presidenta suele ufanarse de su gestión, pero ha dejado al servicio de subterráneos en un limbo administrativo. Nadie es responsable de nada. El infierno no tiene fin a la vista. El caso desquicia la vida de millones de argentinos todos los días, aunque se trate sólo de un capítulo más en la larga aventura de contradicciones kirchneristas. Es la misma Presidenta que reclamó leyes de ética para periodistas mientras su vicepresidente está siendo cercado por la Justicia por presuntos delitos de corrupción. Ella no habla de eso. Silencio sobre Boudou. Los funcionarios nacionales tienen prohibido recibir o hablar con la empresa concesionaria de los subterráneos. La Presidenta no quiere sentar ningún precedente de que está a cargo de ese crucial servicio de transporte. El gobierno de Macri habla con el concesionario, pero no puede resolver nada porque carece de la administración de los subtes. El concesionario recibe sólo la mitad de los subsidios que antes le entregaba el gobierno nacional, porque éste argumentó que el resto debe pagarlo la administración de Macri. El gobierno cristinista no habló con Macri para acordar eso ni lo consultó con el propio concesionario, que se quedó sin parte de los subsidios y con reclamos de extraordinarios aumentos salariales. Una ley del Congreso nacional decidió el traspaso del servicio a la ciudad, pero la Legislatura de la Capital rechazó esa transferencia. Empate. Las cosas están peor que antes. A fines del año pasado, Macri había firmado un convenio con el gobierno nacional para negociar el traspaso. Lo empezó a ejecutar cuando aumentó las tarifas. Después devolvió el convenio. La aceptación de ese trámite fue un error de Macri, que el propio Macri admite ahora como tal. El vacío de poder que provoca la disputa está siendo llenado por grupos sindicales que militan en una izquierda dura e intransigente. Ellos lideran las comisiones internas de los trabajadores de subterráneos, nacidas bajo el auspicio kirchnerista. Los dirigentes gremiales de los subtes son, en síntesis, islas que se han desprendido de cualquier continente sindical. Bailan solos. El ministro del Interior, Florencio Randazzo , tuvo razón cuando dijo que no existió un intercambio de propuestas entre los dos gobiernos para resolver el destino de los subterráneos. Pero el gobierno macrista también dijo la verdad cuando deslizó que hubo propuestas rechazadas. Existieron propuestas informales. La diplomacia los llama non paper a escritos que trasladan ideas, pero que carecen de valor oficial o documental. El último non paper de Macri pedía tres cosas a cambio de recibir el dominio y la administración de los subterráneos: que el gobierno nacional culminara la compra de 100 unidades nuevas a China (por la que ya pagó un adelanto); que reconociera como deuda a la ciudad las obras que ésta hizo en los subterráneos en los últimos años y que lo autorizara al gobierno capitalino a contraer créditos con el BID para mejorar el servicio. Era una reducción importante de las pretensiones de Macri, que había comenzado pidiendo unos 10.000 millones de pesos para aceptar el traspaso. La propuesta macrista atravesó rauda el gobierno nacional hasta que se estrelló en el despacho presidencial. ¡No quiero ningún convenio con Macri! Esto recién comienza , estalló la Presidenta. El non paper fue a parar al cesto de los papeles inservible. El kirchnerismo tiene un mérito que nadie se lo reconoce: exhibe siempre hasta sus peores intenciones. En este fin de semana, Fútbol para Todos fue otra vez usado para una detestable campaña contra Macri. Un aviso largo, casi interminable, del gobierno nacional lo denostó por el conflicto de los subterráneos. El Estado nacional usó recursos y medios públicos para denigrar al jefe de una ciudad autónoma del país. El Estado contra el Estado. El objetivo es aniquilar a Macri, no resolver el problema. La coparticipación que recibe la Capital es simbólica, porque el gobierno nacional entiende que es él quien brinda en la ciudad muchos servicios, como la policía, la Justicia o el transporte. Ahora le está entregando parte de esos servicios a la Capital, pero no quiere oír hablar de cambiar la coparticipación. El gobierno capitalino tiene un obstáculo para recurrir a la Corte, porque la mayoría de sus jueces entiende que la Capital no es jurídicamente un territorio autónomo como para litigar de manera directa ante el máximo tribunal de justicia. Macri ni siquiera podría sumarse al escándalo que está armando José Manuel de la Sota, el más decidido a denunciar el unitario y despótico manejo del dinero público por parte del kirchnerismo. Macri pidió que no lo molestaran con rumores absurdos cuando le llevaron por primera vez el trascendido de que el gobierno nacional iría por los depósitos judiciales del Banco Ciudad. Podrá ser absurdo, pero no fue sólo un rumor: el proyecto de ley para despojar al banco capitalino de esos importantes recursos ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. El kirchnerismo hizo siempre una apología de la banca pública. El país tiene sólo tres bancos públicos: el Banco Nación, el Banco de la provincia de Buenos Aires y el Banco Ciudad. Todos los bancos provinciales han sido privatizados total o parcialmente. El Banco Ciudad es, entre los tres que quedan, el que más se alejó de los manejos políticos y clientelistas. No cometió esas picardías ni con De la Rúa, ni con Aníbal Ibarra, ni con Jorge Telerman, ni con Macri. Pero el Banco Ciudad quedó ahora en manos de un enemigo; debe desaparecer. En la mañana del viernes, Macri llegó a la conclusión de que el problema es más grande que la administración de los subterráneos. Concluyó que más que transferirle a él un transporte público, el gobierno de Cristina Kirchner quiere cambiar el sistema político argentino. Las vidas políticas de Scioli y de Macri serían, según esa evaluación, los escollos más importantes para la refundación del sistema sobre bases más autoritarias. Antes, Macri había leído las últimas encuestas. En el área metropolitana (Capital y Gran Buenos Aires) la intención de voto entre Cristina y Macri se ha reducido a sólo 7 puntos a favor de la Presidenta, cuando en enero había 30 puntos de distancia. En esa misma área, la imagen de la gestión presidencial ha caído hasta resultar tercera, después de Scioli y de Macri, en ese orden. La novedad no es la Capital, donde la imagen negativa de la Presidenta es del 58 por ciento, sino su caída en el decisivo conurbano bonaerense. Macri cree que hasta podría terminar preso, como terminaron algunos opositores en Venezuela y Ecuador. En rigor, deberá enfrentar a la Justicia porque en los próximos días se fijaría la fecha para el juicio oral por el caso de las escuchas telefónicas, que decidió el juez más kirchnerista que hay, Oyarbide, y lo ratificó la Cámara Federal también más cercana al Gobierno. Esa misma Cámara debe decidir ahora un par de cuestiones importantes en la causa que está cercando a Amado Boudou por la irregular compra de la empresa Ciccone, tardía y extrañamente expropiada por el gobierno nacional. Una de ellas es la validez de las declaraciones judiciales de la ex esposa de Alejandro Vandenbroele, Laura Muñoz, quien acusó a su ex marido de ser testaferro de Boudou. La defensa de los imputados pidió su nulidad porque los cónyuges no pueden acusarse entre sí. La investigación sobre Boudou y Vandenbroele no está respalda en las afirmaciones de Muñoz, sino en muchas constataciones más que lo estarían colocando al vicepresidente muy cerca de la citación a indagatoria, es decir, al borde del procesamiento. La otra cuestión refiere al allanamiento de un departamento de Boudou en Puerto Madero, que su defensa objetó, alarmada porque se habían violado, dijo, los fueros vicepresidenciales. Resulta, sin embargo, que ese departamento es propiedad de Boudou, pero el vicepresidente no vive ni vivía allí en el momento del allanamiento. Los fueros lo protegen a él, no a todo lo que está a su nombre. Boudou recurre, así, a tretas judiciales para borrar las evidencias que lo acusan y lo definen. Nunca presentó pruebas de su inocencia. ¿De qué habla el kirchnerismo, entonces, cuando habla de ética? Lanacion -
¿Alguna vez pensaste que no pasan lo que quieres escuchar en Los 40 Principales? Bueno, ahora es cuando! Es el momento de crear tu propia radio por internet, sin necesidad de pasar contenido que no agrade a tu gusto, ni mucho menos tener que esperar los espacios publicitarios para oír esa nueva canción de Pitbull. Gracias a Spreaker (un leve juego de letras para sustituir la palabra inglesa “Speaker”), podemos darle a nuestras ideas una voz que todo el mundo podrá escuchar desde la comodidad de sus ordenadores. Es gratis, fácil y muy divertida! Una web social en forma de radio digital, cuya plataforma permite la creación y transmisión de programas con edición de voz, carga de canciones, uso de efectos de sonido en tiempo real. Todo lo que subas puede ser compartido a través de diversos medios sociales, como por ejemplo, publicitarlo por las redes sociales de Facebook y Twitter, subirlo a cualquier blog, o sitio web. Además tus radio-escuchas también pueden crear su propia radio con flujo continuo de audio. Las herramientas de edición y pre-grabado permiten que transmitas en vivo, o bien dejes corriendo un podcast previamente grabado, lo que haría aún más fácil el trabajo. Basta con presionar un click para grabar el contenido directamente desde el ordenador, sin necesidad de descargar Spreaker. Si no tienes suficiente material para trabajar y ya quieres estar al aire, no te preocupes que la plataforma cuenta con una base de datos en la que se encuentran más de 4 mil temas musicales en todos los géneros! Create a Live internet Radio Show Free | Spreaker Online Radio [Tecnoquo]
-
Vídeo bajo demanda Se trata de Amazon! no de cualquier servicio de ocasión. Disponible para los usuarios del Xbox 360 con membresilla Gold de Microsoft. Lo único que tienes que hacer para acceder a los más de 17 mil títulos en la biblioteca, es registrarte y comprar los contenidos Una vez identificado como usuario registrado, todo correrá a través de la integración con Kinect, verás una interfaz muy similar a las otras aplicaciones a base del dispositivo de seguimiento de movimiento. Por pulir Lamentablemente de momento no se conoce nada de dicha funcionalidad en nuestro país, supongo que habrá que esperar a que pulan algunos aspectos que aún dificultan la interacción con el servicio de descargas.
-
Recibe el nombre de “The Last Story” (en español: La última historia), personalmente obtiene varios puntos a favor en su modo historia, tal y como lo indica el título que nos coloca en el seno de un imperio que ha perdido toda su gloria a causa de los devastadores efectos de la guerra. El personaje principal se llama Zael, integra un grupo de curiosos mercenarios (una mezcla de fantasía, hadas, orejas puntiagudas y todo eso tipo Elfo). Tiene que cargar no sólo con las secuelas que la guerra dejó en su trágico pasado, también con los constantes flashbacks que muestran a su madre moribunda. Enfurecido por ello, Zael se une a una extraña fuerza oscura llena de soledad y tristeza que le otorga un poder en forma de luz brillante que le permite curar y vencer a su propia discreción. Así progresa la historia, encontramos princesa, amores, pantallas que sortear, incluso complejidades de carácter político que enriquecen la trama con texturas y matices de especial atención por parte del jugador. [Tecnoquo]
-
Seguramente ya has visto un montón de estas aplicaciones en la web, muchas de las cuales son de primera y muy similares entre sí, pero DeskSpace se destaca entre la multitud por su interfaz 3D muy agradable. El programa proporciona seis escritorios virtuales, cada una de ellos representa la cara de un cubo. Puedes navegar desde el escritorio a escritorio arrastrando moviéndote por las caras del cubo en tres dimensiones, también tienes la opción de saltar directamente a un espacio de trabajo en particular mediante el uso de un atajo de teclado o un menú. Esta no es la primera vez que un concepto tridimensional se ha utilizado en escritorios virtuales, pero aquí se ha aplicado muy bien. Los efectos de animación al pasar de un escritorio a otro son impresionantemente suaves y fluidos, y el hecho de que a cada uno de los escritorios virtuales se le pueden asignar su propia imagen de fondo ayuda a la rápida identificación. Además de un fondo único, cada escritorio puede tener su propio conjunto de accesos directos que se cargarán cada vez que entre en funcionamiento el programa en cuestión. Las aplicaciones y las ventanas se pueden mover fácilmente entre los espacios virtuales con sólo moverlos hasta el borde de la pantalla. Aunque existen herramientas gratuitas disponibles que proporcionan el espacio de trabajo extra, se trata de una aplicación que vale la pena considerar. [Tecnoquo]
-
Cierto es que a penas se perciben los cambios respecto al modelo anterior, pero su precio sigue estable, los mismos 99 euros que pagamos por la versión a la que sucede. La encontrarás en el mercado con el nombre de PSP E-1000 ‘Ice White’, pero aún tendrás que esperar unas cuantas semanas más pues estará a la venta en los primeros días del mes de julio como una de las últimas novedades de Sony para su primera consola portátil. La Ice White pretende continuar el legado que Sony inició en 2004, hace ya más de siete años atrás, y lo hace manteniendo las características técnicas de los anteriores modelos: la misma pantalla (aún no es táctil) de 4.3 pulgadas, 64 MB de memoria RAM y sinceramente creo que no tienen intenciones de mejorar la conectividad ilimitada, porque al igual que la E-1000 negra, ésta también carece de conectividad WiFi. Nada nuevo en realidad, quizá solo ese color blanco que tan bien ha funcionado en tantos gadgets. Quizá por mencionar algo positivo al respecto, es que creo que al igual que Sony, la nueva PSP E-1000 logrará su cometido: aumentar la esperanza de vida del dispositivo de juego, y bueno, lo mejor es el precio obviamente. [Tecnoquo]
-
El Habey BIS-6763 que aunque a simple vista parece una caja negra con un par de características sencillas, viene a servir muy bien en el salón. Su procesador Core i3 con gráficos integrados es regulado por un socket Intel HM65. Y bueno, básicamente esto es lo más importante del dispositivo, pues como habrás adivinado, se trata de un equipo que completaremos con otros dispositivos de nuestra elección, ya sea discos de 2.5 pulgadas, o cualquier otro artilugio que logremos meter en los slots PCIe. La clave del éxito en un mundo sin sonido, se logra a través del uso de una escasa potencia para poder utilizar una refrigeración completamente pasiva, sin ningún ventilador en el conjunto, de hecho, emplea únicamente un par de disipadores (CPU y GPU), además la tapa funciona como un radiador que extrae el aire caliente hacia el exterior. Disponible a un precio promedio de €500. [Tecnoquo]
-
Aunque si hubiesemos seguido el rumbo de estos dispositivos extraíbles en los últimos meses, seguro que lo hubiéramos visto venir. Nada hubiera sido más obvio que el HDMI Dongle o el más conocido FXI Cotton Candy. En fin, ahora exhibimos uno de los productos que serán la sensación en este segundo semestre de 2012, el Model MK802 PC. Se trata de un mini-ordenador con forma de memoria USB con Android 4.0 como sistema operativo. Ya de por sí, es suficientemente impresionante (aún estoy revisando las especificaciones del fabricante para terminar de creérmela!). Bajo su caparazón de plástico se encuentra un diminuto pero poderoso procesador ARM Cortex A8 de 1.5 GHz, obviamente esperarlo con procesador de doble núcleo ya no sería un avance, sería todo un milagro. De modo que la nueva USB con Android incopora un Cortex de un solo núcleo, 512 megas de memoria RAM y 4 GB de memoria de almacenamiento interno, ¡wow! Si no te parece suficiente, el dispositivo también cuenta con un slot para microSD, salida de vídeo HDMI, USB estándar y otro microUSB. Además si te da la gana de conectar otros periféricos como teclado o ratón, incluye WiFi 802.11b/g, y dos puertos USB. Aunque de por sí, ya todo esto es impresionante, nada se compara con su precio, 74 dólares. [Tecnoquo]
-
Volvo es una de las principales empresas que participan en el proyecto SARTRE (Safe Road Trains for the Environment). Este proyecto trata de modificar el significado de conducción automática, todo esto vía satelital. Dicha empresa ha empezado a hacer proyectos en circuito abierto. Como observamos en la imagen de arriba, a simple vista parece dos camiones que van delante de unos turistas, pero es algo más. Se trata de un llamado tren de carretera, (se trata de un convoy compuesto por tres y seis coches que siguen a la locomotora, que en este caso es un camión). “Trenes del futuro” Lo interesante de esto es que los coches se conectan con el camión gracias a un sistema de comunicación inalámbrica local entre los vehículos para poder ser conducidos de forma automática. Cada auto incorpora también un radar, una cámara y un láser para conseguir que el volante, aceleración o el freno no dependan de un conductor sino de lo que haga el camión de delante, este sistema ha conseguido caravanas de hasta tres coches con una velocidad máxima de 85 km por hora. Ahorro de un 20% Me parece que este sistema es un gran avance para todos los pilotos que tienen que viajar por largas distancias, está es una forma mas segura ya que vas detrás de una caravana de vehículos, además esto da un ahorro de combustible de un 20% a todos los usuarios. Este sistema ofrece grandes ventajas a todos ya que aumenta la seguridad del tráfico, al evitarse accidentes por distracción del conductor, también hace que la conducción sea mas cómoda ya que no requiere de cambios en las carreteras, el lanzamiento aun no se sabe con certeza cuando será pero esperemos que no pase de diciembre. [Tecnoquo]
-
La política de la provincia de Kyoto (Japón) capturó al joven en la ciudad de Akiruno el pasado 4 de julio. Él es la persona más joven en ser detenida bajo la nueva ley penal para los delitos informáticos en el país, revisada en julio del año pasado. En el país, es un crimen producir y almacenar virus informáticos. En agosto de 2011, el chico creó el virus llamado de Browser Crasher. El malware hace que los ordenadores infectados se apaguen de manera automatizada. Los investigadores del caso apuntan a que el adolescente – que en la fecha de la creación del virus tenía 12 años – admitió el acto y dijo haber conseguido el malware con información obtenida en Internet. El adolescente confesó haber intercambiado mensajes online con otros usuarios hackers para aprender sus técnicas. Para ser puesto en libertad, el acusado había firmado una hoja de términos que dice que ya no participarán en ataques en las computadoras ni se comunicará de nuevo con piratas informáticos. [Tecnoquo]
-
Familiares, músicos y amigos de Juan Alberto Badía, quien falleció anoche y fue impulsor de talentos y referente para sus colegas de radio y televisión, lo despidieron cantando "Let it be", de Los Beatles, en el cementerio Jardín de Paz de la localidad bonaerense de Pilar. Badía, de 64 años, falleció anoche luego de permanecer internado en una sala de terapia intensiva del Hospital Austral por una neumonía que complicó el cáncer de mediastino por el cual era tratado desde hace dos años. Los restos del animador fueron velados en Olivos y trasladados a Jardín de Paz, donde se realizó una ceremonia privada durante la cual habló un sacerdote y, a pedido de Alejandro Lerner, familiares, amigos y músicos cantaron "Let it be", del cuarteto de Liverpool al que Badía siguió incondicionalmente desde chico. Los restos del conductor serán cremados en ese cementerio. “Juan Alberto es una de las personas que no se van a olvidar nunca. Las palabras de él son como para anotarlas y tenerlas en la cabeza cada paso que uno da”. Familiares y amigos se reunieron en una ceremonia emotiva donde no hubo palabras sino una vocación religiosa, el padre nuestro y el adiós al amigo. Cuando los amigos más cercanos estaban cerca al ataúd, Alejandro Lerner empezó a tararear “Le it be” los músicos y demás asistentes se unieron en coro y al final le dieron el aplauso de despedida y agradecimiento a aquel hombre que les dio la oportunidad de figurar en el momento en el que apenas empezaban su carrera. “Fue un momento mágico en el que sentimos que Juan estaba bien, libre, tranquilo” contó Luis Fuxan. “Todos los que estamos acá tenemos algo para agradecerle a Juan”, dijo Jorge Formento. “Los músicos en Argentina siempre le vamos a estar agradecidos por defender y difundir nuestra música. Fue el mejor”. Así lo recordó Rubén Matos. Graciela Borges, Soledad Silveira, Luis Daiboti, Fernando Bravo, Charly Alberti, Juan Carlos Baglietto, Victoria Heredia, Pedro Aznar y Pacho Fontana, fueron algunas de las celebridades que asistieron a las exequias. Al preguntarles por el legado de Badía, muchos coincidieron en mencionar la ética, el respeto y la cercanía con el público con la que asumió siempre su profesión. Martín Juaregui lo resumió diciendo: “Era un gran dador de oportunidades, un tipo sincero y honesto(…) También trajo la trasnoche, una radio que te hablaba al oído, ¿Cuántos durmieron con la radio debajo de la almohada escuchando a Juan? ” Lerner aseguró: "No sé si algún otro nos ayudó en esta carrera como él, sin diferencias de edades ni estilos". Víctor Heredia calificó de "pérdida tremenda" la muerte del animador. Los asistentes escoltaron el cuerpo desde la capilla hasta la sala de cremación. En una marcha calmada y silenciosa le dieron un adiós sobrio, lleno de respeto y buenos recuerdos. “Una gran perdida, pero es un tipo al que todos vamos a recordar con amor siempre.” “Se fue el más grande”, afirmó Rubén Matos. Los restos del gran ícono de la televisión y la radio argentina descansan desde hoy junto a los de sus padres y abuelos. Las enseñanzas perduran en cada una de las personas a las que les abrió las puertas a sus programas, a los que acompañó con sus consejos profesionales y con los que trabajó cada día. “Ojalá que todos los que transitamos esta profesión tengamos un faro como lo fue Juan Alberto Badía”, dijo Jorge Formento mientras salía del cementerio. El creador del programa “Badía y Cía." estuvo acompañado en sus últimos momentos por su esposa Mariana, sus hijos Carla, Bárbara y Juan Agustín, y sus hermanos Marisa y Carlos, además de su amigo Marcelo Tinelli y otros allegados y amigos. A raíz de su deceso, Tinelli suspendió la emisión de hoy del programa "Showmatch". El conductor comenzó con Badía su carrera en la televisión y mantenían desde esos años una relación de profunda amistad. El conductor recibió en mayo el premio Martín Fierro a la trayectoria otorgado por la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA), galardón que obtuvo en otras oportunidades por sus programas y labor. Clarin
-
Las cargadas llegaron a los ojos y oídos de los jugadores de Boca y el primero en salir al cruce fue Facundo Roncaglia, el autor del gol en la Bombonera. En declaraciones a ESPN Radio, el defensor dijo: "No están provocando, es lindo. Estas gastadas de los brasileños nos hace hervir la sangre. Vamos a salir a jugar al límite". Caliente. Clarin
-
La producción de billetes está frenada desde entonces. El conflicto gremial se generó y profundizó, dicen los empleados del organismo, por la falta de respuesta ante un pedido de recomposición salarial que ya lleva varias semanas: quieren volver a cobrar un plus del 30 por ciento del sueldo llamado “manejo de valores”, que les fue descontado en el gobierno de Carlos Menem. La huelga en la Casa de Moneda impacta también en la impresión de billetes que se está llevando a cabo en la ex Ciccone Calcográfica. Ayer, los empleados del organismo público decidieron hacer visible su protesta y salieron a manifestarse en las puertas del edificio, ubicado en Retiro. La titular del organismo es Katya Daura, una funcionaria allegada al vicepresidente, Amado Boudou, con quien trabajó en la ANSES. Daura dialogó varias veces con los trabajadores que están en paro pero, contaron algunos de ellos, no ofreció ninguna prenda de cambio para iniciar una negociación. Los empleados del lugar aseguran que muchos de ellos recibieron cartas documento en las que se los intimaba a volver al trabajo.No lo hicieron. Clarin
-
Las dominicanas necesitarán visa para entrar a la Argentina
Tomas10 publicó un tema en IMAGENES Y VIDEOS
Con el declarado objetivo de combatir la trata de personas, el Gobierno dispuso que, desde julio, los dominicanos deberán requerir una visa para poder ingresar a la Argentina. La decisión fue dispuesta mediante la resolución 23, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. La resolución afirma que "el Poder Ejecutivo Nacional se halla implementando distintas medidas destinadas a prevenir y sancionar la trata de personas, asistir y proteger a sus víctimas y combatir el tráfico ilícito de migrantes". Y dice que se analizaron "distintas acciones y medidas preventivas a los fines de combatir más eficazmente dichos flagelos que han afectado a ciudadanos de nacionalidad dominicana, particularmente mujeres". Por todo ello, concluye, el Gobierno considera "conveniente implementar medidas preventivas, así como difundir información adecuada en forma oportuna, excluyendo a la República Dominicana de la nómina de países americanos cuyos ciudadanos se encuentran exentos del requisito de visa de turismo para ingresar al territorio nacional, hasta tanto nuevos elementos permitan la inclusión de sus nacionales en la misma". Clarin -
La agencia sanitaria de los Estados Unidos aprobó el miércoles un fármaco nuevo contra la obesidad : la lorcaserina. Al ser administrado, actúa sobre ciertas zonas del cerebro y hace que la persona se sienta satisfecha con cantidades chicas de comida . Aún no se sabe cuándo estará a la venta. La droga fue autorizada como complemento de una dieta reducida en calorías y actividad física frecuente. Es para adultos con un índice de masa corporal de 30 o superior. O para adultos con un índice de 27 y con una enfermedad relacionada con el peso, como la presión arterial alta, la diabetes tipo 2 o el alto nivel de colesterol. “La aprobación de la nueva droga, la lorcaserina, marca un cambio de rumbo. Hasta ahora había mucha cautela con los fármacos para la obesidad ”, afirmó Eduardo Ridner, presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición. “Si bien es una buena noticia, hay que tener en cuenta que el tratamiento de la obesidad empieza por adoptar una alimentación saludable y practicar actividad física. Los fármacos están en tercer lugar”, subrayó. Hay una larga historia de aciertos y fracasos en los fármacos para bajar de peso. Actualmente, en la Argentina, la única droga que se usa es el orlistat, que fue aprobada por la agencia sanitaria de EE.UU. (la FDA, por su sigla en inglés) en 1999. Lo que hace es inhibir parte de la absorción de las grasas que son ingeridas. “Baja 6% al 8% del peso en un año con respecto al peso inicial”, informó Mónica Katz, médica especialista en nutrición y directora de la carrera de nutrición y obesidad de la Universidad Favaloro. Otros medicamentos fueron retirados del mercado por los posibles riesgos a la salud. “El rimonabant fue retirado porque decían que producía ideas suicidas en algunos pacientes. Pero lo cierto es que a muchos pacientes les servía porque actuaba sobre el cerebro y no tenían ganas de comer. También la sibutramina se retiró de la Argentina, aunque se comercializa en Brasil y otros países. Considero que algunas agencias regulatorias son más exigentes con los medicamentos para la obesidad que con los tratamientos para otras patologías. Es que hay un prejuicio: no se percibe a la obesidad como una enfermedad grave”, opinó Katz, que opinó que la aprobación de lorcaserina en EE.UU. es “una buena noticia”. La lorcaserina, elaborada por el laboratorio suizo Arena Phamraceuticals GmbH, activa el receptor de serotonina 2C en el cerebro y ayuda a que la persona se sienta satisfecha luego de comer pequeñas cantidades. Su seguridad y eficacia se evaluaron en tres estudios aleatorizados, controlados con placebo que incluyeron a casi 8.000 pacientes obesos y con sobrepeso, con y sin diabetes tipo 2. En comparación con el placebo, el tratamiento durante un año estuvo asociado con una reducción promedio del peso del 3% al 3,7% . Hubo un 23% de pacientes que perdió el 10% de su peso inicial. La FDA advirtió que sus efectos colaterales son dolor de cabeza, mareos, fatiga, náuseas, sequedad bucal y constipación, y que se estudiará el riesgo de eventos cardíacos a largo plazo. Clarin
-
- 1
-
-
En este caso el vídeo deja dudas sobre la veracidad o no del mismo. Dimitri había probado anteriormente herramientas individuales que conseguía de una armería que se las dejaba a cambio de publicidad. La idea de los cuadricópteros de combate no es nueva ni mucho menos, pero las imágenes, sean o no un fake, dan que pensar sobre el futuro cercano que le espera al desarrollo de drones en conflictos bélicos.
-
Valve, la compañía desarrolladora de videojuegos y de la rompedora plataforma de distribución de ocio digital Steam, está desarrollando por fin una versión para Linux. Tras años de dudas y filtraciones luego desmentidas, Steam llegará próximamente a Linux. Así lo ha confirmado hace escasas horas el sitio The Verge. Al parecer ha sido a través de Michael Larabell, fundador de Phoronix, en su cuenta de Twitter. Larabell se habría puesto en contacto con Gabe Newell, cofundador de Valve, para verificar cierta información que tenía en su poder. La respuesta de Newell para sorpresa del hombre fue que se acercara personalmente a la sede de la compañía en Washington en el día de ayer. Finalmente y según cuenta el fundador del portal Phoronix, lo que vio fue parte del desarrollo en el que se encuentra Steam. La plataforma estará disponible próximamente para Linux pudiendo llegar a probar binarios del cliente de Steam en el sistema operativo. alt1040
-
Vacuna contra Nicotina | SEL-068 de Selecta Biosciences
Tomas10 publicó un tema en IMAGENES Y VIDEOS
El desarrollo de esta vacuna llega por parte de la compañía Selecta Biosciences y tiene por nombre SEL-068. Una vacuna que ha pasado sus primeros tests en laboratorio y que ahora se dirige a las primeras pruebas con humanos en los primeros ensayos clínicos. SEL-068 será la primera vacuna sintética de nanopartículas que se pruebe en seres humanos, muy distinta de las convencionales vacunas biológicas. La idea es tratar a la nicotina como un virus aunque no lo sea. Las nanopartículas orientan el producto químico como si fuera a iniciarse una respuesta inmune. Una técnica donde Selecta cuenta que está trabajando para otros tipos de vacunas contra la malaria, tipos de cáncer o la diabetes. Según cuentan los investigadores, una vez que la persona recibe la vacuna contra la nicotina los efectos deberían durar varios años. Un método innovador frente al uso generalizado de parches o similares que ofrecen al cuerpo pequeñas dosis de nicotina para paliar la necesidad. En este caso se suprimen las dosis de forma que no llegue al cerebro. Como en la mayoría de avances en su fase inicial de ensayos clínicos, desde Selecta esperan tener los primeros resultados con pacientes este verano. Si las nanopartículas tienen éxito y son toleradas por el cuerpo, podríamos estar ante un método revolucionario contra el tabaquismo. alt1040 -
Los titulares de derechos se apoyan en la teoría de que una IP puede identificar al infractor para llevar a cabo las demandas contra el uso de las P2P y el BitTorrent. Desde hace unas horas un fallo emitido por el juez Gary Brown en Nueva York tira por tierra todas las demandas en masa del Distrito Este creando un precedente y referencia para el resto de jueces que se ocupan de casos similares en el país: “no se puede suponer que una IP identifica a un presunto infractor”. Y es que este tipo de pleitos contra el uso del BitTorrent lleva más de dos años en activo en el país. Los titulares de derechos ofrecen como única prueba que una dirección IP es el “pirata”. Por tanto piden a los tribunales que dicten una orden de comparecencia, momento en el que los proveedores de Internet ofrecen los datos personales de los presuntos infractores. El problema es que la persona que figura como titular de la cuenta no tiene por qué ser el que descargó el material infractor, la dirección IP nunca se puede igualar a una persona. Aunque han habido casos anteriores sobre el uso del BitTorrent, nunca hasta ahora un juez se había mostrado tan explícito y de forma tan detallada contra esta presunción. Gary Brown, juez del Distrito Este de Nueva York, se encontraba ante una orden reciente de demanda en masa por descarga de una película pornográfica. Según el dictamen del juez, este tipo de demandas es un “desperdicio de recursos judiciales” por muchas razones. No sólo eso, Brown recomienda a otros jueces que rechacen casos similares en el futuro. Parte de lo explicado por Brown dice así: La suposición de que la persona que paga por el acceso a Internet en un lugar determinado es el mismo individuo que presuntamente descargó una sola película es tenue y ha crecido en el tiempo. Una dirección IP proporciona sólo un lugar en el que un gran número de dispositivos pueden conectarse, al igual que un número de teléfono puede ser utilizado por otros números de teléfonos. Por lo tanto, no es más probable que el suscriptor con una IP lleve a cabo una función con su equipo en particular (en este caso una descarga ilegal de una película porno) que una persona que paga las facturas de teléfono hizo una llamada de teléfono específica. Brown tira por tierra la teoría hablando de la llegada de las redes inalámbricas en los hogares: Mientras que hace una década las redes inalámbricas domésticas eran casi inexistentes, el 61% de los hogares estadounidenses tienen ahora acceso inalámbrico. Como resultado de ello, una única dirección IP normalmente da soporte para múltiples dispositivos, que a diferencia de los teléfonos tradicionales pueden ser utilizados simultáneamente por diferentes personas. Los diferentes miembros de una familia, o incluso los invitados a una casa, podrían haber realizado las supuestas descargas. A menos que el router inalámbrico haya sido debidamente asegurado (y en algunos casos, incluso si se ha asegurado), los vecinos o transeúntes podían acceder a Internet utilizando la dirección IP asignada a un abonado concreto y descargar las películas del demandante. Una explicación clara y certera de lo que hasta ahora está ocurriendo en este tipo de casos. Brown deja claro que tanto la demanda en cuestión como otras similares no pueden vincular una IP a una persona. De alguna forma su dictamen viene a decir que los titulares de derechos de todos los casos anteriores han acusado injustamente a miles de personas. Su conclusión, cerrando las demandas en masa abiertas en el Distrito Este de Nueva York, es una referencia a partir de ahora para el resto de jueces. alt1040
-
Lo que vemos en las imágenes es una “reproducción” del famoso Mario Kart de Nintendo. Una versión construida por varios estudiantes del MIT como parte de un proyecto y bajo el título de Chibikart. Su precio estimado de salida al mercado: 1.750 dólares. Como jefe del proyecto se encuentra Charles Guan, estudiante del MIT y aficionado a la electromecánica que comenzó el desarrollo del vehículo desde cero. alt1040
-
un grupo de hackers que no se han identificado han publicado en Pastebin las credenciales (correos electrónicos y contraseñas) de 55.000 usuarios de Twitter. Cómo han conseguido las 55.000 credenciales es algo que aún no se ha revelado, lo que sí que podemos consultar todas las cuentas en 5 páginas de Pastebin y, la verdad, no estaría de más realizar una búsqueda para comprobar que nuestro correo electrónico no se encuentra dentro de las cuentas comprometidas: Cuentas comprometidas I Cuentas comprometidas II Cuentas comprometidas III Cuentas comprometidas IV Cuentas comprometidas V La noticia se publicó en Airdemon haciendo mención a “fuentes cercanas a Twitter” que indicaban que el servicio era consciente de este agujero y estaba trabajando en minimizar el impacto sobre las cuentas de los usuarios afectados, algo que The Next Web ha podido constatar confirmando que Twitter ha enviado correos para resetear las contraseñas de los usuarios afectados. Otro detalle bastante interesante que Twitter ha confirmado es que dentro de la lista de estas 55.000 cuentas de correo comprometidas, se encuentran un buen número de cuentas de Twitter que son origen de mensajes de spam, algo que se puede comprobar viendo algunas de las cuentas de correo que aparecen en los listados. ¿Deberíamos preocuparnos? ¿Tiene Twitter un problema de seguridad? No creo que haya que alarmarse más de lo necesario, es decir, es bastante llamativo que se hayan publicado las credenciales de 55.000 cuentas de correo pero, viendo que muchas son fuentes de spam, seguramente no tuvieran contraseñas fuertes que se cambiasen con cierta regularidad. Precisamente, de este hecho deberíamos aprender dicha lección; el primer mecanismo de defensa somos nosotros mismos y debemos velar por la seguridad de nuestras cuentas y, sobre todo, por nuestros datos para evitar cualquier suplantación de identidad o el acceso no autorizado a nuestros datos personales. Alt1040
-
Servicios como Skype van en un lento, pero certero camino a lo mismo. La comunicación de VoIP se está convirtiendo en un problema para las operadoras telefónicas porque tiene un costo tremendamente menor y la irrupción de estos servicios como aplicaciones móviles permite ir más alla del ordenador. Viber es un ejemplo de cómo una “app” sencilla puede canibalizar los servicios de voz de las telefónicas. Por eso me parece interesante lo que Telefónica está haciendo con Tu Me. Una aplicación de iPhone que permite la comunicación gratuita vía mensajes de texto a la WhatsApp, hacer llamadas de voz gratuitas vía VoIP como Viber pero también la posibilidad de compartir imágenes y tu geoposición. ¿Más interesante aún? El hecho que Tu Me compite contra los propios servicios de Movistar, que no es parte de la iniciativa GSMa para desarrollar un competidor de WhatsApp entre operadoras (llamado Joyn) y que por el momento está disponible únicamente para iPhone. En cuanto a las maneras en que Telefónica hará dinero con la aplicación, por el momento no son claras, pero probablemente recorran el mismo camino que muchas otras startups que ofrecen aplicaciones similares han hecho: el modelo freemium que también me resulta curioso que sea adoptado por la operadora. Tu Me entra a una sala muy concurrida, llena de competidores y empresas interesadas en quitarle el trono a WhatsApp. Será cuestión de tiempo saber si llegaron en buen momento o demasiado tarde. Sea como sea, es curioso ver cómo las cosas están cambiando en Telefónica. alt1040
-
Las baterías de litio hoy en día son un componente fundamental para muchos de los dispositivos que nos aportan movilidad (smartphones, tabletas, lectores de libros electrónicos, ordenadores portátiles, etc), sin embargo una batería mal embalada, con algo de carga y que esté en mal estado podría llegar a incendiarse y, teniendo en cuenta que Estados Unidos ha sufrido un par de accidentes de aviación originados, supuestamente, por baterías que se incendiaron, el Gobierno Federal ha tomado esta drástica decisión que aplicará a envíos a destinos situados fuera del país. ¿Por un par de accidentes de avión van a prohibir el envío? La verdad es que la decisión es bastante radical y, desde luego, pone en riesgo la posibilidad de comprar cualquier dispositivo electrónico a Estados Unidos (al menos con un envío a través de correo aéreo). Los casos se remontan al año 2006 y al año 2010, estando en ambos implicados la empresa de mensajería UPS y los aviones de su flota. En el 2006, un avión se incendió en Filadelfia justo al aterrizar y, básicamente, la carga que transportaban era exclusivamente material tecnológico por tanto, aunque nunca han podido determinar de manera clara el origen, el incendio que consumió el avión se atribuyó a la carga. Por otro lado, en el año 2010, un avión de UPS que hizo escala en Dubai y transportaba 81.000 baterías de litio se incendió a los 20 minutos de despegar y se estrelló, ocasionando la muerte de sus dos pilotos. alt1040
-
El terremoto que asestó Japón el año pasado provocó, entre otras cosas, cortes en el servicio de telefonía móvil y la conexión a Internet. Ante un desastre de estas magnitudes, la telefonía móvil se convierte en un servicio esencial que permite conectar con los servicios de emergencia y los ciudadanos con sus familiares. Con la idea de que el corte de comunicación no vuelva a ocurrir en otra situación de emergencia, el operador japonés Softbank ha decidido invertir en una red de respaldo de fácil despliegue con la que poder desplegar estaciones base de telefonía móvil rápidamente y dar cobertura a los ciudadanos y, para ello, van a desarrollar unos globos que puedan portar estos sistemas. Según los datos de algunos sismólogos, el terremoto de Japón podría volver a repetirse y entre 2012 y 2016 podría darse un seísmo que podría igualar los 9 puntos sobre la escala Richter que tuvo el terremoto del año 2011. En previsión, Softbank ha decidido abordar este proyecto para estar preparados ante cualquier adversidad e intentar restablecer el servicio rápidamente en caso de un eventual corte y, la verdad, es que se lo ha tomado muy en serio porque espera tener desarrollada una flota de estas antenas-globo a finales de este año. ¿Y cuál es la idea? Básicamente, el operador quiere desplegar nodos de telefonía móvil adicionales o que sustituyan a los que hayan dejado de funcionar en una zona determinada y de la misma forma que muchos operadores despliegan nodos adicionales, por ejemplo, en grandes aglomeraciones de gente (eventos deportivos, eventos culturales, etc) o ante averías en zonas críticas, Softbank haría algo parecido haciendo volar unos globos que contienen una estación base cada uno para así dotar de cobertura una zona geográfica determinada. La estaciones estarían ancladas al suelo mediante unos cables de anclaje y, desde luego, serían mucho más fáciles de desplegar que un gran mástil transportado por un tráiler. Alt1040