Jump to content

El_Tano

Colaborador
  • Contenido

    775
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    36

Todo lo publicado por El_Tano

  1. El breve bloqueo se produjo sobre las 10 de la mañana, en tanto el titular de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José López, negociaba con el subjefe de la Policía de Río Negro, inspector mayor Carlos Monce, y con autoridades de Prefectura uruguaya. Finalmente, las fuerzas de seguridad y los sindicalistas acordaron continuar la protesta con asamblea y volanteada sobre una mano de la ruta 2, y liberar la restante. Monce coordinó unos 30 efectivos policiales, incluyendo una fuerza de choque armada del grupo especial GEO, en tanto Prefectura llevó al lugar unos 40 uniformados tanto de camuflaje y chalecos antibala como de azul marino y camisa. Al pie del puente, un notable refuerzo de efectivos de Prefectura controlaba la llegaba de cada vehículo procedente de Argentina, ante el anuncio de que sindicalistas de ATE y CTA apoyarían la manifestación uruguaya. La prensa argentina (Clarín y TN) fue demorada de forma significativa por personal de Prefectura oriental con el argumento de "necesitan permiso oficial" y "ya cubre el hecho la prensa uruguaya". La Policía de Río Negro se había abroquelado antes de la primera casilla de control aduanero, sector en el que, sin embargo, los sindicalistas podían cortar con facilidad todo el tránsito. De hecho, así comenzaron, para liberar una mano a los 10 minutos. Entregaron dos volantes distintos a los conductores que pasaban por el lugar, en los que volvían a dejar constancia de su reclamo por un nuevo convenio colectivo de trabajo, "no a las consultoras que usurpan funciones a los trabajadores y cobran honorarios demenciales" (sic), no a rebajas salariales impuestas en 2010, pago de salario vacacional, etc. La fuerte guardia de seguridad generó malestar en los sindicalistas. "Nos quieren hacer pasar por piqueteros", dijeron, en clara alusión al corte de tres años y medio que mantuvo Gualeguaychú muy cerca, en territorio argentino, contra la instalación de la pastera Botnia. "Este aparato represivo demuestra cuál es la visión que tiene el Poder Ejecutivo de los trabajadores estatales", subrayaron. La protesta terminó pasadas las 11, sin incidentes. "No podíamos permitir un corte del puente internacional –dijo una alta fuente uruguaya a Clarín-. Menos aún, un corte hecho por uruguayos ayudados por argentinos, como estaba anunciado. No, después de todo lo que ha pasado", concluyó Clarin
  2. Entiendo que desde hace mas de 10 años no es ILEGAL enlazar un contenido de otro sitio en Estados unidos, asi lo dice esta nota, pero aca en Argentina no tengo la menor idea, con lo lento que son las leyes vamos a estar festejando los 50 años de internet cuando lleguemos a tener conciencia de este mundo virtual y leyes claras y justas para que no existan problemas.
  3. Las versiones respecto a la denuncia que presentaría Telefe se dan luego de que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correcional confirmara el procesamiento de los dueños de Taringa por permitir la descarga de libros sin la autorización de sus autores. Si bien todavía no realizó formalmente la denuncia, todo parece indicar que en los próximos días Telefe encabezará una larga lista de productores y cineastas que concurrirán a la Justicia para evitar el robo de sus contenidos. Es que, además de preservar lo que les pertenece, a partir del crecimiento del video on demand (sitios similares a Cuevana con abono mensual o pay per view), que ofrecen firmas como On Video, Arnet Play y Netflix, entre otras, también se abre una nueva oportunidad de negocio para el mundo del cine. La Academia de Cine de la Argentina de la Argentina también jugó fuerte en la disputa contra los sitios gratuitos de descarga de contenidos. Por caso, en virtud del fallo contra Taringa, emitió un comunicado en el que sostiene: "Esta vulneración de los derechos de autor, no sólo daña los legítimos derechos de autor vigentes en nuestra ley, sino que además afecta a todos los creadores y trabajadores de la cadena industrial, es decir que atenta contra las fuentes de trabajo de miles y miles de personas". Asimismo, en el escrito -firmado por Juan José Campanella, Marcelo Piñeyro y Luis Brandoni, entre otros destacados hombres de la cultura- asegura que "estos sitios de enlace son sólo un eslabón en una gran cadena de garantías resquebrajadas. También reflejan una demanda cultural contrapuesta a una realidad económica que, sin dudas, no debe ser ignorada pero, bajo ningún concepto, avalada". CUEVANA Y SU DUEÑO DE PERFIL BAJO De no ser porque hizo culto del perfil bajo, Tomás Escobar, el dueño de Cuevana, bien podría representar el de un joven estudiante universitario que desarrolló un éxito en Internet y consiguió fama y mucho dinero. Pero este sanjuanino, de 22 años, parece estar ante otro desafío: encontrar la manera de que la Justicia no detenga su emprendimiento, justo cuando él mismo había dicho que buscaba "acuerdos con productoras" para consolidarlo como medio de difusión en Latinoamérica. El joven, que puso en marcha Cuevana en septiembre de 2009 mientras estudiaba la carrera de Ingeniería en Computación en Córdoba "porque quería centralizar" sus series favoritas en un solo lugar, dice que no tiene puntos de comparación con Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, y que no sabría ponerle un precio a Cuevana, en caso de que surgiera un potencial comprador. "No entiendo de variables ni tengo idea de cómo es el procedimiento para calcular su valor", asegura en una nota con el diario Perfil. Eso sí, saca pecho de los 2,5 millones de usuarios inscriptos que tiene su sitio y abre el juego a sentarse a negociar. "Cuevana no tiene una unidad de venta porque no es una empresa. De alguna manera, todavía sigue siendo un hobby, pero se está tratando de reconvertir: la idea es consolidarlo como un medio de difusión para Latinoamérica a través de acuerdos con productoras. En la Argentina, por ejemplo, las salas de cine son pocas y muchas películas independientes no llegan al gran público. Internet les abre nuevas puertas". Clarin
  4. Según estadísticas de la Procuración General de la Nación, 8 de cada 10 sentencias dictadas en 2010 por los tribunales penales nacionales se resolvieron sin debate oral y sin escuchar a ningún testigo, a través de la figura del “juicio penal abreviado”. El sistema está creciendo en forma constante: en 1998, cuando cumplió un año, la proporción de “tratos” apenas llegaba al 30 %. Entre 2007 y 2010 se dictaron una enormidad de sentencias penales mediante este mecanismo: 10.615. En los Tribunales Federales (que llevan casos de narcotráfico, por ejemplo), en 2010 el promedio fue más parejo: 55% de abreviados contra 45% de sentencias con debate oral. En el fuero Penal Económico (casos de contrabando, entre otros) la proporción fue más alta aún: 9 de cada 10 sentencias se resolvieron firmando un abreviado. De acuerdo a los números de la Procuración (de la que dependen los fiscales), si se suman los tribunales penales ordinarios, federales y penales económicos, entre 2007 y 2010 se dictaron 20.560 sentencias; el 69 % de ellas (14.236) fueron con juicio penal abreviado. El sistema existe desde 1997. El Código Procesal Penal de la Nación (que rige en Capital y en juzgados federales del Interior) permite a los acusados hacer una negociación para evitar el juicio : a cambio de declararse culpables, acuerdan con la Fiscalía una pena menor a la que potencialmente podría corresponderles de ser condenados en un debate oral. Claro que todo tiene sus límites: es necesario que los jueces convaliden este acuerdo y, por lo menos en el caso de la Justicia Nacional (la Justicia bonaerense maneja otra escala, ver En Provincia... ), la pena impuesta en el abreviado no puede superar los seis años ; no se puede negociar la “calificación legal” y tampoco puede aplicarse a delitos para los cuales la ley fija un mínimo de pena igual o mayor a esos 6 años (homicidio simple y secuestro con cobro de rescate, por ejemplo, quedan afuera). Como requisito extra todos los acusados de la causa tienen que estar de acuerdo en tomar este camino. “El ‘abreviado’ tiene sus pro y sus contras, pero en definitiva es indispensable para que no colapsen los tribunales. Si no se aplicara, muchas causas prescribirían. Otra ventaja es que así la Fiscalía se asegura una condena y, si hay varios imputados, asegura la condena para todos porque tiene que haber conformidad de todos”, señala a Clarín Adrián Marchisio, secretario General de Coordinación Institucional de la Procuración. Marchisio reconoce que “en ocasiones se abrevian juicios cuando ya está convocada la audiencia oral y el gasto de citar a testigos y peritos ya se hizo. En esos casos tiene más sentido celebrar la audiencia que hacer un ‘abreviado’. La otra contra es que se pueden dañar los principios de publicidad, inmediatez y contradicción que imponen los juicios orales y públicos”. El juicio penal abreviado es cosa de todos los días en la Justicia, pero hay jueces que se oponen. Fernando Niño –integrante del Tribunal Oral en lo Penal N° 20– es uno de ellos y, según cuenta a Clarín , sólo lo acompaña en esta postura su colega Héctor Magariños, del Tribunal Oral N° 23. “Decir ‘juicio abreviado’ es un eufemismo . Eso no es ningún juicio . El artículo 18 de la Constitución Nacional garantiza que nadie sea condenado sin un juicio previo y eso implica un proceso donde hay acusación, defensa, prueba y sentencia. El ‘abreviado’ es una cosa muy distinta, es un acuerdo, un pacto”, sostiene Niño. Y agrega que, en la práctica, “personas que llevan años con prisión preventiva sin fecha de debate en vista son presionadas para firmar un ‘abreviado’ (y declararse culpables) con el anzuelo de que así, como ya cumplieron mucho tiempo presos, podrán salir en libertad condicional pronto”. El argumento de la saturación de la Justicia no conmueve a Niño: “Estamos hablando de condenas rápidas y baratas contra garantías constitucionales”. Periódicamente también alguna causa hace resurgir la polémica. Un ejemplo es el caso del psicólogo Jorge Corsi, involucrado en el abuso sexual de un nene de 13 años. Su detención fue un escándalo porque era una autoridad reconocida en el tema de abuso sexual infantil. Pero ahora está esperando que el Tribunal Oral en lo Criminal N° 11 acepte un discreto “abreviado” declarándose culpable a cambio de una pena de 3 años. Marco Antonio Estrada Gonzáles (“Marcos”), señalado como líder narco de la villa 1-11-14, aguarda que el Tribunal Oral Federal N° 3 acepte el “abreviado” que pactó con la Fiscalía en 6 años de prisión (quedaría muy cerca de la libertad condicional). La negociación ya fue rechazada el año pasado por el Tribunal N° 6, que no estuvo de acuerdo en la calificación que se le había impuesto. Según la ley, si el Tribunal N° 3 también se lo rechaza, Marcos puede volver a intentarlo una y otra vez Clarin
  5. Dos de los aviones más importantes de Aerolíneas Argentinas volaron los últimos dos años con los pistones de sus trenes de aterrizaje principales vencidos. La seguridad de cada uno de sus vuelos estuvo entonces amenazada. Se trata de los Airbus A340 con matrícula LZ-ZPO y LV-ZPJ. La cuestión fue advertida por la empresa hace unos diez días. La gerencia técnica de Aerolíneas, a cargo de Aníbal Videla, pidió a la fábrica Airbus una excepción en su protocolo para que estos dos aviones puedan seguir volando a pesar de sus falencias técnicas. El pedido fue rechazado. Los aviones quedaron en tierra y ya están siendo reparados. Los pistones de los trenes de aterrizajes de los Airbus A340 de Aerolíneas son llamados técnicamente Sliding Pistons y fueron fabricados por la empresa Messier-Bugatti-Dowty. Por disposición de Airbus tienen una vida útil de 25 mil horas de vuelo . En ambos casos, ese tiempo fue sobrepasado de manera riesgosa. Según se pudo saber, los pistones del Airbus matrícula LV-ZPO volaron 36 mil horas, es decir, 11 mil más que el límite permitido. El caso del LV-ZPJ fue todavía peor: sus pistones fueron usados durante 41 mil horas, es decir, 16 mil más de su vida útil estipulada por el fabricante. El cálculo de los técnicos de Aerolíneas, en base a los vuelos que realizaron estos Airbus, es que los pistones de los dos aviones estuvieron vencidos por más de dos años. Esta situación se conoció esta semana, en medio del conflicto entre la conducción de Aerolíneas Argentinas, al mando de Mariano Recalde, y la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico, de Ricardo Cirielli. Fue el sindicalista el que alertó lo que había pasado con estos dos Airbus. Más allá del contexto en el que fueron hechas la denuncias, los dos Airbus efectivamente volaron comprometiendo su seguridad debido al vencimiento de sus pistones. Cirielli aseguró a Clarín que hizo público ahora lo que pasó con los pistones de los Airbus porque el tema se conoció internamente en Aerolíneas hace menos de diez días. El lunes 14, el sindicalista envió una carta al titular de la Admnistración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Alejandro Granados, en la que le pregunta “qué medidas administrativas se impondrán a los responsables de tan grave negligencia, que afecta la seguridad aérea de dicha compañía”. En otro párrafo habla del “potencial peligro en el que se ha incurrido con este acto desidioso, el cual pudo haber ocasionado perjuicios insalvables tanto para los pasajeros como para las aeronaves involucradas”. El viernes, Cirielli había denunciado penalmente a Granados y también al ministro de Defensa, Arturo Puricelli, por “poner en riesgo la seguridad aérea” porque, según él, designaron a “personal no idóneo” en el Centro de Control de Área de Ezeiza. ¿Los técnicos de Aerolíneas no son responsables de revisar la vida útil de los pistones de trenes de aterrizajes?, le preguntó Clarín a Cirielli. No, esa no es una función de los técnicos. Quien revisa y controla los vencimientos de piezas como los pistones de los trenes de aterrizaje es la Gerencia de Planeamiento e Ingeniería. El responsable político de esa gerencia es un economista que tiene un master en agronomía, Javier Rodríguez. Clarín llamó al vocero de Aerolíneas Argentinas para conocer la posición de la empresa respecto a la denuncia de Cirielli sobre la falta de mantenimiento de los Airbus. No hubo respuesta .
  6. A partir de enero, todos los clientes hogareños encontrarán en sus facturas de luz y gas dos modificaciones significativas . Por un lado, los “cargos variables” de las tarifas serán entre 100% y 248% más altos que los vigentes hasta ahora. Y por otro lado, en el renglón de los subsidios aparecerán montos más altos que los actuales, en sintonía con los ajustes tarifarios. Para la mayoría de los usuarios residenciales, el doble aumento de las tarifas y los subsidios será, por ahora, meramente testimonial, porque seguirán pagando, por igual consumo, las mismas sumas que desembolsan en la actualidad. En cambio, los que sí deberán afrontar las nuevas tarifas aumentadas y la suba derivada de la quita total de subsidios son los clientes hogareños que viven en Barrio Parque, Puerto Madero y en los barrios privados y countries de todo el país. Para estos usuarios, los aumentos derivados de esos cambios -según calculan los técnicos del sector- oscilarán entre el 150% y 400% , de acuerdo con los distintos niveles de consumo. Las nuevas “tarifas plenas” también regirán desde enero para aquellos clientes residenciales que desde mañana renuncien voluntariamente a los subsidios. En tanto, para el resto de los usuarios, la eliminación de los subsidios y la aplicación de las nuevas tarifas se irá concretando a lo largo de 2012. A contramano del “relato oficial” que sostiene que no hubo aumentos de tarifas, han sido los propios organismos del área energética del Gobierno los que procedieron en los últimos días a actualizar los precios del gas y de la energía eléctrica para los usuarios residenciales. En el caso del gas, la suba se aplicó sobre uno de los componentes de la parte “variable” que integra la tarifa de ese servicio. Se trata del cargo tarifario específico que fue creado en 2008 para atender el pago de las importaciones de gas. Dicho cargo es adicional al valor propio del gas, se aplica a cada metro cúbico consumido y representa entre el 40% y 70% del segmento variable de la tarifa. Por medio de la resolución 1982, el ENARGAS introdujo dos cambios significativos: Extendió la aplicación del cargo a todos los hogares de bajos y medianos consumos que estaban excluidos del pago. A los hogares de la región metropolitana con consumos de hasta 1.000 metros cúbicos anuales que no tenían el cargo, ahora se les facturará un adicional por cada metro cúbico consumido que oscila entre los $ 0.087 y $ 0.131. Subió hasta un 248% el valor del cargo para los clientes de medianos y altos consumos que ya lo venían pagando. Para los consumos que van de 1.000 a 1.250 metros cúbicos anuales, el cargo saltó de $0,050 a $ 0,174. Y para los consumen más de 1.800 metros cúbicos anuales, el valor pasó de $0,270 a $0,940. En que lo respecta al servicio eléctrico, el aumento tarifario proviene de la nueva programación de los precios estacionales del mercado mayorista (MEM) que fue aprobada por la resolución 1301 de la Secretaría de Energía. Dicha norma actualizó los precios horarios para las industrias y estableció un nuevo valor de referencia para las tarifas residenciales que incluye un aumento del orden del 160%. Ahora lo que falta es que el ENRE -el ente regulador eléctrico- saque las resoluciones con los nuevos cuadros tarifarios para las distintos niveles residenciales . Esas normas registran una inexplicable demora y todo indicaría que el lanzamiento del “registro voluntario de renuncia a los subsidios” previsto para mañana se hará tomando con referencia los nuevas tarifas que sólo conocen los funcionarios y que aún no han sido oficializadas. Clarin
  7. La mamá de Diego Maradona, Dalma Salvadora Franco, más conocida como "Doña Tota", falleció hoy a la tarde. Estaba internada en una sala de terapia intensiva del sanatorio Los Arcos. Maradona, director técnico de Al Wasl, está viajando desde Emiratos Árabes Unidos a la Argentina. Desde el entorno de la familia deslizaron que esperarán hasta que llegue Diego para decidir el lugar dónde será velada. Doña Tota había sido internada hoy por sufrir problemas respiratorios y cardíacos. El club donde dirige Diego Maradona, Al Wasl, fue el primero en informar el delicado estado de la madre del ex jugador. A través de la red social Twitter, desde el club dijeron que el entrenador estaba volando hacia Argentina porque su madre estaba en estado de coma. Apenas conocida la noticia de la muerte de Doña Tota, la misma red social explotó en decenas de miles de mensajes de dolor y de apoyo a Diego Maradona. Las palabras claves #fuerzadiega y #doñatota se transformaron en Twitter en las palabras más mencionadas de esa red en la Argentina. "Doña Tota" tenía 81 años y había sufrido varias internaciones. En 2003 había tenido un percance significativo y este año ya había sido internada en dos oportunidades. A mediados de agosto había sufrido una descompensación y había tenido que ser estabilizada en el sanatorio Los Arcos. En julio su situación había sido más grave y también había estado en el sanatorio Los Arcos. Había sido internada el 28 de junio y recién le habían dado el alta a mediados de julio. Durante esos días, Diego le pidió a Dios "que no se la lleve". Cuando estaba por comenzar el segundo tiempo entre Independiente y Olimpo, los jugadores y los hinchas hicieron un minuto de silencio para recordar a la madre de Maradona. En la tribunas, las hinchadas de ambos equipos corearon el "Diegooo, Diegoooo...." en señal de apoyo al mejor jugador. "Mi madre es el amor más grande, por ella soy capaz de matar", había confesado alguna vez Diego Armando Maradona, paradigma de "la vieja no se toca". Doña Tota fue, junto a las hijas de Diego Maradona, una verdadera pasión del Diez. Fue una madre puro corazón que Diego recordó y agradeció decenas de veces con anécdotas de la dura infancia del jugador. En horas de la tarde de este sábado caluroso de la primavera porteña, el corazón de Doña Tota dijo basta. Diego Maradona no pudo llegar al país antes de la muerte de su madre. Aunque se espera la llegada al país del Diez en las próximas horas, no hay precisiones sobre vuelos y horarios. El destino hizo que cientos de miles de hinchas y fans de Maradona escribieran en Twitter, Facebook y en los comentarios de las notas de los diarios su pésame, cuando Diego aún no conoce la triste noticia. Clarin
  8. “Charlie bit my finger - again!” es un vídeo en línea que honestamente no necesita presentación alguna. De acuerdo al contador oficial de YouTube, ha sido reproducido más de 387 millones de veces. Haciendo un cálculo rápido, eso equivale a más del cinco por ciento de la población mundial. Cuando hablamos de “contenido original no profesional”, el vídeo del pequeño Charlie es el más visto en YouTube, pero cuando se agregan a la lista producciones musicales de alto nivel (si es que podemos llamar “alto nivel” a Justin Bieber), cae al sexto puesto. ¿Pero acaso sus creadores han ganado algo más que fama eterna en la Web? A decir verdad sí, porque con cada reproducción hay un poco de dinero detrás, y si multiplicamos eso por varios cientos de millones, ya pueden darse una idea de la magnitud. El dinero llega a partir de un acuerdo entre YouTube y las familias responsables por los vídeos, que básicamente divide las ganancias por publicidad. El “primer contacto” para este acuerdo suele generarse por el lado de YouTube. Como era de esperarse, el servicio monitorea a los vídeos, y cuando surge uno con el potencial de convertirse en viral, o ya existe un video que ha captado el interés suficiente, se comunican con el usuario que lo ha cargado para ofrecer la oportunidad de recolectar algunos billetes. El caso del vídeo de Charlie se ha convertido en una referencia para estos acuerdos. Desde mayo de 2007, fecha original de carga que se reporta en el vídeo, Howard Davies-Carr, el padre de Charlie y Harry, ha recaudado más de 120 mil euros. Otro vídeo de popularidad similar, “David después del dentista”, habría alcanzado una cifra no tan lejana en su primer año en línea (cargado en enero de 2009). En varios casos, el dinero obtenido fue entregado a la caridad, mientras que otros optaron por conservarlo para la educación de las inesperadas “estrellas”. Las cifras exactas no se han revelado, pero se estima que hay miles de usuarios en YouTube que están obteniendo ganancias muy importantes. Claro que, llegar a ese nivel es extremadamente difícil, ya que los vídeos virales representan “excepciones extraordinarias” entre la marea de vídeos que se cargan a YouTube diariamente. Por lo tanto, si deseas obtener ingresos extra a través de YouTube, recuerda que necesitarás algo así como cuatro o cinco millones de reproducciones para que sea considerado viral, con un poco de suerte. Neoteo
      • 2
      • Upvote
  9. Mientras que algunos entusiastas siguen jugando con la velocidad de reloj de los AMD FX, llevándolos a límites que sólo pueden ser alcanzados bajo condiciones de overclocking extremas, el mundo de los servidores tiene algunas novedades. En ese terreno, las cosas tampoco han sido fáciles para AMD, con un porcentaje de mercado inferior al seis por ciento en el segundo trimestre del año. La reestructuración por la que está pasando AMD no es para nada sencilla. Varios de sus productos se mantienen fuertes, pero cuando se combinan demoras en los lanzamientos, fracasos de rendimiento y recortes administrativos, el resultado final genera muchas dudas. Sin embargo, hay nuevos chips en el repertorio, todos ellos pertenecientes a la famosa serie Opteron. Los nuevos Opteron adoptan el proceso de fabricación de 32 nanómetros, y se presentan en alternativas que van desde los cuatro núcleos (el más pequeño de los chips Interlagos), hasta los dieciséis, disponibles en los cinco modelos superiores de la numeración 6200. Algunos de estos chips están disponibles versiones de alta eficiencia energética. A modo de ejemplo, el Opteron 6262 HE de 16 núcleos cuenta con una velocidad de reloj de 1.6 Ghz, un Modo Turbo que puede alcanzar los 2.9 Ghz en determinadas circunstancias, y un umbral térmico que no supera los 85 vatios. En contraste, el Opteron 6282 SE cuenta con 2.6 Ghz de base, 3.5 Ghz en Modo Turbo, y un TDP de 140 vatios. En promedio, el TDP de la serie 6200 se ubica en unos 115 vatios, mientras que en la serie 4200, cae a 95 vatios, con la excepción de un par de modelos. Neoteo
      • 1
      • Upvote
  10. Acceder a tus archivos de forma remota no es algo tan complejo en estos días. Lo único que tienes que hacer es utilizar un servicio de sincronización al estilo “Dropbox”, pero esto sólo sirve para el puñado de archivos que esté guardado allí, y no para todas tus cuentas y archivos en la nube. En lo personal, mis paradas son Gmail, Google Docs, Facebook y Twitter, y puedo administrar a los cuatro servicios sin mayores inconvenientes. Sin embargo, sé muy bien que hay usuarios que deben lidiar con una cantidad aún mayor de servicios, y que además lo hacen a través de dispositivos móviles como smartphones o tablets. Para ellos, existe algo como ZeroPC Cloud La gente de ZeroPC insiste en describir a su servicio como “un ordenador en la nube”. ZeroPC es compatible con una gran cantidad de servicios en línea, a los cuales podrás administrar y revisar de forma muy sencilla. Por defecto, ZeroPC sólo necesita de un navegador compatible para funcionar (y una cuenta en el sitio), pero lo que nos trae aquí son sus aplicaciones especialmente diseñadas para tablets basadas en Android, o para cualquiera de los dos modelos de iPad. Cuenta con un sistema de búsqueda interno (en caso de que hayas olvidado en qué servicio quedó guardado), pero al mismo tiempo, hemos notado algunas ausencias importantes en lo que se refiere a soporte, más específicamente, YouTube y SkyDrive. Ahora bien, ZeroPC ofrece las aplicaciones de forma gratuita, pero no sucede lo mismo con su almacenamiento y transferencia (probablemente allí esté la razón por la que SkyDrive no es soportado), en caso de que decidas cargar tus archivos personales. De hecho, ZeroPC adopta un modelo al estilo “pague a medida que usa”, utilizando un esquema de créditos similar al que podemos ver en Skype. Cobra exactamente 0.015 centavos de dólar “por gigabyte por día”, por lo que guardar, a modo de ejemplo, 20 GB durante un mes cuesta unos nueve dólares. En resumen, si tienes una tablet, y utilizas varios servicios en línea, tal vez quieras darle una probada a ZeroPC, pero si tus servicios son pocos, y lo que quieres es espacio de almacenamiento, hay otras opciones. Neoteo
  11. Oímos hablar todo el tiempo de tecnologías e infraestructuras que se renuevan constantemente, evolucionando lo que hoy conocemos como informática de uso masivo, pero sólo algunos desarrollos son lo suficientemente importantes como para revolucionar, al menos en parte, la actualidad del ordenador de escritorio. Los microprocesadores tienen mucho que ver en esta área, donde hemos asistido con igual capacidad de asombro ante micros de 2, 4, 6 y hasta ocho núcleos, pero cuando hablamos del futuro los dedos de la mano no nos dan para contarlo los núcleos que Intel ha logrado introducir en el Knights corner. Digámoslo juntos: CIN-CUEN-TA. Sí. Intel ha logrado acoplar (más de) cincuenta núcleos de procesamiento en un mismo microprocesador sin que el tamaño se vaya de los estándares que actualmente vemos para los microprocesadores terrenales, porque éste es de otro planeta. 22 nanómetros es la estructura de este nuevo microprocesador que Intel presentó en la SC ’11 y que promete sobrepasar la modesta cantidad de 1 TFLOPS de operaciones de punto flotante. Este sistema de procesamiento de ensueño está incluido en la arquitectura MIC (many integrated core) de Intel y por supuesto tendrá usos diferentes al de correr juegos que requieren procesamiento con el cual podríamos haber desatado una guerra nuclear hace 2 décadas, sino para encargarse de tareas de alta complejidad computacional como las que corresponden a la topografía, sismografía, simulación de escenarios y todas esas actividades que estabas acostumbrado a leer junto a un artículo de un superordenador. Este, elKnigths Corner sería el primer producto manufacturado con la etiqueta de la arqutiectura MIC, que promete retrocompatibilidad con x86, aun utilizando tecnología 3D Tri-gate de 22nm. La noticia no puede evitar la comparación con lo sucedido en 1997, cuando Intel alcanzó por primera vez el teraflop a través del uso de 9.680 procesadores Intel Pentium Pro como parte del proyecto ASCI RED system del laboratorio Sandia. Así que todo lo que podíamos hacer hace una década y media con casi 10.000 procesadores, hoy está en nuestras manos –nunca mejor dicho- con un solo procesador. Lo que este desarrollo implica para la computación del futuro es realmente asombroso, pues sólo hay que pensar en la multiplicación del poder de un superordenador si en vez de utilizar 1000 procesadores hogareños utiliza la misma cantidad pero de mini supermicroprocesadores como el Knigths Corner y sus más de 50 núcleos sin ocupar más espacio que los anteriores. Neoteo
  12. Durante meses se especuló con la posibilidad de que el colectivo de hackers Anonymous destruyera a Facebook. El 5-11 se convirtió en un grito de guerra y miles de personas aguardaron la llegada del tan esperado día, deseosas (o temerosas) de encontrarse, finalmente, con la implosión total de la red social. Bueno, nada de eso ocurrió. Sin embargo, a los que todavía aguardaban por algún misero ataque les llegó un pequeño consuelo de última hora: durante el día de ayer, miles de usuarios experimentaron un extraño funcionamiento del muro de notificaciones, el cual se vio invadido por imágenes y videos de sexo explícito y violencia. El ataque consistió, según detalla el diario La Nación, en la publicación de imágenes no solicitadas que van desde la violencia contra animales, automutilaciones, pornografía e imágenes retocadas de manera digital de celebridades en situaciones sexuales. Por lo pronto, nadie sabe quien estuvo atrás de estos ataques. Algunos usuarios culpan a Twitter, mientras otros se lo adjudican a Anonymous. En el caso de los segundos, no se han pronunciado al respecto ni han reivindicado el ataque, ya que se encuentran por demás ocupados en las protestas de los indignados de Wall Street. La única certeza hasta el momento es que el ataque sería un típico caso de Clickjacking, que funciona publicando de manera masiva contenido malicioso al hacerse clic en un link aparentemente inofensivo. Existen también otras explicaciones, como la de la empresa de seguridad Sophos, quien advirtió que podría estar sucediendo que los usuarios estén siendo etiquetados en contenidos ofensivos sin el consentimiento de éstos, como así también que sus opciones de seguridad no estén configuradas de manera correcta e incluso que se trate de una vulnerabilidad del portal de Mark Zuckerberg. Mientras tanto, todo parece haber vuelto a la normalidad. Pero tengan cuidado, el próximo ataque porno a Facebook puede estar a la vuelta de la esquina. Redusers
      • 2
      • Upvote
  13. El acuerdo fue sellado con Terralagos, un barrio cerrado ubicado en la localidad de Canning, partido de Ezeiza, y desarrollado por la empresa Morvial, también responsable de otros countries en la zona sudoeste como Terravista, El Rocío y Campos de Alvarez. En Terralagos, la laguna tendrá una superficie de cinco hectáreas, a un costo es de 400.000 dólares la hectárea , según comentó Eduardo Klein, directivo de Crystal Lagoons. La empresa chilena dispone de una tecnología que permite construir estos espejos de agua con un proceso de filtrado de bajo costo. “Sin importar en qué latitud del mundo se sitúen las lagunas, una plataforma de Internet monitorea y opera los sistemas hidráulicos, químicos y mecánicos, manteniendo el agua siempre dentro de los parámetros establecidos”, comentó el directivo. En Chile, la firma tiene en marcha unos 200 proyectos de este tipo, uno de los cuales (en San Alfonso del Mar) ostenta el “récord Guiness como la laguna de agua cristalina más grande del mundo ”, el mejor pasaporte para multiplicar el negocio, bajo la modalidad de franquicias y en asociación con distintas empresas desarrolladoras. “Con el valor agregado de una laguna color turquesa que permite hacer vida de playa todo el año”, es más fácil vender el producto, señala Esteban Edelstein, de Castex Propiedades, la inmobiliaria que lanzará a partir de hoy a la venta los primeros terrenos de Terralagos los que, según su cercanía a la laguna, cuestan entre 50 y 100 mil dólares. Clarin
  14. Un policía de la Bonaerense que acababa de casarse se enfrentó a tiros con un grupo de ladrones que intentó asaltarlo cuando llegaba a la casa de su familia, que estaba reunida festejando su matrimonio. Uno de los ladrones murió y otro fue herido, aunque alcanzó a escapar con el resto de la banda y anoche aún se investigaba si había sido ingresado en algún hospital. El hecho ocurrió en la madrugada de ayer –alrededor de las dos– en la calle Ameghino al 1000 de la localidad de Bernal, Quilmes. Según le dijeron a Clarín fuentes del caso, al menos cuatro asaltantes en dos autos sorprendieron al oficial de la Bonaerense, que llegaba junto a su hermano y un cuñado a la casa de sus familiares. Allí también estaban algunos amigos y su flamante esposa, con la que se había casado por civil horas antes . El policía –de 27 años, que trabaja como jefe de calle en una comisaría del partido de San Martín– estaba de civil, pero de todas maneras llevaba su arma reglamentaria encima . El oficial principal iba en con sus familiares en un Volkswagen Bora por Ameghino. Cuando cruzó la calle Viejo Bueno, los asaltantes le cruzaron un Citroën C4. El policía, su cuñado y su hermano fueron obligados a bajar del Bora. Según le dijo un vocero a Clarín , al oficial lo sentaron en la parte trasera del C4. “No se resistió porque no quería poner en riesgo a su familia ”, indicó. Pero mientras lo tenían encañonado, uno de los asaltantes le advirtió que entrarían a su casa y le preguntó: “¿Vos no serás vigilante, no?”. Entonces el policía aprovechó para manotearle el arma, sacar la suya y matarlo . El oficial principal alcanzó a herir a otro de los asaltantes . Y todo derivó en un tiroteo descomunal. El policía incluso llegó a vaciar su cargador y terminó de defenderse con el arma del ladrón muerto. Ayer, las marcas de los peritos en el lugar mostraban que se habían disparado al menos 30 tiros . Las balas incluso dieron en el auto de un vecino y en la puerta de una casa. “Por el horario en que ocurrió todo, por suerte no había gente en la calle, pero fue un tiroteo infernal”, dijo un vecino a Clarín . El ladrón muerto –que tenía antecedentes y era de la zona de Lanús– quedó tendido en el C4. El herido y sus cómplices corrieron hacia la esquina y escaparon en un Volkswagen Gol. El C4 usado por la banda había sido robado momentos antes a un médico, también en Bernal. En tanto, trascendió que el policía asaltado tenía previsto casarse anoche por Iglesia . No se sabe si finalmente lo hizo. Clarin
  15. Los pasajeros de Aerolíneas Argentinas vivieron otro día difícil en Ezeiza. Después de los más de 150 vuelos que se cancelaron ayer, hoy continuaron las demoras y reprogramaciones de vuelos a causa de un paro de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA). Hasta que, pasadas las 22, la compañía decidió suspender todas las partidas internacionales al menos hasta el lunes. Asimismo, apuntó contra el gremio que dirige Ricardo Cirielli al afirmar que lleva adelante "medidas de fuerza encubiertas". La situación en Aeroparque continuó con inconvenientes y hubo demoras en las salidas y también en los arribos. En diálogo con Clarín.com, desde la empresa dijeron que debería salir un vuelo cada 3 minutos y están saliendo cada 15 minutos porque "los técnicos buscan excusas". Ante este escenario, las autoridades de Aerolíneas responsabilizaron al titular de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli. "de los perjuicios e inconvenientes que ocasionan a los pasajeros los vuelos demorados y/o cancelados". Esta disputa entre la cúpula de Aerolíneas Argentinas y APTA se da mientras la compañía registró una semana con varias turbulencias con el presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Jorge Pérez Tamayo (ver aparte). En el marco de esta dura puja, Aerolíneas señaló que las medidas de fuerza continuaron "pese a la conciliación obligatoria, por 15 días, dictada por el Ministerio de Trabajo, en el día de ayer". "Estos trabajadores, controladores y técnicos, responden a la dirigencia gremial encabezada por el titular de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli", advirtió la empresa en un comunicado. En ese marco, dijo que hacía "responsable a dicho dirigente de los perjuicios e inconvenientes que ocasionan a los pasajeros los vuelos demorados y/o cancelados". Clarin
  16. Que no haria un verdadero PADRE por su hijo, me parece perfecto. Aclaro "verdadero" porque como en todos lados tambien hay tipos de mierd@ que los abandonan y ni se preocupan en darles siquiera de comer o pasarle un mango en toda la vida.
  17. La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento y prisión preventiva a cuatro ex pilotos y un abogado por haber participado de los llamados “vuelos de la muerte”, desde los cuales se arrojaron secuestrados al Río de la Plata en la última dictadura militar. La decisión recayó sobre el abogado Gonzalo Dalmacio Torres de Tolosa, y los ex comandantes de Aerolíneas Argentinas hasta su detención Enrique de Saint Georges y Mario Arru; Alejandro D Agostino y Rubén Ormello, informaron a la agencia de noticias Télam fuentes judiciales. Los camaristas de la sala II del tribunal de apelaciones, Martín Irurzun y Eduardo Farah, resolvieron que todos sigan detenidos al ratificar lo hecho por el juez federal Sergio Torres, a cargo de la megacausa por delitos de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada. En el caso de Torres de Tolosa se lo consideró partícipe necesario de “imposición de tormentos” en 90 casos, dos de ellos seguidos de muerte y 430 hechos de privaciones ilegales de la libertad, siete de ellos seguidos de muerte. Los camaristas Irurzun y Farah ratificaron su prisión preventiva y un embargo en su contra por 529 millones de pesos. Respecto de los ex pilotos, la Cámara consideró que hay pruebas sobre su participación en los llamados “vuelos de la muerte” como el del 14 de diciembre de 1977, desde donde se arrojó a secuestrados en la iglesia de la Santa Cruz. Torres de Tolosa era profesor de la Universidad Católica durante la dictadura y visitaba la ESMA por su amistad con el represor Jorge “Tigre” Acosta, para quien también trabajaba. El letrado fue detenido en Mendoza por orden de Torres porque se considera que fue el único civil que participó de los vuelos además de torturar secuestrados en el centro clandestino de detención como integrante de un grupo de tareas. Otro de los procesados, el ex suboficial de la Marina Ormello, fue detenido luego que declararon varios de sus ex compañeros de tareas en los `80 y coincidieron en haber escuchado que relataba lo ocurrido durante la dictadura. A Saint Georges y al suboficial retirado de la Prefectura Naval D Agostino se le confirmaron embargos por 56 millones de pesos y a Arrú por 50 millones. Entre las acusaciones en su contra está el haber piloteado el vuelo desde donde se arrojaron vivos y drogados a la monja francesa Leonie Duquet y a la fundadora de Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor, entre otros. Clarin
      • 1
      • Upvote
  18. La lista de los consagrados se completa con el Amazonas, Halong Bay (Vietnam), la isla de Jeju (Corea del Sur), Komodo (Indonesia), los ríos subterráneos de Puerto Princesa (Filipinas) y Table Mountain (Sudáfrica). En total, mil millones de personas votaron por SMS e Internet. La expectativa en Misiones y Foz de Iguazú fue creciendo en la medida en que se aproximaba la definición. Y los 35 grados que marcaba el termómetro a media tarde de ayer en Puerto Iguazú no impidieron que el gobernador Maurice Closs y la presidenta del directorio de Parques Nacionales, Patricia Gandini, realizaran el anuncio oficial desde los jardines del hotel Sheraton, con las Cataratas como telón de fondo. Closs dijo que en los últimos días la votación se había convertido en una “causa nacional”. Además agregó que la sola participación de Cataratas en el concurso permitió aumentar un 15 por ciento las visitas al Parque Nacional. El gobernador vaticinó un mayor crecimiento “porque el mundo va a querer saber por qué nos eligieron”. Además estimó que más de cien millones de personas votaron por el lugar, un parque compartido con Brasil. “Vamos a proponer que la imagen de las Cataratas esté en el billete de 500 pesos”, agregó Closs. A las 18.00, centenares de vehículos formaron una caravana por la ciudad. La fila de autos fue encabezada por los bomberos, mientras que cientos de personas se agolpaban a los costados de las avenidas para festejar. El recorrido pasó por el hito Tres Fronteras y terminó en el puente internacional “Tancredo Neves”, donde se realizó un encuentro con las banderas de Argentina y Brasil. [/img] El concurso se lanzó en 2007, luego que la Fundación diera a conocer las Siete Maravillas de la Humanidad. Los brasileños fueron los primeros en organizar el Comité de Apoyo y luego sumaron a la Argentina para conseguir posicionar a las Cataratas. Ese año el concurso comenzó con la inscripción de 440 sitios de más de 200 países. Entre los sitios argentinos postulados estaban Tierra del Fuego, el Nahuel Huapi y el glaciar Perito Moreno. En julio de 2009, un panel de expertos encabezado por el ex director de UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, eligió a los 28 sitios finalistas. Ayer, las Cataratas derrotaron a sitios de gran impacto visual, como el Salto del Ángel, en Venezuela, o la Selva Negra, en Alemania. Y es cierto que la “causa Cataratas” se había convertido prácticamente en una causa nacional. A tal punto que en el país varias celebridades hicieron fuerza para reunir voluntades. En los últimos días, Emanuel Ginóbili y Leonel Messi habían pedido el voto de la gente para que las Cataratas lograran una ubicación entre los siete lugares de privilegio. El 11 de octubre pasado, un dirigible sobrevoló las Cataratas y unos días después el escalador brasileño Waldemar Niclevicz unió Argentina y Brasil, sobre la Garganta del Diablo, a través de una cuerda en una travesía tirolesa. En su visita al Parque, el presidente de la Fundación, Weber, había dicho que “el poder de las Cataratas del Iguazú se siente bajo la piel”. Y dio pistas de aquello que se olfateaba: “Tengo un ferviente deseo de que las Cataratas sean una de las siete maravillas del mundo”, expresó. Clarin
  19. La estrella –ya retirada- del cine pornográfico Sasha Grey dio un nuevo paso para insertar su nombre en la lista de celebridades "aptas para todo público". Fue invitada por una escuela de Los Angeles a leer libros para alumnos del primer grado, según informa el portal TMZ, que publicó varias fotografías de la actividad. Según el medio, la Emerson Elementary School intentó mantener un perfil bajo para la presentación, la semana pasada en el marco del programa "Read Across America", pero el evento no pasó desapercibido para los padres, incluyendo algunas quejas. De hecho, la propia ex estrella de las cintas triple X –hace dos años que no actúa en ninguna- dijo a través de Twitter que los estudiantes eran "los más dulces" del mundo. Sasha Grey, cuyo verdadero nombre es Marina Ann Hantzis, está intentando desde hace un tiempo armar una carrera afuera de los sets de la industria pornográfica. Ya obtuvo papeles en la película de Steven Soderbergh The girlfriend experience y en la serie de la cadena HBO Entourage. Clarin
  20. HP ha revelado al mundo otro producto con capacidad 3D, la All in One TouchSmart 620 3D. Basada en el modelo 520 lanzado en septiembre, la 620 viene con un panel 3D de 23 pulgadas (1920 x 1080) y tiene el poder Sandy Bridge. La AIO de HP tiene una pantalla táctil, un procesador de 3,1 GHz Core i5, 8 GB de RAM, disco duro de 1,5 TB, una gráfica Radeon HD 6650 con 1 GB de memoria dedicada, una cámara web que puede disparar imágenes en 3D y video, y viene con un par de gafas 3D con obturador activo. El TouchSmart 620 3D estará disponible el 15 de noviembre a un precio de 1,600 dólares. tecnologiabit
      • 2
      • Upvote
  21. En sólo una semana Buffalo Inc. lanzará (en el mercado japonés, al menos) un nuevo grabador portátil externo Blu-Ray, un modelo llamado BRXL PCW6U2-BK, que cuenta con conectividad USB 2.0 e incluye soporte para discos BDXL de 3 capas y 4 capas. La unidad óptica de Buffalo mide 145 x 19 x 153 mm, pesa 340 gramos, incluye dos puertos integrados de cables USB (uno para la transferencia de datos, y el otro para alimentación), y ofrece velocidades de escritura de hasta 4x para BDXL, 6x para BD-RE (de una o doble capa) 2x para BD-RE, 8x para DVD-I / + R / RW, 6x para DVD-DL R / R DL / RW-, ​​5x para DVD-RAM, 24x para CD-R y 16x para CD-RW, El BRXL-PCW6U2-BK saldrá a la venta por u$s200. tecnologiabit
      • 1
      • Upvote
  22. Mozilla ha presentado hoy una actualización para su navegador Firefox, la Build 8.0 para Windows, Mac OS y Linux, que agrega Twitter al cuadro de búsqueda (esto está disponible para Inglés, Portugués, Esloveno y japonés), y un cuadro de diálogo de una sola vez permite a los usuarios gestionar previamente los complementos instalados. El nuevo navegador Foxxy también viene con lo siguiente: - Add-ons installed by third party programs are now disabled by default - Added a preference to load tabs on demand, improving start-up time when windows are restored - Improved performance and memory handling when using <audio> and <video> elements - Added CORS support for cross-domain textures in WebGL - Added support for HTML5 context menus - Added support for insertAdjacentHTML - Improved CSS hyphen support for many languages - Improved WebSocket support - Fixed several stability issues - Fixed several security issues Ademas de las compilaciones para escritorio, Mozilla también esta lanzando una version Firefox 8.0 para Android que trae mejoras de rendimiento y soporte para contraseña maestra (esto permite a los usuarios proteger todos sus nombres de usuario y contraseñas guardados). Firefox 8.0 para Windows, Mac OS y Linux está disponible aquí, mientras que la Build para Android esta en el Android Market. [/via]tecnologiabit[/via]
      • 2
      • Upvote
  23. No tenia idea de esto, habia mas, muy buenas
  24. Me parece interesante la idea, y sobre todo inteligente. Adelantarle el dinero que sea necesario para un nuevo departamente igual o mejor, mas un dinero adicional por tema amoblamiento, y luego, con tiempo que el gobierno recupere ese y mas dinero del juicio correspondiente. Pd. Inteligente, xq sino los juicios se los come el gobierno de la ciudad por su responsabilidad en los controles.
  25. Los responsables de la aplicación de mensajería para teléfonos móviles WhatsApp informaron en su blog oficial que alcanzaron un nuevo récord: superar los mil millones de mensajes en un solo día. ¿Qué supone esta cifra? Se trata de más de 41 millones de mensajes cada hora, casi 700.000 por minuto o cerca de 12.000 cada segundo. Ante este hito, que la compañía define como un pequeño paso más hacia su objetivo de ofrecer un gran sistema de mensajería móvil para el mercado mundial, WhatsApp muestra entusiasmo hacia el futuro y agradece a los millones de usuarios que utilizan la plataforma en todo el mundo Clarin
      • 2
      • Upvote
×
×
  • Crear nuevo...