-
Contenido
352 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Todo lo publicado por Constantine
-
Alrededor de las 9.30 dos ladrones ingresaron en la oficina, en el sexto piso de un edificio de Talcahuano al 100. Uno de ellos lo amenazó con un cuchillo y el otro con un arma de fuego. El comerciante se resistió a ser asaltado y sufrió una herida cortante, pero pese a eso logró quitarles las armas: a uno le disparó y lo apuñaló, según confirmó la Policía Federal. El otro escapó. Voceros policiales indicaron a la agencia de noticias Télam que el comerciante llegó al edificio para abrir la oficina y se encontró allí con dos de sus empleados. Los tres subieron al sexto piso y allí, escondidos en la escalera, los esperaban dos asaltantes. Juan Cabiche, uno de los abogados del comerciante, confirmó que uno de los ladrones "estaba armado con un cuchillo y el otro con un arma de fuego". Las fuentes policiales informaron que, tras abrir la oficina, el joyero se resistió al robo y forcejeó con el ladrón que tenía el arma blanca, le quitó el cuchillo y lo mató a puñaladas. Desde la Policía informaron a Clarín.com que el asaltante fue herido con un arma blanca y una de fuego. "Sé que hubo una amenaza, hubo una agresión, un forcejeo y como consecuencia de ello resultó herido el delincuente", apuntó el abogado. El cómplice, en tanto, todavía no fue detenido ni identificado. "Hay dos testigos que vieron parcialmente el hecho”, afirmó Cabiche en relación a los dos empleados que estaban con el joyero en el momento del asalto. El cadáver del delincuente, aparentemente mayor de edad, quedó tendido en la puerta de la oficina del sexto piso. En el lugar –donde se vende al por mayor de bijouterie, alhajas y accesorios importados- trabajaba esta mañana personal de la comisaría 3ra. y los peritos de la Unidad Criminalística. Cabiche confirmó que su cliente "se encuentra demorado", pero aseguró que "se trataría de un hecho de legítima defensa", por lo que confía en que no quedará detenido. Y concluyó que el hecho de que los ladrones estuvieran esperándolo en el sexto piso indica que "en el hecho debe haber habido cierta inteligencia previa". Clarin
-
Al igual que ayer, la mujer realiza un pormenorizado relato de la investigación sobre la trata de mujeres que realizó en los últimos diez años. Durante ese tiempo, Susana logró infiltrarse en los burdeles para buscar a su hija y tuvo contacto con varias chicas que lograron escapar de los prostíbulos donde eran explotadas sexualmente. Una de ellas, Andrea, fue quien le dijo a Trimarco que vio a Marita en un burdel de La Rioja. "Cuando la sacan a Andrea en 2003 del Candilejas (un prostíbulo), me manda a llamar. Ella pide hablar con la madre de Marita", dijo Susana, según revela el diario La Gaceta de Tucumán, a través de una cobertura que realiza em simultáneo por la red social Twitter. Trimarco explicó que Andrea había sido secuestrada cuando se encontraba de vacaciones con una amiga en La Pampa. Sus captores la llevaron directamente al burdel Candy, en La Rioja. "Le dieron ropa y como ella (Andrea) no quería prostituirse, le pegaron y la violó Gonzalo Gómez (uno de los 13 imputados en el juicio). También la obligaron a drogarse", detalla. "Ahí lo vio al Chenga Gómez, a mi hija (Marita) y a un niño que tenía en los brazos. Como lloraba, en la cocina (Marita) habla con ella)", prosigue. Trimarco agrega que Andrea le dijo que allí, en el burdel, cruzó algunas palabras con Marita. "Mi hija le dice: ´Hacé lo que te dicen, mirá lo que me hicieron a mí´. Y mi hija le muestra una puñalada en la espalda", señala. También le confió que Marita le contó que el bebé que tenía en brazos era hijo suyo y del Chenga Gómez. Trimarco también reveló que su hija "le habló (a Andrea) de Micaela (su hija) e hicieron un pacto. La que saliera primero (del burdel), le avisaba a su madre. Andrea cumplió". Clarin
-
Con el recuerdo fresco por la embestida provocada por el yate de Eduardo “Pacha” Cantón, Patricia Moraschi (34) cuñada de Lorena, que está embarazada de 7 meses, le relató a Clarín lo sucedido. “Me crucé a Lorena en la intersección del canal De la Serna. Desde su embarcación me gritó que iba para mi casa. Cuando le hice una seña de que estaba todo bien, vi a lo lejos un yate. Me di vuelta para pegar la vuelta y cuando giré la cabeza vi como la nave le pasaba por el medio”. En ese instante de gritos y confusión avanzó unos metros y al ver la situación no lo pensó dos veces, pese a su avanzado estado de gestación: “Me tiré al agua y atrás mío se arrojó Erica, mi hija de 11 años. Sacamos a Vanina y también subimos a las otras nenas”. Pero lo que más la indignó a Patricia fue que “el cuerpo flotando de Tatiana estaba a medio metro del yate y los seis ocupantes (eran cinco hombres y una mujer) miraban para otro lado, como si no se dieran cuenta de lo que estaba sucediendo”. Pero eso no es todo. “Si no se les hubiera cruzado una lancha, se escapaban. Para no ir al hospital o socorrer a los heridos, pusieron como excusa que la embarcación tenía una avería en el motor, pero cuando llegó Prefectura todo funcionaba con normalidad”. La mujer agregó con indignación: “No me interesa la plata, pero sí queremos que se haga justicia. No puede ser que por una negligencia hayan dejado a una nena en grave estado y sin madre”. En cuanto al estado de Tatiana, Gustavo Mac Dougall, su papá, dijo que “pese a seguir con respirador artificial y a que el corazón no funciona con normalidad, el cuadro es estable, lo que implica que las chances de mejoría están más cerca. Los médicos también dicen que cuando despierte no saben cuáles van a ser las secuelas que tendrá”. El director del Hospital General de Agudos Petrona V. de Cordero, el doctor Carlos Maiorano, informó que Tatiana “tiene un traumatismo encéfalo craneano grave y se encuentra con asistencia respiratoria mecánica y con aplicación de drogas sedantes y anestésicas. Hacia el cuarto o quinto día suelen aparecer las complicaciones más agudas, por lo que los próximos días serán clave”. La comunidad de islas de San Fernando no baja los brazos y brinda su apoyo incondicional a la familia. No se cansan de reclamar que los responsables del accidente sean llevados ante la Justicia cuanto antes. Mientras tanto, los testigos del choque se presentan de a poco ante el fiscal Facundo Osores Soler, y le cuentan lo que pudieron ver y escuchar al momento de la tragedia. Hay al menos ocho, entre sobrevivientes, familiares de las víctimas, lugareños y personas que practicaban esquí acuático en el río cuando se produjo el impacto. En simultáneo, avanzan las pericias sobre las embarcaciones y se trabaja en el lugar del accidente para hacer una precisa reconstrucción del hecho, en principio investigado como “homicidio culposo” y “lesiones culposas”, aunque según la defensa de las víctimas existirían elementos para demostrar que el conductor del yate, Eduardo “Pacha” Cantón, manejaba de un modo altamente negligente. “Eso hacía que la parte delantera de la lancha se elevara, lo que impedía ver hacia delante”, explicó Santiago Kent, quien hoy se presentará como representante de las víctimas y tendrá acceso a la causa. Los defensores de Cantón, por su parte, ya se presentaron en la fiscalía ayer. [Clarin]
-
La pequeña navegaba junto a su mamá Lorena Rojas (26), su hermana Daiana (4) y su prima Vanina (11) en la Segunda Sección de Islas de San Fernando cuando un yate de 15 metros de eslora chocó contra la embarcación isleña en que la iban ellas cuatro. Desde entonces, la niña debió ser asistida con respirador artificial y permaneció inconsciente con un diagnóstico de traumatismo craneoencefálico grave en el Cordero. Testigos del hecho habían dicho que el yate pasó por arriba de la canoa y la partió en dos. Por la colisión, Lorena murió en el acto y las tres nenas cayeron al agua. Daiana pudo ser rescatada por una prima de 11 años que estaba cerca pero en otro bote, Vanina sólo sufrió heridas leves y Tatiana quedó flotando, desvanecida. Fue Vanina quién, en medio del caos, la vio y nadó hasta ella para sostenerle la cabeza y evitar que la nenita se hundiera. Inmediatamente, las víctimas fueron llevadas en lancha hasta el hospital René Favaloro, de Islas, donde fueron atendidas de urgencia y luego derivadas al hospital Petrona V. de Cordero, en San Fernando. El traumatismo de Tatiana le provocó una contusión hemorrágica (coágulos) en el tronco cerebral, que le comprometió el estado de conciencia. El martes a la mañana, el parte médico había indicado que la pequeña no respondía al tratamiento ni a los estímulos y que se encontraba en estado crítico hemodinámicamente inestable. Al yate lo comandaba Eduardo Cantón, un empresario uruguayo que volvía de Carmelo en la embarcación junto a otras cinco personas. La familia Mac Dougall pide que se investigue el caso y apuntan a todos los navegantes de la lancha: dijeron que tras el accidente, ninguno de ellos asistió a las heridas. "El cuerpo flotando de Tatiana estaba a medio metro del yate y los seis ocupantes (eran cinco hombres y una mujer) miraban para otro lado, como si no se dieran cuenta de lo que estaba sucediendo", había dicho a Clarín Patricia Moraschi (34), tía de las nenas y cuñada de Lorena, que navegaba en otro bote y se tiró al agua para rescatar a sus sobrinas. La causa quedó en manos del fiscal Facundo Osores Soler bajo la carátula de homicidio culposo. [Clarin]
-
Bethesda nos informa de que hoy se ha acabado la beta de la actualización 1.4 y ya está disponible para todo el mundo en Steam. Además de arreglar unos cuantos bugs y problemas con las misiones, esta actualización da soporte al Skyrim Workshop. Comentan que están acabando de dar los últimos retoques al Creation Kit y al Skyrim Workshop y se informará todo el mundo tan pronto como estén disponibles. Sin más, la lista de cambios y mejoras. NUEVAS FUNCIONES El programa de ejecución de Skyrim es compatible con Steam Workshop (PC). PROBLEMAS RESUELTOS •Optimizaciones generales de memoria y rendimiento. •Se ha resuelto un problema ocasional por el que la armadura y la ropa no se mostraban correctamente cuando se colocaban en el maniquí de la casa del jugador •Optimizaciones a largo plazo de memoria y rendimiento (PS3). •Se han mejorado los ajustes de optimización del compilador (PC). •Optimizaciones de memoria relacionadas con los scripts. •Se ha resuelto un problema con scripts que se quedaban colgados y no se eliminaban de la memoria. •Se han resuelto bloqueos relacionados con las rutas y la IA. •Se ha resuelto un bloqueo en “la vergüenza de Haemar” si el jugador ya había completado “El mejor amigo de un daedra”. •Se ha resuelto un bloqueo poco frecuente al cargar partidas guardadas. •Se ha resuelto un problema por el que los caracteres acentuados no se mostraban correctamente al final de una línea. •Se ha resuelto un problema por el que las máscaras de los sacerdotes dragón no se mostraban correctamente. •Se ha resuelto un problema por el que las misiones avanzaban de forma incorrecta tras cargar una partida guardada. •Se han resuelto problemas al colocar y quitar libros de los estantes en la casa del jugador. •Se ha optimizado un script de las estanterías de la casa del jugador que causaba problemas y bloqueaba e impedía que se iniciaran otros scripts. •Se ha resuelto un problema por el que los soportes para armas y las placas no funcionaban correctamente en la casa del jugador si este entraba en ella antes de mejorarla. •Se ha resuelto un problema por el que la casa del jugador en Ventalia no se limpiaba adecuadamente. •Se ha resuelto un problema relacionado con ataques de gigantes y la absorción de hechizos. •Se ha resuelto un problema por el que los montones de ceniza no se limpiaban adecuadamente. •Se ha resuelto un problema de fallos al sobrescribir una partida guardada existente. •Se ha resuelto un bloqueo de memoria en el menú del recipiente. •Se ha resuelto un bucle infinito en los estantes. •Se ha resuelto un problema por el que la transformación de hombre lobo a humano a veces fracasaba. •Los arcos y las dagas se mostrarán correctamente al colocarlos en los soportes para armas. •Problema aislado con los efectos de sonido que se reproducían con un volumen más alto de lo normal •Problema que afectaba al juego al quedarse atascado en los límites de las celdas. •El logro/trofeo Criminal maestro se desbloquea adecuadamente en francés, alemán, español e italiano. •Se ha resuelto un problema por el que las trampas del laberinto de Shalidor no funcionaban correctamente en las versiones francesa, alemana, española e italiana. Nosplay
-
Sony ha anunciado sus resultados fiscales del tercer trimestre del año, en el que destacan unas pérdidas globales de 1.176 millones de dólares. Atribuyen este mal resultado a las pérdidas ocasionadas por los problemas sufridos en Tailandia con las inundaciones. El área de productos de entretenimiento del que forma parte la empresa Sony Computer Entertainment, ingresó un 24,4 % menos respecto al pasado año, consolidando las pérdidas de mil millones dee dólares. El análisis de la situación incluye aspectos clave como la reducción de precio de PlayStation 3 y las mencionadas inundaciones, que dejaron fuera de juego la cadena de proveedores de la compañía. Asimismo, el aumento de valoración del Yen respecto a otras divisas es uno de los motivos incluídos también en este desequilibrio presupuestario. Los datos sobre hardware son peores que los de software, pese a que por ejemplo PS3 vendió seis millones y medio de unidades, incrementando el número respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras tanto, tanto PSP con dos millones y medio como PS2 con casi un millón, descendieron en ventas respecto a 2011. El software de PlayStation 3, por otra parte, tuvo un crecimiento global del 13%, principalmente beneficiado por el buen catálogo de la compañía en el pasado trimestre. En conjunto, Sony ha aumentado sus expectativas para el último trimestre del año fiscal, subiendo sus planes de venta desde los 6.500 millones de yenes a los 7.200 millones de yenes. No se dieron datos sobre PS Vita ni sus registros de ventas de hardware o software. Nosplay
-
Ubisoft ha anunciado a través de su página web una migración de algunos de sus servidores. Varios servicios hospedados en una empresa externa se van a trasladar a una nueva instalación a partir del martes 7 de febrero. Mientras dure este cambio, algunos servicios online y juego en línea no estarán disponibles. Los juegos afectados serán: Assassin's Creed (MAC) Tom Clancy’s H.A.W.X. 2 (PC) Might & Magic : Heroes VI (PC) Splinter Cell Conviction (MAC) The Settlers 7: Paths to a Kingdom (PC) The Settlers (MAC) Durante el proceso, tampoco estará disponible el servicio online Uplay para PC. Ubisoft no ha especificado la duración exacta de las tareas de mantenimineto. Nosplay
-
- 2
-
-
Desde hoy puede reservarse ya una copia de TERA. Con la reserva se consigue acceso al juego cinco días antes de su salida oficial y la posibilidad de participar en las betas. También se garantiza la reserva del nombre para nuestro personaje y se recompensará a los jugadores con diversos objetos virtuales. En la web pueden reservarse tres tipos de ediciones. La reserva mini cuesta 4,95 € y da acceso a la beta previa así como a empezar a jugar antes y reservar el nombre. Esta versión no es la completa y hará que pagar la diferencia con el precio final más adelante. La edición estándar incluye, además de lo que propone la reserva mini más 37 días de juego. Esta versión cuesta 49,95 €. Por 10 euros más, la versión coleccionista incluye una montura, objetos virtuales, la banda sonora, un mapa, un fondo de pantalla y un libro de arte en formato digital. También está a la venta una edición de coleccionista en formato físico por 69,95 €. TERA es un MMORPG desarrollado por el estudio surcoreano Bluehole Studio. Además del pago por la copia del juego, será necesario abonar una cuota mensual para poder jugar, aunque todavía no se ha especificado la cantidad exacta. Nosplay
-
El shooter de id Software RAGE está disponible desde ayer para Mac OS X. Se puede descargar desde la Mac App Store, la tienda de aplicaciones de Apple para sus ordenadores por 31,99 €. La edición publicada por Aspyr para Mac se ha bautizado como Campaign Edition e incluye, además de la campaña original, el equipo de la Anarchy Edition: la escopeta de dos cañones, el Buggy Rat Rod, los puños de acero y el blindaje de élite carmesí. También contiene las misiones de las cloacas del Yermo. "Aspyr lleva años adaptando juegos de id Software para Mac con muy buen tino", ha afirmado Todd Hollenshead, presidente de id Software. "Hemos colaborado estrechamente con ellos una vez más para ofrecer a los usuarios de Mac los impactantes gráficos y la intensidad de combate que han encumbrado a RAGE". El juego ha sido desarrollado por id Software y tiene lugar en un futuro no muy lejano. Meses después del impacto de un asteroide contra la Tierra, tu personaje sale a la superficie en un enorme yermo y descubre la realidad: la humanidad se desvive por recuperarse ante el acoso de las bandas de delincuentes, los mutantes y mucho más. RAGE se publicó originalmente para Xbox 360, PlayStation 3 y Windows en octubre del año pasado. http://itunes.apple.com/es/app/rage-campaign-edition/id468808410?mt=12 Nosplay
-
En una entrevista con Strategy Informer, Frazier comenta que el objetivo de la gente que trabaja en Calidad es "jugarlo todo, hacer cada misión, cada mazmorra, todo lo posible, pero tan rápido como sea posible". Esto quiere decir, explica Frazier, que juegan en modo sencillo, pasando todas las cinemáticas y evitando toda batalla innecesaria. A pesar de eso, completar todo el contenido les llevó sobre 200 horas. Frazier matiza que esto supone acabar con todo el contenido del juego, pero que finalizar la campaña puede llevar entre 30 y 40 horas. Aunque considera que el hecho de que el juego sea tan grande es un beneficio para el jugador, como desarrollador se pregunta: "¿nos hemos pasado con esto?". Kingdoms of Amalur: Reckoning sale a la venta el 10 de febrero para PC, Xbox 360 y PS3. La demo disponible actualmente desbloquea algunos objetos virtuales en el juego final y en Mass Effect 3. [Nosplay]
-
BTjunkie cierra y se despide de internet | Adios a otro tracker BitTorrent
Constantine responde a Alejo de tema en INTERNET
No tenia idea de que este sitio existiera, asi que me da lo mismo -
No entiendo la ley en Argentina. Queda claro que fue en defensa propia y crean una causa caratulada "doble homicidio agravado por el uso de arma de fuego". Que mal que esta eso, en todo caso deberia de ser "doble homicidio agravado por el uso de arma de fuego en defensa personal" y quedar liberado inmediatamente Todo es a favor de los criminales!!!
-
Cuando Facebook presentó las aplicaciones en Open Graph durante su última conferencia para desarrolladores, abrió el camino para que se ofrezcan características más atractivas y fáciles de usar, directamente dentro de nuestro flamante timeline. Ese es el caso de las primeras aplicaciones musicales que sacaron provecho de la nueva plataforma, las cuales continúan teniendo un notable incremento en su popularidad, aunque el mismo es más lento que durante el lógico furor inicial. Al día de hoy, once servicios aprovechan el nuevo cuadro de autorización y la publicación automática en la biografía de lo que escuchan sus usuarios, siendo adoptados ya por los miembros de más de 50 países. Según los datos que reveló Dan Rose, el vicepresidente de Asociaciones, durante las primeras seis semanas fueron compartidos unos 1500 millones de actividades de este tipo, mientras que en los últimos cuatro meses se llegó a 5000 millones. Del análisis de todo el material compartido en este tiempo, se desprende que las bandas de menor popularidad (a veces conocidas como independientes), son las que lograron obtener la mayor cantidad de posiciones en el top 100. Es decir que uno de los usos, tanto dentro del sitio web correspondiente como en base a la viralidad propia de la red social, es descubrir nuevos músicos. Aunque los números no sorprenden demasiado, viendo los logros de Spotify y que muchas acciones se hacen sin necesidad de nuestra intervención, lo cierto es que Facebook encontró una manera práctica de añadir más multimedia a su ecosistema, evitando que los usuarios abandonen el sitio para buscar dichos contenidos. Y si bien la cifra actual ya debería rondar los 6000 millones, la iniciativa fue claramente un éxito. Bitelia
-
Junto con el anuncio de la apertura a bolsa ha surgido por supuesto el documento S-1, donde se recogen todos los detalles de la oferta pública, y además encontramos algunas curiosidades como el hecho de que en dicho documento oficial Facebook señale a Google como su principal rival, además de nombrar compañías tan importantes como Microsoft o Twitter: Nos enfrentamos a una competencia significativa en casi todos los aspectos de nuestro negocio, incluyendo a Google, Microsoft y Twitter, que ofrecen una amplia variedad de productos, servicios y contenido además de ofertas publicitarias online … mayormente competimos con Google y sus propuestas en el terreno de las redes sociales, con varios productos incluyendo Google+ el cual se integra con varios de sus productos más populares como Android o su motor de búsqueda … La palabra Google aparece aproximadamente una docena de veces, y hace público y oficial cómo se toma la red social la alta competencia que recibe de los de Mountain View. De hecho se señala a Google+ entre los productos Google, un servicio que se abrió hace apenas 8 meses y que ya cuenta con la friolera de 100 millones de usuarios. De hecho algunos expertos hablan de una base de 400 millones para final de año, ya que aproximadamente se unen 750.000 personas diarias al servicio. El documento completo puede leerse en varios sitios, y de hecho está publicado en la página de la SEC norteamericana (U.S. Securities And Exchange Commission). Aunque el documento y la oferta se han presentado hace unas horas, Facebook no venderá acciones hasta dentro de unos meses. Mientras tanto, siguen surgiendo nuevos datos, todos recogidos en el S-1, donde vemos datos tan interesantes como el hecho de que Facebook declaró 3.700 millones de dólares de ganancias durante 2011 o que el 87% de esa cantidad fueron ingresos publicitarios… Bitelia
-
Si bien otros sitios como FileSonic han decidido deshabilitar sus funciones de compartido o incluso han echado el cierre, MediaFire acaba de deshabilitar el acceso a través de la búsqueda Google, es decir, los resultados del sitio que aparezcan en la búsqueda de los de Mountain View nos llevarán a una página de error en la que se indica que el vínculo indexado no esta disponible. ¿Se trata de un movimiento de MediaFire para evitar posibles problemas legales? El bloqueo parece ser desde el servicio de alojamiento de archivos y no desde la búsqueda Google, lo que parece indicar exactamente eso. De hecho todos los archivos alojados en MediaFire siguen siendo accesibles a través de su URL, pero no desde su vínculo en Google. El servicio habría marcado la búsqueda como un referal no válido. No sólo Google, sino el resto de buscadores, son tal vez los medios más usados para acceder a contenidos de los diversos servicios de alojamiento de archivos, aunque sin embargo el resto –Bing, por ejemplo– parecen funcionar correctamente en el momento de escribir estas líneas. Si bien podría tratarse de un error, parece que con la que esta cayendo MediaFire también podría hacer más modificaciones en los próximos días. ¿Se encuentra el sitio también en vísperas de una intervención del FBI? Mientras tanto, y a espera de saber si se soluciona el bloqueo o no, todos los que quieran acceder a archivos alojados en el sitio no tienen más que copiar el vínculo que aparece en Google en las barras de direcciones de su navegador favorito, un vínculo que sí nos llevará al contenido en cuestión. Bitelia
-
La implementación de esta nueva política tiene como objeto integrar los datos que los usuarios entregamos en los diferentes servicios de la compañía, en una única base de datos, facilitando la manera de compartirlos entre ellos. Para nosotros los usuarios, esto se traduce en términos y condiciones más fáciles de leer y entender (¿alguno de ustedes ha leído los actuales?) también se asegura, que con este cambio tendremos una mejor experiencia al hacer uso de los distintos servicios, y resultados más preciso a la hora de realizar búsquedas. Frente a las autoridades, Google también ha procurado ser transparente, pero los entes encargados de velar por la privacidad de los usuarios en la Unión Europea parecen no estar conformes con la información que tienen en sus manos, razón por la cual, han solicitado al gigante de internet una ‘pausa’ en sus planes para poder investigar un poco más el asunto. En una carta enviada por la Comisión de Protección de Datos de la UE a Larry Page, CEO de Google, se lee lo siguiente: “Considerando la gran cantidad de servicios ofrecidos por ustedes, y la popularidad de los mismos, estos cambios en sus políticas podrían afectar a muchos residentes de la mayoría o todos los estados miembros de la Unión Europea” En la misma carta, la Comisión antes mencionada expresa su deseo de evaluar de manera coordinada -con Google- la forma en que estos cambios podrían afectar la privacidad de los usuarios. Viviane Reding, Comisaria Europea de Protección de Datos, anunció la medida como un paso importante en la afirmación de la autoridad que tiene la Unión Europea en los asuntos relacionados con la privacidad en internet. Del otro lado, en Google se mostraron sorprendidos por la solicitud y a través de su portavoz, Al Verney, expresaron: “Hemos notificado a la mayoría de los miembros de la Comisión en las semanas previas a nuestro anuncio… ninguno expresó preocupación al respecto durante ese tiempo, pero por supuesto que estaremos felices de dialogar con cualquier autoridad de protección de datos que tenga preguntas.” Un dato importante, es que todo esto se produce pocos días después de que la Comisión Europea anunciara un proyecto, mediante el cual se busca reformar las leyes que rigen la protección de datos, vigente desde hace 17 años. Esta reforma, entre otras cosas, obligaría a empresas como Facebook, Google y Yahoo a solicitar de manera explicita el consentimiento de los usuarios para almacenar y vender su información a terceras partes, como por ejemplo, a los anunciantes. Hay que destacar que Google no está legalmente obligado a responder a esta solicitud, sin embargo, es muy probable que ambas partes lleguen a un acuerdo, como lo han hecho en otras oportunidades. Bitelia
-
music2pc es una aplicación muy sencilla que permite al usuario buscar y descargar canciones MP3 a través de Internet. Según la información de la página oficial, busca en una base de más de 100 millones de canciones entre las que hay de todos los géneros, la instalación es completamente limpia y se pueden poner a descargar varios tracks simultáneamente. El proceso para descargar una canción es realmente fácil. Lo primero que hay que hacer es introducir el nombre de la canción, álbum o artista que queramos en la barra de búsquedas y picar en el botón “Search”. En ese instante arranca la búsqueda cuyos resultados, si los hay, aparecen en el cajón situado justo debajo de la barra comentada anteriormente. De cada canción encontrada se muestra el nombre del grupo al que pertenece, su nombre y duración y al lado un botón para iniciar el proceso de descarga. Una vez se pique en él, listo, se descargará la canción en la carpeta que hayamos elegido y ya podremos bien escucharla directamente en el ordenador o bien hacerlo en algún otro dispositivo. Por otro lado importante comentar que aunque una vez que termina la descarga de X canción el botón de “download” pasa a poner “play”, music2pc no tiene reproductor incorporado por lo que si se pica en ese botón automáticamente se abrirá Windows Media y será ahí donde se reproducirá el tema. music2pc. Find and download mp3 EASIER and FASTER. Bitelia
-
Prácticamente ninguno de estos hechos se ven más tarde reflejados en los informes, normalmente trimestrales, que deben cumplimentar las compañías y corporaciones con el estado de los negocios de las mismas. Reuters ha querido indagar más al respecto, y surgen interesantes (a la par que preocupantes) datos que hablan de un estudio de más de 2.000 informes en los que apenas se menciona información sobre ataques informáticos, y cuando se hace, se hace de forma genérica. Un claro ejemplo de esto es el del caso VeriSign, una de las mayores autoridades certificadoras a nivel mundial, la cual emite certificados oficiales no sólo para corporaciones sino para entidades, y de la cual acaba de descubrirse que habría sido víctima de un ataque informático hace aproximadamente dos años, estando en juego y potencialmente en manos de los hackers información valiosísima sobre compañías, sitios web, etc. El alcance aún no se conoce, pero el impacto podría ser brutal, ya que Verisign emite la gran mayoría de certificados SSL de Internet, y a su vez es la encargada de gestionar un abundante número de dominios a través de sus servidores DNS. Hablamos de dominios .com y .net, pero también .gov, centrados en albergar sitios gubernamentales. En cierto modo es comprensible que las empresas de seguridad traten de ocultar los ataques informáticos a sus inversores, pero… ¿es legal? Estamos hablando de un tema difícil de tratar. Por un lado, seguramente dichas compañías estén en la obligación de informar sobre cualquier problema o intrusión a sus inversores. Por otro, el caos que se podría formar al respecto, con espantada de clientes y efectos bursátiles o incluso afectando a los mercados financieros. Otro ejemplo, el de Sony. La compañía nipona se vió obligada a admitir que habían sufrido varios ataques y que valiosísima información había sido comprometida debido a que los atacantes filtraron la misma a través de Internet. ¿Lo habrían admitido de no haberse visto en esta situación? ¿Por qué no informan las compañías a sus inversores de los problemas de seguridad? Bueno, aparte de para no alarmar, para evitar posibles pleitos o multas de la SEC (Securities and Exchange Commission), organismo estadounidense que trata de hacer cumplir las leyes federales y obligaciones de las empresas que operan en territorio norteamericano. Se trata de un problema, sin embargo, que afecta a todas las compañías a nivel mundial, y es que cualquiera esta expuesto a un posible ataque informático provocado, tal vez, por una brecha de seguridad que podría dar muchos quebraderos de cabeza. Bitelia
-
Hace un mes algunos medios informaban de que Google estaba violando sus propios términos de servicio en su producto más conocido, el buscador. Se ponía en entredicho su neutralidad, algo que en ningún paso puede pasar si Google quiere conservar el puesto de buscador líder, asi que por ello decidieron penalizarse a si mismos y no mostrar ningún anuncio de Google Chrome durante algunos meses. Las medidas fueron bien recibidas, pero lo que nadie esperaba es que en tan poco tiempo su navegador se viera afectado: por primera vez en la historia, Google Chrome ha perdido cuota de mercado. Concretamente, y a la espera de que aparezcan nuevos estudios, se ha pasado de una cuota del 19.11% a una del 18.94% en tan sólo un mes según Net Applications, uno de los barómetros para medir el consumo de páginas web a través de navegadores. El mayor beneficiado ha sido Internet Explorer, que subió más de un punto respecto al porcentaje de uso en diciembre. Para Net Applications Firefox aún no ha perdido el segundo puesto (recordemos que Star Counter da como segundo a Chrome desde hace un par de meses), y queda con un 20.88 que va bajando rápidamente, y pronto le hará perder el puesto a favor del navegador de Google. Aún queda un mes de auto-penalización para Google, lo que hace preveer que Internet Explorer podría arañar algún punto más, y Firefox frenar su descenso. ¿Puede alguno de los navegadores de la competencia dar la sorpresa y presentar una versión revolucionaria que vuelva a aportar emoción al asunto? Bitelia
-
Si han visto la cuarta película de Resident Evil, recordarán que tanto Alice como sus compañeros terminaron en un serio aprieto. Mayor “cliffhanger” que ese no se puede pedir, por lo tanto, la quinta parte estaba confirmada desde el inicio. Incluso existe un final alternativo que muestra a Jill liderando las fuerzas de ataque de Umbrella, con aquel famoso dispositivo P30 (Resident Evil 5 para más información) instalado en su pecho. La forma en que Alice, Chris Redfield y su hermana Claire saldrán de ese buque a punto de ser invadido por enemigos es un misterio (Jill habla de no tomar prisioneros en el final alternativo, aunque muchas fuentes hablan de que Umbrella los quiere vivos), pero lo sabremos pronto. Resident Evil: Retribution se encuentra en camino, y tiene trailer. Ahora, un detalle: Al parecer Sony se encargó de que sus productos obtengan un lugar antes del trailer, por lo tanto, lo que ven es oficial. http://www.youtube.com/watch?v=DMIeLC7AfLA Resident Evil: Retribution Official Teaser Trailer 1 (2012) HD - http://film-book.com - YouTube neoteo
-
En cuanto a la historia de Resident Evil 6, arranca con una visita de Leon S. Kennedy a la Casa Blanca. Han pasado diez años desde el incidente de Raccoon City, y el Presidente de los Estados Unidos ha decidido revelar la verdad sobre esos hechos. Sin embargo, el lugar sufre un ataque bioterrorista, evitando la comparecencia y transformando al presidente en un ser deforme, obligando a Leon a tomar una difícil decisión. Al mismo tiempo, Chris Redfield, miembro de Bioterrorism Security Assessment Alliance, llega a China que se encuentra bajo la amenaza de un ataque bioterrorista. Con ningún país a salvo de estos ataques y los brotes subsiguientes, toda la población mundial está unida por un temor en común de que no hay esperanza. El regreso de varios personajes clásicos de la serie, mención aparte por los zombies, como Leon y Chris, que estarán juntos por primera vez, tendrá un gran protagonismo en esta nueva aventura. Además de la presencia de Hunnigan, aparece una joven adolescente que bien puede llegar a ser Sherry Birkin, que está acompañada de un misterioso personaje masculino, así como también de la mujer que acompaña a Leon. Desarrollado por Capcom, Resident Evil 6 saldrá el 20 de noviembre de 2012 para PlayStation 3 y Xbox 360 y Microsoft Windows. La cuenta regresiva ha comenzado. neoteo
-
Driving Speed 2: Simulador de autos gratis
Constantine publicó un tema en NOVEDADES Y CONTRIBUCIONES
Driving Speed 2 es un simulador automovilístico gratuito disfrazado de juego carreras para PC (o al revés) que goza de una alta calidad dado su desarrollo independiente y su distribución sin fines de lucro. Dentro de los hangares del juego podremos elegir entre cuatro coches con motores V8 y prepararno para competir con hasta 11 oponentes (si es que tomas bien las curvas y aceleras a fondo cuando debes hacerlo). Lamentablemente no se puede decir que las pistas que harán de terreno de juego sean muchas, pues Driving Speed 2 tiene sólo dos circuitos de turismo carretera. A nivel gráfico, el foto-realismo de los coches le da un toque de exquisitez y frescura para los amantes de los bólidos. La física es bastante certera y los requisitos no son demasiados. La banda de sonido le juega a favor, pero la inteligencia artificial de los oponentes no se queda atrás en el estrellato, ya que ofrecen dificultades a tu coche cuando estás haciendo drifting para pasarlos, e incluso cierran bastante bien las curvas. Driving Speed 2 puede jugarse de manera local y también a través de internet, con lo que su modo multijugador te dará buenos ratos de diversión y adrenalina con hasta 8 competidores interconectados. Aquí es donde entra el aspecto competitivo, pues Driving Speed 2 tiene un sistema de clasificación mundial en línea donde compites con miles de otras personas para ver quién tiene los mejores tiempos de carreras y de vueltas. El juego, en su segunda versión, ha incluido el tipo de juego Championship, que se basa en torneos o mini torneos con carreras organizadas, premios en metálico y un sistema de mejoras, actualizaciones y tunning que quiere imitar, con suma humildad, al visto en el clásico Need for Speed Underground. En esta ocasión también se han tomado en serio la compatibilidad con ordenadores más modestos, y ahora muchos cientos de jugadores más podrán disfrutarlo porque se le “lavaron” los gráficos y se optimizó su motor de renderización y sus requisitos son un CPU de 1.5 GHZ, Windows, 512 de RAM, 250 MB disco duro y tarjeta gráfica de 256 MB con Direct X 9. Freeware Files.com - Download Neoteo -
Según explica el gigante de Mountain View en un comunicado publicado en su blog oficial, el objetivo sustituir sus más de 70 artículos sobre privacidad por uno sólo, que funcionará como paraguas para todas sus aplicaciones. Sólo algunos servicios, como Chrome, Wallet y Books mantendrán sus políticas especificas. La compañía explicó que con este cambio podrán brindar a sus usuarios resultados de búsqueda e información más relevantes, además de ayudar a los anunciantes a encontrar clientes, sobre todo en dispositivos móviles. Desde Google han aclarado que, a pesar del cruce de datos entre sus distintas plataformas, continuarán con su política de no combinar información personal de los usuarios con la recolectada por su red de publicidad DoubleClick. Aún así, las críticas por la medida a tomar no se han hecho esperar, ya que se desconocen los alcances que ésta tendrá y la cantidad de información que terminará manipulando la empresa. Los cambios empezarán a regir a partir del 1 de marzo. Google aclaró que sus usuarios ya están siendo informados vía correo electrónico y notificaciones en la homepage. Redusers
-
Kim Schmitz, también conocido como Kim DotCom, nació en la ciudad alemana de Kiel el 21 de enero de 1974 y desde su más tierna edad se dedicó al fraude informático, como Phreaker. Siendo sólo un adolescente, DotCom se hizo conocido en su país natal tras conocerse la noticia de que había crackeado centrales telefónicas corporativas en los Estados Unidos. Con tan sólo 20 años, decidió dedicarse a la seguridad informática y creó la compañía DataProtect, aunque en 1998 fue sentenciado por haber robado tarjetas telefónicas en EE.UU. En 2000, vendió la compañía, que cayó por la explosión de la burbuja de las punto com. Fue en 2001 donde intentó resurgir este gigante de 2 metros de alto y 130 kilos de peso. Entonces compró 375 mil dólares en acciones de LestBuyIt y prometió invertir 50 millones de euros, logrando que aumente el valor de la empresa –que estaba casi en bancarrota– casi un 300 por ciento. Vendió las acciones y se quedó con 1,5 millones de dólares. También pidió un crédito sin garantía a Money AG, que no pudo pagar. Su primer contacto con Asia sería en Bangkok, Tailandia, donde fue arrestado y deportado a Alemania. Logró una probation por dos años en 2003 y pagó una fianza de 100 mil euros. Alemania ya no era su hogar, probaría suerte en el pacífico. El 21 de marzo de 2005 funda Megaupload, una empresa de almacenamiento online con base en Hong Kong, una zona donde no tienen cobertura las leyes estadounidenses y ni las europeas. El sitio se convirtió en el 13º más popular de la web, contaba con una nómina de 150 empleados y generaba ganancias por 175 millones al año. Con más de 50 millones de visitas diarias, consumía el 4 por ciento del tráfico de Internet. Fachada del edificio de Megaupload en Hong-Kong.Pero lo “Mega” era algo que iba a marcar su vida, junto a su placer por la ostentación. Ya en 1999, con DataProtect y la firma IVM engineering, había presentado el “Megacar”, un Mercedes Benz S-Class W220 que poseía Windows NT Server, una pantalla de plasma de 17.3 pulgadas y 16 módulos GSM para tener banda ancha móvil. Con ese mismo nombre bautizó a su coche de rally, un Mercedes Brabus SV12, con el que ganó la competencia internacional Gumball 3000 en 2001. Su megalomanía lo llevó a límites insospechados. Se mudó a una mansión tasada en 30 millones de dólares en Coatesville, un poblado rural situado a 30 km de Oackland, capital de Nueva Zelanda. Allí tiene una ciudadanía de “empresario”, que requiere una inversión en el país de al menos 8 millones de dólares, pero ese país no le permitió comprar propiedades, así que pagaba un alquiler por su megacasa. La Mansión DotCom en Nueva Zelanda, con un valor cercano a los 30 millones de dólares.La zona no fue elegida al azar: constituía un punto estratégico para ir y volver en pocas hacia la empresa en pocas horas, situada en Hong Kong, donde se hospedaba en el Gran Hyatt de cinco estrellas junto con Mona (su mujer, una ex modelo filipina) y sus tres hijos, a un costo de 12 mil dólares la noche. El año 2012 marcaría el fin de sus andanzas, al menos por un momento. Desde principios de este mes, el FBI estaba tras su pista, y con en esfuerzo conjunto con las autoridades de Alemania, Nueva Zelanda, Holanda, Canadá y Hong Kong. El 19 de enero, Kim fue apresado junto a sus socios en su mansión de Coatesville. Donde guardaba sus autos de colección con valor de 6 millones de dólares, incluyendo 15 Mercedes Benz, un Cadillac de 1959 color osa y un Rolls-Royce Phantom. DotCom era un amante de los autos de carrera y le decomisaron vehículos por US$ 6 millones.¿El porqué de esta detención? Para muchos, Kim estaba trabajando en un sitio de intercambio de música legal que acabaría con las discográficas. Para las autoridades, DotCom incurrió en fraude informático, abuso de información privilegiada, malversación de fondos, posesión de bienes robados y algunos cargos más. Lejos quedaron las fiestas faustosas donde se tomaba fotografías con estrellas de Hollywood, como Bruce Willis. Más lejos aún, está el recuerdo de sus vacaciones en lugares paradisíacos junto a su familia, que solía subir a su web personal http://www.kimble.org. También allí quedaron su helicóptero privado y sus autos de carrera, uno de los cuales, se dice, posee una matrícula con la palabra GOD (Dios). DotCom con Bruce Willis.El 25 de enero de 2012, luego de permanecer 5 días en prisión, a Kim se le negó la posibilidad de pagar una fianza por miedo a que huyera hacia Alemania, su tierra natal, el país donde comenzó su historia judicial. Pero esta vez no se trataban de tarjetas telefónicas; esta vez, las travesuras de DotCom fueron “Mega”. Redusers