-
Contenido
712 -
Ingreso
-
Última visita
-
Días ganados
7
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Todo lo publicado por GutZ
-
El gobierno Chino ha celebrado una cumbre con los responsables de las empresas de Internet chinas para intensificar el control sobre los contenidos que se publican en las redes sociales. Tres días de debate en el que participaron diez de las grandes empresas tecnológicas de China, como Alibaba o Baidu, y que han alcanzado un acuerdo con el gobierno para salvaguardar la difusión de mensajes positivos a través de los medios online, es decir, a la supresión de rumores (suponemos que ahí englobarán a la disidencia y las críticas contra el gobierno), la lucha contra la pornografía, el fraude en Internet y la difusión de información de carácter crítico. ¿Y quién presidía la reunión? Pues el director de la Oficina Estatal de Comunicación, es decir, la agencia gubernamental que controla propaganda del gobierno chino que junto al Ministro de Industria y Tecnologías de Información de China hacían de anfitriones del evento. Según el Ministro, las compañías de Internet deben aumentar el gasto en sistemas de monitorización de los usuarios. En definitiva, tres días de reuniones que dan como conclusión un mayor control por parte del Gobierno chino de los contenidos que se publican con el beneplácito de la industria china de Internet que, además, invertirá más dinero en la monitorización de los usuarios. Bitelia
-
Dōjinshi (同人誌 【どうじんし】) significa literalmente “publicaciones para gente con intereses similares”, es decir, zines que generalmente se dividen en dos categorías: fanzines de obras derivadas (remixes) y también de títulos originales. La diferencia con el manga comercial es que los dōjinshi no son publicadas por editoriales, es una escena independiente: self-publishing. (El futuro editorial, por cierto.) Aunque este formato es usado por amateurs para distribuír sus creaciones, muchos artistas emergentes lo usan para darse a conocer. También artistas de manga consolidados, lo utilizan para poder publicar las versiones pornográficas de sus historias, lo cual sabemos, es un gran mercado en Japón. El dōjinshi en pocas palabras es la escena independiente, un nutriente del manga comercial y una sub -cultura completamente establecida en la que los artistas comerciales dan por hecho al dōjinshi como parte del proceso de circulación cultural de su obra. Pero claro, existe un acuerdo comercial que por supuesto considera todo, menos la circulación cultural y sus relaciones — es un ACTA en esteroides y se llama TPPA (Trans-Pacific Partership Agreement). Participan en las (también opacas) negociaciones países como Brunéi, Chile, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Malasia, Perú, Vietnam y Estados Unidos, éste último, el promotor de este abusivo tratado. El 11 de noviembre se llevará a una reunión a la cual el Ministro de Relaciones Exteriores de Japón asistirá para discutir la posible participación de ese país. Al respecto, Anime Network reporta acerca del TPPA en relación con el manga que el artista Ken Akamatsu, creador de Negima y Love Hima, advirtió vía Twitter que el TPPA destruiría la escena de dōjinshi enfocada a la producción de obras derivadas, y por lo tanto, la industria entera del manga, se vería dañada. El maestro Kensaku Fukui argumenta que si Japón se une al TPPA el requirimento de una queja formal de infracción al copyright desaparecería. Es decir se perseguirían las ofensas sin necesidad de una demanda formal por parte de los propietarios de derechos. Además el plazo de protección de derechos de autor (de por sí estúpidamente largo) tendría que ampliarse a 70 años, es decir, igual que en Estados Unidos. En Japón por el momento sigue siendo de 50 años. Finalmente el TPPA ahogaría al mercado independiente de importación de manga (el cual como J-Comi lo hace con autorización de propietarios de derechos) que ya no se imprime o son ediciones raras, ya que los monopolios intelectuales, podrían detener los productos para evitar competencia de ediciones de menor precio con las que se envían desde Estados Unidos, las más caras. ¡Qué genios! Que manera tan brillante de no combatir lo que algunos llaman piratería. Hasta parece que lo hacen a propósito…. El TPPA tiene como objetivo armonizar las leyes de copyright entre los países participantes, de nuevo, vemos como Estado Unidos pretende imponer su régimen extremista de propiedad intelectual en todo el mundo. Al parecer el gobierno de Estados Unidos esta empeñado en destruír las culturas locales para proteger únicamente el entretenimiento global. Se llama imperialismo cultural y el manga, podría ser la próxima víctima de la avaricia. Alt1040
-
Tomás Escobar podría ser un estudiante más de cualquier campus de esta parte del mundo. En la foto de la revista Rolling Stone se lo ve de mochila, camisa salida y una mirada que de alguna manera transmite inseguridad. O para decirlo de una manera más elegante, no es el típico tío que se las cree todas o que sale a “comerse el mundo” 2.0. Hizo un culto del perfil bajo… hasta ahora, que la revista de rock lo puso en un lugar de máxima exposición. Porque Escobar tiene 22 años, vive en un departamento prestado, en Buenos Aires, y trabaja desde su habitación con la notebook. No solía dar notas. O nadie se las pedía. Ah, un detalle: es el dueño de Cuevana, el sitio argentino que permite, mediante un plugin para navegadores web, ver en streaming cientos de series y películas alojadas en servidores como Megaupload o Filesonic. En ese servicio la industria del entretenimiento no tiene nada que ver: los usuarios ven las películas que subió otro. Y allí esta el quid de la cuestión… De ahora en más, esta nota podría dividirse en dos. Por que están los que creen que Escobar lo único que hace es lucrar con el trabajo creativo de otros; y los que lo defienden, contando su historia como la de un chico de provincia que, como tantos, empezó a teclear código en el rincón de un garage, y hoy está dispuesto a recoger los frutos de su idea. “No en un garage -aclara Escobar-, ya que acá no son tan populares los garages del estilo de EE.UU., pero sí en un pequeño cuarto intermedio que casi daba a la terraza, en una casa en Córdoba, Argentina. Igual no considero que la ubicación sea el factor de éxito en las historias de la tecnología, sino más bien la escala del origen de la creación. Me explico: en internet, los usuarios suelen abrazar a proyectos que nacen de raíces independientes, pensados por pocas personas o individuales, y castigan a los de grandes corporaciones. Obviamente, una vez que los mismos ya están asentados es otra cosa, pero nacieron desde abajo, y eso es con lo que el usuario parece simpatizar. Ejemplos: Twitter, Facebook, Google”. Vamos al grano. Escobar contesta vía mail, desde la habitación de su casa, con su notebook, el cuestionario que le hizo llegar ALT1040. La idea es tratar de sacar alguna conclusión: ¿estamos ante un héroe o ante un villano? En el momento de lanzar el sitio, ¿cómo viste el problema de los derechos de autor? El sitio se ideó simplemente como un índice organizado y prolijo de hipervínculos. Ni más ni menos que lo que hace Google, pero enfocado específicamente en un género y tratando de brindar mayor herramientas a los usuarios. ¿Qué pensás de los que dicen que Cuevana no puede durar mucho porque es ilegal? Cuevana no comete ninguna actividad que la ley especifique como ilícita. ¿Qué pensás de los que dicen que Cuevana lucra con las obras de los demás? Cuevana nació como hobby, y nunca estuvo la intención de lucrar de las obras de terceros. Hoy en día, debido al crecimiento del mismo, queremos llegar a un acuerdo con las productoras, distribuidoras y dueños de contenido para generar un nuevo modelo de negocios que beneficie a todas las partes, incluyendo el usuario. Por eso estamos en conversaciones para armar esto. Estamos trabajando para llegar a acuerdos con la industria, no queremos en ir contra de la misma. Simplemente esto se dio así desde un principio, como una necesidad personal. [h=2]En el ojo de la tormenta[/h]Deberá acostumbrarse, Escobar, a contestar este tipo de preguntas. Pero lo cierto es que la industria del entretenimiento actualmente no resuelve una demanda real de la gente: consumir de manera rápida programas de TV y películas, y a un costo que no sea excesivo. Es imposible no relacionar este caso con el de Napster, en una época en la que todavía no existían, en el mundo de la música, servicios como los de Amazon, Spotify, ni iTunes, y las grandes discográficas lo único que pensaban era desarrollar obstáculos para intentar evitar la piratería. Querían tapar las filtraciones del Titanic con el dedo. “Cuevana surgió como una necesidad personal de organizar y ordenar las series y películas en internet -retoma Escobar-. El trabajo de ver películas y series en internet era desprolijo, hasta engorroso en ciertos casos, y me dije, ‘esto puede ser más fácil, debe ser fácil’. Así nació Cuevana, buscando suplantar las falencias de la distribución física y ordenar la masividad digital. Aunque la verdad que todo esto nunca hubiese ocurrido si la industria hubiese tenido una alternativa adecuada para el momento”, le dice a ALT1040. Pero también tiene argumentos en contra, Tomás (dijimos que esta nota se podía dividir en dos). Porque los derechos que tienen los autores de cualquier obra deben ser atendidos de alguna manera. Porque en este esquema, habría un beneficiario (el creador del sitio), colaboradores útiles (la gente que sube películas y las baja para disfrutarlas en casa), y también damnificados: quienes hicieron posible las obras. Por ahora, el hilo no se corta por lo más fino, porque la mayoría de los “que pierden” son corporaciones multinacionales (aunque también el catálogo de Cuevana incluye producciones independientes menores). Pero no deja de ser un esquema que no cierra. Que a la larga, parece no ser sustentable. Y eso sin tener en cuenta el dilema ético, ni el largo debate sobre el “copyright”, que alguna vez habrá que enfrentarlo. [h=2]Radiografía del servicio[/h] El tráfico de Cuevana es un 90% de América Latina. Los socios originales, ya que eran tres estudiantes sanjuaninos, se separaron. Él simpifica así la disputa: “No me preocuparía por eso. El autor y creador del sitio es uno sólo”. Lo curioso de la página es un plugin que permite automatizar el consumo de los programas y las series alojados en los servidores de descarga directa. De tal forma que en el mismo sitio se ejecuta todo el proceso. “Lo más trabajoso es adaptarlo a cada sitio, ya que cada uno es totalmente distinto (hablo de los servidores de descarga directa)”. La página se sostiene con publicidad. Escobar no cree que el factor “pirata” sea la razón del enorme tráfico de la web. “Considero que en internet, más allá de las buenas ideas, los sitios que tienen éxito son aquellos que se enfocan en las necesidades de los usuarios y en facilitar sus acciones”. Alt1040
-
Básicamente lo que hace Raven es transformar la web en aplicaciones, una idea que se ha puesto bastante de moda desde aquel famoso artículo de Wired: ‘The Web is Dead’, transformarla en aplicaciones. Mediante la instalación de pequeños complementos que ejercen la función de apps se consigue que desde la barra lateral tengamos acceso a la mayoría de los servicios más populares, desde Twitter o Facebook hasta otros como el maravilloso Wunderlist, IMDB o incluso Amazon. No es una idea completamente nueva, pero la manera en la que lo presenta y el navegador, sí. Nótese como dentro de Twitter puede verse un apartado dedicado para el Timeline, otro para las menciones, otro para el de los mensajes y otro para el de las búsquedas, todos separados entre sí y con una apariencia que recuerda mucho al cliente oficial de Twitter para Mac, cambiar entre ellas nos dirige a una parte de la aplicación. Ocurre igual en el caso de Google, donde las pestañas se subdividen en Gmail, Calendar, Reader y Docs. Hay que entender que estos iconos no hacen de meros iconos a cada una de esas páginas sino que se comportan como aplicaciones en sí, cuando cambiamos de una a otra de hecho cambian completamente las pestañas que tuviésemos abiertas para mostrar las de la otra. Es decir, cada aplicación se comporta como un navegador aparte, lo que permite focalizar nuestra productividad para cada una de ellas ¿Qué estamos buscando enlaces interesantes para compartir en Twitter? Sin problema, podemos abrir pestañas adicionales sobre nuestro timeline para tal labor ¿Qué queremos consultar el correo para agregar tareas a la vez? Lo mismo. Raven presenta un concepto quizá un tanto complicado y en el qué es difícil apreciar su potencial a la primera (quizá su mayor inconveniente) pero sin duda tiene un futuro muy prometedor. En estas primeras tres semanas ha tenido un arranque espectacular y ya lleva 100.000 aplicaciones descargadas. De momento sólo está disponible para OS X aunque esperemos que llegue pronto a Windows, con Lion presenta características de integración muy interesantes como el modo a pantalla completa y la sincronización con Safari. No es, desde luego, un navegador que vaya a sustituir para mi uso diario, pero sí para alguna ocasión en concreto o por lo menos para plantearme un par de cosas acerca de cómo uso la web y sus aplicaciones. Dadle una oportunidad, aunque sólo sea como pieza curiosa de software, no os defraudará. Alt1040
-
- 1
-
-
Google ha anunciado hoy que ha realizado nuevos cambios en el algoritmo de su buscador y según sus propios cálculos estos afectarán a un 35% de las consultas que se hagan. Siguiendo la corriente de los últimos meses en la empresa de Mountain View quieren darle más importancia a las cosas que suceden en tiempo real y con estos cambios en el algoritmo el buscador dará mayor importancia a los resultados que sean más recientes. Los resultados de búsqueda, al igual que las galletas que están ligeramente calientes cuando salen del horno o la fruta fresca en un día caluroso de verano, son mejores cuando están frescos. Incluso si no lo especificas en la búsqueda, probablemente querrá los resultados de búsqueda que son más relevantes y recientes. Explican en el blog oficial de Google sobre estos cambios, sosteniendo que las búsquedas que los usuarios querrán, en su mayoría, serán de resultados más recientes, de las cosas que han pasado en un plazo de tiempo corto y no hace unos años. En Google son conscientes que la información se mueve cada vez más rápido, muchos usuarios necesitan obtener respuestas sobre temas que han surgido recientemente y que incluso están sucediendo en ese momento, por ello realizan esta modificación en el algoritmo de su buscador, con el fin de ofrecer a los usuarios los resultados más recientes e interesantes. Los contenidos que se verán beneficiados con estos cambios son: -Temas de actualidad y últimos acontecimientos que marcan tendencias en Internet -Eventos que se repiten regularmente -Informaciones que se actualizan con frecuencia Estas acciones que realiza Google corresponden a la tendencia y al alto consumo de información que tenemos los usuarios hoy en día. Diversas redes sociales han puesto en serios aprietos el funcionamiento del buscador al quedarse atrasados frente a por ejemplo, el buscador de Twitter. En buscador de la empresa de la gran G puede rastrear e indexar nuevos contenidos de una forma mucho más rápida desde hace unos meses y ahora con este cambio dan más importancia a los nuevos contenidos. Esto no quiere decir que los contenidos viejos o que no estén tan de actualidad desaparezcan del buscador, simplemente tendremos que navegar un poco más por el buscador y probablemente encontremos lo que buscamos en la segunda o tercera página. No debemos tener demasiadas dudas de que estos cambios son realizados como respuesta a otras herramientas que tenemos disponibles en la red y que ofrecen información en tiempo real sobre lo que está sucediendo, con el claro objetivo de que el buscador de Google continúe teniendo el mismo valor para el usuario. Este tipo de mejoras me parecen correctas siempre cuando no se desmadren demasiado y sean equilibradas, ya que para el buscador puede ser tan perjudicial no mostrar resultados actuales cómo sólo mostrar los más recientes. alt1040
-
Probablemente nunca habréis oído hablar de Michael John Mamaril, un joven de 22 años que murió el mes pasado de cáncer. Michael era fan acérrimo de Borderlands el famoso shooter de Gearbox Software. Tal era la pasión que tenía por la obra que su mejor amigo Carlo quiso que en Gearbox supieran de él. Así que Carlo les escribió pidiéndoles la posibilidad de que de alguna forma honraran la muerte de alguien que admiraba su trabajo. Carlo escribió una carta en recuerdo de su mejor amigo y le pidió a la compañía si había alguna posibilidad de que Claptrap (robot del juego) leyera la carta. La respuesta de Gearbox ha sido simplemente brutal. El siguiente enlace es la primera de las dos formas que ha tenido la compañía de agradecer y honrar la figura del joven. A través de la voz del robot Claptrap de Borderlands, Gearbox realiza uno de los más sentidos y generosos actos que he visto en el mundo gamer. De forma totalmente desinteresada y altruista, simplemente porque les tocó la fibra, la empresa demuestra la seriedad con la que trata a sus usuarios con la reproducción de las palabas de su amigo a través del robot. La cosa no quedó ahí. Gearbox anuncia que se encuentra en el desarrollo de Borderlands 2 y Michael será incluido como parte de la historia en forma de NPC. De esta forma y según afirma la compañía, la memoria de quién admiraba su trabajo se mantendrá para siempre. A pesar de que Michael se ha ido, vivirá por siempre en Borderlands Inspiradora y sincera historia para este viernes. Supongo que si Michael lo está viendo desde algún sitio, ahora mismo tendrá una enorme sonrisa. alt1040
-
Hacer Over clock es como tunear un motor de auto para que pique. Mas tuneo mas corre. Mas overclock mejores prestaciones, hasta que la temperatura funde los circuitos y en vez de quedarte con una buena pc gammer bien armada te quedas con un zocalo de silicio de llavero.
-
Le quitan a su bebe por ser madre a los 50 años
GutZ responde a El_Tano de tema en IMAGENES Y VIDEOS
Ya habia leido algo de esto, le permiten hacer tratamientos super costosos de fertilizacion por un lado, luego por otro no les dejan tener a sus hijos. Es complicado el tema, anormal desde el punto de vista biologico, yo creo que una persona que hace esto no es por capricho, asume un alto riesgo y costo para ser padres, pero es injusto para eso chico, saber que sus padres son super mayores, practicamente de la edad que tendrian que tener sus abuelos y que lamentablemente los va a perder en algunos años. -
A diferencia de otros manufacturadores que incluyen un adaptador USB para proveer conectividad Bluetooth 3.0, Gigabyte ha decido incluir una mini-tarjeta PCIe x1 que dotará a las placas X79 modelos Gigabyte X79-UD5, Gigabyte X79-UD7 y Gigabyte G1.Assassin 2 de conectividad Bluetooth 4.0, además de brindar conectividad WiFi (802.11n). El adaptador inalámbrico utiliza un chip Atheros, aunque está limitado a transferencias de hasta 150Mbps ya que no soporta MIMO requerido para lograr 300Mbps, pero algo es algo. La parte inalámbrica se conecta directamente al puerto PCIe x1, mientras para el soporte Bluetooth 4.0 se conecta mediante un cable a un header USB en la placa, a pesar de que pocos dispositivos actualmente soportan Bluetooth 4.0 (como el iPhone 4S por ejemplo) Gigabyte ha decidido implementar esta versión del estándar, que es compatible también con Bluetooth 3.0 + HS. MadboxPC
-
- 4
-
-
No todo son buenas noticias, champañazos y estrechones de manos cuando Google compra una empresa o división de alguna, ya que se informa que Motorola Mobility, la división de telefonía móvil de Motorola que compró Google el pasado mes de Agosto, se prepara para dar el sobre azul o rasado a 800 trabajadores de la división con lo que espera reducir costos en su reestructuración por más de $31 millones de dólares. Estos costos se desglosan en $27 millones en indemnizaciones y otros 4 millones en el cierre de instalaciones. De todos modos no son buenas noticias para estos 800 trabajadores que verán perder sus trabajos a causa de una reestructuración y reducción de costos de la cual deben pagar el precio para privilegiar los intereses de organizaciones más grandes. Google pago por Motorola Mobility la friolera de $12.500 millones de dólares, con el objetivo de poder hacerse de más de 17.000 patentes, un arma fundamental para proteger entre comillas el ecosistema de Android, contra compañías como Apple que patentan hasta las molestias y los dolores de estomago. También Microsoft que está recibiendo varios dólares por cada dispositivo Android que se vende por un asunto de patentes. Así mientras estos grandes protegen sus intereses, dejan en el camino damnificados y personas que pierden sus trabajos, no es la primera vez ni será la última vez en todo caso, pero lo menciono sólo para la reflexión. Madboxpc
-
- 1
-
-
Piranha games previamente en el 2009 ya había anunciado sus planes para lanzar un nuevo juego inspirado en esta franquicia, con un diseño y modo de juego muy similar a los clásicos títulos de MechWarrior. Sin embargo, en ese entonces el equipo desarrollador no pudo encontrar el apoyo de un publicador para poder lleva a cabo el proyecto. En este 2011 Piranha Games se hizo con los derechos de licencia de MechWarrior adquiriéndolos a su anterior dueño Smith y Tinker y se replanteó la idea de hacer un videojuego gratis para jugar online, esta vez encontró a un socio publicador que en este caso es Infinity Games. El enfoque de MechWarrior Online es ser un juego más táctico que un shooter, con trabajo en equipo y administración de información, aunque igual vivirás la acción en primera persona. El enfoque principal será el modo de conquista, lo que permitirá una mayor táctica y trabajo en equipo, pero también habrá una variedad de modos deathmatch disponibles. La acción se desarrollará principalmente en ambientes urbanos y se podrán actualizar ítems como los mech y armas suponemos. MadboxPC
-
Bajo la nueva dirección de Meg Whitman, HP consideró que su área de negocio de PC es un "componente clave" para la empresa y contribuye de forma "significativa" a la oferta de soluciones de la compañía y a su valor de marca. "HP está comprometida con PSG (Personal System Group, su división de ordenadores) y juntos somos más fuertes", dijo la presidenta y consejera delegada, Meg Whitman, que insistió en que esa decisión es la correcta para "consumidores, socios, accionistas y empleados". El pasado 18 de agosto HP hizo público que sopesaba alternativas para su división de computadoras, entre las que estaba "la total o parcial separación de ese negocio". La noticia tuvo como respuesta la caída de un 22 por ciento de las acciones de la empresa en la siguiente jornada bursátil. Apenas un mes después, el consejo de administración despedía al consejero delegado Léo Apotheker, quien tras tomar posesión del cargo en 2010 había tratado de centrar HP en la producción de software. Whitman, exejecutiva de eBay y excandidata republicana a gobernadora de California, reemplazó a Apotheker el 22 de septiembre para afrontar lo que la dirección de HP consideró un "momento crítico". HP es el primer fabricante mundial de ordenadores personales, un negocio que se encuentra estancado a escala mundial y que ve cómo caen las ventas de dispositivos de gama baja frente a las novedosas tabletas informáticas. HP lanzó sin éxito este año su tableta TouchPad, que terminó por retirar de los estantes junto con el resto de sus productos con sistema operativo WebOS, ideado para tabletas y teléfonos. iEco
-
- 1
-
-
El placer menos pensado El nombre viene del verbo swing, que en inglés, significa oscilar. Y, en las sábanas, el significado es literal: aunque las variantes son infinitas, esencialmente, el sexo swinger se hace con la pareja del otro frente a la propia. Se empieza de a cuatro pero se pueden sumar más… ¿Una partuza? Los swingers juran que no. “Las reglas están claras y se pactan de antemano. Mucha gente confunde a los encuentros swingers con una orgía desenfrenada y no es así. Siempre se va de a dos y no es un todos contra todos sin control. El swinger goza viendo gozar a su mujer o a su hombre”, asegura Laura (prefiere no dar su apellido), encargada de Anchorena, uno de los complejos swingers de Buenos Aires. Profesora de Educación Física, entró en la movida hace nueve años, después de romper con un matrimonio de casi dos décadas. “Conocí a mi pareja actual y me lo propuso él. Tenía mis reservas, pero cuando probé, experimenté una sensación de unión que nunca tuve con parejas anteriores”. Su primer encuentro fue en el club donde hoy trabaja. En esa época Anchorena era uno de los únicos pubs de intercambio de parejas. Ocupaba la planta baja de un petit hotel de Barrio Norte. Hoy tiene siete pisos que incluyen pub, reservados, un restó erótico, un appart hotel y hasta un sector nudista. Paredes color salmón, sillones amplios y luces bajas ayudan a subir los decibeles. “Hay distintos sectores para que todos se sientan cómodos”, dice Laura y aclara que no a todos les gusta lo mismo: “algunos quieren exhibirse y otros no. También están los que quieren hacerlo en una habitación del appart”. De la cama al diván El sexo swinger es un remolino de fantasías. “Mezcla elementos del voyeurismo, del menàge a trois y de la orgía”, explica el psiquiatra Adrián Sapetti, presidente de la Sociedad Argentina de Sexología Humana. Para el médico, el intercambio de parejas no constituye una patología, sino que es una manera más de relacionarse que, como cualquier otra, puede salir bien o mal: “No todos están preparados para sostener una relación de este calibre”. El psiquiatra asegura que muchos de estos encuentros acaban en el diván. Los que quedan peor son los hombres: “de alguna manera, tienen que medirse con el otro que está haciendo gozar a su mujer. Todo en un medio de mucha exposición. Y hay que ser capaz de sostener una erección en ese contexto”. “Para que una relación swinger termine bien, la pareja debe funcionar bien antes de emprenderla”, aclara el psicólogo y sexólogo Patricio Gómez Di Leva. El médico asegura que buena parte de los que se inician en una relación de intercambio supera los treinta años. Hay parejas homosexuales, pero la mayoría es hetero. Una manera de reinventarse en la cama después de mucho tiempo de hacer lo mismo. “Lo toman como una aventura, un impasse en la rutina que puede terminar en un encuentro o seguir para el resto de su vida”, explica. Simplemente, sexo Eduardo y Julia (los nombres son inventados) probaron y les gustó. Llevan más de veinte años casados, la mitad en el mundo swinger. Dicen que el intercambio le cambió el color a su relación. “Estábamos en una meseta, en la que el sexo era una rutina. El juego de vernos junto a otros nos ayudó a reencontrarnos con nuestro propio deseo”, dice Julia. “Ver qué la hace gozar me guía a mí cuando estamos sólo nosotros dos”, asegura Eduardo. Es que el encuentro con otras parejas permanece en la cabeza y dispara ratones en casa. “Después te matás”, aclara Marcela, relacionista pública y swinger ocasional. “Con mi novio vamos cuando tenemos ganas. Es como recargar pilas. Aunque te parezca mentira, por más que nos veamos haciéndolo con otro, siempre sentimos que es entre nosotros dos”. Una de las reglas básicas del mundo swinger es que se entra en pareja. “Algunos vienen buscando tríos, pero no es lo más recomendable. Tampoco, que la relación se haga en cuartos separados. Tu pareja tiene que estar presente, si no termina mal”, profetiza Laura y aclara que vio romper varios matrimonios cuando el intercambio se dio más allá de la cama. ¿Celos? No. Un bichito que mezcla un poquito de envidia y mucho de excitación. “Para el swinger el sexo es sólo una mínima parte de la pareja. La infidelidad es otra cosa”, aclara Laura y cuenta su ejemplo: “No me molesta ver a mi marido con otra, incluso tampoco saber que tuvo sexo sin mí, siempre que me lo diga. Ahora si lo pesco mandándose mensajitos o tomando un café con otra, lo mato”. ¿La infidelidad es otra cosa? ¿Puede mortificar más un mensajito mandado a escondidas que un encuentro erótico con un tercero, pero confiado a la pareja? Así parece, así dicen, así aseguran y sostienen. ¿Con qué derecho desestimar tanta convicción? Sapetti establece que por moderno que parezca, el sexo de a varios es una vuelta a los orígenes de la humanidad, un excitante regreso a lo tribal. “Somos monógamos sólo porque alguien en un algún momento nos dijo que así debía ser”. Creer o reventar. Cuestión de código No hay una sola versión, pero todos coinciden en que estas cláusulas constituyen lo que sería una especie de “código” swinger. 1. No romper ninguna pareja ni vincularse, erótica o sentimentalmente, fuera del encuentro swinger. 2. Asistir a la primera cita swinger dispuesto a no hacer perder el tiempo a los otros. 3. Nunca faltar a las citas acordadas. 4. Nunca imponerse sobre la voluntad de nadie para practicar el swinger, aún tratándose de la propia pareja. 5. No hablar del estilo de vida swinger con quienes no hayan manifestado interés al respecto. Respetar las ideologías y creencias morales de los demás, aún si no son respetadas las propias. 6. Proteger el propio anonimato como el de otras personas swinger conocidas. 7. Cuidar al máximo la higiene y apariencia personal. 8. No hacer nada que desacredite el estilo de vida swinger. 9. Ser amigable y cálido con las amistades swingers, pero nunca invadir los ámbitos emocionales de otras parejas. 10. Practicar siempre sexo seguro. entremujeres
-
Todo pasó esta madrugada, en el boliche “Block” --ubicado en las calles 50 y 122 de Ensenada--. Cerca de las 2.30, la fiesta de egresados de los alumnos del colegio secundario Estrada de La Plata estaba a pleno: los chicos saltaban, cantaban, bailaban. Nada podía empañarles "La" noche. O al menos eso parecía. En medio del baile, la baranda del VIP del boliche -ubicada en un entrepiso- cedió. Los jóvenes que se encontraban en este sector, y que estaban agarrados o apoyados en ese pasamanos, se vinieron abajo y cayeron encima de los jóvenes que bailaban en la planta baja, en la pista. Como consecuencia de la caída, sufrieron golpes, cortes y otras lesiones menores. Al menos 15 de ellos tuvieron que ser trasladados a los hospitales San Martín y Gutiérrez de La Plata, donde esta mañana informaron que todos ellos se encontraban en buen estado de salud, ya que ninguno había sufrió heridas graves. Esta mañana, sólo una chica de 17 años se encontraba internada en el Gutiérrez. El director de ese centro de salud, Luis Añón, informó que "la menor se encuentra bien" y detalló que permanecerá "en observación entre 24 y 48 horas" ya que sufrió un traumatismo craneoencefálico, con pérdida de conocimiento, y una herida cortante en la frente. Pueden ver el video en el siguiente enlace: http://tn.com.ar/policiales/00070836/ensenada-varios-heridos-al-ceder-la-baranda-del-sector-vip-de-un-boliche
-
"Hemos detectado más de un centenar de CUIT y CUIL cuyos ingresos no se condicen con los dólares que quieren comprar. Por eso, desde el lunes, el que compre divisas extranjeras será automáticamente auditado por la AFIP, la que avalará la compra", dijo Boudou esta noche durante un contacto mantenido con la prensa en la sede del Palacio de Hacienda. "Esto no modifica los montos. Sólo verifica que la empresa o la persona tenga los fondos para hacer la compra. Lo que buscamos es que todas las operaciones se canalicen a través del mercado formal", dijo el ministro. "Lo que buscamos es que todo se canalice a través del mercado formal y así eliminar la inequidad entre los que pagan y no pagan impuesto, evitar el lavado de dinero, y dar mayor transparencia al mercado", agregó. Boudou explicó que la medida se pondrá en vigencia el lunes a través de la Resolución conjunta 3.210 del Ministerio de Economía y de la AFIP, que será publicada en el Boletín Oficial. El ministro, además, aseguró que "la operación será muy sencilla" ya que la empresa o persona que vaya a un banco a comprar divisas, le dirá al cajero su CUIT o CUIL, y éste de inmediato, a través de la red informática del banco, consultará con la AFIP. La AFIP, por su parte, le responderá al banco si el interesado -en base a su rango de ingreso y declaración impositiva - si está en condiciones de adquirir dólares u otro tipo de divisa. El ministro señaló que los que vayan a comprar divisas "no tendrán que llevar ningún formulario impreso", ya que la verificación se realizará a través del sistema informático de la AFIP "el cual tiene sobrada capacidad" como para tramitar todas las solicitudes. Esta medida "no tiene nada que ver con un control de cambios o con modificar los montos establecidos", aseguró el ministro, quien estuvo acompañado por el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino. Bodou negó estar preocupado por la salida de divisas y señaló que "todos los que han querido comprar dólares, han podido hacerlo". Por último, el ministro enfatizó que el Banco Central "tiene la capacidad para seguir administrando el tipo de cambio". iEco
-
Luciana Salazar subió a su cuenta de Twitter una foto en la que despeja las dudas de sus fans sobre qué hace cuando practica "contorsión". "A los que me preguntan qué hago en contorsión. Por eso sufro, pero vale la pena. Voy para el circo chino", fue la frase de Salazar en la red social para acompañar la imagen. Y la muestra de flexibilidad es elocuente.
-
A pesar de las conexiones a Internet son cada vez más rápido todos los días, hay ciertas ocasiones cuando se navega pueden llegar a ser realmente complicado por diferentes razones. Es importante entonces, tener en cuenta algunos consejos básicos que le ayudarán a tomar la mayor ventaja del ancho de banda. Una vez que sepas cuál es tu velocidad de navegación real, entonces usted sabrá cómo configurar su ordenador de acuerdo con esto. Consejo 1: Utilice un DNS más rápido El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) puede afectar significativamente la velocidad de su conexión a Internet. Es porque son el intermediario entre la dirección IP del sitio y el dominio de la que vemos al abrirlo. En caso de que el servidor DNS es la sobrecarga que puede ralentizar considerablemente el rendimiento, la solución a este problema consiste en utilizar números de DNS diferente y más rápido, como Open DNS o DNS de Google. También hay varios programas que automáticamente puede seleccionar y cambiar los DNS de su ordenador sin necesidad de intervención, tales como Simple DNS Plus utilidad. Consejo 2: Uso Opera Turbo para la compresión o fasTun las páginas web. En este caso, estamos hablando de una característica especial que puede comprimir imágenes, así como el código HTML completo para ayudar a visualizar las páginas web de dos o tres veces más rápido. Si está utilizando Opera como navegador web por defecto, entonces solo tienes que activar la opción Turbo. Si usted tiene navegador Firefox descarga complemento fasTun. Consejo 3: Limpie los sitios web de las cosas extra que no es necesario Incluso si usted está utilizando el software de web el navegador más rápido, cuando se echa un vistazo a una página web se puede ver que no sólo existe la información y contenidos que necesita las cosas que usted puede encontrar, sino también un montón de publicidad y otros elementos que probablemente no quiere ver. Para evitar perder tiempo y recursos en estas cosas, puede utilizar herramientas como Swtcher Proxy o Hide IP Platinum. También es posible desactivar las imágenes, videos y scriptsfrom la configuración del navegador web. Consejo 4: Optimizar los parámetros de su conexión De acuerdo con varias cosas, es posible administrar la configuración de velocidad de la conexión con el fin de aprovechar al máximo tu ancho de banda de Internet. Esto se puede hacer por cambiar manualmente los parámetros, o el uso de algunos aceleradores de Internet especiales, tales como SG TCP Optimizer, TuneUp Utilities y Ashampoo Internet Accelerator. Consejo 5: Deshazte de Malware! Como ustedes saben, el malware a veces puede afectar a su ordenador. Estos programas maliciosos se han creado por aprovecharse de su conexión a Internet con el fin de robar información para usted, o para el llenado de su ordenador con el spam. En este caso, es importante tener un potente antivirus, un software antispyware y una herramienta de eliminación de malware que puede detectar y eliminar cualquier tipo de infecciones. Consejo 6: Detenga los programas que no desea utilizar su conexión Hay muchos programas que seguir usando los recursos de red como su funcionamiento interno, pero no son capaces de ver. En este caso, se puede detectar con una herramienta especial como Networx, que muestra una lista con todos los programas activos que utilizan Internet, y entonces ser capaz de apagarlo mediante el Administrador de tareas.
-
Las impresoras 3D suelen ser invocadas en proyectos extraños o tal vez demasiado complejos para que el usuario promedio pueda reproducirlos. Más allá de cualquier cuestión técnica, una de las primeras barreras sigue siendo el acceso mismo a la impresora 3D. De momento, lo más común es mandar a hacer el trabajo requerido, por lo que ya ingresas en un costo considerable. Sin embargo, la época en la que una impresora 3D sea más accesible para el usuario parece estar acercándose, abriendo así la posibilidad de imprimir casi cualquier cosa directamente en tu hogar. Podríamos considerar a la iModela como una especie de “pionera”, ya que no requiere gran espacio o varios motores sincronizados, sino que se instala casi de la misma forma que una impresora convencional. Neoteo
-
Publicado oficialmente con el nombre de “The Black Soulstone”, y a quien vemos en pantalla es a Leah, reportada como hija adoptiva de Deckard Cain (pero a quien ella llama “tío”), tratando de descifrar las oscuras notas de Deckard sobre los “Tres Males Primordiales”. Como consecuencia de ello, Leah tiene una visión muy real de Azmodan, Señor del Pecado y uno de los “Males Menores” que logró expulsar del Infierno a los Tres Hermanos (de acuerdo al manual del Diablo I). Hasta este punto, las intenciones de Azmodan son más que claras: Arrasar con todo lo que encuentre a su paso en el mundo, y gobernar como el nuevo “Mal Primordial”. Neoteo
-
- 1
-
-
El lanzamiento del juego está programado para el 11 del 11 del 11, una fecha inolvidable para los fans de la saga y para quienes hemos visto la promoción inúmeras veces en diversos sitios de juegos. El tráiler de The Elder Scrolls V: Skyrim propone lo que nos gusta: una buena historia conocida, acción mística y realidad mezclada con efectos especiales, necesarios para hacer de esta traslación de los polígonos y texturas a la carne y el hueso, toda una experiencia singular, imitando el éxito conseguido por otros ensayos del estilo que hemos comentado en otras ocasiones. Falta poco para liberar a Skyrim de su destino, ve afilando la espada.
-
La policia de EEUU mato a animales liberados de un Zoologico
GutZ publicó un tema en IMAGENES Y VIDEOS
Entre los animales que se dieron a la fuga hay leones, lobos, osos, tigres Bengala y monos. Del total, 48 ya fueron exterminados por policías armados con fusiles de asalto, aunque todavía buscan a un lobo y un mono, informaron las autoridades. El incidente comenzó el martes, cuando la policía del condado de Muskingum comenzó a recibir llamadas desesperadas de gente que había visto animales salvajes circulando por la zona. "Me enteré anoche de que Terry Thompson, el dueño de esta reserva, había abierto las jaulas de los animales antes de pegarse un tiro", dijo el alcalde de la ciudad de Zanesville, Howard Zwelling, a la cadena CNN. Según él, en la tarde del miércoles sólo restaba capturar a un mono y a un lobo, tras sacrificarse desde el martes decenas de animales, entre ellos un lobo, seis osos negros, dos osos grizzly, 17 leones, un oso de montaña, 18 tigres de Bengala y un mandril. Es una "tragedia" que haya habido que matar tigres de Bengala, una especie en peligro de extinción, "pero si tuvieran 18 tigres libres en sus vecindarios, ustedes hubieron querido ver qué pasaba", afirmó Jack Hanna, director emérito del Zoo de Columbus, que ayudó en la cacería. Un oso grizzly, tres leopardos y dos monos fueron capturados con vida y llevados al zoo. Guardabosques, comandos de élite y expertos del cercano zoológico de Columbus, la capital estatal, fueron convocados para ayudar en la búsqueda y los residentes fueron advertidos de permanecer en sus hogares. "Cuando anoche llegamos al lugar, había animales que ya habían cruzado la valla de la propiedad a lo largo de la carretera", dijo el comisario Matt Lutz en rueda de prensa. "La noche estaba cayendo, no se podía correr el riesgo de dejar a estas bestias circulando libremente". Aunque se intentó capturar a los animales con dardos tranquilizantes, se ordenó disparar "a quemarropa" para garantizar la seguridad pública, agregó. "No estamos hablando del típico gato o perro de una casa. Eran tigres de Bengala de 150 kilos", dijo Lutz. Todas las escuelas cercanas a Zanesville fueron cerradas hoy y se pidió a los padres que mantuvieran a sus hijos en el interior de sus casas. Además, se colocaron señales electrónicas en las rutas advirtiendo a la población del problema e instando a la gente a llamar al 911 en caso de ver algún animal salvaje exótico suelto. Thompson había sido liberado de una prisión federal hace tres semanas tras haber cumplido una condena de un año por cargos de porte ilegal de armas de fuego y ya había pagado multas por dejar a sus animales sueltos, informó la policía. "Esta reserva nos causa problemas desde hace muchos años", dijo Lutz. "Hemos recibido muchas quejas y fuimos varias veces a inspeccionar el sitio". Clarin -
Una de las imágenes de festejo que dejó la entrega de los Martín Fierro del cable esta semana fue la de Nacho Goano sonriente, con su estatuilla por labor periodística deportiva. Bien, hay que archivar esa imagen. El ex CQC deberá devolver el premio y la terna será votada nuevamente. Lo anunció APTRA, tras la confirmación de que Goano debutó en C5N el 31 de enero de este año, con lo que no estaba habilitado para ser nominado. Así, se anula el premio. El galardón, que se había entregado el lunes por la noche, será votado nuevamente la semana que viene y ahora será disputado por Toti Pasman, Diego Fucks y una incorporación en lugar de Goano, la de Daniel Arcucci. "Un premio no me cambia la vida y si lo tengo que devolver, no tengo inconvenientes. Yo pensé que se premiaba de junio de 2010 a junio de 2011", contó Nacho al diario “Muy”.
-
Luego de la conmoción que generó la tragedia ferroviaria con 11 muertos de Flores, el 13 del mes pasado, la Legislatura acordó ayer aumentar las penas para los conductores que crucen un paso a nivel con las barreras bajas. La iniciativa sería votada en el recinto y convertida en ley dentro de dos semanas, después que ayer se consensuara entre representantes de los distintos bloques, en las comisiones de Tránsito y de Justicia. La nueva multa tendrá un mínimo de 480 pesos y un máximo de 2.400 para los conductores particulares. Actualmente la escala va de 200 a 1.000 pesos. Para los conductores profesionales (de colectivos, transportes escolares o camiones), la máxima se estirará a 4.800 pesos . En la normativa vigente no está discriminado el conductor profesional del particular. Además, se harían más severas las consecuencias en el scoring, el sistema de puntos que puede llevar a los infractores a ser suspendidos para manejar. Se acordó que, en lugar de 5 puntos como ahora, cruzar con la barrera baja generará la pérdida de 10 puntos , la mitad de los que tiene cada conductor. De todas maneras, se eliminará la posibilidad de castigar con arresto a quien cruce las vías con las barreras bajas, que hoy está prevista por un lapso de entre uno y cinco días. Esto es porque la violación de barreras ferroviarias dejará de ser una contravención (se derogará el artículo 113 del Código correspondiente), para pasar a ser una falta de tránsito , que no admite la posibilidad de arresto. Se trata de una marcha atrás con posiciones anteriores de la Legislatura. En los últimos años los diputados habían incluido varias faltas de tránsito (como la violación de un semáforo en rojo o de barreras ferroviarias) en el Código Contravencional, con el argumento de que así se volvía más severa la persecución. El contraventor, a diferencia del infractor, debe enfrentar un juicio con todas las formalidades. Ahora, de acuerdo a los fundamentos del texto acordado ayer, los diputados llegaron a la conclusión de que “el procedimiento contravencional vigente ha demostrado resultar inadecuado para castigar hechos de tránsito”. En esta misma línea, ya el año pasado la Legislatura había vuelto a convertir en falta, y derogado como contravención, la violación del semáforo en rojo. “Aunque no tiene datos precisos, el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad nos indica que solo el 10% de las causas por violación de barreras termina con sanciones. Es que en los juicios contravencionales se aplican las reglas del derecho penal, lo que los torna complicados. En cambio, la falta se trata administrativamente y tiene un castigo inmediato ”, explicó Martín Ocampo, diputado del PRO y presidente de la comisión de Justicia. Aunque el espíritu de la reforma tiene el aval unánime, hay un par de puntos todavía en discusión. El diputado de Proyecto Sur, Rafael Gentili, planteó que la quita de puntos para el sistema de scoring sea mayor . “Hoy, 10 puntos se le quita al que niega a someterse a un test de alcoholemia. Entiendo que pasar una barrera baja es más grave y entonces debería tener un castigo mayor”, dijo Gentili. La máxima sanción en el scoring la tiene la participación en una picada, que es castigada con la pérdida de 20 puntos, con lo que el conductor queda inhabilitado. Gentili también cuestionó que la multa mínima para conductores profesionales y particulares sea la misma (480 pesos) y presentaría un dictamen de minoría. El mes pasado, la Legislatura votó una ley que incorpora la violación de barreras bajas como una de las causales por las que puede ser retenida la licencia . El infractor de esta manera es obligado a pagar la multa como condición para seguir manejando. Clarin
-
La ETA llamo hoy a un cese definitivo de su actividad armada
GutZ publicó un tema en IMAGENES Y VIDEOS
La organización separatista vasca, ETA, anunció hoy el "cese definitivo de su actividad armada". En un comunicado difundido en el diario vasco Gara, convocan al Gobierno español y al francés para "abrir un proceso de diálogo directo que tenga por objetivo la resolución de las consecuencias del conflicto". El comunicado supone dejar la lucha armada después de 40 años de acuerdo a lo que solicitaba la Conferencia de Paz que tuvo lugar hace tres días en San Sebastián. "ETA ha decidido el cese definitivo de su actividad armada", aseguró la organización en el comunicado. La institución también hace un "llamamiento a los gobiernos de España y Francia para abrir un proceso de diálogo directo que tenga por objetivo la resolución de las consecuencias del conflicto y, así, la superación de la confrontación armada". Los escépticos destacan que ETA no habla de una disolución. La organización sostiene que abandona la lucha armada, pero no deja de existir. Tampoco se habla en el comunicado sobre una entrega de armas. Otra de las preocupaciones es que surja una fractura en la organización y un ala violenta se secesione y empieza a operar independientemente, reivindicando la lucha armada. “Con esta declaración histórica ETA muesta un compromiso claro, firme y definitivo y hace un llamamiento a la sociedad vasca para que se implique en este proceso de soluciones hasta construir un escenario de paz y libertad". "La lucha de largos años ha creado esta oportunidad. No ha sido un camino fácil. La crudeza de la lucha se ha llevado a muchas compañeras y compañeros para siempre", manifestó ETA en el comunicado. "Estamos ante una oportunidad histórica para dar una solución justa y democrática al secular conflicto político. Frente a la violencia y la represión, el diálogo y el acuerdo deben caracterizar el nuevo ciclo. El reconocimiento de Euskal Herria y el respeto a la voluntad popular deben prevalecer sobre la imposición. Ese es el deseo de la mayoría de la ciudadanía vasca", agregó la organización. ETA consideró que la Conferencia de Paz de San Sebastián, que estuvo integrada por 50 personalidades españolas, vascas e internacionales, sirvió como “una iniciativa de gran trascendencia política”. El ex presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y uno de sus líderes históricos, Xavier Arzalluz, había manifestado la semana que el comunicado final de ETA estaba por llegar. Una postura similar tenía el ex presidente de Euskadi Antonio Ardanza. “Si el Partido Popular llega a la Moncloa como anuncian las encuestas, será más radical y beligerante con ellos que los socialistas”, había manifestado la semana pasada. Desde agosto de 2009 ETA no ha cometido atentados aunque si se han producido episodios violentos cuando se han descubierto militantes desplazándose en coches robados. El 10 de enero la organización terrorista anunció un alto el fuego “permanente, general y verificable internacionalmente". Pero tanto el gobierno socialista como el principal partido de la oposición, los populares, han reclamado que no basta una declaración que no incluya que ETA se disuelve como organización y que entregara las armas Clarin
