Jump to content

NiKo

Colaborador
  • Contenido

    536
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    109

Todo lo publicado por NiKo

  1. A diferencia del Rift, el HTC Vive hace un mayor énfasis sobre el movimiento del jugador gracias a sus sensores auxiliares, y esto se ve claramente reflejado en este trailer oficial. Otro aspecto para destacar del vídeo es su honestidad. En ningún momento busca ocultar la presencia de los cables, y no quedan dudas de que el HTC requiere una cantidad considerable de espacio. Más de una docena de juegos aparecen en el trailer, entre ellos Hover Junkers (del cual hablamos en octubre del año pasado), Arizona Sunshine (zombies), Everest VR, Job Simulator, Budget Cuts, y títulos más avanzados como el excelente Elite: Dangerous. El Vive debe resolver cuestiones como la comodidad (para muchos usuarios es demasiado pesado) y la interfaz de SteamVR es más compleja de lo que debería, pero el tiempo está del lado de Valve y HTC. Nuevos juegos, actualizaciones de software, y soluciones similares provenientes de la competencia deberían enriquecer en gran medida a la realidad virtual. El HTC Vive es apenas el primer paso.
  2. El trailer de Rogue One: A Star Wars Story nos muestra a la joven Jyn siendo reclutada por la Alianza Rebelde. Al poco tiempo la vemos entrando en acción luchando contra los soldados imperiales. También vemos un grupo de soldados rebeldes enfrentándose contra los poderosos AT-AT (los Transportes Acorazados Todo Terreno que se pudieron ver en Star Wars: Episode V – The Empire Strikes Back). [video=youtube;Wji-BZ0oCwg] Rogue One es la primera película de una nueva serie de historias independientes del universo Star Wars. Aquí la trama entra en un nuevo territorio, explorando la Guerra Civil Galáctica desde una perspectiva terrestre pero manteniendo al mismo tiempo los elementos esenciales de Star Wars que los fanáticos supieron disfrutar durante la primera trilogía
  3. El fin del soporte de Chrome en XP y Vista no significa que la instalación existente deje de funcionar. Si alguien ejecuta Chrome 49 sobre XP hoy, podrá navegar tal y como lo hizo el primer día, pero la barra de advertencia puede ser un poco molesta. Lo que se «recomienda» en ese caso es deshabilitar la barra añadiendo el modificador –disable-infobars en un acceso directo de Chrome. El verdadero problema es que la interrupción del soporte no es «exclusiva» de Chrome, sino que se extiende al trunk principal de Chromium, con la diferencia de que su efecto se sintió mucho antes en los builds de desarrollo. Por el momento, tanto Vivaldi como Opera mantienen su soporte para XP y Vista aún siendo derivados de Chromium, mientras que la gente de Slimjet confirmó que brindará compatibilidad con XP a su navegador hasta que sea técnicamente imposible. La opción nuclear es obviamente abandonar a todo el ecosistema Chrome e instalar navegadores como Firefox y Pale Moon. En lo personal me inclinaría por Pale Moon, ya que cuenta con varios ajustes que son favorables en ordenadores más antiguos, o aquellos basados en las primeras generaciones de los chips Atom. Descarga Navegador para XP Minimum system Requirements: Windows XP SP3/Server 2003 or later A processor with SSE2 capabilities Atom processor recommended but not required 256 MB of free RAM At least 150 MB of free (uncompressed) disk space http://www.palemoon.org/palemoon-atom.shtml
  4. La información que observarás es el nombre del proveedor, el estado de transición de disco duro (estable o no), la capacidad, el número de serie, los volúmenes, las horas de encendido, la información física, el estado de salud, etcétera. Pero la herramienta va un poco más lejos porque también podrás comprobar los atributos y datos S.M.A.R.T., sin necesidad de descargar otro componente. Y de esta manera podrás determinar la tasa de errores de lectura, la velocidad de error, el recuento de ciclos de potencia, el tiempo de giro hacia arriba, etcétera. Con todos estos datos podrás comprobar si tu unidad está funcionando correctamente o tiene errores graves. Realmente Diskovery es una muy buena utilidad para comprobar el estado de salud de tu disco duro, gracias a la gran cantidad de información que recoge y lista de forma ordenada (unidades y volúmenes lógicos). Y solo tendrás que ejecutar la plataforma y esperar que el mismo detalle toda la información sobre tus discos. Lo que echamos en falta es la posibilidad de poder exportar todos los datos que nos muestra el entorno. [TABLE=class: detailsTable, width: 360] [TR] [TD]Freeware[/TD] [/TR] [TR] [TH]Operating Systems:[/TH] [TD]Windows 10, Windows 7 (32 bit), Windows 7 (64 bit), Windows 8, Windows Server, Windows Vista (32 bit), Windows Vista (64 bit)[/TD] [/TR] [/TABLE] Descarga Directa: http://www.downloadcrew.com/article/34187-diskovery_beta
  5. Recodemos que Gears of War: Ultimate Edition es la edición remasterizada del exitoso título lanzado originalmente en el 2006 para la Xbox 360, el año pasado Microsoft lanzo la versión Ultimate Edition para la Xbox One y ahora pretende reeditar el éxito lanzando este juego para PC con Windows 10, aunque muchos aun clamen un Gears Of War 2 para PC. Este juego será exclusivo para DirectX 12, por lo tanto, sólo se podrá ejecutar sobre Windows 10. Requisitos mínimos Sistema operativo: Windows 10 – versión 1511 Procesador: Intel Core i5 @ 2.7Ghz o AMD FX 6000 series Memoria: 8 GB RAM (2 GB VRAM) Tarjeta gráfica: NVIDIA Geforce GTX 650 Ti o AMD Radeon R7 260x Disco Duro: 60 GB disponibles DirectX 12 Requisitos recomendados (1920X1080P) Sistema operativo: Windows 10 – versión 1511 Procesador: Intel Core i5 @3.5GHz+ o AMD FX 8-core Memoria: 16 GB RAM (4 GB VRAM) Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 970 o AMD Radeon R9 290X Disco Duro: 60 GB disponibles DirectX 12 Requisitos para (4K) Sistema operativo: 64 bit Windows 10 – versión 1511 Procesador: Intel Core i7 @ 4Ghz o AMD FX 8-core Memoria: 16 GB RAM (6+ GB VRAM) Tarjeta gráfica: NVIDIA Geforce GTX 980 Ti o AMD Radeon R9 390X Almacenamiento: SSD + 60 GB disponible DirectX 12
  6. En efecto, en una entrada en su blog y en conmemoración de los ya siete años de servicio de WhatsApp desde su lanzamiento en el 2009, la compañía (adquirida por Facebook en el 2014) ha anunciado que, para fines de año, dejará de dar soporte en teléfonos con sistemas operativos: BlackBerry (incluyendo BlackBerry 10), como así también para equipos con plataformas como Nokia S40, Nokia Symbiam S60, Android 2.1, Android 2.2 y Windows Phone 7.1. Según la compañía estas plataformas actualmente representan una limitante para seguir desarrollando y mejorando WhatsApp, o al menos eso indican: “Aunque estos dispositivos móviles han sido una parte importante de nuestra historia, no ofrecen las capacidades que necesitamos para ampliar las características de nuestra aplicación en el futuro. Esta ha sido una difícil decisión para nosotros, pero lo correcto para entregarle a la gente mejores formas de estar en contacto con sus amigos, familia, y quienes gustan usar Whatsapp”. Otra de las razones evidentemente es el mercado, WhatsApp pudiendo seguir entregando soporte para dichas plataformas como lo ha hecho hasta ahora, sin duda, prefiere enfocar sus recursos en las nuevas plataformas que comandan el mercado actualmente. Según una retrospectiva estadísticas hecha por WhatsApp, las cosas hace siete años atrás eran muy distintas en el mercado. Cuando se lanzó WhatsApp, cerca del 70% de los teléfonos vendidos utilizaban sistemas operativos de Nokia y BlackBerry, mientras que los sistemas operativos ofrecidos por Google, Apple y Microsoft apenas eran un 25%, cifra muy contraria a la actual donde estos gigantes acaparan el 99.5% de las plataformas operativas móviles.
  7. Para esta versión del Google I/O se espera que podamos ver una primera mirada de Android N, la siguiente iteración del sistema operativo móvil, asimismo una actualización en Chrome y Chrome OS, Android Wear y quizás nuevos avances en su vehículo autónomo. Para quienes quieran registrarse, deben estar atentos entre el 8 de Marzo hasta el 10 de Marzo. Fecha tras la cual, se realizará el sorteo de las invitaciones, si llegases a resultar seleccionado, deberás pagar los $900USD que cuesta la entrada para los 3 días que dura la conferencia. La fecha de realización será del 18 al 20 de Mayo, en el Anfiteatro Shoreline de Mountain View, California.
  8. Microsoft ha indicado que para todos aquellos que compraron contenido para la versión de Xbox One del juego, no tendrán que adquirir nuevamente dichos contenidos para la versión de PC. De este modo todos los contenidos adquiridos para la versión de Xbox One estarán disponibles para la versión de PC, siguiendo los pasos que indica Microsoft. REQUISITOS Mínimos Sistema Operativo: Windows 10 64-bit Procesador: Intel Core i5-750 @ 2.67 GHz/ AMD Phenom II X4 965 @ 3.4 GHz Memoria RAM: 4 GB Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 480/ AMD Radeon HD 5850 DirectX: Version 11 Red: Internet de Banda Ancha Recomendados Sistema Operativo: Windows 10 64-bit Procesador: Intel Core i5-4670K @ 3.4GHz/ AMD FX-4300 @ 3.8 GHz Memoria RAM: 8 GB Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 670/ AMD Radeon HD 7950 DirectX: Version 11 Red: Internet de Banda Ancha
  9. La nueva versión de este estándar de la industria, es la primera gran actualización para la tecnología desde DisplayPort 1.3, que fue lanzada en septiembre de 2014. DisplayPort (DP) 1.4 también es el primer estándar que toma ventaja de la tecnología Display Stream Compression (DSC) de VESA. DSC permite una tasa de compresión de los datos con una razón de 3:1, junto a otras capacidades que hacen de esta última versión del estándar ideal para implementarlo en productos electrónicos de alta gama que demandan una calidad “Premium” de sonido e imagen. DisplayPort es un protocolo extensible basado en paquetes de datos para el transporte de datos de audio y video. Inicialmente introducido como una nueva interfaz, su flexibilidad ha permitido su adaptación a pantallas e incorporación en otros conectores como el nuevo USB Type-C y Thunderbolt. Su característica Multi-Stream Transport (MST) permite también soporte para altas resoluciones en múltiples monitores mediante una sola interfaz. En septiembre de 2014, VESA publico las especificaciones de DisplayPort 1.3, estas especificaciones son las bases para el desarrollo de la nueva versión. Recordemos que DisplayPort 1.3 incrementa el enlace de ancho de banda máximo a 32.3 Gbps, (8.1 Gbps en cada una de las ocho líneas de datos). Esto representa un 50% de incremento en el ancho de banda sobre DisplayPort 1.2a, también agregó más funcionalidades al estándar para permitir incluir la tecnología en el conector USB Type-C en el modo DisplayPort Alt, además de soportar mayores resoluciones de pantalla como 5K x 3K (5120×2880), también incremento las resoluciones para MST, permitiendo simultáneamente usar por ejemplo dos monitores 4K UHD, cada uno con resoluciones de 3840 × 2160 pixeles, cuando se usa la tecnología VESA Coordinated Video Timing. Ahora, con DisplayPort 1.4 se mejoran las prestaciones de la versión previa (1.3). El uso de la compresión de transporte de video mejora la habilidad de tomar ventaja de los conectores USB Type-C, permitiendo mediante el mismo cable tener una interfaz de transferencia con velocidad SuperSpeed USB (USB 3.0) y video de alta definición (DisplayPort over USB-C). Esto mientras facilita tecnologías como High Dynamic Range (HDR) y video 8K a través de un conector DisplayPort o un conector USB-C. Un ejemplo del incremento de resolución con el nuevo estándar permite video 8K HDR (7680 x 4320) a 60 Hz y 4K HDR a 120 Hz. Otras características que incluye la nueva versión tenemos: Forward Error Correction – FEC, which overlays the DSC 1.2 transport, addresses the transport error resiliency needed for compressed video transport to external displays. HDR meta transport – HDR meta transport uses the “secondary data packet” transport inherent in the DisplayPort standard to provide support for the current CTA 861.3 standard, which is useful for DP to HDMI 2.0a protocol conversion, among other examples. It also offers a flexible metadata packet transport to support future dynamic HDR standards. Expanded audio transport – This spec extension covers capabilities such as 32 audio channels, 1536kHz sample rate, and inclusion of all known audio formats.
  10. Desde el lanzamiento del primer monitor LED curvado por la industria en 2014, Samsung ha continuado a refinar su diseño para adecuar la creciente demanda de diversos grupos de usuarios. Los nuevos monitores CF591 y CF390 exhiben muchas de las últimas innovaciones de Samsung, inclusive la curva más nítida (1800R, traduciendo para un radio de curvatura de 1.800 mm) y mejor calidad de la imagen para ofrecer una óptima presentación que coincide con el formato del ojo humano. “Una vez que los consumidores buscan una experiencia de visualización más agradable e envolvente – sea en el trabajo o al divertirse – los monitores curvados pueden llevar su experiencia hasta el próximo nivel” comentó Seog-gi Kim, Vicepresidente Senior de los Negocios de Displays Visuales en Samsung Electronics. “El lanzamiento de nuestros displays curvados de última generación significa nuestro compromiso con la innovación continua y en ofrecer la mejor experiencia visual en cualquier ambiente”. Una Experiencia Visual que es Fácil para los Ojos Todos los nuevos monitores curvados de Samsung incluyen diversas características que reducen aún más la reflectancia y la fatiga visual, permitiendo que los usuarios vean sus pantallas por periodos mayores. Los displays CF591 y CF390 estimulan la tecnología sin parpadeo (flicker-free) de Samsung para evitar interrupciones que pueden sobrecargar los ojos de los usuarios. La configuración complementar de Eye Saber Mode protege aún más las audiencias de la exposición a las dañosas emisiones de luz azul. Para beneficiar los jugadores de videojuegos y usuarios de entretenimiento residencial, todos los tres displays incluyen la Tecnología AMD FreeSync incorporada a la funcionalidad de HDMI que sincroniza las tasas de actualización de la pantalla con las tarjetas gráficas AMD de los usuarios para disminuir la latencia de entrada, entrecortes y retraso al asistir un contenido de video interactivo. Para proveer una presentación más uniforme, los monitores Samsung CF591 y CF390 ofrecen un ángulo de visualización de 178 grados de amplitud. Esto expande la visibilidad, garantizando que los usuarios puedan disfrutar de todo el ámbito de detalles visuales de diversos locales en la sala, con la necesidad de menos movimientos oculares.
  11. La idea de las gráficas externas para notebooks y equipos portátiles, no es una idea nueva y lleva años en proyectos de diversas empresas de tecnologia, como la que mostró MSI en la CES del 2012, la de Fujitsu-Siemens en el 2008, o la tecnología ATI XGP (External Graphics Platform) que nunca salió al mercado o la de Village Instruments para equipos Mac, sin olvidar la más reciente, la solución Razer Core anunciada a inicios de año en la CES 2016. Algunas de estas soluciones han llegado a puerto, pero no con el éxito esperado en cuanto a su masificación en el mercado. Las soluciones de MSI y Alienware (External Graphics Amplifier), son algunas de ellas, pero la dificultad es que no son soluciones estandarizadas, es decir, son implementaciones propietarias que funcionan sólo en sus respectivos equipos y que requieren cierto software, hardware y tipo de conexión. AMD busca solucionar este inconveniente, estandarizando una solución de gráficas externas que pueda ser utilizada en cualquier equipo portátil y de este modo dar un incremento sustancial al rendimiento gráfico de la mayoría de los gráficos integrados en notebooks y equipos portátiles, que habitualmente –a no ser que sean chips dedicados o de buen rendimiento- palidecen ante soluciones discretas o bien no ofrecen un rendimiento acorde a la exigencias de títulos altamente demandantes en gráficos. Aunque AMD no ha dado detalles al respecto, una publicación en Facebook de Robert Hallock (Technical Marketing Lead de AMD), nos da una idea de lo que están preparando. Esta es crear una solución externa estandarizada que permita conectar tarjetas gráficas de escritorio a equipos portátiles y ultralivianos, estandarizando aspectos tan importantes como conectores, cables, controladores, sistemas operativos etc, además que sea una solución “plug and play”, es decir, conectar y usar, sin necesidad de configuraciones complejas.
  12. Razer Cortex: Gamecaster optimiza automáticamente la configuración de la transmisión de acuerdo con la configuración de la PC y la conexión de Internet para que el impacto en el rendimiento sea mínimo. Los jugadores también pueden ajustar la configuración manualmente para adaptar la calidad de transmisión según su preferencia. Diez mil evaluadores beta ayudaron a crear una eficiente experiencia del usuario que permite a los jugadores transmitir sus juegos en tan solo cuatro pasos. “Después de un extenso periodo de prueba con valiosos aportes de nuestros usuarios, estamos seguros de que Razer Cortex: Gamecaster es el software de transmisión más intuitivo del mercado” dice Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “Fueron muchos los jugadores que elogiaron nuestra labor de crear un software de transmisión sencillo y su ayuda fue fundamental para que Gamecaster llegase a este nivel.” Existen dos versiones de Razer Cortex: Gamecaster. Cada una está disponible dentro del software Razer Cortex que actualmente tiene más de once millones de usuarios. Con la versión gratuita de Razer Cortex: Gamecaster, los jugadores pueden grabar su transmisión sin marcas de agua con una resolución de hasta 720p. El streaming por encima de 720p también está disponible para los usuarios gratuitos con una marca de agua discreta que aparecerá en sus transmisiones.
  13. La nueva laptop Razer Blade contiene el procesador de cuatro núcleos Intel Core i7 de 6ª generación y una GPU GeForce GTX 970M de NVIDIA con 6 GB of VRAM. La tecnología PCIe SSD ofrece velocidades hasta tres veces más rápidas que las unidades de disco de estado sólido tradicionales. Se incluye también Killer Wireless-AC. Todos los modelos incluirán 16 GB de RAM de canal dual DDR4. Asimismo cuentan con una sorprendente pantalla 3200×1800 QHD+. La laptop aún tiene 0.70 pulgadas de espesor pero ahora pesa solamente 4.25 libras lo que la hace aún más portátil que las generaciones anteriores. La pantalla y los componentes internos están montados en un chasis de aluminio aeronáutico laminado CNC. La Razer Blade – que sigue a la Blade Stealth Ultrabook de Razer – será la segunda laptop del mundo equipada con teclas RGB retroiluminadas individualmente. Están disponibles millones de opciones de color para el teclado anti-ghosting gracias a la tecnología Chroma de Razer. La nueva Razer Blade será compatible con el gabinete de gráficos externo Razer Core en el corto plazo. Utilizando Thunderbolt™ 3, el Razer Core se conectaráa la Razer Blade lo que ofrece gráficos con calidad de escritorio y conectividad adicional como USB 3.0 y Ethernet. Thunderbolt 3 ofrece conectividad excepcional a través del puerto compacto USB-C de la Blade a velocidades de hasta 40 Gbps, el enlace más veloz y más versátil a cualquier puerto de acoplamiento, pantalla o dispositivo de datos. Ya se pueden realizar órdenes anticipadas de la Razer Blade en RazerStore.com. Las unidades se entregarán en abril. La disponibilidad en las tiendas se anunciará a finales de este año. Precio: US. $1,999 –PCIe SSD de 256 GB US. $2,199 –PCIe SSD de 512 GB Disponibilidad: Razerzone.com – Órdenes anticipadas a partir del 15 de marzo; la entrega se hará en abril Especificaciones Razer Procesador Intel® Core i7-6700HQ de Cuatro Núcleos (2.6 GHz / 3.5 GHz) NVIDIA® GeForce® GTX™ 970M (GDDR5 VRAM de 6 GB) Memoria de los sistemas de 16 GB (DDR4, 2133 MHz) Windows® 10 de 64 bits Opciones de 256 GB / 512 GB SSD (PCIe M.2) IGZO QHD+ de 14.0 pulgadas, 16:9 Ratio, 3200×1800, con retroiluminación LED, multitáctil capacitivo Teclado anti-ghosting con iluminación por tecla Powered by Chroma Killer™ Wireless-AC 1535 (802.11a/b/g/n/ac + Bluetooth® 4.1) Thunderbolt™ 3 (USB-C™) Puerto USB 3.0 x3 (SuperSpeed) Salida de video y de audio HDMI 1.4b Puerto combo de 3.5 mm para auriculares/micrófono Webcam integrada (2.0 MP) Altavoces estéreo integrados Micrófono Array Dolby® Digital Plus Home Theater Edition Soporte 7.1 Codec (Via HDMI) Chip de seguridad integrado Trusted Platform Module (TPM 2.0) Razer Synapse habilitada con teclado programable, trackpad, retroiluminación y control del ventilador Ranura de seguridad Kensington™ Adaptador de energía compacto de 165 watts Batería de polímero de ion de litio recargable de 70 Wh Tamaño aproximado: 0.70 in. / 17.9 mm (Altura) x 13.6 in. / 345 mm (Anchura) x 9.3 in. / 235 mm (Profundidad) Peso aproximado: 4.25 lbs. / 1.93 kg
  14. [video=youtube;vBfBa-gCMQk] El nuevo iPad Pro tiene tan sólo 6.1 mm de grosor y pesa menos de medio kilo, y aún así ofrece un rendimiento, una conectividad y una versatilidad revolucionarios para que puedas completar las tareas más exigentes dondequiera que vayas. El potente chip A9X con arquitectura de 64 bits de tercera generación ofrece un rendimiento que compite con muchas laptops y gráficos comparables a los de las consolas, mientras permite que la batería dure todo el día. Gracias a la conectividad inalámbrica ultrarrápida podrás estar conectado a donde vayas con Wi-Fi 802.11ac con tecnología MIMO, compatibilidad con LTE Advanced con conectividad celular hasta un 50% más rápida y la mayor cantidad de bandas LTE admitidas por cualquier tablet. Ahora con la tarjeta Apple SIM integrada directamente en el nuevo iPad Pro, es incluso más fácil conectarse a planes de datos inalámbricos directamente desde tu dispositivo cuando estés de viaje en más de 100 países y territorios.5 El iPad Pro tiene un avanzado sensor en la cámara iSight de 12 megapixeles con Focus Pixels para enfocar con mayor rapidez, un procesador de señal de imagen diseñado por Apple, reducción de ruido, asignación local de tonos de tercera generación y mejor detección de caras, lo que produce imágenes más detalladas y nítidas, fotos panorámicas de 63 megapixeles y Live Photos. El flash True Tone mejora las fotos tomadas con poca luz y el escaneo de documentos. La nueva cámara iSight graba videos 4K, de modo que el nuevo iPad Pro es el dispositivo ideal para captar, editar y compartir videos con calidad profesional. Gracias a la cámara FaceTime HD frontal de 5 megapixeles optimizada, el nuevo iPad Pro es perfecto para videoconferencias o conectarse con los seres queridos. El totalmente nuevo iPad Pro de 9.7″ cuenta con una nueva pantalla Retina con mayor brillo, una gama de colores más variada, menor reflectividad y modo Night Shift, todo esto en menos de medio kilo. Además, introduce la nueva tecnología de pantalla True Tone para ajustar dinámicamente el balance de blancos. El nuevo iPad Pro ofrece un increíble rendimiento con el chip A9X de 64 bits que compite con las PC más portátiles, junto con un sistema de audio de cuatro parlantes que tiene el doble de potencia, una nueva cámara iSight de 12 megapixeles para capturar Live Photos y videos 4K, cámara FaceTime HD de 5 megapixeles, y tecnologías de conexión inalámbrica más rápidas. El iPad Pro es compatible con el innovador Apple Pencil y una nueva cubierta Smart Keyboard diseñada para el nuevo iPad Pro de 9.7 pulgadas. “El iPad Pro es una nueva generación de iPad que es tanto indispensable como cautivante, permitiendo a las personas ser más productivas y creativas. Es increíblemente rápido, extremadamente portátil y completamente natural de usar con los dedos, el Apple Pencil y el Smart Keyboard. Y ahora viene en dos tamaños”, afirmó Philip Schiller, Vicepresidente Sénior de Worldwide Marketing de Apple. “El iPad Pro de 9.7 pulgadas tiene una nueva pantalla Retina con tecnología True Tone, sistema de audio de cuatro bocinas, chip A9X increíblemente rápido, cámara iSight de 12 megapixeles, cámara FaceTime HD de 5 megapixeles, conexión inalámbrica más rápida y compatibilidad con el Apple Pencil y el Smart Keyboard. Es la mejor actualización que necesitan los actuales usuarios de iPad y el reemplazo perfecto para los usuarios de PC”.
  15. Ahora tienen el paquete completo, Foxconn manejaba muchisima tecnologia de Boards, placas base para procesasores, y ahora con Sharp compran toda la tecnologia Visual referido a las pantallas. Creo que no piensan hacer desaparecer Sharp y quedarse con las patentes. Sino al contrario, hacerlo Crecer impulsandolos hacia adelante, sabiendo que Foxconn es lo mas grande en produccion... pueden hacer mejores y mas barato todo, y seguir ganando mercado.
  16. Hay que tener ganas, tiempo, y ser un crack para hacerte tu propio nivel de un juego en Unreal Engine 4. En este caso, se ve que es un demo, pero no es la primera vez que alguien lo hace, incluso si mal no recuerdo, casos como en Zelda, tienen jugabilidad, no solo es una camara en modo desarrollo, sino que podes moverte con tu personaje a tu gusto. Genial!!
  17. Doom 64 fue un caso especial.. un juego que salio mucho despues de que la version original de PC sea portada a otras consolas, como la PlayStation. La consola de Nintendo 64 ya de por si tenia potencia para hacer mucho mas de lo que el propio Doom requeria, entonces se decidio portar el codigo, mejorar texturas, sonidos y hacer un nuevo Doom practicamente para que sea llamativo y este a nivel de otros juegos de dicha consola. GZDoom, el proyecto de Doom + OpenGL esta muy bueno en SI, cualquiera lo puede descargar y probar el doom original con el agregado de funciones openGL El proyecto original se encuentra aqui: http://gzdoom.drdteam.org/
  18. Estamos ante una historia original, que no se basa en ningún libro o cómic, donde bajo las órdenes de Darth Sidious, Darth Maul tiene la misión de eliminar a un grupo de Jedis que aterrizaron en un planeta tras una falsa señal. Gracias a una impresionante coreografía, se puede disfrutar de un joven Sith enfrentándose contra múltiples oponentes utilizando su famoso sable de luz de doble hoja. T7 Production, responsables del proyecto, declaran que trabajaron muy duro en esta película durante casi dos años
  19. Hace un par de años un juego independiente logró ser financiado en Kickstarter gracias a más de 11 mil contribuyentes que desembolsaron 250 mil dólares. 13 meses de desarrollo después, hoy, Super Hot está disponible en Steam con un 10% de descuento (US$ 22.49) para Linux, Windows y OS X. Y, muy pronto en Xbox One. El concepto del juego es bastante original, es un FPS en el que el tiempo solo avanza si tu avanzas. Puedes determinar exactamente con qué velocidad se mueve todo, pero eso no hace al juego fácil ni mucho menos, de hecho es bastante complicado y tiene una curva media de aprendizaje. Tienes que pensar muy bien tu estrategia y la velocidad con la que te vas a mover, además de que cuando te aprendes un nivel puedes aplastar a los enemigos rápidamente y la sensación que esto te causa es increíblemente placentera. [video=youtube;QWJSiJsmO-A] Super Hot no tiene gráficos realistas, pero si son extremadamente llamativos y diferentes a lo mismo de siempre. En su lugar, el juego parece un esqueleto sin terminar con figuras poligonales rusticas que al mismo tiempo se ven estilizadas y con cierto toque artístico. Enlace Steam a Super HOT http://store.steampowered.com/app/322500/ Sitio Oficial (Algunas funciones no son soportadas por Chrome) https://superhotgame.com/play-prototype/
  20. Según los datos publicados hoy por el gobierno nipón, la población de Japón en 2015 se situó en 127,11 millones, lo que implica algo más de 947.000 personas menos (el 0,7 por ciento del total) con respecto a los números del censo de 2010. El Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones explicó que el número de extranjeros en Japón aumentó pero el decrecimiento poblacional fue mayor al volumen de nuevos residentes foráneos en estos cinco años. El actual gobierno japonés destinó importantes recursos en medidas para incrementar el número de nacimientos y el volumen de población activa , pero ninguna brindó hasta el momento resultados positivos. Al compararse los resultados del padrón con las estimaciones de Naciones Unidas, Japón se sitúa como el décimo país más poblado del mundo, y el único de entre los 20 primeros en la lista cuyo número de habitantes está decreciendo.
  21. https://www.youtube.com/watch?v=NulCQSInz_M
  22. Si colocas en tu dispositivo, la fecha 1 de Enero de 1970 y reinicias el dispositivo, al reiniciarlo se cuelga y no puede reiniciarce. La teoría más difundida en Internet al respecto reside en el formato del iOS para almacenar fecha y hora el 1 de enero de 1970 tiene un valor menor a cero, lo que causa problemas con varios procesos. Basicamente, tendras que abrir abrir tu dispositivo, y desconectarle la bateria o enviarlo al servicio oficial de Apple. La teoría más difundida en Internet al respecto reside en el formato del iOS para almacenar fecha y hora el 1 de enero de 1970 tiene un valor menor a cero, lo que causa problemas con varios procesos.
  23. Para aquellos que tienen a sus amigos, parejas, o familiares lejos, y quieren compartir una noche de películas o un maratón de series sin tener que interrumpir para mirar el móvil o esperar a que el otro vea por su lado para poder discutir algo, se ha creado esta extensión para Chhrome: Netflix Party. Netflix Party está diseñado para que veas Netflix con tus amigos, sincroniza la reproducción del vídeo entre todas las personas del grupo, y además, añade un chat lateral en la misma ventana donde se reproduce el vídeo. Lo único que tienes que hacer es instalar la extensión, abrir lo que quieres ver en Netflix, y luego hacer clic en el icono que aparecerá en la barra de dirección con las iniciales "NP" en rojo. Esto creará un dialogo con un enlace que puedes compartir con tus amigos, y al mismo tiempo abrirá el chat para todos. Pagina Oficial: https://www.netflixparty.com/
  24. Ya puedes jugar a Commandos: Behind Enemy Lines desde tu navegador haciendo uso de HTML5 y, aunque lógicamente no tiene una tasa de frames al nivel del títulos instalado de forma nativa, lo cierto es que su funcionamiento es más que interesante, y sobre todo, sirve para darle una oportunidad a este título de forma totalmente gratuita. Eso sí, los creadores de esta versión ya avisan que es un proyecto todavía en desarrollo y puede incluir errores. Además han confirmado planes para el desarrollo de más misiones para un solo jugador más, e incluir un modo cooperativo multijugador usando HTML5 websockets; todo desde el navegador sin ningún tipo de instalación. Enlace de Proyecto: http://www.adityaravishankar.com/projects/games/commandos/
×
×
  • Crear nuevo...