Jump to content

GutZ

Colaborador
  • Contenido

    712
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    7

Todo lo publicado por GutZ

  1. Muammar Kadafi murió de un tiro en la cabeza. De un arma 9 mm. Así lo confirmó el titular del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mahmud Jibril. Luego de que surgieran diferentes versiones sobre cómo falleció el líder libio, el jefe de quienes llevarán hacia una nueva Era a Libia salió a hacer declaraciones. Según Jibril, el ex líder libio murió de un balazo en la cabeza durante un tiroteo que se produjo hoy en Sirte, su ciudad natal. "Cuando lo encontraron, estaba bien de salud y llevaba un arma", dijo Jibril en una conferencia de prensa en Trípoli y añadió que, luego, Kadafi fue subido a un pick-up. "Al arrancar el vehículo, se vio implicado en un tiroteo entre combatientes pro Kadafi y revolucionarios, y murió de un disparo en la cabeza", aseguró. "Estaba vivo hasta su llegada al hospital" de Misrata, precisó el jefe del ejecutivo libio. Según esta versión el dictador habría fallecido dentro del centro de salud. [/url] Horas antes, Mohamed Leith, comandante de las fuerzas del CNT en la zona sur de Misrata, había declarado que "Kadafi se encontraba en un jeep contra el que los rebeldes abrieron fuego. Salió e intentó huir. Se refugió en una canalización. Los rebeldes abrieron fuego de nuevo y salió con un Kalashnikov en una mano y una pistola en la otra". "Miró hacia la derecha e izquierda, preguntando '¿qué pasa aquí?'. Los rebeldes abrieron fuego otra vez, hiriéndolo en el hombro y la pierna, y luego sucumbió". La versión de Leith fue puesta en duda por otras que surgieron por la tarde de hoy. Una aseguraba el dictador se había desangrado en una ambulancia; otra, que había muerto en un ataque de la OTAN; o ejecutado por sus captores. Lo cierto es que con la muerte de Kadafi cae el último reducto de su resistencia y las nuevas autoridades libias se preparan para proclamar formalmente la "liberación del país", tras ocho meses de sangriento conflicto. "Le anunciamos al mundo que Kadafi murió a manos de los revolucionarios", dijo el portavoz del Consejo Nacional de Transición (CNT), Abdel Hafez Ghoga, en Bengasi, la ciudad que lideró la insurrección. "Es un momento histórico, es el fin de la tiranía y de la dictadura. Kadafi cumplió su destino", agregó. "Felicito al pueblo libio por esta jornada histórica y lo llamo en esta ocasión a dejar de lado los rencores y a proclamar con una sola voz 'Libia, Libia, Libia'", había dicho el mismo Mahmud Jibril, horas antes, precisando que pronto declarará la "liberación del país". No obstante, aclaró que aún se registraban algunos enfrentamientos. Según explicó, el hijo de Gadafi, Seif al Islam, aún resistía en una aldea cercana a Sirte. Seif al Islam está acusado de crímenes de lesa humanidad por la Corte Penal Internacional, que hoy lo instó a entregarse y enfrentar a la Justicia. Mientras, miles de libios salieron a las calles de Bengasi, Misrata y Trípoli para festejar la muerte del dictador, con disparos al aire, bocinazos y bailando de alegría. A medida que se fueron conociendo detalles sobre la muerte de Kadafi y el futuro del país, los líderes occidentales salieron a celebrar el fin de la guerra civil en Libia. Barack Obama, Nicolas Sarkozy, Silvio Berlusconi, Dilma Rousseff y Ban Ki Moon fueron de los primeros en felicitar al pueblo libio. El único que lamentó la muerte de Kadafi fue el venezolano Hugo Chávez que calificó el ataque como "un atropello a la vida". El cadáver de Kadafi permanecía en la noche del jueves en Misrata, así como el cuerpo de uno de sus hijos, Mutassim. Kadafi se había refugiado en Sirte tras ser derrocado al caer Trípoli el 23 de agosto, con sus últimas tropas leales, algunos de sus hijos y allegados. En su ciudad, en la costa central, Kadafi, que gobernó Libia con mano de hierro durante 42 años, resistió durante más de un mes. La guerra civil de 8 meses, que contó con la participación clave de la OTAN en apoyo a los rebeldes, cobró más de 25.000 vidas. La rebelión libia se había inciado en Cirenaica, la región oriental del país. Lo que vino después fue una marcha y contramarcha sobre las diferentes regiones. Las fuerzas de Kadafi reconquistaban y perdía parte del territorio hasta que finalmente fueron repelidas con ayuda de bombardeos de la OTAN que seguía instrucciones de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que autorizó en marzo a actuar para proteger a la población civil. La noticia de la muerte de Kadafi se produjo en momentos en que las tropas del nuevo régimen vencían las últimas resistencias en Sirte. Después de dos meses de asedio, los seguidores de Kadafi se vieron acorralados en un último barrio de Sirte, llamado N§ 2, de menos de 1 km cuadrado. La derrota era inminente. El canciller francés Alain Juppé anunció por su parte que la OTAN cesará sus operaciones cuando el CNT declare que el país ha sido enteramente liberado, anunció. En las calles de Sirte, el último bastión de Kadafi, se pueden ver las cicatrices que dejó el conflicto. Los edificios se mantienen en pie como pueden, las vías están inundadas y las rutas, destrozadas. A pesar de la desolación, los libios salieron a festejar. Kadafi es el tercer dictador que cae desde el inicio de las rebeliones árabes en diciembre del año pasado. El primero fue el tunecino Ben Alí en enero y el segundo el egipcio Hosni Mubarak un mes más tarde. Clarin
  2. Liberen a Willie?? NO Liberen a Justin?? No gracias dejenlo encerrado y que salga si algun dia se hace hombre.. jajajajajaj
  3. Si para nuestra Presedenta de la Nacion, Moreno, es un hombre respetable y honesto que hace su deber, luego de que sale a patear camionetas y apretar a gente que hace campaña politica de otros particos... nada nos puede sorprender,, nada.
  4. Nunca pude armar el cubo de Rubik, sera porque no tengo un Galaxy S que me ayude a resolverlo??
  5. En los grupos sólo para miembros: Hay un icono de candado junto al nombre del grupo. Tienes que ser miembro de LinkedIn para unirte al grupo. Los debates no figuran en los resultados de motores de búsqueda. Los debates sólo los pueden ver los miembros del grupo. El administrador del grupo tiene la opción de convertirlo en un grupo abierto. Este cambio sólo puede realizarse una vez y no puede deshacerse. Los miembros serán notificados si el grupo se convierte en un grupo abierto. En los grupos abiertos: No hay un icono de candado junto al nombre del grupo. Tienes que ser usuario de LinkedIn para unirte al grupo. Los debates creados antes de que un grupo se vuelva abierto se archivan y sólo los pueden ver los antiguos miembros del grupo. Todos los internautas pueden buscar y ver los debates creados después de que un grupo se vuelve abierto. Los debates pueden compartirse en sitios de redes sociales como Twitter y Facebook. Los administradores de grupo tienen la opción de permitir que quienes no son miembros del grupo aporten sus contribuciones a los debates. Nota: Los subgrupos no son grupos abiertos actualmente pero estamos considerando esa opción para el futuro.
  6. La próxima vez que planees una fiesta con tu grupo de amigos podrán coordinar mediante un grupo, creando eventos, compartiendo fotos, enlaces, etc.; también un trabajo en grupo de la universidad, pueden ir corrigiéndolo en Facebook desde el chat en grupo o dejar recordatorios de lo que tienen que hacer en las publicaciones, mostrar avances enviando documentos, entre infinidad de usos que puedes darle a estos grupos. Pero antes debes aprender a utilizarlos, por esa razón he elaborado esta Guía con lo necesario para manejar grupos. 1. Cómo Crear un Grupo Si es que Facebook no te avisó de la actualización, ahora ya puedes visualizar en la sección izquierda la opción “Crear un Grupo”, debajo de Noticias, Mensajes, Eventos y Amigos. Ahí también verás los grupos a los que estás suscritos, ordenados por la frecuencia con la que interactúas en cada uno, si estás en muchos grupos tendrás que hacer clic en “Ver Todos”, para ver la lista completa. Después de hacer clic en Crear un Grupo, una ventana aparecerá para que indiques el nombre, los miembros y privacidad del grupo. Luego de colocar el nombre puedes elegir entre una serie de íconos que simbolicen de lo que se trata el grupo y seguidamente elegirás de tu lista de amigos de Facebook a las personas que deseas lo integren. Finalmente la privacidad del grupo, lo cual es muy importante ya que por defecto está en Privado, pero puedes cambiarlo según cómo deseas que tu grupo opere. Las opciones son: * Abierto: Todos en Facebook pueden ver el grupo y unirse, también aparecerá en las búsquedas y el contenido (fotos, videos, etc.) será visible para cualquier que ve el grupo, no sólo tus amigos o amigos de los miembros, cualquier usuario de Facebook. * Cerrado: Todos en Facebook pueden ver el nombre y miembros del grupo, pero el contenido es sólo visible para los miembros. * Secreto: Estos grupos no aparecerán en búsquedas y los que no son miembros no pueden ver ni el nombre del grupo ni la lista de miembros, mucho menos el contenido. El nombre del grupo tampoco aparecerá en los perfiles de los miembros. Una vez concluido este paso, los miembros serán notificados con tu nuevo grupo. 2. Cómo editar el Grupo Una vez creado el grupo, estarás en la página principal del mismo y allí puedes completar el proceso de configuración. Haciendo clic en Editar Grupo, podrás agregarle una descripción y cambiar la privacidad en caso sea necesario. También puede elegir una dirección de email para el grupo, para que los miebros puedan publicar via correo electrónico, para ello haz clic en “Elegir dirección de correo para el grupo”, tipea el nombre que desees y verifica que esté disponible, todas las direcciones de correo terminarán en @groups.facebook.com Cuando termines haz clic en Guardar Cambios. ACTUALIZACIÓN: A partir de ahora las opciones de Editar Grupo: privacidad, descripción y correo electrónico del grupo ha pasado a la barra lateral derecha, debajo de Ver Fotos. 3. Cómo agregar una imagen de perfil al Grupo Haz clic en “Editar Grupo” y en la parte izquierda superior de la pantalla, debajo de Información Básica aparece la opción Foto de Perfil, allí podrás cargar una foto de tu PC o puedes capturar una con tu webcam. 4. Cómo editar las notificaciones del Grupo Puedes personalizar cómo deseas ser notificado con las actualizaciones del grupo en “Editar la Configuración”, en la sección superior derecha de la página principal del Grupo. Puedes elegir ser notificado cuando: Un miembro publique o comente, un miembro publique, un amigo comente y sólo las publicaciones a las que me suscribí. Además puedes elegir si te notificarán via email, la cual está seleccioanda por defecto; si deseas que el grupo aparezca en la página de inicio y si quieres recibir mensajes del chat en grupo. Estas configuraciones son sólo para ti, cada miembro tiene configuración propia. 5. Cómo agregar contenido a la Página Principal del Grupo Obviamente creaste el grupo por una razón, así que es momento de agregarle contenido. En principio puedes escribir actualizaciones de estado, en el caso de Grupos cerrados y secretos es como tener una versión privada de Facebook, sólo para los miembros. Los miembros del Grupo también pueden agregar enlaces, fotos, videos, eventos a la página principal, disponibles en la sección Compartir en la parte superior de la página. La novedad son los Docs, ya que esto permite que los miembros compartan documentos de largo contenido sin que eso signifique verlo completamente en la página principal, ya que sólo se verá el enlace a él. Además estos Docs son como una especie de Wiki, ya que cualquier miembro puede crear o editarlos, lo interesante es que las versiones previas de los documentos pueden visualizarse utilizando flechas de desplazamiento. 6. Cómo empezar un Chat en Grupo Chatear en Grupo permite a los miembros participar en sesiones de mensajería instantánea con otros miembros del Grupo. Para acceder a ello en la Página Principal del Grupo,a lado derecho debajo de la sección Miembros está la opción Chat en Grupo. Haz clic allí y se abrirá la ventana de Chat en la que se mostrará qué miembros del Grupo están conectados. 7. Cómo nombro administradores del Grupo En la Página Principal del Grupo, haces clic en “Editar Grupo”, luego en la parte izquierda de la pantalla aparecerá Información Básica, Foto de Perfil y Miembros. En miembros aparecerán las fotos de cada uno de los miembros y la opción de darle derechos de Administrador. Otra forma de hacerlo es en la parte superior derecha de la Página Principal, está la sección Miembros, allí haces clic en Ver Todos y nuevamente se mostrarán todos los miembros del Grupo, también haces clic en Ver Todos y aparecerá la opción de Nombrar Administrador a cualquiera de los miembros, así como también ver miembros bloqueados y solicitudes. 8. Cómo abandono un grupo Si no estás interesado en participar en la actividad de un Grupo al cual te han agregado, sólo debes dirigirte a la página principal del Grupo y en la parte superior derecha, debajo de Miembros y Chat en Grupo, está la opción Abandonar Grupo, haces clic allí, confirmas tu decisión y ya no serás miembro. 9. Cómo eliminar un Grupo Si creaste un grupo y te arrepentiste, existen dos opciones. Primero puedes abandonar el grupo cediendo tus privilegios de administrador a otro miembro o segundo eliminar a todos los miembros del Grupo (incluyéndote a ti mismo) y se borrará definitivamente el Grupo de Facebook. Definitivamente estos nuevos Grupos de Facebook son de mucha utilidad, una vez que aprendas a utilizarlos empezarás a sacarles provecho. Espero que esta Guía te haya servido de ayuda, si tienes alguna otra duda no dudes en comentar. Leido en Soxialmedia
  7. Técnicamente, Sonic cumplió sus veinte años el pasado 23 de junio, ya que ese fue el día (pero de 1991) en el que se lanzó al mercado “Sonic The Hedgehog”, el juego que lo comenzó todo. Atrás ha quedado su rivalidad con Mario, y ahora, dos de los personajes más icónicos de la historia de los videojuegos han compartido plataformas “y” juegos en los últimos años. Pero el “regreso” de Sonic, si así se lo quiere llamar, tomó forma con la aparición de Sonic 4, cuyo segundo episodio estará disponible el año que viene. Sonic ha tenido varios juegos durante el año 2010, pero nada en el 2011. Por suerte para todos sus fans, y para cualquiera que guste de un buen título de plataformas, eso está por cambiar con Sonic Generations. En Generations, el Sonic “moderno” se encuentra en pleno festejo por sus veinte años, cuando una fuerza extraña lo hace viajar al pasado. Allí se encuentra con sí mismo, en versión “clásica”, y ambos deberán trabajar juntos para corregir la línea temporal, salvar a sus amigos y determinar quién es el responsable de todo ese caos. Hace un par de meses atrás mencionamos que Generations estaría solamente disponible para consolas, pero esto no será así. La gente de Direct2Drive ya está ofreciendo la pre-venta de Generations para PC, e incluso se han publicado sus requerimientos mínimos. Con un procesador dual-core de 2.0 Ghz, 2 GB de RAM y un vídeo similar a la Geforce 8800 estarías dentro del umbral indispensable para ejecutarlo, mientras que la configuración recomendada aputna mucho más arriba, solicitando un procesadore Core i5 y un vídeo como la Radeon HD 5850. http://www.sega.com/games/sonic-generations Neoteo
  8. A pesar de las múltiples ocasiones en las que Microsoft ha dicho que ya es tiempo de abandonar a Windows XP, sigue siendo muy fácil encontrar a un ordenador con ese sistema operativo en estos días. Está claro que no se trata de una rebelión contra Redmond, sino del alto nivel de funcionalidad y compatibilidad que Windows XP brinda hoy. Su soporte finaliza en 2014, no tendrá otro Service Pack, y algunas empresas ya le han negado compatibilidad a través de sus productos (incluyendo a Microsoft mismo), pero los números no mienten: De acuerdo al portal de StatCounter, al cierre del mes de septiembre Windows XP conserva poco más del 40 por ciento del mercado. Sin embargo, hay otro sistema Windows que ha experimentado un avance impresionante en los últimos dos años, y ese sistema es Windows 7. Al finalizar septiembre, el intercambio de posiciones aún no se había manifestado, pero Windows 7 ya ha superado a Windows XP como el sistema operativo más usado. Los números relacionados con Windows 7 han sido tan contundentes, que la pesadilla de Windows Vista ya es parte de los libros de historia. Sólo necesitó de tres meses para superar a OS X, diez para dejar atrás a Vista, y a mediados de septiembre alcanzó un volumen escalofriante de ventas: 450 millones de licencias para ser exactos. En Redmond han aprovechado cada ocasión que se les presentó para anunciar que Windows 7 era “la versión de Windows que más rápido se vendió en la historia”, y todo parece indicar que hay que darles la razón. Neoteo
  9. Jacob Appelbaum, de 28 años, ha sido en los últimos años uno de los hacker más activos en diferentes frentes. Activista pro-derechos humanos y miembro desarrollador de la herramienta de anonimato en la red Tor, Appelbaum ha sido parte del equipo de voluntarios de WikiLeaks. El hombre ha sido objeto de vigilancia en los últimos meses formando parte del reducido grupo de personas a los que el gobierno de Estados Unidos había intentado conseguir su información personal en Twitter. El acoso al que había sido sometido hasta ahora incluía detenciones o interrogatorios en los aeropuertos por las agencias de Estados Unidos sin haber sido acusado de delito alguno ni el gobierno hablar sobre algún tipo de vigilancia en curso. Según el diario, este último movimiento por parte del gobierno rompería cualquier tipo de derechos de los usuarios y su privacidad, ya que se ha obligado a obtener los datos de un usuario sin acusación en curso. El movimiento forma parte de la investigación que está llevando a cabo en estos momentos Estados Unidos contra WikiLeaks. Al parecer, el ISP Sonic habría dicho al diario por medio de su presidente Dane Jasper que ha estado luchando para que esta orden secreta no se llevara a cabo. Una lucha que finalmente ha perdido viéndose obligado a ceder ante las presiones del país a la vez que ha alertado a Appelbaum de la fuga obligatoria de la información personal de su correo. Google en cambio ha preferido no comentar nada sobre el tema. Lo que el gobierno ha exigido a ambos es toda la información sobre los correos de Appelbaum, las direcciones de las personas con las que se hablaba y su correspondencia durante los dos últimos años. La revelación de esta orden judicial secreta plantea grandes interrogantes en torno a la capacidad de las autoridades de Estados Unidos para obtener información sobre la correspondencia digital de las personas bajo la denominada Electronic Communications Privacy Act y si esta viola las garantías constitucionales sobre las búsquedas y seguimientos. Similar a la Patriot Act, esta ley actúa por encima del resto y se salta cualquier derecho constitucional de los ciudadanos. Con ella el gobierno puede obtener información secreta de los correos electrónicos de los usuarios o del seguimiento de sus smartphones sin orden de allanamiento. Creada en 1986, esta ley viola las protecciones a las que se hace referencia en la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos contra registros e incautaciones “no razonables”. Al haber sido aprobada antes del nacimiento de la World Wide Web, su aplicación en el espacio digital es difusa y probablemente “ilegal”. Quizá por esta razón el gobierno de Estados Unidos ha actuado bajo secreto para llegar a cabo el seguimiento e incautación del correo del hacker. Alt1040
  10. Dart fue dado a conocer hace unas semanas y, como se prometió en su momento, presentado en forma el día de hoy en el marco de la conferencia para desarrolladores GOTO celebrada en varias sedes europeas. Lars Bak y Gilad Bracha fueron los encargados de hacer la presentación. Ambos son ingenieros/investigadores destacadísimos. Bracha trabajó en Sun Microsystems y lideró el diseño de Newspeak, un lenguaje orientado a objetos basado en el clásico Smalltalk de Alan Kay. Bak merece una mención aparte. Lars Bak es experto mundial en implementación de máquinas virtuales, entre ellas la sofisticada HotSpot de Java. Luego trabajó en el diseño del motor JavaScript V8, antes de ser una tecnología comprada por Google, su actual empleador. Lo curioso de Bak es que él no reside donde los demás googlers, en California, sino en un pequeño pueblo danés, Aarhus, donde coordina en su casa-granja un grupo de 12 programadores para la mejora continúa de V8, la tecnología clave de Google Chrome. Diseño Dart es un proyecto de código abierto en etapas tempranas de desarrollo que se irá presentando poco a poco a la comunidad, al estilo de lo que sucedió con el lenguaje Go, también creado por Google (a punto de alcanzar la versión 1.0, por cierto). Estos son los objetivos de diseño del nuevo lenguaje: Hacer un lenguaje para la web estructurado y flexible a la vez. “Estructurado” en el sentido general del término, donde los programas son creados a partir de estructuras de control básicas, teniendo como resultado código claro y ordenado. Sin embargo, Dart es un lenguaje puramente orientado a objetos y todo lo que esto implica, donde el tipo de los datos se establece de forma dinámica o estática, a decisión del programador. [*]Proveer una sintaxis familiar para los programadores experimentados. Sin duda, para reducir la pendiente de la curva de aprendizaje. [*]Que las aplicaciones creadas con Dart tengan un gran desempeño y se programen en poco tiempo. [*]Hacer que Dart esté orientado a múltiples dispositivos, desde smartphones hasta servidores, pasando por tablets y netbooks. [*]Hacer que Dart funcione sobre cualquier navegador web moderno, tal como JavaScript. De hecho, Dart puede ejecutarse sobre su propia máquina virtual, o bien, encima de un motor JavaScript. Sintaxis Esto no es pseudo-lenguaje C; es Dart con la definición de la función Fibonacci arriba del código y una función principal que controla la ejecución. int fib(int n) { if (n < = 1) return n; return fib(n - 1) + fib(n - 2); } main() { print('fib(20) = ${fib(20)}'); } Ahora una clase y una función principal para calcular la distancia entre dos puntos en un plano X-Y: class Point { Point(this.x, this.y); distanceTo(Point other) { var dx = x - other.x; var dy = y - other.y; return Math.sqrt(dx * dx + dy * dy); } var x, y;}main() { Point p = new Point(2, 3); Point q = new Point(3, 4); print('distance from p to q = ${p.distanceTo(q)}'); } Más familiar para un programador tradicional que conoce lenguaje C/C++, Java, PHP, y similares, no puede ser. Por lo demás la sintaxis es limpia, pero no tanto como en Python o Go. Para aprender Dart encontramos una pequeña guía de estudio, aunque la especificación del lenguaje debiera ser suficiente para comenzar a trabajar. Comentarios finales Tú y yo lo sabemos sobradamente bien. Primero, que Google no deja de sorprendernos. Segundo, que sus tecnologías, si no terminan siendo estándares de facto, por lo menos dan mucho de qué hablar y hasta dan pie a tecnologías derivadas. Ahora bien, si agregamos que Google tiene algunos de sus mejores ingenieros trabajando en Dart, seguro que en los próximos 2 o 3 años, a lo mucho, veremos a Dart integrado en Google Chrome y Chrome OS, y quién sabe, en un serio aspirante a competir con JavaScript por el reinado de la programación web, tanto en el navegador como en el escritorio, asunto en el que una vez más Google demuestra que está su prioridad Alt1040
  11. El lenguaje C es fruto de un lenguaje de programación anterior, el lenguaje B, desarrollado por Ken Thompson, en los Laboratorios Bell en 1970, con la idea de recodificar el sistema operativo UNIX que, hasta esa fecha, se programaba directamente en ensamblador, con el inconveniente de estar vinculado a máquinas concretas (según el juego de instrucciones de cada máquina). Por tanto, se hacía necesario un lenguaje que permitiese al programador abstraerse de la capa hardware y conseguir una mayor portabilidad del código, algo que se realizó en B (basándose en el BCPL de Martin Richard de 1967). Poco más tarde, también en los Laboratorios Bell, Dennis Ritchie se pone a trabajar en el diseño de un nuevo lenguaje de programación basado en el lenguaje B de Ken Thompson y al que aportó tipos y estructuras de datos que consiguiesen clarificar la programación y obtener un lenguaje mucho más eficiente, así nació el lenguaje de programación C. Ritchie diseñó, desde 1970 a 1972 junto a Brian Kernighan, un lenguaje que permitía realizar una programación estructurada en la que se podían economizar las expresiones a usar y con el que los desarrolladores podrían contar con un buen conjunto de operadores y tipos de datos para programar tanto en alto como en bajo nivel de manera simultánea. Ente sus características: Núcleo de lenguaje simple que incluye funciones matemáticas y de manejo de archivos proporcionadas por bibliotecas Lenguaje flexible que permitía programar de manera estructurada y no estructurada Inclusión de un sistema de tipos que impedía la realización de operaciones sin sentido Acceso a memoria de bajo nivel mediante el uso de punteros Conjunto reducido de palabras reservadas Paso de parámetros a funciones por valor Tipos de datos agregados (struct) que permitían combinar, bajo un mismo tipo, datos de tipos distintos y manejarlos como uno solo. El lenguaje C ofrecía diversos tipos de datos: “CHAR” (carácter), “INT” (enteros), “FLOAT” (números reales en precisión simple), y “DOUBLE” (números reales en precisión doble) a los que posteriormente se añadieron los tipos “SHORT” (números enteros de tamaño menor a un INT), “LONG” (números enteros de tamaño mayor a un INT), “UNSIGNED” (Enteros sin signo), y “ENUMERACIONES” que junto a las estructuras, las uniones y las tablas y matrices componían un variado juego de tipos de datos con los que abordar múltiples problemas. ¿Y por qué trabajaron en un nuevo lenguaje de programaciòn? Realmente la motivación no está clara y se barajan dos hipótesis. Por un lado, se dice que ambos creadores querían jugar al juego Space Travel en uno de los mainframes de la compañía pero, debido a la carga de este sistema, decidieron llevarse el juego a un PDP-7 que no se utilizaba porque no tenía sistema operativo así que decidieron llevarse el del PDP-11 al PDP-7, algo que no se podía hacer al estar escrito en ensamblador. Pensando en poder llevarlo, y tener agilidad en la tarea, se cree que arrancaron el proyecto del lenguaje C. La otra causa apunta a que se buscaba crear un sistema que automatizase el archivo de patentes de los Laboratorios Bell y, dado que la versión original de Unix se desarrolló en ensamblador, se usó C para rescribir el sistema operativo. De hecho, en 1973, C era tan potente que la mayor parte del núcleo de Unix estaba ya escrito en C. En 1978 Kernighan y Ritchie publican la descripción del lenguaje C en el libro The C Programming Language, un libro de cabecera que describe todas las posibilidades de este nuevo lenguaje que y que aún se utiliza como manual de referencia. El lenguaje C se hizo muy popular en los años 80 puesto que comenzó a desplazar a BASIC, los compiladores se hicieron muy populares y, además, de empezarse a usar en los IBM PC. En paralelo, Bjarne Stroustrup (que también trabajaba en los Laboratorios Bell) desarrolla C++, complementando C con clases y funciones virtuales, tipos genéricos y expresiones de ADA y un motor de objetos que permitía combinar la programación imperativa de C con la programación orientada a objetos. En 1983, el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI) organizó un comité, X3j11, para establecer una especificación estándar de C que, tras un proceso largo, completó el estándar en 1989 (ANSI X3.159-1989), el C89. En 1990, la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) tomó el C89 en el estándar ISO/IEC 9899:1990, conocido por C90. El lenguaje C permaneció estable, mientras que C++ siguió evolucionando, hasta que en 1999 volvió a revisarse con la ISO 9899:1999. El Lenguaje C se ha utilizado mucho para para la programación en sistemas UNIX aunque también se ha utilizado en el desarrollo de sistemas operativos como Windows o GNU/Linux y en el desarrollo de aplicaciones de escritorio como GIMP. Tampoco es raro verlo en sistemas empotrados (control de procesos industriales, ascensores, sistemas de monitorización, etc) o como base de kits de desarrollo de microcontroladores (abstrayendo al usuario de la programación en ensamblador). Además, como decía al inicio, es un lenguaje muy especial dentro del mundo de la ingeniería puesto que se sigue enseñando en los primeros cursos de estos estudios y nunca ha dejado de ser utilizado. Alt1040
  12. De acuerdo a información de Music Ally las ganancias de Spotify LTD, — la entidad británica de Spotify y desde donde operan la mayoría de sus negocios en Europa — incrementaron en relación al año pasado en 458%, resultando en casi 99 millones de doláres. Los ingresos por publicidad crecieron de 6 millones de doláres en 2009 a 29 millones de doláres (£18.06 millones) en 2010. En cuanto a suscripciones pagadas, su ganancia incrementó de 10 millones y medio de dólares a 70 millones de dólares. (£45.07 millones) Parecería un éxito, sin embargo, no contaban con las licencias. El “costo de venta” de Spotify LTD incrementó del 2009 al 2010, de 25 millones de dólares a un poco más de 40 millones de dólares. El costo de venta, después del pago de impuestos, corresponde principalmente al pago de regalías de acuerdo a Forbes. Si rápidamente restamos a los 99 millones aproximados de ganacias, estos 40 millones de doláres, no resulta tan maravillos perder casi el 40% en estos gastos de operación. Los ganadores, claro, serán lo de siempre. Spotify ha aceptado que ha pagado más de 100 millones de dólares a propietarios de derechos y que su servicio representa la segunda fuente de ingresos para disqueras europeas. El problema sigue siendo el mismo, no hay una distribución justa de las regalías, por eso, muchas disqueras independientes han abandonado Spotify. Spotify sin duda es una alternativa para la industria del comercio masivo de música, sin embargo no lo es para el ecosistema total de la música— lo cual incluye a productores, autores, disqueras y negocios independientes dedicados a la comercialización y distribución a menor escala de música. Lo irónico es que un servicio que — en la visión de los monopolios del negocio musical— es su gran salvación y del cual las mismas disqueras de siempre son inversionistas, vaya a seguir perdiendo dinero proporcionalmente al inevitable incremento de su base de usuarios que producirán sus operaciones en el mercado estadounidense y su integración a Facebook. Esperemos que al menos el dinero de regalías que las sociedades de gestión reciben por parte de Spotify, no se lo gasten al estilo SGAE , entidad que le dió — con toda razón — el visto bueno a este servicio. ALT1040
  13. No tenia idea que existia el teclado Dvorak, igual que se cague no lo pienso usar asi esta mas que perfecto..
  14. Imaginate estar navegando con tu Firefox y que te aparezca la pantalla azul cuando estas utilizando una aplicacion online... pero tu pc siga andando, se cuelgue tu Firefox.. jajaj
  15. Como se zarpan, como juegan con la guita total ellos no la ponen. Pero podrian hacer cosas mejores que MIL MILLONES de pesos AL MES, si podemos gastar esa plata para mantener el colectivo, no tendria que haber ni 1 chico que se muera de hambre en Argentina.. HDP!
  16. A pesar de que el término "3D" está ya en todo tipo de productos, la triste realidad es que no existe mucho contenido con esas características (o al menos, no suficiente). Por eso, los usuarios del Optimus 3D de LG posiblemente hayan sentido que no ha sido posible aprovechar su dispositivo por completo, y para cambiar este punto de vista llega el 3D Game Converter. Esta es una simple aplicación que hará que los juegos 2D se vean en 3D, en tanto hayan sido diseñados usando OpenGL. El software estará disponible en Europa en cualquier momento, y con el paso de las semanas llegará a otros países. Otras opciones nuevas que aparecerán en el dispositivo son la edición de video en 3D, y la posibilidad de ver videos 3D en 2D. Esto nos recuerda una pregunta que teníamos desde algún tiempo: ¿ya existe Doom en 3D? ENGADGET
  17. Para los fanáticos de Namco Bandai existe el "ClubNamco", que ocasionalmente vende paquetes especiales de sus productos. En este caso nos muestran una colección de Tekken Hybrid, que entre otras cosas incluye el mando Mad Catz Tournament Edition S FightStick. Según indican nuestros compañeros de Joystiq, ese mando es ideal para juegos de Tekken como Tekken Tag Tournament HD y Tekken Tag Tournament 2 Prologue, y si ellos lo dicen, no somos quien para contradecirles. Por si fuera poco, la versión de PS3 incluye además Tekken: Blood Vengeance. Venderán 1.000 unidades de este paquete de edición limitada, por un precio de 250 dólares cada una, a partir del 22 de noviembre. Si eres fanático y coleccionista de Tekken, esperamos que ya tengas dinero reservado para Navidad, porque esta debería ser una compra obligatoria. ENGADGET
  18. Estas fuentes de alimentación modulares, disponibles en potencias de 850, 1.050 y 1.300 W (por si conectas motosierras FireWire) destacan no ya por su eficiencia del 90%, sino porque mientras funcionan por debajo de los 200 W de carga mantienen estáticas las aspas de sus ventiladores, trabajando por tanto en el más absoluto silencio. De todas formas, si el ruido sigue siendo un problema, todas ellas vienen acompañadas por un panel de control frontal para que regules la velocidad de giro de los ventiladores. ENGADGET
  19. Sea como sea, un diseñador portugués llamado Nuno Teixeira ha ideado un producto conceptual llamado Smellit; básicamente una minifactoría de aromas que supuestamente se conectaría a tu PC para hacerte sentir una "cuarta dimensión" en la que la podofilia de Tarantino y el churrasco de Locust pasarían de ser motivo de conversación a causa de nausea explosiva. Según Teixeira, una compañía francesa llamada Olf-Action ya se ha propuesto fabricar el dispositivo, que será mostrado en acción la semana que viene en el Lisboa Design Show. ¿Conseguirá triunfar donde otros sistemas parecidos han fracasado? Nos da en la nariz que no lo va a tener nada fácil... ENGADGET
  20. La empresa de tecnología japonesa Sony está en negociaciones con Telefon AB LM Ericsson para comprar su parte y deshacer la alianza entre las dos en el negocio de teléfonos celulares. Según la agencia de noticias Reuters, la movida podría ayudar a Sony a reposicionarse frente a sus rivales Apple y Samsung. Este mes se cumplen los 10 años establecidos como plazo del contrato entre las dos empresas. De acuerdo con la agencia, el monto de la operación de compra podría llegar a US$ 1.300 millones. El diario The Wall Street Journal publicó ayer que la separación podría producirse en cualquier momento. Clarin
      • 1
      • Upvote
  21. El maratón internacional que se correrá por las calles de Buenos Aires ya es récord . Participarán 7.000 atletas, muchos de ellos profesionales pero la gran mayoría, entusiastas. Organizado por la Fundación Ñandú y el Gobierno porteño –con el auspicio de la empresa Adidas–, la competencia arranca mañana a las 7.30 y el recorrido llevará a los participantes por ocho barrios porteños: Belgrano, Palermo, Recoleta, Retiro, San Nicolás, San Telmo, La Boca y Puerto Madero. Serán 42 kilómetros, con largada y llegada en la esquina de Figueroa Alcorta y Monroe. Ya en la edición 2010 la carrera había marcado un récord de convocatoria, con 6.400 inscriptos. Con la participación de maratonistas de elite, se consolida como referente en el calendario mundial. Este año correrán keniatas –considerados los mejores, con un 2011 con muchos triunfos en diferentes competencias y ganadores de casi todos los maratones del circuito mundial–, brasileños, chilenos y atletas de Colombia, Uruguay, Perú y Ecuador. Además de los argentinos, entre ellos Ulises Sanguinetti, Jorge Mérida y Osvaldo Barreto. Y entre las mujeres Karina Neipán y Rosana Luisetti. Además los atletas de elite podrán sumar puntos para ser designados representantes de sus países en el Maratón de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El recorrido se realizará por el sector norte y costero de la Ciudad, lo que implica un corte muy importante de calles y avenidas, como 9 de Julio, Figueroa Alcorta, Libertador, Callao, Santa Fe y Alem, entre muchas otras. Los organizadores informaron que comenzarán a las 6 de la mañana y se extenderán hasta el mediodía del domingo. Hoy, entre las 10 y las 20, los participantes podrán retirar sus kits de competencia en el Centro de Exposiciones (Figueroa Alcorta y Pueyrredón). Y el público podrá participar de diferentes charlas. Por ejemplo a las 12.15 Marcelo Link dará consejos sobre “Cómo correr mi primer maratón”. Los chicos también tendrán su carrera. A las 8 larga, en el mismo lugar que el maratón de adultos, una prueba de 3 kilómetros para chicos de entre 13 y 18 años, destinada a promover el deporte en las nuevas generaciones. En la edición 2010 los ganadores fueron el brasileño Claudir Rodrigues –2 horas, 17 minutos y 31 segundos– y la ecuatoriana Rosalba Chacha, con 2h, 37m y 16s. Clarin
  22. Brasil empieza a aflojar, aunque todavía en forma muy discreta, su clásica política de estabilidad de precios impuesta hace 12 años con un régimen de metas inflacionarias que fija el Banco Central. Lo comprueban los hechos: el índice de precios al consumidor (IPCA) anualizado, en septiembre último, reveló un alza de 7,31%, bien lejos del techo prefijado por el Central en 6,45% para este año. El alza es el nivel más alto en seis años, Al menos hasta ahora, no era un dato menor el incumplimiento del nivel inflacionario prefijado. Si este se desbandaba, los integrantes del Comité de Política Monetaria (ministros del área económica y presidente del BC) acudían al expediente de aumentar la tasa de interés y ajustar el nivel de gastos del Estado para enfriar la economía, reducir el consumo y por esa vía recolocar los precios en el carril previsto. No parece que esta vaya a ser la estrategia de Dilma Rousseff y su equipo. A lo largo de este año, el índice anualizado estuvo por encima de la meta y nada indica que eso será “corregido” en los tres meses que restan. El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) diagnosticó que el desbande de la inflación tuvo su eje en dos sectores: alimentos y transporte. Pero también influyeron los alquileres residenciales y los pasajes aéreos. “Es que con los ingresos en ascenso comen más personas que antes. Por eso, la demanda de alimentos continúa muy fuerte”, precisó la coordinadora de índices de precios del IBGE Eulina Nunes dos Santos. Es toda una confesión: la “culpa” del efecto inflacionario es que cada vez hay menos brasileños con hambre. Otro dato singular es el que se refiere a los pasajes aéreos. En efecto: según el IBGE aumentaron 23,4% en septiembre respecto a agosto. Esta corresponsal tuvo la “oportunidad” de sufrirlo en carne propia. Al comprar un pasaje ida y vuelta entre San Pablo y Río de Janeiro, que distan 400 kilómetros, debió pagar 1.400 reales o sea, más de 800 dólares. La misma compañía había cobrado apenas unos días antes 400 dólares para el trecho San Pablo-Buenos Aires (separadas por 2.100 kilómetros). De acuerdo con el organismo que calcula el índice, “los billetes aéreos tienen un forma diferenciada de cobranza. Dependiendo de la demanda, las empresas retiran las tarifas más baratas y eso hace que los precios se eleven. Justamente en septiembre hubo feriados y también el festival Rock in Río”. Ni hablar del impacto en hospedajes de hoteles. En Río de Janeiro un tres estrellas puede costar 150 dólares la diaria. No debe extrañar que Brasil aparezca en The Economist como el cuarto país con el Big Mac más caro del mundo. Apenas le ganan Noruega, Suecia y Suiza. Como se sabe, el Big Mac es utilizado como indicador de los precios en cada país. El sándwich cuesta en Brasil casi US$ 5, cuando en EE.UU. llega a US$ 3,73. Es un doble indicio: por un lado, revela la sobrevaluación del real brasileño; pero también, el descontrol de los precios. Para más detalle: el último mes subió la nafta, el alcohol usado como combustible, el botellón de gas (que todavía alimentan a la mayoría de hogares brasileños), y hasta el azúcar (justo en el país que más produce). Preocupados por los números que no cierran, los del IBGE piensan en cambiar la forma de calcular el índice de precios. Afirman que a partir de enero próximo, se actualizará la estructura del IPCA. Según el organismo, se trata de “perfeccionar la obtención de los gastos de los consumidores, de manera de atender a las recomendaciones internacionales que sugieren que los institutos reformen sus bases cada cinco años”. La última adecuación fue realizada en 2009. “Como hay más personas que comen, deberíamos aumentar el peso de los productos alimenticios en el índice” dijeron. También tendrán una gravitación superior productos como celulares, ya que crece el número de habitantes que los usan. Pero oh casualidad los precios de estos bienes, por lo general, tienden a disminuir rápidamente a medida que avanza la tecnología. Clarin
  23. Battlefield 3: Official Fault Line Gameplay Trailer Imagen de rendimiento con Gforce
  24. Es increible. Es increible estar viviendo el final de la historia que vivimos nosotros. Steve Job, junto a Gates, IBM, crearon a su manera las bases de lo que hoy es parte de nuestra vida de todos los dias. Que hariamos si no existieran las PC o las MAC. Como se pasan los años, el ya forma parte de los libros de historia, Gracias Steve Jobs.
  25. Lineage II, WOW, AION, Counter Strike, lo que sea en la nube!!! Lo unico que se necesita, es una buena PC para que decodifique el Flash, una buena conexion de internet y te cagas de risa.. Lo malo, es que para jugar va a ser completamente obligatorio tener una cuenta STEAM, o NCSOFT porque si es todo oficial, queda poco margen para servers emulados con juegos originales.
×
×
  • Crear nuevo...