-
Contenido
1.154 -
Ingreso
-
Última visita
-
Días ganados
117
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Todo lo publicado por hivitro
-
ICANN aprobó la propuesta como medida para que todos los sitios con contenido sexual explícito pudieran diferenciarse y unirse a los nuevos dominios de manera voluntaria. En el mes de junio del 2010 se abrieron las listas para pre-registrarse y aunque no será hasta el próximo año cuando se ponga en marcha en la red, los dominios .xxx inician hoy la fase de registros. Esto significa que tanto marcas de la industria del porno como para aquellas celebridades que no deseen encontrar su nombre como dirección podrán empezar desde hoy. El plazo abierto también da dos opciones durante los próximos 50 días tanto a titulares de marcas como a los titulares de derechos de autor. Podrán registrarse y pedir la solicitud de un dominio, o bien pagar una cuota única para bloquear nombres que no desean que aparezcan asociados. Para aquellos que quieran tener suerte y ser originales con algun nuevo emprendimiento, pueden verificarlo en el siguiente link. Eligen que tipo de registracion que varia entre 100 a 200 dolares. Es muy interesane ver que nombres de muchas empresas estan disponibles, y quien sabe algun dia tengamos a www.hivitro.xxx tambien! Verificar y registrar Dominios XXX http://www.godaddy.com/tlds/xxx-domain.aspx?isc=goodxxx01
-
Trailer Blades of Time: Juegazo Japones de Konami
hivitro responde a Constantine de tema en NOVEDADES Y CONTRIBUCIONES
Muy interesante el tema de los skills, y la realidad que le dan a los movimientos, o lo vivo que parecen, el cliente d eLineage 2 ya tendria que cambiar de motor grafico y verse como este tipo de juego. Lamentablemente no se puede explotar mas el motor grafico del viejo Unreal hay efectos que ya no se pueden lograr... -
Lo puedo correr en mi notebook con requisitos minimos, justo tiene un doble nucleo con Ati 4200 HD, y 4GB Ram. Lo interesante es que pesa ya 25 GB instalado? Debe ser un cliente tipo Aion para bajarlo entre 12 y 15GB. Vamos a ver con que nos sorprende Id software. Esta foto, no parece el Capitan America pero ya hecho mierda??
-
Trailer: Ace Combat: Assault Horizon - E3 2011
hivitro responde a Tomas10 de tema en NOVEDADES Y CONTRIBUCIONES
No tenia idea de este juego pero se ve muy bueno! -
Creative Sound Core3D Audio Quad-Core | Alta placa de sonido!
hivitro responde a Constantine de tema en INTERNET
Me encantaria agregarle esta nave espacial de sonido a mi computadora, se debe escuchar increible -
Hoy escuche que se invirtieron otros 200 millones de dolares mas. Cuando las reservas del pais estan por debajo de los 50 mil millones de dolares digamos que es una condicion preocupantes, pero ahora estan despreocupados porque pronto se liquidaran las exportaciones de soja y entraran muchos dolaritos nuevos para que Cristina los administre a su gusto. Entendenderia que la jugada de mantener un dolar a $4 esta relacionada a la re re re eleccion K, pero daria como consejo, que si tenes alguna deuda importante en dolares, pagala antes de Octubre / Elecciones. Una vez que termine este tema puede dispararse a $4.5 y nadie lo detiene hasta los $5, parece tonto, pero seria un 25% mas caro, y a la vez un 25% menos de poder adquisitivo para todos nosotros.
-
Los Wachiturro cumbieros, te kben las canciones de negros cabeza?
hivitro responde a GutZ de tema en IMAGENES Y VIDEOS
Digamos que es una excelente idea, ya podiamos arrancar con uno de sus hits del momento... Wa chi tu rro esta noche los cumbieros levanten los brazos asi otro wachiturros te da un navajaso esta noche los cumbieros levanten los brazos asi los wachiturros te drogan con faso tirate que? tirate un faso tirate un ron y pastillas con faso tirate que? tirate a un pozo tirate del tren tirate de la moto anda a un precipicio y tirate otro paso ... bueno por ahi tenemos suerte.. -
Hurlingham: Encuentran a candela asesinada dentro de una bolsa de basura
hivitro responde a NEO de tema en IMAGENES Y VIDEOS
No todos opinan exactamente igual, por ejemplo este es un mensaje que me econtre y dado el caso, tambien es una opinion al tema... SI. LO QUE LE PASÓ ES UN HORROR, lo lamento enormemente por ella y por su familia, Pero... 1) Como acabo de mencionar, TODOS LOS DIAS PASA ESTO. La gente enferma abunda, y me parece injusto y hasta vergonzoso que hagan tanta halaraca con esta nena y no lo hagan con las otras cientos de personas que sufren, son violadas y asesinadas cada año. ¿PORQUE SE HABLA TANTO DE ESTO? 2) Para los que dicen: SON LOS QUE GOBIERNAN LOS QUE TIENEN QUE HACER ALGO. Yo digo, QUE carajo LES PASA? LA INJUSTICIA ES VIEJA COMO EL MUNDO, que prentenden que haga el gobierno? Ofreció 100.000 pesos al que diera datos fidedignos sobre el paradero de la piba, que más quieren que haga? Yo creo que usan esto como una excusa para quejarse. EL GOBIERNO NO TIENE LA CULPA. 3) Para los que dicen: Así está ARGENTINA, con INSEGURIDAD POR TODOS LADOS. Yo digo, SON idiotas? La inseguridad es casi tan vieja como la injusticia, y practicamente imposible de controlar. LA INSEGURIDAD EXISTE EN TODO EL MUNDO. NO APROVECHEN LA SITUACIÓN PARA QUEJARSE DE LO QUE HAY, DEL GOBIERNO Y DE LA SITUACIÓN. La INSEGURIDAD EXISTE EN TODO EL MUNDO, es más, Argentina no es ni siquiera uno de los países mas inseguros. Pero es lo que quiero que entiendan, nunca falta el idiota que en un post lindo, que muestra como Argentina crece y prospera, escribe un comentario como: "Claro, muchas exportaciones, mucha inseguridad". O en un post comentando que Argentina es el Nº 1 en bioseguridad, comentan "Y de la otra seguridad? Ni hablar". Yo digo, que les pasa? La inseguridad NO EXISTE UNICAMENTE EN ARGENTINA. Ejemplos? Son solo unos pocos ejemplos, para que vean que nosotros NO VIVIMOS TAN MAL COMO CREEN. Los enfermos mentales estan en todas partes, vieron? 4) Para los que dicen: ¿Porqué? Porque una nena tan chica, tan inocente, pobre madre, padre. ES CIERTO. Es una tragedia horrible, pobre familia. Pero esto no fue mera coincidencia. El padre de Candela era un mafioso, un "pirata del asfalto", que simplemente, se metió con unos mafiosos más mafiosos que él. Robaba, y debía mucha plata. El señor no era precisamente un santo. -
Quede sorprendido con esta foto.. El tamaño del proyecto original es increible. Pensar que estamos hablando practicamente de una computadora, que puede ejecutar un sistema operativo, un navegador y una serie de aplicaciones que estamos acostumbrados a ver todos los dias. No se si la palabra correcta seria Minificacion, Pensar que todo un CPU podria entrar en una Notebook, y toda una notebook en una Netbook de 10 Pulgadas. O dado el caso, ahora logrando esta compatibilidad podriamos tener ahora en nuestro celular de pantalla, un sistema operativo completo con la capacidad de una pc. He escuchado muy buenos comentarios de los procesadores ARM y lo potentes que se estan convirtiendo. Hay que destacar que el sistema operativo de Google, que conocemos como Android, no es mas que otro linux pero con una exelente presentacion grafica justamente especializada en dispositivos moviles. Tambien tenemos conocimiento que hay diferentes distros de Linux que trabajan en esto, por lo que lei Fedora es una de ellas, Fedora es una distro que surge hace años, cuando RedHad pasa a ser comercial, nacen 2 distrubuciones de Linux que siguen en este proyecto, Fedora, dedicados a usuarios, y mi querido Centos, dedicado a Servidores. Vamos a ver como avanza este proyecto, seguro seguira creciendo. No me extrañaria que termine esta tecnologia en manos de alguna gran compania y lo haga comercial si logran encontrarle un fin practico.
-
Corte de Autopista por parte de vecinos de villa 31
hivitro responde a NEO de tema en IMAGENES Y VIDEOS
Si me paso que en el Puente Sarmiento, tube que desviarme hacia Av Libertador en vez de ir por el bajo, y luego cuando estaba llegando a Retiro otro Anuncio informaba que habia un corte parcial en Av Alem con lo cual me desvie nuevamente terminando en el Luna Park y recien pude llegar a mi trabajo... lindo quilombo de nuevo en el centro, gracias Gobierno de nuevo! -
Antes que nada, que son los Geodatas? El proyecto L2J presenta 2 herramientas llamadas Geodatas, y PathNodes. Los geodatas son informacion propia del terreno de lineage II, estamos hablando de informacion adicional que define, una pared, una escalera, una montaña, un objeto, el cual no podemos transpasar, y sobre todo, que no pueden transpasar los npc agresivos, lo cual es lo mas importante. A su vez, el Pathnode define, salvo que este equivocado, los recorridos que puede seguir estos npc agresivos. Nosotros nos vamos a concentrar en la Geoinformacion que nos proporciona el Geodata. Como funcionanan los geodatas? Para hacer funcional todo esto, el mundo de Lineage II que conocemos se dividio en pequeños bloques, numerados, los cuales nos permiten generar informacion por niveles de puntos especificos de un plano mediante herramientas de edicion para Lineage II. Tenderia a imposible querer hacer un solo plano vectorial de todo el mundo lineage II, mantenerlo y corregirlo podria ser demaciado tedioso. Para darles una idea, asi se veo una seccion de geodata en modo edicion. Entoces porque no cargar todos los Geodatas? Es en este punto donde nosotros vamos a ser especificos. Asi como tener toda la geoinformacion puede ser muy util, tambien nos puede jugar en contra, principalmente porque estos archivos son generados a mano por diferentes colaboladores y la posibilidad de que exista un error puede ser probable, con lo cual nos podemos encontrar con puntos, en los cuales, deberiamos de poder pasar caminando sin problemas, pero el geodata nos detiene, generando una pared falsa donde no deberia de existir. Esto es corregible, para debemos editar y corregir dicho punto de geodata. Pero como ningun geodata disponible es perfecto, en nuestro caso, preferimos cargar SOLO los geodatas de importancia, los que creemos que son necesarios para no tener problemas. Hay muchisimas zonas abiertas, y zonas que no requieren tener geodatas, como otras las cuales son practicamente obligatorias. Cuales entonces cargamos, y cuales no? Ahi es donde tanto yo como ustedes vamos a decidir que geodatas cargamos en el servidor, Actualemente las zonas cargadas son las siguientes, esto lo pueden ver graficamente el la imagen final. Toda sugerencia y dato adicional que quieran agregar, simplemente hay que comentarlo aqui mismo y lo vamos a tratar de implementar. Geodatas Cargados: 20_17 - Isla Dinos 20_21 - Cruma Tower 23_18 - TOI 24_21 - Antharas 25_15 - Imperial Tomb 25_21 - Antharas Mapa de Geodatas: hivitro - Mobzone Lineage II Server.
-
Ahora ya que estan mas interesados en el tema, les dejo una mejor explicacion por parte de la gente de Rechechando.com [h=1]Reescribir direcciones con mod_rewrite de Apache[/h]Muchas veces, cuando estamos haciendo páginas web, nos interesa tener URIs lo más limpias que sea posible; no ya porque te indexen mejor los buscadores o porque queden más bonitas, sino porque un usuario normal, por lo general, va a recordar más fácilmente una dirección de este tipo, con lo que le será más fácil volver a nuestra página. Para esta tarea se suelen usar archivos .htaccess del servidor HTTP Apache junto con el módulo de reescritura del mismo (el mod_rewrite). El mod_rewrite es una pequeña extensión de Apache que nos permite que, al visitar una dirección de una página, realmente se está llamando a otra diferente. [h=2]Funcionamiento[/h]Apache usa archivos con el nombre de .htaccess (que no es que tengas que poner nombre.htaccess, sino simplemente eso, .htaccess) para que el administrador de las páginas web (que no del servidor) pueda definir una serie de parámetros de configuración para su espacio. Deben estar ubicados en el directorio sobre el que quieras aplicar esa configuración. Crear archivos de este tipo en plataformas Microsoft Windows puede ser un problema, ya que el famoso "sistema operativo" no te deja poner archivos sin nombre (solo tiene extensión) pero ello no significa que no se pueda hacer. El archivo se puede crear de varias maneras, yo recomiendo PHP ya que es muy fácil de hacer. Simplemente con poner algo como lo siguiente nos debería crear el archivo: <?php touch('.htaccess'); ?> Antes de seguir adelante debemos comprobar que podemos usar los archivos .htaccess y que tenemos el mod_rewrite activado. Comprobar que podemos usar .htaccess es bastante sencillo, basta con crear un archivo con ese nombre y poner en el una cadena aleatoria (tipo "asdasd123") y guardarlo en el directorio sobre el que queremos aplicar la reescritura. Si el servidor nos devuelve un Internal Server Error es que todo ha ido bien, podemos usarlos. Para comprobar que tenemos el mod_rewrite podemos hacer un phpinfo() (si disponemos de PHP en el servidor). Si Apache está como módulo de PHP entonces podemos mirar los módulos que tiene cargados; muy posiblemente el mod_rewrite está entre ellos. Para empezar deberemos poner al principio del documento (me refiero al .htaccess) la cadena RewriteEngine On, que se encarga de activar el módulo de reescritura, tras poner esto ya debemos poder empezar a escribir nuestras reglas para formatear las direcciones como nos plazca. A veces puede ser necesario poner un Options FollowSymLinks antes para que funcione, de modo que quedaría así: Options FollowSymLinks RewriteEngine On Si te ha fallado alguno de los pasos o no estás seguro de si tienes activado el mod_rewrite siempre puedes consultarle al administrador de tu sistema. [h=2]Funciones o comandos del mod_rewrite[/h]Hay varias funciones (o comandos) que usaremos a menudo y debemos conocer para escribirlos sin tener que recurrir al manual cada vez. La sintaxis de los comandos del mod_rewrite es bastante sencilla y rápida de entender. Los comandos empiezan con Rewrite. Normalmente el patrón es el siguiente: Comando Parámetro1 Parámetro2 Aunque en algunos casos varía ligeramente, como se verá a continuación: [h=3]RewriteEngine[/h]Solo acepta dos valores para su único parámetro: On y Off. Le dice a Apache una vez puesto en el .htaccess si debe o no iniciar el motor de reescritura. Está desactivado por defecto. #Para activar la reescritura RewriteEngine On [h=3]RewriteBase[/h]Nos permite ajustar una "base" para las rutas que escribamos a partir de que se usa. Lo que hace es añadir a las rutas siguientes el prefijo que indiquemos, esto puede ahorrar mucho espacio y es necesario muchas veces al no encontrarse el archivo .htaccess en el mismo directorio sobre el que se quiere aplicar (por eso es recomendable ponerlo ahí). RewriteRule ^/pagina/index.xml$ /pagina/xml.php?generar=xml #Con RewriteBase nos podemos ahorrar el /pagina/ de la siguiente forma: RewriteBase /pagina/ RewriteRule ^index.xml$ xml.php?generar=xml [h=3]RewriteCond[/h]Con esto se pueden definir sentencias condicionales, la sintaxis es muy simple y fácil de entender. Se pueden unir varias condiciones con el modificador OR. A continuación de este comando se debe poner o bien otro RewriteCond (usando el modificador para unirlos) o bien un RewriteRule, que es el que se debe ejecutar en última instancia en caso de cumplirse la(s) condicion(es). En caso de no cumplirse la condición el RewriteRule sería ignorado. #RewriteCond Cadena Patrón #Si la dirección contiene "pepe" se ejecuta el RewriteRule que habría debajo RewriteCond %{REQUEST_URI} pepe [h=3]RewriteRule[/h]Posiblemente este sea el comando que más usaremos. Es el pilar para lo que queremos hacer, ya que de el depende que se lleve a cabo la reescritura. Lo que hace es simple: le das un patrón y una URI de destino, si el patrón coincide se llama a la URI especificada con los parámetros que hayas indicado, etcétera. Las referencias hacia los valores agrupados con paréntesis en las expresiones regulares del patrón pueden ser referidas como $1, $2… hasta $9. Aquí es donde las expresiones regulares juegan un papel importante, al ser con lo que haremos los patrones de comparación. Es importante conocer su sintaxis básica y poder manejarse con soltura para crear reglas efectivas. [h=2]Modificadores de RewriteRule[/h]Esto son las flags de las que se habla en el manual oficial, a falta de una traducción mejor o más certera (banderas me parece cutre) he decidido referirme a ellas como modificadores. Los modificadores sirven para añadir características extra a ciertos comandos del mod_rewrite, como RewriteRule o RewriteCond. Cada comando tiene sus propios modificadores. Se ponen entre corchetes, tras un espacio al final del comando y se separan (en caso de especificar más de uno) con comas y sin espacios. Hay varios y no los explicaré todos, ya que para eso está el manual oficial, solo expondré los pertenecientes a RewriteRule que me parecen más útiles para lo que estamos haciendo. Por encima, los modificadores que más nos interesan son los siguientes: [h=3]nocase (NC)[/h]Este útil modificador hará que las expresiones regulares (o simplemente cadenas literales) que pongamos como patrón sean case-insensitive, es decir, que no se distinga entre mayúsculas y minúsculas. Esto nos puede venir bien muchas veces. [h=3]redirect (R[=codigo])[/h]Permite redireccionar a una dirección con un código concreto de respuesta del protocolo HTTP. El rango, según el manual oficial, debe estar entre el cñodigo 300 (HTTP_MULTIPLE_CHOICES) y 400 (HTTP_BAD_REQUEST). Para conocer el significado de esas constantes y los códigos que puedes usar debes consultar este protocolo. Suele interesar que, al redireccionar por este metodo, el archivo .htaccess no siga siendo interpretado, para lo que usaremos el modificador L. Por defecto, si no se especifica un codigo, se pone automáticamente el 302 (MOVED TEMPORARILY). [h=3]last (L)[/h]Este modificador hace que la condición, en caso de que se cumpla, sea la última en interpretarse del archivo. En caso de no cumplirse seguirá su curso normal. Es bueno especificarlo casi siempre, ya que le va a ahorrar a Apache la interpretación del resto de reglas. [h=2]Construcción de reglas o patrones[/h]Puedes construir tantas reglas como quieras, pero ten en cuenta que, cuanto más pesado el archivo, más le costará de interpretar a Apache. No recomiendo que pases de los 2KB (que ya es mucho). Se usan patrones basados en expresiones regulares (de tipo POSIX a partir de Apache 1.2.x) de manera que, si coinciden, se redirija al archivo que especifiquemos. Es realmente simple crear expresiones regulares para hacer las URIs como las de esta página. Dos buenos manuales para aprender a hacer expresiones regulares efectivas son los siguientes: Expresiones regulares, por Iván Arias Expresiones regulares en Ignside Es muy importante que delimitemos el rango de caracteres correcto acorde a nuestras necesidades. Si necesitamos obtener un número… ¿para que permitir letras u otros símbolos en el patrón? Esto nos ahorrará quebraderos de cabeza posteriores en lo referente a la seguridad de la aplicación final. También suele ser necesario que, en las direcciones que puedan terminar con o sin barra, indiquemos esta eventualidad (es decir, que pongamos la barra del final como caracter opcional), algo como lo siguiente: RewriteRule ^seccion/([0-9]+)/?$ index.php?seccion=$1 Si se diese el caso de que la barra opcional no está contemplada y es escrita en la dirección se lanzaría un error de tipo 404 (Página no encontrada). [h=2]Ejemplos de la vida real[/h]Hasta ahora se ha intentado enseñar lo básico sobre esta extensión y como funciona. Ahora que comprendemos un poco como va podemos poner unos ejemplos ambientados en la vida real. Lo que vamos a hacer en el siguiente ejemplo es obtener y enviar un identificador numérico a partir de una URL de tipo example.com/articulo/identificador_numérico, o sea, coger el número y pasárselo a una aplicación: RewriteEngine On RewriteRule ^articulo/([0-9]+)/?$ articulos.php?id=$1 [L] Si quisiésemos obtener el nombre de la sección de ese artículo (a partir de una dirección tipo example.com/articulo/sección/identificador_numérico) sería muy sencillo también: #La sección puede contener letras, guiones y guiones bajos RewriteRule ^articulo/([a-z_-]+)/([0-9]+)/?$ articulos.php?seccion=$1&id=$2 [NC,L] Ojo porque el identificador ya no está en $1, sino en $2, ya que es el segundo grupo de captura que hemos indicado. Al interesarnos tanto letras minúsculas como mayúsculas debemos poner el modificador NC. [h=2]Problema común y final del escrito[/h]Suele pasar que el programador, al usar el mod_rewrite por primera vez, después de haber hecho funcionar sus primeros patrones, etc. diga… ¡No me funcionan los enlaces! ¡No me carga la hoja de estilos! Bien, esto es muy fácilmente solucionable y totalmente previsible. Solo debemos poner la dirección "base" de la página hacia el dominio principal y hacer las demás rutas relativas. Para esto tenemos el elemento <base /> de XHTML: <head> <base href="http://www.example.com/" /> … </head> Con esto se soluciona cualquier problema de que no cargue algo…
-
Hay varias maneras de hacerlo, la mas conocida y utilizada es a través de un archivo de intrucciones llamado ".htaccess", si tu hosting lo soporta (si es Linux seguro) podrás hacerla, pero también es posible hacerla con PHP y ASP. Las redirecciones 301 son utilizadas para redirigir a un visitante a una nueva página o bien, para avisarle a los buscadores que hemos cambiado de pagina permanentemente. Veremos estas tres formas comenzando por ".htaccess", eso si, hay que tener cuidado porque utilizar mal esta redirección puede causarte problemas con los buscadores, así que cuidadin!. Redirección 301 con .htaccess Es la forma mas simple de todas, solo creamos un archivo llamado ".htaccess" (notar el punto delante de la "h", esto en Linux significa que es un archivo oculto) en la raíz del servidor y escribimos algo como esto: redirect 301 /url_antigua.html http://www.dominio-nuevo.com/url-nueva/ Tan simple como eso Redirección 301 con PHP Esta forma también es simple pero requiere que la página que queres redireccionar sea PHP, si es así, abrimos el archivo y al principio del código escribimos esto: <?php header( "HTTP/1.1 301 Moved Permanently" ); header( "Location: http://www.nueva-direccion.com" ); ?> Listo, ahora solo guardamos y subimos el archivo. Redirección 301 con ASP Al igual que en la redirección 301 con PHP, nuestra pagina deberá estar hecha en ASP para que este método funcione, si es así, abrimos el archivo y ponemos esto: <% Response.Status="301 Moved Permanently" Response.AddHeader "Location", "http://www.nueva-direccion.com" %> Guardamos y subimos. Ya esta, con esto tendremos una redirección 301 hecha, aplicando estos métodos podremos cambiar de dominio sin problemas. VIA
-
Verdadero tema a estudiar cuando encontramos que queremos salir del estandard que nos traen por defecto las configuraciones de Apache. Muchisima informacion la podemos encontrar dentro de su sitio oficial, www.apache.org especialmente en los apartados de modrewrite, pero ya tienen que tener ganas de entender este tema para llegar a este punto, porque van a necesitar concentrarse, tener paciencia y leer atentamente demaciada informacion, ya que com bien explican las posibilidades de Apache sin increibles. Pero para simplificar el concepto, en la web de comocrearunsitioweb explican muy facil el concepto de hacer mas amigable una URL que tiene demaciados parametros de PHP. Interesante para empezar Los buscadores le dan importancia a las url y los lenguajes de programación web como PHP no generan urls muy amigables para los motores de busqueda. Si las url de nuestra web se ven parecidas a esto: "ejemplo.com/index.php?variable=1&otravariable=2&variabletres=3" claramente debemos cambiarlas para que se vean así: "ejemplo.com/1/2/3/". Una forma para lograr esto es con el mod_rewrite y .htaccess, un módulo de apache que reescribe las URLs de nuestra pagina web y las hace amigables para los buscadores. Para que funcione nuestro proveedor de hosting debe tener habilitado dicho módulo y soporte para archivos .htaccess (cualquier servidor bajo linux debería tenerlo). [h=2]Como hacer que nuestras URL sean amigables a los buscadores[/h]Si ya comprobamos que nuestro hosting soporta archivos .htaccess y tiene el mod_rewrite activado, haremos lo siguiente: 1-. Creamos un archivo vacio .htaccess en el directorio principal de nuestra pagina web y escribimos: Options +FollowSymLinks RewriteEngine on Estas dos lineas activan el motor y lo dejan listo para recibir las reglas de reescritura. 2-. Las reglas de reescritura tienen el siguiente formato: RewriteRule ^URLamigable URLdestino [flags] En el parametro URLamigable definiremos la estructura de la url reescrita, y el parametro URLdestino es la URL actual, donde mirará URLamigable. Por ejemplo, si tenemos una URL del tipo: "ejemplo.com/index.php?producto=cama-colchon" y queremos que se vea así "ejemplo.com/cama-colchon" deberemos escribir: RewriteRule ^([A-Za-z0-9-]+)/?$ index.php?producto=$1 [L] Pero si queremos definir una base para esa URL y que se vea así "ejemplo.com/productos/cama-colchon", haremos esto: RewriteRule ^productos/([A-Za-z0-9-]+)/?$ index.php?producto=$1 [L] Al principio puede parecer complicado, pero si se estudia detenidamente puede llegar a ser muy fácil.
-
Es comun al desarrollar un sitio, entender que como portal CMS Wordpress o Joomla son mejores presentadores de contenido que Vbulletin, incluyendo aquellos como nuestro caso que tenemos el paquete completo que incluye CMS y BLOG. Uno de los mayores problemas de tener un Wordpress o Joomla como portal, es que no existe relacion con el foro, pasando a ser practicamente 2 sistemas aislados en lo referente a informacion publicada, usuarios, grupos, propiedades, etc. Simplificando, una forma interesante de superar este punto, es utilizar un plugin que nos resuelva este problema, en este caso BBPixel ofrece una alternativa paga (Con licencia que actualmente van desde 40 a 120 dolares) los cuales logran en cierto punto esta integracion, dentro de los cules podemos mencionar MSI Engine Joomla-vBulletin Plugin Joomla-IP.Board Plugin WebSpell-vBulletin Plugin Wordpress-vBulletin Plugin Para todos aquellos que esten interesados en este producto pueden visitar el siguiente enlace http://www.bbpixel.com/
-
Zaira Nara termina el baile del caño en topless sin corpiño...
hivitro responde a GutZ de tema en TRAILERS Y VIDEOS
Mirando con ganas las fotos de Zaira, solo puedo decir 2 cosas sobre su ex pareja, Forlan, o bien se dio cuenta que era una verdadera hija de puta, trola, gato, arrastrada y todo lo que puede ser una mina y la verdad mejor que perderla que encontrarla antes de tener una vida de mierda junto a una mina asi, o bien la verdad que este tipo se la traga bien doblada y es de lo mas puto que se pueda encontrar en el futbol hoy porque esta minita es terrible pedazo de yegua ardiente y esta por encima de la media de los gatos que andan botineando. -
Mauricio Macri me recago en vos y en tu fabulosa idea de seguir aunmentando las autopistas la re contra bien de tu puta madre, te podes meter este aumento y las foto multas bien en el orto y asi hacerte un enema con la plata que recaudan hijos de puta... total que se cague la gente boluda que tiene que ir todos los dias a laburar en unas autopistas de mierda llenas de autos a 2 por hora peleando contra el transito imposible, las demoras y los cortes de calles sean porque estan en obras, o llena de negros que se levantan y ven que pueden reclamar ese dia!
-
Si hay algo que estoy acostumbrado es a manejar mucho material audiovisual, presentaciones, temas, videos, o lo que fuera, a tal punto que llega un momento en que salta la ficha de que es parecido, o demaciado parecido un tema con otro, un video con otro, sea una toma, efecto, o lo que se les ocurra ustedes me entienden. Que tendra que ver esta chica, Amna, con su tema Tell me Why? con la Tigresa del Oriente.. ñañita loca y digamos que a penas escuche a Amna, en el minuto, veintitres dije, "Eso es muy Peruca.. mas que peruano y me parecia haberlo escuchado" asi que aca dejo la comparacion... Escuchar sonido al 1:23 minutos... contra Escuchar sonido 0:18 minutos minutos Si dejen de chamuyar suena que Amna miro sus videos..
-
Que Raro, hace pocos dias lo habiamos corregido. Te dejo igual el enlace directo. http://www.mobzone.org/servidor/lineage2/mzcuenta/mzccuenta.php Tengo que tratar de unificar muchas temas entre foro y paginas, para que la informacion este mas simple disponible y no cometer el error de actualizar links y que en los mensajes o en la web no se actualicen. Saludos y avisanos cualquier problema.
-
Reclamos de Farolatino SA por CopyRight en un video youtube
hivitro publicó un tema en IMAGENES Y VIDEOS
Como andan, me acaba de llegar un mensaje de que la gente de http://www.farolatino.com tiene los derechos de los temas de catupecu que utilice en un viejo video Estimado/a hivitro: Es posible que tu video, tenga contenido de propiedad o licencia de Farolatino S.A.. Veo que todo el mundo a activado las propiedades de copyright y a nadie se le quiere escapar una... ganen o no dinero, reclamar está a la orden del día... Para los que quieran ver el video: Que buenas épocas de MU! PD. Se los extraña gente de MU, les mando un saludo por siempre! Saludos! -
La informacion oficial nos dice que el servidor SMTP que debemos usar es smtpout.secureserver.net Puerto Sin SSL - Uno de los siguientes: 25, 80, 3535 Con SSL - 465 La verdad que no me funciono para nada. Vbulletin directamente envia un error en php. ahora realizando la siguiente modificacion en las opciones de correo: SMTP relay-hosting.secureserver.net Puerto 25 Al realizar el diagnostico y enviarme correos de prueba, todo salio correcto. En yahoo.com.ar los recibo en mi bandeja de entrada, gmail tardo 10 segundos pero llegaron perfecto en la bandeja de entrada y en hotmail, dentro de spam, pero llegan perfertamente al instante de enviarlos. Estare mas atento ahora al tema de registracion de usuarios principamente de windows live y hotmail que son los que traen problemas. Tal como muestra este ejemplo, no funciona en vbulletin en mi caso.
-
Códigos de error SMTP: Error 421, 550 Windows Live
hivitro publicó un tema en NOVEDADES Y CONTRIBUCIONES
Al igual que en otros sitios, las personas que tienen un correo electronico en Windows Live, hotmail, tienen problemas para recibir el correo de confirmacion enviado por el sistema. Analizando este problema, en mis mails, encontre que en todos los casos, se repite la misma situacion: Esto me da la tranquilidad que el problema no se encuentra dentro de nuestras configuraciones a primera vista, ya que personas que se registran con otros dominios de correo, reciben perfectamente su mail con confirmacion para sus cuentas. El problema lo genera el mismo Windows live. Códigos de error SMTP: Error 421, 550 Windows Live 421 RP-001 La IP del servidor de correo que está conectando con el servidor de Windows Live Hotmail ha superado la tasa límite permitida. El motivo de esta limitación está relacionado con la reputación de la IP o el dominio. Si no eres administrador de correo o red, ponte en contacto con tu proveedor de acceso a correo electrónico o Internet para obtener ayuda. 421 RP-002 La IP del servidor de correo que está conectando con el servidor de Windows Live Hotmail ha superado la tasa límite permitida en esta conexión. El motivo de la limitación está relacionado con la reputación de la IP o el dominio. Si no eres administrador de correo o red, ponte en contacto con tu proveedor de acceso a correo electrónico o Internet para obtener ayuda. 421 RP-003 La IP del servidor de correo que está conectando con el servidor de Windows Live Hotmail ha superado el límite de conexiones permitido. El motivo de esta limitación está relacionado con la reputación de la IP o el dominio. Si no eres administrador de correo o red, ponte en contacto con tu proveedor de acceso a correo electrónico o Internet para obtener ayuda. 550 SC-001 Correo rechazado por Windows Live Hotmail en virtud de sus directivas. Los motivos del rechazo pueden estar relacionados con un contenido con características similares al correo no deseado o con la reputación de la IP o el dominio. Si no eres administrador de correo o red, ponte en contacto con tu proveedor de acceso a correo o Internet a fin de obtener ayuda. 550 SC-002 Correo rechazado por Windows Live Hotmail en virtud de sus directivas. La IP del servidor de correo que está conectando con Windows Live Server ha mostrado un comportamiento de minería de espacio de nombres. Si no eres administrador de correo o red, ponte en contacto con tu proveedor de acceso a correo o Internet a fin de obtener ayuda. 550 SC-003 Correo rechazado por Windows Live Hotmail en virtud de sus directivas. Tu dirección IP parece ser un proxy o retransmisión abierto. Si no eres administrador de correo o red, ponte en contacto con tu proveedor de acceso a correo o Internet a fin de obtener ayuda. 550 SC-004 Correo rechazado por Windows Live Hotmail en virtud de sus directivas. Se ha bloqueado tu dirección IP porque se han recibido quejas relacionadas con el correo procedente de ella. Te recomendamos inscribirte en nuestro programa de notificación de correo no deseado (JMRP), un programa gratuito cuyo objetivo es ayudar a los remitentes a eliminar a los destinatarios que no desean serlo de su lista de correo. Si no eres administrador de correo o red, ponte en contacto con tu proveedor de servicio de correo o Internet a fin de obtener ayuda. 550 DY-001 Correo rechazado por Windows Live Hotmail en virtud de sus directivas. Normalmente no aceptamos correo electrónico procedente de IP dinámicas, ya que no suelen usarse para entregar correo SMTP sin autenticar a un servidor de correo de Internet. Si no eres administrador de correo o red, ponte en contacto con tu proveedor de acceso a correo o Internet a fin de obtener ayuda. http://www.spamhaus.org mantiene listas de direcciones IP dinámicas y residenciales (sólo en inglés). 550 DY-002 Correo rechazado por Windows Live Hotmail en virtud de sus directivas. La causa más probable es un servidor o equipo personal en peligro o infectado por un virus. Si no eres administrador de correo o red, ponte en contacto con tu proveedor de acceso a correo o Internet a fin de obtener ayuda. 550 OU-001 Correo rechazado por Windows Live Hotmail en virtud de sus directivas. Si no eres administrador de correo o red, ponte en contacto con tu proveedor de acceso a correo o Internet a fin de obtener ayuda. Para obtener más información acerca de este bloqueo y para solicitar su eliminación, ve a: http://www.spamhaus.org (sólo en inglés). 550 OU-002 Correo rechazado por Windows Live Hotmail en virtud de sus directivas. Los motivos del rechazo pueden estar relacionados con un contenido con características similares al correo no deseado o con la reputación de la IP o el dominio. Si no eres administrador de correo o red, ponte en contacto con tu proveedor de acceso a correo o Internet a fin de obtener ayuda. Problemas comunes ¿Estás administrando la reputación de envío de tu IP y tu dominio? La tecnología SmartScreen® de Microsoft está diseñada para proporcionar innovaciones de filtrado contra correo no deseado para Windows Live Hotmail así como para otros productos de Microsoft como Exchange Server, Microsoft Office Outlook y Windows Live Mail. También se aprovecha el marco Id. de remitente (está disponible solamente en inglés), un protocolo de tecnología de autenticación de correo electrónico que ayuda a solucionar el problema de la falsificación y la suplantación de identidad (phishing) al comprobar que el dominio que envía el correo está autorizado a ello. Los filtros de correo electrónico SmartScreen® están influenciados por una serie de factores relacionados con la IP remitente, el dominio, la autenticación, la precisión de las listas, las tasas de quejas, el contenido, etc. Entre estos factores, uno de los principales para rebajar la reputación y la capacidad de entrega de un remitente es su tasa de quejas por correo electrónico no deseado. ¿Estás enviando correo electrónico desde nuevas IP? Aquellas IP que no se han usado anteriormente para enviar correo electrónico no suelen tener una reputación en nuestros sistemas. Por tanto, sus mensajes tienen más posibilidades de experimentar problemas de entrega. Una vez que la IP se ha creado una reputación como no emisora de correo no deseado, Windows Live Hotmail permitirá una mejor experiencia de entrega. Las nuevas IP agregadas a dominios autenticados con registros de Id. de remitente existentes suelen tener la ventaja adicional de heredar parte de la reputación de envío del dominio. Si éste tiene una buena reputación de envío, las nuevas IP pueden experimentar un tiempo de preparación más rápido. Una nueva IP puede estar completamente preparada en un par de semanas o menos según el volumen, la precisión de las listas y siempre que sus tasas de quejas por correo electrónico no deseado se mantengan al mínimo. Para actualizar o crear tu registro de Id. de remitente, haz clic aquí (está disponible solamente en inglés). Nota: además de agregar tus nuevas IP a registros de id. de remitente existentes, no olvides actualizar tu cuenta del programa de notificación de correo no deseado (JMRP) con las nuevas IP. Para actualizar o configurar una cuenta JMRP, haz clic en aquí. ¿Usas software antivirus? Algunos de los problemas de entrega se deben a configuraciones de software basadas en el remitente. Si usas software antivirus en tu firewall o servidor SMTP, busca la configuración de "protección automática de correo electrónico de Internet" o "protección de correo electrónico de Internet". Si esta configuración está habilitada, deshabilítala y vuelve a intentar enviar un mensaje de prueba a nuestros servidores. Si actualmente usas Symantec AntiVirus Corporate Edition 9.x o 10.x en tu servidor, consulta este artículo (está disponible solamente en inglés) de soporte técnico de Symantec. Comprueba que tu DNS esté correctamente configurado Intenta conectar con mail.hotmail.com a través del puerto 25. Si no puedes, intenta establecer una conexión telnet a través del puerto 25 directamente a nuestros servidores de correo electrónico (MTA). Encontrarás la lista actualizada de MTA si realizas una consulta "nslookup -q=mx hotmail.com" desde un símbolo del sistema (esto debería funcionar en varios sistemas operativos). En este momento, las direcciones de estos servidores son mx1.hotmail.com, mx2.hotmail.com, mx3.hotmail.com y mx4.hotmail.com. Si eso no da resultado, intenta conectar directamente con las IP. Si puedes conectar directamente con la IP y no con mail.hotmail.com, es probable que exista un problema con tu servidor DNS. Puedes confirmarlo si visitas www.dnsreport.com para identificar y solucionar problemas de DNS o de entrega de correo electrónico con tu dominio. A veces algunas de las IP de nuestro registro MX pueden estar fuera de servicio. Si estás conectando con una de estas IP, es posible que se agote el tiempo de espera de tu conexión. Asegúrate de probar todas nuestras IP publicadas. También puedes configurar tu servidor de correo electrónico de salida de modo que realice una búsqueda de DNS por turnos de hotmail.com. ¿Te anuncias como IP no enrutable? Es posible que no aceptemos correo electrónico de remitentes que no superen una búsqueda de DNS inversa. En algunos casos, los remitentes legítimos se anuncian de forma incorrecta como IP de Internet no enrutable al intentar abrir una conexión a Hotmail. Las direcciones IP reservadas para redes privadas (no enrutables) son 192.168.0.0/16, 10.0.0.0/8 y 172.16.0.0/11 (o 192.168.0.0 - 192.168.255.255, 10.0.0.0 - 10.255.255.255, 172.16.0.0 - 172.31.255.255). Servicios para remitentes, herramientas y envío de problemas Hemos desarrollado algunas herramientas y servicios que te proporcionarán más información acerca de la valoración de tu correo electrónico por parte de los usuarios. Estos servicios están hechos a la medida de remitentes e ISP. Para obtener más información acerca de los servicios para remitentes e ISP, ve a aquí. Si tu correo electrónico cumple nuestras directivas y directrices y sigues experimentando problemas de entrega de correo electrónico de los que no se hable en las P+F, haz clic aquí para ponerte en contacto con el servicio de soporte. Nota: los problemas de entrega remitidos mediante este formulario deben estar relacionados únicamente con el sistema Windows Live Hotmail, lo que incluye cualquier dirección @msn.com, @hotmail.com o @live.com. Haremos todo lo posible por ayudarte a solucionar tu problema. No obstante, el envío de esta información no garantiza la entrega de cualquier mensaje que envíes a los usuarios de Windows Live Hotmail. Para leer la nota completa, pueden seguir el siguiente enlace: http://mail.live.com/mail/troubleshooting.aspx#errors