Jump to content

Nacho

Colaborador
  • Contenido

    497
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    69

Todo lo publicado por Nacho

  1. El trailer presentado en el Comic Con de New York nos sigue mostrando la jugabilidad que ofrece DmC: Devil May Cry. En esta ocasión, los estilos de Dante seguirán presentes pudiendo utilizar múltiples ataques a la hora de combatir. [video=youtube;Smk3jIx0k-g] Contaremos con diversas armas, ya sea de fuego o cuerpo a cuerpo, pudiendo alternar entre una y otra en medio de la pelea logrando combos sorprendentes. Dante también cuenta con su clásico modo Devil Trigger que le permite usar los poderes de “ángel” y “demonio” añadiendo nuevas habilidades únicas. Dichos cambios estarán representados mediante su cabello negro que cambiará a blanco y su capa se volverá completamente roja.
  2. Salvo por el buen trabajo de algunos antimalwares, firewalls y antivirus, los que prevían un futuro plagado de infecciones estaban poco errados, pues la seguridad informática es un tema candente en cualquier rubro en el que haya al menos un ordenador conectado a la red. Los protagonistas responsables de tanta preocupación son los ciberataques y el malware en general, que se desarrolla y distribuye a tasas masivas y muy veloces. Como el mapeo de estos ataques suele pasar desapercibido a la mayoría de la población, generando una especie de abstracción del peligro, HoneyNet, una organización sin fines de lucro, ha decidido crear un mapa del malware en tiempo real. Ingresando al sitio del HoneyNet Project tendremos acceso directo al HoneyMap, un mapa de ciberataques en tiempo real. Lo que se muestra en ese mapa son los ciberataques utilizando malware que se dan en los honeypots (señalados en amarillo). Estos últimos realizan un ping al mapa mostrando en rojo el lugar desde el cual están siendo atacados (a través de otro ping que se muestra en rojo). Como te imaginas, estos puntos no son todos los que se necesitan para mapear realmente el movimiento geográfico del malware, pero claramente muestra cómo ciertas zonas del mundo se iluminan como árboles de navidad y cómo otros sitios no son ni siquiera rozados por las oleadas de ataques. ¿Qué es un honeypot? Un honeypot (tarro de miel) es una trampa puesta por expertos en seguridad y/o hackers que buscan obtener información de los ordenadores y personas que ingresan o interactúan con ordenadores carnada bien monitoreados. Es decir, un cracker ve un ordenador miembro de una red convencional y que está desprotegido. Aprovechando la oportunidad de ataque, el cracker ingresa o envía malware al ordenador, pero como el ordenador está especialmente preparado para esta actividad, detecta el origen del paquete enviado y toma información de este para armar una base de datos al respecto y luego, según el caso, actor en consecuencia. Cuando se juntan más de dos honeypots, se les llama honeynet, que funciona como una red en la que se busca captar este tipo de información. HoneyMap es una visualización en tiempo real del trabajo que hacen las honeynets. Neoteo.com
  3. Las misiones de 007 Legends estarán basadas en seis películas: Goldfinger, On Her Majesty's Secret Service, Moonraker, Licence to Kill y Die Another Day. Skyfall, la nueva película, también será parte del argumento aunque será lanzado como contenido descargable. Si bien, en cada una de estas películas el actor que personificaba a James Bond era distinto, en el juego Daniel Craig será el encargado de representar a Bond en el juego (aunque la voz estará a cargo de otro actor). A lo largo de la campaña iremos realizando varias misiones donde el sigilo jugará un rol muy importante para llevar a cabo nuestro cometido. Claro que también podemos obviar eso y finalizarla a los disparos aprovechando el arsenal del Agente Bond. También habrá un sistema de experiencia que nos permitirá desbloquear aparatos esenciales para 007, así como también de nuevas armas. Los vehículos también estarán presentes añadiendo una mayor diversidad a lo largo de las misiones. El juego tendrá un modo en línea que incluirá partidas competitivas y cooperativas. 007 Legends está siendo desarrollado por Eurocom y estará disponible para PlayStation 3 y Xbox 360 a partir del 19 de octubre de 2012. La versión de Microsoft Windows saldrá a la luz el 2 de noviembre mientras que la versión de Wii U saldrá en diciembre. Neoteo.com
  4. Cualquiera que decida dar una vuelta por Google y realizar una búsqueda del valor de las acciones de AMD podrá entender de inmediato cuál es la situación. Desde el mes de abril, el valor del gigante de Sunnyvale ha ido en picada, y su capitalización de mercado actual no supera los dos mil millones de dólares, lo que hace un poco complicado seguir llamándolo gigante. Con esos valores se forma el caldo de cultivo ideal para rumores de compra, y sus recientes resultados financieros del tercer trimestre del año tampoco ayudan. Los ingresos estuvieron en el rango de los 1.250 millones de dólares, mientras que el rojo para el trimestre se estacionó en los 157 millones, una caída más que importante frente a los 37 millones positivos del trimestre anterior. Gran parte de la responsabilidad de este nuevo negativo está en los chips Llano, no porque hayan tenido un problema, sino por el llamado “efecto Osborne”: Apenas se conocieron detalles sobre los nuevos APU Trinity, Llano redujo sus ventas. Si notas que algunos chips FM1 adoptan un precio muy agresivo en los próximos meses, ya sabes la razón. Quien continúa haciendo buen pie a pesar del duro impacto en el mercado de ordenadores es la división gráfica, con ingresos por 342 millones de dólares y una ganancia neta de 18 millones. En general se puede decir que la pelea con Nvidia se ha mantenido equilibrada, y AMD logró ofrecer un muy interesante repertorio de productos, realizando los ajustes necesarios en sus precios con el paso del tiempo. Pero eso está lejos de ser una solución para AMD. El mismo pozo que afectará a Intel en el próximo trimestre también hará lo suyo con AMD, más allá de que Trinity generará algunos billetes. La palabra “reestructuración” adquiere el peso del plomo. En los últimos días se habló de una reducción de personal en el orden del 30 por ciento, pero el recorte efectivo será cercano al 15 por ciento. Más allá de los departamentos afectados, el proceso le costará a AMD cerca de 80 millones en indemnizaciones, pensando en un ahorro de 190 millones durante 2013. La solución de fondo es difícil de procesar, pero incuestionable al mismo tiempo: El mercado de ordenadores convencionales está dejando de ser un negocio para AMD, y debe redirigir sus esfuerzos hacia otros territorios: Hardware integrado, servidores, y por supuesto plataformas móviles. Dicho en otras palabras, AMD no sólo necesita de ganancias rápidas, sino que espera cubrir entre el 40 y 50 por ciento de sus ingresos sin depender del ordenador convencional como lo conocemos. Esto también puede traducirse en ajustes sobre sus líneas de procesadores superiores, incluyendo demoras y hasta cancelaciones. La transición ya tiene ejemplares en hardware preparados, Kabini (ultraportátiles) y Temash (tablets), ambos en 28 nanómetros, y que en esencia representan la evolución del APU en un SoC. 2013 será crítico para AMD. En lo personal, espero que lo logren. La idea de un monopolio en hardware es desalentadora como mínimo. Neoteo.com
  5. Tengo todos los doom y obviamente los he jugado a full, no era de Id Software estos programas?
  6. Guarda que yo ando con una Gforce4 en una pc todavía :mad:
  7. Lo que vemos es un primer boceto, un proyecto realmente alucinante del animador Paul Michael Johnson. El universo Star Wars en su versión anime como jamás lo habías visto. Un duelo épico entre Alianza e Imperio en versión japonesa. [video=youtube;-tBM2ZfncoU]
      • 1
      • Upvote
  8. Con un tamaño de pantalla de 7,85 pulgadas, el iPad Mini entraría de lleno en un segmento de las tablets para cuya competición no está preparado el iPad actual y sus 9’7 pulgadas. Un segmento que se ha ido popularizado desde la eclosión de las tablets en 2010, y que tiene como máximos exponentes al Samsung Galaxy Tab 7, al Nexus 7, o al Kindle Fire de 7”. Todos ellos con precios considerablemente inferiores al del iPad, sobre todo el Nexus y el Kindle, ambos por debajo de los 200 dólares en su versión básica. Sería esperable que con este nuevo producto, viniese la correspondiente bajada de precio, y también de especificaciones. Nada de pantalla Retina, ni de un procesador A5X con gráficos quad core. Los interrogantes por el camino están ahí. iPhone y iPod Touch de 4 pulgadas, iPad de 9’7… ¿Realmente es necesario un dispositivo intermedio? En la keynote de 2010, Jobs se refirió al iPad como el dispositivo intermedio entre el iPhone y el MacBook. La llave de este nuevo tamaño podría estar en algo que pasó en Nueva York el pasado mes de enero, cuando Apple presentó iBooks 2 y iBooks Author, con una intención clara: sumergirse de lleno en la educación, revolucionar el concepto que tenemos hasta ahora de los libros de texto y el aprendizaje en el aula. Con un dispositivo más manejable (sobre todo pensando en manos infantiles), la idea de sustituir los libros por iPads toma cuerpo. Si a eso le sumamos un precio más asequible y algún otro as en la manga de los de Cupertino, el resultado puede traer sorpresas en el sistema educativo norteamericano, donde una de las competencias de la Administración es el mantenimiento y gestión económica del material escolar. Todo ello sin olvidar la aceptación que están teniendo las nuevas tablets de siete pulgadas, algunas de ellas con unas prestaciones y funcionamiento excelente por un precio muy reducido, como la Nexus 7 o la última máquina de Kindle. Su mejor manejabilidad es su mayor bastión contra sus hermanas mayores. Además, las ventas mundiales de tablets se dispararán un 85 % este año, según IHS-iSuppli, alcanzando los 126 millones de unidades. Pueden tener motivos para preocuparse, Google y Amazon, si Apple se adentra en este campo. Como viene sucediendo desde hace un tiempo, se avecinan momentos apasionantes para los amantes de la tecnología. alt1040.com
  9. El Laboratorio Nacional Sandia de Estados Unidos está trabajando en un proyecto bastante singular: MegaDroid, un clúster de 300.000 máquinas virtuales Android con las que realizar simulaciones a gran escala. El proyecto, que está financiado con medio millón de dólares de capital público, sigue la senda de otros proyectos del laboratorio en los que se han testeado otras tecnologías a gran escala (MegaTux, con 1 millón de máquinas virtuales Linux y MegaWin con 100.000 máquinas virtuales con Windows XP y Windows 7) que, gracias a la virtualización, permiten a los investigadores realizar grandes despliegues sin necesidad de grandes inversiones en hardware. Teniendo en cuenta que Android es un sistema operativo móvil y, por tanto, los requisitos de hardware no son los de un servidor, han bastado 520 nodos con un procesador Intel i7 Sandy Bridge (de 4 núcleos), 128 GB de RAM y una tarjeta de red Gigabit (no han instalado discos duros) que, comparado con los grandes supercomputadores y clústeres científicos, no han supuesto una inversión enorme de dinero. ¿Y para qué desplegar una infraestructura así? Sobre este gran simulador, el equipo de investigadores quieren desarrollar una plataforma open source (que piensan liberar) con la que poder realizar pruebas y simulaciones de fallos o ataques y comprobar su efecto a gran escala, es decir, sobre un considerable volumen de clientes simultáneos y así ver qué ocurriría ante un fallo de red en caso de un desastre natural, un ciberataque o la propagación de malware. alt1040.com
  10. En Australia, un par de usuarios ya se han quejado por el cargo excesivo en sus facturas. En un ejemplo, se trató de un cobro por $1300 dólares australianos (unos 1023 euros) por 5 GB de consumo. En otro, un cliente de Vodafone señaló un cobro por 6 mil dólares australianos (4724 euros) por 20 GB. En todos los casos, las operadoras telefónicas dicen estar conscientes del problema, y sugieren a los dueños de un iPhone 5 que apaguen el consumo de datos cuando se encuentren bajo una red Wi-Fi hasta que sepan de una solución. ¿Quién pagará esas facturas? Los usuarios no tienen ninguna culpa, pues el uso de los datos ha sido totalmente accidental. Los proveedores tampoco tienen responsabilidad, pues ellos sólo están proveyendo del servicio. Los dedos apuntan hacia Apple, aunque tampoco parece que exista una acción para compensar a los afectados. La táctica que las operadoras móviles están tomando es absorber el golpe, informándole a los usuarios cuando detecten alguna actividad anormal en el consumo; y en el caso de que ya se haya efectuado el cargo, se revisará caso por caso para encontrar discrepancias en el uso de datos. Por ahora, el problema se ha reportado únicamente con usuarios de iPhone 5, así que si tienen otro modelo del teléfono con iOS 6, no deberían (teóricamente) preocuparse sobre el fallo. Hasta ahora, las operadoras han reaccionado bien, asumiendo una responsabilidad que no necesariamente les corresponde, a la espera de que Apple siga liberando los parches para resolver el inconveniente. No me imagino qué habría pasado en países como México, donde las empresas de telefonía móvil no se distinguen precisamente por preocuparse por su cliente -menos, cuando se trata de cuestiones como un reembolso-. Así que, hasta que se sepa perfectamente qué ocurre, mejor tomar la precaución de apagar el consumo de datos cuando no se requiera. Scott Forstall, anótate otro tache. alt1040.com
  11. Como contamos la semana pasada, una investigación abierta por el Inspector General de Inteligencia y Seguridad en el país determinó que el gobierno había estado espiando a Dotcom de manera ilegal. La agencia de espionaje Government Communications Security Bureau (GCSB) vigiló al fundador de Megaupload a pesar de que la ley solo permite llevar este tipo de acciones sobre ciudadanos extranjeros. El propio John Key, primer ministro, pidió disculpas públicamente y habló de una investigación para esclarecer las actividades que se llevaron a cabo. Desde hace unas horas se abre un nuevo interrogante tras la noticia publicada en el diario Herald. Una información que sugiere que el magnate podría haber estado bajo vigilancia mucho antes de lo que se ha dicho. Los nuevos datos se basan en los problemas de conexión de Dotcom a partir del mes de octubre del año pasado en su mansión. El hombre, fanático declarado del juego Modern Warfare 3, tenía en su casa una conexión de 100 megas para jugar en óptimas condiciones. Una conexión que aseguraba unas tasas bajas de lag que comenzaron a fallar. Según Dotcom: Cuando instalé por primera vez la conexión tenía tan sólo dos o tres saltos, pero cuando volví de Hong Kong en octubre del año pasado de repente tenía de 5-9 y la latencia se incrementaría en aproximadamente 60 a 90 milésimas de segundo. Trajimos a un técnico para ver si se habían realizado cambios en la configuración que tenemos aquí, pero nada había cambiado. Después de una semana de investigación para ver cuál era la razón para el retraso, le pregunté al técnico cómo ponerme en contacto con el proveedor de telecomunicaciones. Una semana después, el ISP se puso en contacto con Dotcom comunicándole que era muy difícil saber el origen del problema. El proveedor le comunicó que seguirían investigando y desde entonces nunca más supo del origen del mismo. Todo fue muy misterioso. En ese momento pensamos que eran simplemente unos incompetentes y que no sabían cómo manejar una red. Pero hoy, a la luz del espionaje de GCSB, entendemos que el tráfico de mi conexión a Internet se desvió, probablemente a través del equipo que el GCSB tenía controlado. Junto a las pesquisas de Dotcom, el diario Herald asegura haber obtenido más detalles de la investigación de los ingenieros y el personal del ISP, información que confirma un lag masivo en su conexión. De confirmarse que efectivamente los problemas se debían al espionaje del GCSB, la credibilidad del gobierno se dañaría aún más, ya que fue el propio John Key el que confirmaba que la vigilancia se realizó a partir del 16 de diciembre, nunca antes. alt1040.com
  12. El grupo de hackers colgó en pastebin parte de la información conseguida presentando unos 120.000 registros de los servidores vulnerados. Un ataque inofensivo, ya que según el colectivo la idea es alertar sobre las deficiencias en los centros educativos de todo el mundo. Desde Computerworld se han analizado una pequeña porción de los datos publicados mostrando lo que parecen ser nombres, números de teléfono, direcciones de correo, credenciales de inicios de sesión y otro tipo de datos de algunos de los servidores. Todo indica que en algunos casos la violación incluía varios servidores de una misma universidad. En el mensaje que podemos leer en Pastebin el colectivo afirma que muestra tan sólo una pequeña parte de los datos recopilados de los servidores: Tratamos de mantener la información filtrada al mínimo, por lo que sólo alrededor de 120.000 cuentas y registros están aquí, dejando en los servidores cientos de miles más. Cuando llegamos allí, nos dimos cuenta de que muchos de ellos tienen malware inyectado. No es ninguna sorpresa, ya que algunos han almacenado la información de tarjetas de crédito. La misma Stanford ha confirmado que dos de sus sitios web de diferentes departamentos habían sido vulnerados. Aún así, desde la universidad se asegura que ningún dato sensible se ha visto comprometido ni información personal confidencial que llevara al robo de identidad. Además, aseguran que una vez descubierta la brecha los servidores se habían analizado y asegurados. Otra de las universidades vulneradas, la de Michigan, confirmó que tres de sus servidores habían sido hackeados. Un portavoz de la universidad aseguraba que aunque existió un acceso no autorizado, no existían datos confidenciales o contraseñas comprometidas. Según los primeros análisis de los investigadores, los hackers debieron haber estado actuando durante al menos cuatro meses para conseguir el acceso a todos los centros y la información. Ataques que fueron llevados a cabo mediante inyección SQL. Una acción con la que el colectivo reivindica la mejora en la seguridad de todos aquellos centros que disponen de cientos de miles de datos personales. Alt1040.com
  13. Teniendo en cuenta que se trata de una serie realizada específicamente para su emisión en YouTube, no se ha escatimado en gastos y la producción aparenta una gran calidad, tanto en imagen como en efectos; algo que se debe notar si tenemos en cuenta que se rumorea que esta minisierie ha contado con un presupuesto de 10 millones de dólares http://www.youtube.com/watch?v=BfJVgXBfSH8 Halo 4: Forward Unto Dawn - Part 1 (Live-action Halo Series) - YouTube
  14. Jason Ding, investigador del fabricante de seguridad “Barracuda Networks”, cuantificó la gravedad de un problema que ha afectado a la red social por mucho tiempo, y que al parecer, ha Twitter ha pasado por alto, volando bajo el radar. Durante 75 días, Ding investigó la falsificación de cuentas en Twitter. Él y su equipo crearon hasta tres cuentas de Twitter y luego “compraron” entre 20.000 a 70.000 seguidores cada uno. Esto es lo que descubrieron. 1.Supuestamente Jason Ding comenta que eBay y otros sitios web tienen miles de seguidores de Twitter, con cuentas falsas en su mayoría. 2.Las cuentas falsas que se venden cuestan alrededor de $ 18. 3.Aquellos que venden las cuentas falsas pueden ganar tanto como $ 800 por día. 4.También venden “retweets”. Ellos cobran entre $ 2.50 y $ 55 por cada 1.000 retweets. 5.Los que compran falsos seguidores de Twitter representan un promedio de 48,885 seguidores. 6.Twitter suspende las cuentas que sabe que son falsas, pero es muy fácil engañar a Twitter, según Ding. Le preguntamos a Twitter para comentar sobre el problema de la cuenta falsa en general, y esta investigación en paticular. Twitter no quiso hacer comentarios sobre esta investigación, pero sí confirmó que se trata de una violación de los términos de la empresa de servicio para vender seguidores, comprar o utilizar un servicio que añade automáticamente a su cuenta. [tecnoquo]
  15. Los televisores LCD no son conocidos por sus relaciones de contraste excelentes, ya que utilizan lámparas fluorescentes de cátodo frío (CCFL), que no se puede apagar mientras está en uso. Esto significa que no puede producir ricas imágenes oscuras, porque siempre hay luz en la pantalla. Sin embargo, los televisores LED sí son conocidos por dos puntos a favor: por su alta calidad de imagen, y en segunda, su grosor. Estos permiten a los fabricantes producir televisores más delgados que nunca. Con un televisor LED, finalmente es posible colgar el televisor en la pared y, de hecho que se vea como un cuadro. Ahora que lo tienes claro, una de nuestras principales recomendaciones son los televisores LED como el Sony Bravia XBR-55HX929, el Samsung UN55C8000, o el Infinia LG 55LW6500 que ofrecen imágenes más claras y un ratio de contraste mejor. El resultado es un televisor más delgado que produce colores vibrantes. Todo lo que ves en un televisor LED se verá mejor que tu viejo televisor debido a las nuevas luces LED que se utilizan para producir la imagen. Desde los juegos de vídeo a las películas románticas, verás los detalles que han estado allí todo el tiempo pero eran borrosos o simplemente no se podían reproducir en un TV estándar. La compra de un televisor LED no es una pequeña compra. Es importante saber qué buscar al comprar un nuevo televisor. El televisor dice mucho de quién eres, así que tener un televisor fuera de fecha puede dar la impresión equivocada. Es la pieza más visible de tu sistema de cine en casa y la única parte en la que realmente se ve en una película que valga la pena – como la nueva de Batman! A pesar de estar apagado, es una pieza de decoración importante en tu habitación, por ello, el diseño tan delgado y un buen acabado son esenciales. Es sabio tener en cuenta estos y otros factores al elegir un nuevo televisor LED. Busca un televisor LED con atenuación local, ya que, al igual que con todos los aparatos electrónicos, no todos los televisores son creados iguales. Los mejores televisores LED en realidad son capaces de atenuar la luz de fondo en las zonas oscuras de una película, lo que resulta en mayor detalle y contraste. La característica de retroiluminación LED permite la construcción más delgada que se haya conocido hasta ahora. Esto es especialmente importante a la hora de montar el televisor en la pared, que es probablemente la manera más popular de montar una televisión. [Tecnoquo]
  16. Este es el momento que todos los fans de Apple han estado esperando, finalmente el nuevo iPhone 5 ha llegado. Apple presentó su nuevo dispositivo móvil hace pocos días y más o menos está a la altura de todo el bombo establecido por las filtraciones. El iPhone 5 es más alto que las versiones anteriores. Su tamaño de pantalla es ahora de 4 pulgadas de diámetro, que convenientemente deja espacio para una quinta fila de iconos en la pantalla. También cuenta con 4G LTE, una característica que muchos estaban molestos por haber sido excluida en el lanzamiento del iPhone 4S. Y por último, las zanjas del tradicional conector que los iPods sacaron en 2003 han sido modificadas a favor de un puerto más pequeño que la compañía llama Lightning. Apple también lanzó una serie actualizada de cascos bastante atractivos con forma de “vainas” que parecen adaptarse perfectamente al oído. Los nuevos dispositivos serán entregados en el iPhone 5, pero están disponibles como accesorios independiente por ahora. [Tecnoquo]
  17. Nacho

    Nuevos iPod Nanos

    El nuevo iPod Nano, ahora con diseño que replica la imagen de un “mini-iPhone”, aunque con un plus que muchos desearíamos estuviese disponible en el nuevo iPhone 5, la variedad de colores. Este es uno de los 3 gadgets que el icono de la manzana de plata estrena esta semana, el segundo después del reciente estreno del iPhone 5 celebrado en el Moscone Center a mediados de Septiembre de este año. Los reproductores de MP3 tipo “junior”, totalmente rediseñados tienen una pantalla más grande, y vienen en siete hermosos tonos caramelo, exactamente como los que ves por encima de estas líneas: negro, gris plata, lila, rosa, verde lima, esmeralda y celeste cielo. Los nuevos iPods también tienen Bluetooth – una adición que realmente anhelabamos desde el debut de los primeros Nanos – así como también un nuevo conector, del que en realidad no hay mayor información, de modo que pasamos a la duración de la batería del dispositivo, rediseñada para garantizar horas y horas de entretenimiento. El nuevo Nano ronda los 150 euros para la presentación con capacidad de 16 GB y estará disponible en octubre. [tecnoquo]
  18. Algun dia cuando realmente no necesite nada mas y seguramente ya este la 4, me compro 1 para tenerla ahi y al menos mirarme un blue ray en HD
  19. El Banco Central anunció que puso en circulación el billete de 100 pesos conmemorativo del sexagésimo aniversario del fallecimiento de María Eva Duarte de Perón. Lo cierto es que se trata solo de una tanda de 1 millón de unidades que se hicieron antes de que la presidenta Cristina Kirchner hiciera el anuncio de la puesta en marcha de ese nuevo modelo de billetes que reemplazaría al tradicional, ilustrado con el rostro de Julio Argentina Roca. Al día de hoy, la Casa de Moneda continúa imprimiendo al viejo billete de cien. El organismo frenó la producción del modelo de Evita por problemas técnicos relativos a las tintas, confirmaron a Clarín fuentes que trabajan en el lugar y pidieron no ser identificadas por temor a represalias. La primera tanda de billetes Evita fue realizada por la Sociedad del Estado Casa de Moneda, basándose en un proyecto iniciado tras el fallecimiento de la mujer de Perón en 1952, el cual reproducía su imagen recreada por el artista italiano Renato Garrasi. Asimismo, la entidad monetaria puso en circulación una moneda conmemorativa de 2 pesos, alusiva al 30 aniversario de la Recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. La emisión está compuesta por 4.985.000 unidades y sus características son idénticas a las monedas de 2 pesos que actualmente están en circulación. En lo que respecta al billete de 100 pesos, en su anverso reproduce el retrato de María Eva Duarte de Perón de perfil izquierdo, adornado con una orla de flores, con fondos de seguridad constituido por hojas y flores de ceibo, como símbolo de la Nación Argentina. El billete es del mismo tamaño que el de 100 pesos que circula en la actualidad. El billete con la imagen de Eva Perón coexistirá con el de 100 pesos de la línea vigente y estará disponible en la red bancaria. Los billetes habían sido presentados el pasado 26 de julio. Clarín había informado en su edición del domingo que la emisión de esos billetes se había frenado porque las nuevas unidades tienen problemas en las medidas de seguridad que deben garantizarse para salgan a circulación. Pero la Casa de Moneda emitió el lunes un comunicado en el que asegura que el organismo está imprimiendo sin problemas los nuevos billetes de cien pesos. A pesar de lo dicho por la Casa de Moneda, lo cierto es que los billetes de Evita siguen sin entrar a imprenta. [clarin]
  20. Un invento revolucionario que podría prevenir la caries, reparar el esmalte dañado e incluso hacer que nuestros dientes parezcan siempre blancos. Un conjunto de investigadores japoneses ha logrado crear una película de espesor microscópico que recubriría el diente gracias a la hidroxiapatita. Y es que la apatita es un mineral con cristales hexagonales y dureza 5 en la escala de Mohs. Su composición química aproximada es Ca5(PO4)3(F,Cl,OH) y el esmalte de nuestros dientes y una parte de los huesos está formada por apatita. Lo conseguido por los científicos es un material resistente y flexible formado principalmente por hidroxiapatita, una revolución que podría poner fin a los dientes sensibles. Según el profesor Shigeki Hontsu, de la facultad de Ciencia y Tecnología en la Universidad Kinki de Japón: Se trata de la primera hoja de apatita flexible en el mundo, un desarrollo que esperamos utilizar para proteger los dientes o reparar el esmalte dañado. Hace un tiempo, los dentistas sólo podían imaginar la creación de una hoja entera de apatita, ahora nuestro objetivo es crear todo un esmalte artificial. Según cuentan, pueden crear una película de tan sólo 0,004 milímetros de espesor gracias al disparo de láseres en bloques comprimidos de hidroxiapatita sobre un vacío, de manera que se puedan crear partículas individuales. Estas partículas caerían sobre un bloque de sal que se calienta para cristalizar, luego el soporte de sal se disuelve en agua. Posteriormente la película se recoge sobre un papel de filtro y se seca. Finalmente se obtiene un material lo suficientemente robusto como para ser recogido por un par de pinzas. Según Hontsu: En el momento en el que lo pusimos sobre la superficie del diente, se hace invisible. Apenas se puede ver si lo observamos bajo una luz. La hoja contaría con una serie de orificios diminutos que permitirían que líquido y aire se escaparan con el fin de evitar la formación de burbujas cuando se aplica sobre el diente. El único problema que han encontrado los investigadores es que se necesita un día entero para que la película se adhiera firmemente a la superficie del diente. Una película transparente que podría ser blanca para usos en odontología cosmética. Estos primeros ensayos se han llevado a cabo con dientes humanos en desuso y el siguiente paso será la aplicación en animales para finalmente realizar test con humanos. Un tiempo estimado de unos cinco años antes de que pueda ser utilizado como tratamiento práctico por dentistas. De obtener éxito en las siguientes pruebas, los científicos podrían haber dado con un revolucionario sistema contra la caries y los dientes sensibles. [alt1040]
  21. La nueva función se puede configurar desde ya para todos los usuarios dentro de Ajustes>Diseño y junto con la imagen de fondo permite añadir la imagen de cabecera, que puede tener un máximo de 5MB. Visualmente, esta actualización le otorga a las páginas de usuario una estética mucho más de “perfil” de redes sociales y por supuesto puede venir muy bien para reforzar la imagen en el caso de las distintas marcas. Aunque ampliamente criticadas por los power users, el rediseño de todas las aplicaciones de Twitter en detrimento de las alternativas anteriores comienza a tener sentido cuando contemplamos el rediseño a nivel conjunto y vemos la similitudes de interfaz y la coherencia entre la versión web y las distintas aplicaciones móviles, sobre todo en el caso de iOS y Android, las únicas a las que de momento han llegado las nuevas páginas de perfil. [alt1040]
  22. La Bombonera tendrá cerca de 60 antenas para darle cobertura de red a todo el inmueble. Cualquier asistente podrá utilizar la conexión abierta, sean aficionados, periodistas o empleados del club. De acuerdo a Martin Mendiguren, gerente de sistema de Boca Juniors, la idea es de dotar al estadio con puntos de conexión es permitirle a los hinchas “compartir con el mundo la experiencia única de estar en la Bombonera”. Me parece una iniciativa fantástica. Yo he tenido la oportunidad de estar de ambos lados de la tribuna, tanto como periodista deportivo como del lado del aficionado. Para quienes cubran el partido, les permitirá mandar la información de forma casi inmediata, ayudando a que los sitios se mantengan actualizados al minuto. Esto, por supuesto, es benéfico para el flujo de información y aprovechado por quienes no pueden acudir al estadio. Del lado del aficionado, coincido con Mendiguren. Las redes sociales tienen un papel protagónico cuando estamos en eventos multitudinarios, sea un concierto, un partido de fútbol o cualquier otro tipo de acontecimiento. Subir fotografías o enviar tweets ya es parte de la dinámica social. En ese sentido, el esfuerzo de Boca Juniors y Fibertel es encomiable, no sólo porque sirve como una excelente promoción para el club, sino porque otorga a los aficionados otra razón para asistir al inmueble. Además, esto contrasta con la postura que han tomado otros organismos, como el Comité Olímpico Internacional y la vigilancia de redes abiertas durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012; o la negativa para que se subieran imágenes en Twitter o Facebook por infracción de copyright. No sé si Boca Juniors se habrá planteado ya estos escenarios, pero por lo pronto, parece que están muy abiertos a que la gente comparta sin restricciones. [alt1040]
  23. Hay mi amor... no fue nada, solo una sensacion de inseguridad como dice tu ministra Garré...
×
×
  • Crear nuevo...