-
Contenido
712 -
Ingreso
-
Última visita
-
Días ganados
7
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Todo lo publicado por GutZ
-
Dos amigos de 18 años, Federico Zarini y Celso Paz, fallecieron la madrugada del 11 de marzo en las vías del Ferrocarril Mitre en Vicente López al ser electrocutados por lo que se conoce como “el tercer riel”, el sistema para proveer electricidad a las vías férreas. Los familiares de los jóvenes muertos, a través de una carta, señalan “reclamamos por la desidia, la negligencia, la indolencia, la avaricia y la indiferencia de TBA, de la CNRT y de las autoridades nacionales, provinciales y municipales que nos arrancaron la vida de nuestros hijos.” El episodio se inició con el final de los corsos de Saavedra. Un grupo de amigos se dirigían hasta la estación Florida para juntarse con otros compañeros y seguir la diversión. “Entre la estación J. B Justo y Florida hay un paso nivel. Un grupo de chicos fue por la calle y mi hijo, Celso, junto con Federico y Agustín decidieron acortar camino por las vías, desde la calle Melo, en dirección a la calle Roca”, relata Alicia Loza. Era cerca de las 4 de la madrugada y el servicio de trenes arrancaba en menos de una hora. “En aquel paraje oscuro, mi hijo se encontró con un vacío en el terreno de las vías que lo hizo trastabillar y caer sobre el tercer riel, que se encontraba desprotegido. Al verlo caer, Federico intentó socorrerlo y ambos murieron por la descarga de 830 voltios. El otro amigo, Agustín salió a pedir ayuda”. Clarin
-
Gil, ortiba, mataste a mi compañero. Así va a morir tu hijo...
GutZ publicó un tema en IMAGENES Y VIDEOS
"Gil, ortiba, mataste a mi compañero. Así va a morir tu hijo y tu puta cría. No reconozcas a nadie. Rescatate", dice el texto escrito a mano en una hoja que lleva una foto y una oración del santo venerado por los delincuentes, según confirmó la Policía. Etchecopar y su hijo Federico, de 24 años, continúan internados en el Hospital de San Isidro a raíz de las heridas provocadas por los disparos que recibieron en el tiroteo con ladrones que ingresaron a su casa, uno de los cuales murió en el enfrentamiento. El lunes, durante el asalto, también se encontraban en la vivienda la mujer del conductor y su hija embarazada. Desde el hospital informaron que “Baby” sería dado de alta mañana. Su hijo, que fue herido de cuatro balazos, continúa en terapia intensiva. Por el caso hay un adolescente de 17 años detenido en el Hospital Diego Thompson de San Martín, acusado de ser un ladrón que escapó herido. Hay un prófugo. Clarin -
Manuscritos de Albert Einstein ya estan disponibles en Internet
GutZ publicó un tema en IMAGENES Y VIDEOS
“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas” (Albert Einstein) La Universidad Hebrea de Jerusalén, propietaria de la colección de manuscritos del genio alemán Albert Einstein, decidió digitalizarlos y colgarlos a Internet. Entre los más de 80 mil documentos, se incluye su correspondencia personal con media docena de amantes y una “sentida” postal a su madre enferma. Según la página Web oficial del proyecto de digitalización, el mismo comenzó con unas dos mil imágenes de alta calidad y continuará a lo largo de 2012. Los mismos se pueden visitar en Internet, de fácil uso, con posibilidad de búsqueda e información adicional, filtros, temas relacionados y otros artículos similares. Algunos de los documentos digitalizados son acompañados por transcripciones y traducciones. Desde la universidad dijeron que la publicación de los documentos en Internet dará a todos los investigadores del mundo acceso directo a documentos de alta importancia. Los mismos, en papel, se encuentran depositados bajo llave. La idea surgió con el afán de “universalizar” el legado que dejó el físico alemán. El archivo digital muestra a “un genio en su faceta más humana”, indicó el presidente de la Universidad Hebrea, Menajem Ben Sasson, quien destacó que este proyecto trata de “universalizar el conocimiento”. “Expone su trabajo, su escritura y las correcciones que hacía a mano”, explicó, en rueda de prensa, sobre las alrededor de siete mil páginas que ya fueron sido subidas y están clasificadas por materias: relaciones con la Universidad Hebrea, trabajo científico, vida personal, vida pública y el pueblo judío. El objetivo es colgar en la red toda la obra, documentos personales y correspondencia de un hombre que revolucionó la ciencia del siglo XX con teorías, como la de la relatividad, que siguen en pie hasta el día de hoy, indicaron desde la universidad. Entre los papeles, también se encuentra una carta de los años cuarenta dirigida por Einstein al palestino Azmi El-Nashashibi, editor del periódico “El Falastin”, en la que propone una original solución al conflicto entre árabes y judíos. Clarin -
La inflación esperada por la gente para los próximos doce meses a nivel nacional se ubica, en promedio, en 35 por ciento, "solo 1,5 puntos porcentuales por debajo del máximo histórico de la serie", según un sondeo de la Universidad Torcuato Di Tella dado a conocer hoy. El informe del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) indicó que las perspectivas inflacionarias, según el promedio, aumentaron 4,3 puntos porcentuales con respecto a la medición del mes pasado, y se trata de la segunda suba consecutiva. En cambio, de acuerdo con la mediana de respuestas, la expectativa inflacionaria se ubicó en el 30 por ciento, con lo cual "vuelve a alcanzar su máximo histórico". "De esta manera, finaliza el período más largo en la historia del indicador en el que la mediana se mantiene constante", precisó. La inflación esperada es heterogénea en las distintas las regiones del país. Así, la estimación inflacionaria para dentro de un año en Capital Federal, para el promedio, se ubicó en 32,5 por ciento, mientras que en el Gran Buenos Aires y el interior del país es de 35,5 y 35,6 por ciento, respectivamente. A su vez, las proyección de inflación para la gente de menores recursos es de 36,1 por ciento, mientras que la del sector de mayor poder adquisitivo es de 34,3 por ciento. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el BCRA anticipan que el resultado de la medición del Öndice de Precios al Consumidor rondará 13,3 por ciento. El informe señaló que la brecha entre el pronóstico de los analistas consultados en el REM y la inflación prevista por el público en general es de 21,7 puntos porcentuales. "La significativa diferencia entre estas dos medidas continúa mostrando la escasa credibilidad que poseen las cifras oficiales", destacó el informe. Clarin
-
La medida incluye también la difusión de información sobre morosos que la Justicia resolvió enviar a remate por deudas impositivas con la Provincia. "El objetivo apunta a avanzar con determinación en el cobro de impuestos atrasados, para que los ciudadanos que se mantienen en situación de deuda dejen de lado la especulación y el egoísmo y cumplan con sus obligaciones tributarias", dijo el titular de ARBA, Martín Di Bella. Y agregó: "Es una forma de decirle a estos morosos, que insisten en eludir sus responsabilidades, que ya no tienen excusas y que toda la sociedad está esperando que se pongan al día”. Según la Resolución Normativa 09/2012, se "faculta a la Agencia de Recaudación para efectuar, con alcance general y en la forma y condiciones que al efecto se reglamenten, la publicación periódica de nóminas de los responsables de los impuestos que recauda, pudiendo indicar en cada caso tanto los conceptos e importes que hubieran satisfecho, como la falta de presentación de declaraciones y pagos y la falta de cumplimiento de otros deberes formales". El listado se podrá consultar a través de la página web del organismo: http://www.arba.gob.ar. La semana pasada, ARBA había anunciado que intimará a 30.000 porteños que le adeudan $ 500 millones al fisco bonaerense porque tienen casas, autos, embarcaciones o hasta registran su actividad económica en la Provincia. Con estas medidas, el Fisco bonaerense sale a la caza de morosos para obtener recursos propios y hacer frente a las demandas por aumentos salariales de los empleados públicos. http://www.arba.gov.ar/ Clarin
-
La demanda, plasmada en un escrito de 35 carillas, asegura que "la responsabilidad del banco está fundada en la omisión de la debida diligencia en la vigilancia en el interior de la sucursal" que fue "el primer acto de la cadena delictiva", informaron fuentes del caso. Píparo le solicitó a la entidad en cuestión 58 mil pesos en concepto de dinero que le fue robado, 400 mil pesos por incapacidad física, 700 mil pesos por daño estético, 1.400.000 pesos por incapacidad psicológica, 100 mil pesos por gastos de asistencia, 10 mil pesos por gastos de sepelio de su hijo, un millón de pesos por la pérdida de chance -privación de una vida- y tres millones de pesos por daño moral. La tragedia ocurrió cuando la mujer, embarazada de nueve meses, fue con su madre a la sucursal del Santander Río de las calles 7 y 42 de La Plata para retirar una suma de dinero que le permitiría firmar la escritura de su casa. Cuando retiró el dinero (10 mil dólares y 13 mil pesos), salió de la sede bancaria en su auto, pero cuando llegaron a su casa, en las calles 21 y 36, fueron abordadas por dos motochorros. Tras golpearla, uno de ellos le disparó un tiro que le ingresó por la mandíbula y le perforó un pulmón. Los delincuentes huyeron y la joven fue llevada al hospital San Roque de Gonnet, donde fue sometida a una cesárea de urgencia por la que nació su bebé Isidro, quien estuvo en grave estado durante una semana, hasta que finalmente falleció. Clarin
-
En los sex shops, hay tantos tipos de lubricantes como de golosinas. Están los que imitan a un gloss labial, para aplicar en zonas puntuales, los que tienen “brillito”, y los perfumados y saborizados. El sitio web de la tienda Sinvergüenzas, por ejemplo, ofrece dos líneas de lubricantes y geles: una con ginseng, un afrodisíaco natural, y la segunda, con sabores como banana split, chocolate y menta, vainilla, entre otros. En el stock, hay geles con efecto caliente o freezer, y desensibilizantes anales con sabor a frutas. Algunas lociones contienen L-arginina y L-carnitina, sustancias que favorecen el orgasmo: son las famosas “cremas multiorgásmicas”. La licenciada Yanina Cotarelo, sexóloga, psicóloga y autora del blog exploratussentidos.com, explica que incluyen los mismos componentes que los productos antiage, esos que dan una sensación de “estiramiento”. “No te dan un multiorgasmo, pero sí estimulan el clítoris y son un complemento más”, aclara. Y advierte sobre el gusto salado de estas cremas, que puede sorprender a más de uno que la aplique para el sexo oral. Otra novedad son las love potions, aceites calientes. Desde el shop Sophie Jones explican que hay que aplicarlos, soplar suavemente la piel y descubrir “cómo se eleva la temperatura”. La gran mayoría de estos productos son hipoalergénicos y fueron testeados dermatológicamente. Hay opciones para todos los gustos que van de los $ 40 a los $ 80. Quienes disfrutan del sexo en la ducha, pueden probar los geles de baño sabor a menta o frutas exóticas. Y, para los más juguetones, existe un body paint saborizado y chocolate extensible con pincel o con pluma. Los polvos de miel son ideales para las románticas: basta espolvorearlos con la brocha para convertir el cuerpo en un manjar. Las velas aromáticas también se renovaron, y ahora pueden derretirse y chorrearse sobre el cuerpo del otro… sin quemarlo. Además de desatar el costado sado que llevamos dentro, la crema derretida es útil para masajear, perfumar y hasta para hidratar la piel: algunas contienen mantequilla de mango y vitamina E, aceite de jojoba, almendra y oliva. Y si de regalar una sesión de masajes se trata, qué mejor que los aceites aromáticos y saborizados. La variedad de gustos va desde champagne y frambuesa, hasta chocolate y frutos rojos, o malbec y pimienta. Muchos de estos cosméticos hot –sobre todo los body splash– tienen feromonas, sustancias que naturalmente segregamos para atraer al sexo opuesto, y que el mercado supo aprovechar. “Algunas son sintéticas y otras son extractos naturales. Actúan sobre la autoestima y la autoconfianza: en ese sentido son efectivas”, describe la licenciada Cotarelo. En su opinión, estos accesorios sirven “para entrar en clima”. Estimulan el olfato y el gusto, claves para la sexualidad y muchas veces pasados por alto. “Los olores y sabores desagradables son un trauma para las mujeres. Nos ‘bajan’ enseguida. Al contrario, cuando son ricos, nos incitan”, asegura. Sandra Magirena, ginecóloga y homeópata, detalla que “el hombre es visto-genital y la mujer, multisensorial, por esto necesitamos estimular los seis sentidos (incluyendo el cerebro), para una respuesta más satisfactoria”. A quienes no se animan a ir al sex shop, la especialista los alienta a usar dulce de leche, mousse de chocolate o crema chantillí. El objetivo es liberar la creatividad, para que el sexo sea un espacio de juego: “No hay limitaciones para estos productos. Es hora de perderles el miedo”. Clarin
-
El Estudio Integral de Comercio Electrónico y Consumo Online en Argentina 2011 que se conoció ayer, es una foto de lo que pasó con las operaciones comerciales a través de Internet el año pasado. Y en esa foto puede verse que las compras con el mouse no paran de extenderse, que tener más de 45 años no ha resultado un impedimento para decidirse a comprar vía Web, que cada vez más gente se anima a pagar con la tarjeta de crédito y que los sitios de cupones están resultando una puerta de entrada por la que muchos usuarios debutan con el changuito digital. Yendo a los números duros que trae el trabajo encargado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) a la consultora Prince & Cooke, se ve que el año pasado, por las operaciones comerciales a través de Internet en que participaron consumidores finales se facturaron 11.593 millones de pesos (excluyendo IVA), lo que representa un crecimiento del 49,5% en comparación con igual parámetro para 2010. Este incremento, aún considerando lo atribuible a la inflación, es calificado como muy auspicioso por la CACE. Sobre todo si se tiene en cuenta que también existe una inmensa cantidad de personas que va a comprar a los comercios de cemento, pero habiéndose asesorado y decidido su compra antes, a través de Internet. La CACE estima que, de considerarse ese tipo de operaciones, la cifra del dinero movido por el comercio electrónico se multiplicaría por diez. El crecimiento acumulado entre 2006 (con ventas por 2.300 millones de pesos) y fines de 2011 es del 504 %. “Ese incremento neto es fuerte y claro, aun considerando la inflación acumulada en pesos o dólares”, dice la CACE. El organismo estima que el comercio electrónico en la Argentina representa por lo menos un 8 % del de América Latina y el Caribe. Y que las ventas vía Internet representan alrededor del 3,3 % de las ventas totales minoristas del país. Señala la CACE que los sitios de cupones de descuento –que aparecieron con fuerza a mediados de 2010– han tenido un crecimiento “espectacular” , con una facturación estimada de más de 400 millones de pesos. A fuerza de ofertas tentadoras, han ganado para el comercio electrónico a usuarios de Internet que nunca habían comprado online. Y, además, acercaron a la Web a nuevos vendedores, muchos de ellos pymes. Otra conclusión del trabajo de la CACE es que cada vez más gente se anima a teclear los números de su tarjeta de crédito en un sitio web . En 2011 el 68,3 % de las operaciones online se pagaron con plásticos (de las demás, 18,9 % se pagaron en efectivo y 12 % mediante transferencias bancarias). Dos años atrás, sólo un 30 % de las compras terminaban con pagos con alguna tarjeta de crédito. Muchos vendedores esperan que se implementen los pagos online con tarjeta de débito. Y otros consideran que siguen faltando buenas alternativas de pago para quienes no son clientes de bancos. Lo que podría solucionarse con el dinero electrónico o con los pagos desde el teléfono celular u otros dispositivos móviles. Otra tendencia que parece clara es que las compras online no son solo cosa de jóvenes. Si bien el 57,4% de las compras online de 2011 las hicieron personas de entre 19 y 35 años, los mayores de 45 se quedaron con un considerable 20,2% de las operaciones . Ayer, en la presentación de los datos, se destacó que la entrega de los productos, un ítem de los más difíciles de resolver en el comercio electrónico, ganó este año con la aparición de servicios que permiten a los compradores pasar a recoger lo comprado por una agencia de correos cercana a su casa. Esa opción favorece sobre todo a los compradores del interior del país (el 48 % de los compradores online en 2011). Para este año, la CACE prevé un crecimiento del comercio electrónico del 41 %. Patricia Jebsen, presidenta de la entidad, le dijo a Clarín que un crecimiento en la oferta de productos será crucial para que la foto de 2012 sea la prevista, o una aún mejor. Clarin
-
Nena de 10 años que está embarazada de seis meses | Corrientes
GutZ publicó un tema en IMAGENES Y VIDEOS
Según informa el diario local El Litoral, la jefa de maternidad del hospital, Norma Pérez, aseguró al matutino que a la niña se le hicieron los estudios de rutina y está contenida por un equipo multidisciplinario. “Está en la edad del juego y no está entendiendo lo que le pasa” agregó la doctora, quien dijo que “se trata de una paciente con embarazo de altísimo riesgo”, aunque aclaró que la nena y el bebé se encuentran bien. La pediatra explicó que la joven madre permanecerá internada hasta que se completen los exámenes de rutina que se hacen para cualquier embarazo y que luego el Juzgado de Menores determinará su destino. “Desde cualquier punto de vista es un abuso y un delito”, manifestó. En tanto, la jueza de Menores Rosa Esquivel cuestionó la actitud del personal sanitario en declaraciones a una radio correntina. “No puedo entender cómo los médicos denunciaron el hecho, cómo no informaron sobre el embarazo de la pequeña” enfatizó. Según Esquivel, un adolescente de 16 años es señalado como el que habría abusado la nena y “su situación procesal también está a mi cargo”, confirmó. “El chico pertenecería al entorno familiar de la menor”, remató la magistrada. El adolescente fue trasladado hoy a un centro de contención de la ciudad de Corrientes. En tanto, la directora del hospital, Silvia Lapertosa, dijo a la prensa que la niña está siendo tratada por un "embarazo de alto riesgo" y contenida por psicólogos del área de salud mental del hospital. Clarin -
Timerman dijo que se apunta a tres niveles de empresas que integran el negocio petrolero: las que prestan apoyo logístico, los inversores, y aquellas que realizan asesoría para las cinco petroleras que operan en las islas (bancos, brokers, auditores, lobistas y analistas de riesgo). "Sin la participación de estos actores (el negocio del petróleo) no se puede llevar a cabo", destacó La ofensiva judicial, según dijo el canciller, no se limitarán a la Argentina. También se enviarán "notas de advertencia" a empresas que estén interesadas en las actividades petrolíferas y se dará aviso "de la ilegalidad de sus acciones a todos los entes reguladores bursátiles". "Vamos a llevar adelante esta causa para que Gran Bretaña entienda que tiene que dar cumplimiento a resoluciones de la ONU, especialmente la 2065 de resolución pacífica sobre un conflicto de soberanía", señaló el canciller en una conferencia de prensa que brindó en el Palacio San Martín. Sobre el Gobierno británico, Timerman remarcó que "al otorgar licencias ilegítimas están colocando a estas empresas en un plano de ilegalidad". "Vamos a defender los recursos naturales del Atlántico Sur porque son propiedad del pueblo argentino", advirtió. En la conferencia de prensa el canciller estuvo acompañado de la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona. Clarin
-
La organización mundial hacker Anonymous, se atribuyó este miércoles el ataque informático al sitio web del Vaticano www.vatican.va, al que no se puedo acceder en gran parte del día de hoy. Fuentes oficiales del Vaticano confirmaron que su página web está siendo atacada por parte de "hackers", aunque en ningún momento señalaron que fuese obra de Anonymous. Las fuentes precisaron que técnicos del Vaticano están trabajando para intentar reanudar el servicio lo más pronto posible. La página web lleva varias horas sin funcionar. En tanto, el diario italiano La Reppublica señala que el grupo lanzó un comunicado con algunas de las razones por las que perpetró el ataque como "la presunta protección de criminales nazis y sacerdotes pedófilos, la oposición de la Iglesia al uso del preservativo y la supuesta injerencia en la vida política italiana". El comunicado acusa luego a la Iglesia de "retrógrada" y la describe como "uno de los últimos baluartes de una época afortunadamente ya pasada, destinada a no repetirse". Hasta el momento el Vaticano no confirmado ni desmentido el ataque. Clarin
-
La pantalla del nuevo iPad tendrá 264 pixeles por pulgada, la mejor resolución lograda hasta ahora en un dispositivo móvil, según afirmaron los ejecutivos de Apple en la presentación en San Francisco, California, que tanta expectativa generó en el mundo tecnológico. La nueva versión de la tableta también presenta una cámara de cinco megapíxeles con la posibilidad de grabar en alta definición. Y una batería con autonomía de 10 horas (9 en caso de que se esté empleando conexión 4G). La nueva Apple TV, por su parte, se venderá a 99 dólares, y permitirá ver películas y series en HD. El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, sostuvo durante la presentación que "The New iPad" supone una "redefinición" de las tabletas y que la empresa mostrará al mundo "mucha más innovación" a lo largo de este año. "Estamos llevándolo a un nuevo nivel y redefiniendo la categoría que Apple creó con el iPad original'', explicó Cook, sobre la flamante versión. Apple dominó el mercado de las tabletas desde el lanzamiento del iPad en abril de 2010 y pocos esperan que esto cambie en el corto plazo. Especialistas creen Apple aumentará su cuota de mercado de tabletas del 62% en 2011 al 70% en 2012, y que habrá 70 millones de este modelo en venta este año, un alza de 71% con respecto al año anterior. El precio de la nueva versión del iPad oscilará entre los 499 y 829 dólares (según el modelo), y saldrá a la venta el 16 de marzo en EE.UU. y en 10 países a la vez. Clarin
-
Un suboficial de la policía bonaerense fue asesinado esta tarde al defender a su madre durante un asalto en un comercio de la localidad bonaerense de Florencio Varela Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió en la calle 517, a la altura del 4043, esquina Humahuaca, de esa localidad del Sur del conurbano, donde funciona una librería y perfumería y en los fondos hay una vivienda. La víctima fue identificada por las fuentes como el sargento Diego Matías Burgos (32), quien trabajaba en la estación Avellaneda de la Policía Buenos Aires 2 y en ese momento se encontraba franco de servicio en la casa de su madre. Fuentes de la Jefatura Distrital Florencio Varela indicaron a la agencia de noticias Télam que todo se inició cuando dos ladrones que llegaron en bicicleta ingresaron al local interesados en una mochila y fueron atendidos por la madre del policía. Los delincuentes extrajeron un arma y manifestaron que se trataba de un robo, lo que fue escuchado desde la vivienda del fondo por el sargento. Según lo que pudo reconstruir la policía, Burgos apareció en el local dando la voz de alto y recibió como respuesta un balazo que le ingresó en la sien derecha. La víctima murió en el lugar, mientras que los dos asaltantes escaparon corriendo y olvidaron allí las dos bicicletas color azul y violeta con las que habían llegado. Poco después, la policía detuvo a dos jóvenes como sospechosos del crimen, pero ahora los investigadores deben determinar si hay elementos para imputarles la autoría del asesinato. El caso es investigado por el fiscal Hernán Daniel Bustos, en turno en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Florencio Varela. Clarin
-
El juez federal Claudio Bonadio ordenó que no se permita la circulación de trenes con "cabinas auxiliares" de acceso al público, del tipo en la cual murió Lucas Menghini Rey, uno de los 51 fallecidos en la tragedia de Once. La medida se dispuso luego de que el padre del joven muerto dijera que había filmado más de una decena de trenes en esas condiciones. Bonadio tomó esa decisión, luego de escuchar ayer a Paolo Menghini quien le relató que "a 14 días de la tragedia de Once muchos de los trenes de la línea Sarmiento siguen circulando con las 'cabinas auxiliares' en condiciones tales que el público tiene acceso a su interior". El accidente ocurrió el 22 de febrero pasado, en la estación de Once, donde murieron 51 personas, entre ellas Lucas Menghini Rey que quedó atrapado en una de esas cabinas. Las cabinas auxiliares son los espacios en los que se ubica el motorman y si bien sus puertas permanecen clausuradas, el público puede acceder a ellas por las ventanas, motivo por el cual varias están enrejadas, pero como otras no tienen rejas algunos pasajeros pueden acceder a ellas. "Si Lucas no hubiese podido ingresar a ella hoy podría estar vivo" dijo el padre, por lo que Bonadio, tras escuchar el testimonio, "ofició al Interventor de TBA indicándole que debía proceder a sellar los accesos de esas 'cabinas auxiliares' y cualquier otro sitio que no estuviera habilitado al público, ordenándole además que no permitiera la salida de formaciones en las condiciones que denunciara" el padre del joven. Clarin
-
El secretario de Transporte tropezó dos veces el día de la tragedia: cuando minimizó sus alcances, dijo que no habría sido tan grave en un feriado y responsabilizó a los pasajeros por viajar amontonados en el primer vagón del tren. La suma de exabruptos habría bastado para la renuncia. Pero está claro que no ha sido eso. Aquí se adivina un límite de la sociedad a las tantas veces denunciada política de transporte -por su ineficiencia, inseguridad y corrupción- y al mismo abordaje que ha hecho el Gobierno de las muertes de ciudadanos comunes en una estación de ferrocarril. Es en la emergencia donde un sistema de decisiones concentradas como el que ha montado el kirchnerismo muestra sus deficiencias. La Presidenta no dejó de cometer errores desde el día de la tragedia, algunos incluso que abrieron dudas sobre su sensibilidad. No hubo quien le sugiriera enmiendas ni correcciones en un Gobierno de hombres temerosos. No hay duda de que la Presidenta, como en otras ocasiones, habría mantenido a Schiavi en el Gobierno de haber podido hacerlo. Sólo que se han movido los límites. Clarin
-
- 1
-
-
Este mediodía, unas horas después de que se confirmara la renuncia de Juan Pablo Schiavi como secretario de transporte, el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, develó la incógnita: el sucesor será Alejandro Ramos, intendente de la localidad santafesina de Granadero Baigorria. Ramos, de 36 años y abogado de profesión, fue elegido jefe comunal de esa localidad del sureste de Santa Fe –una de las mejores zonas agropecuarias de la provincia y de todo el país- en 2007, cuando su lista se impuso por un estrecho margen ante el Frente Progresista, Cívico y Social. Y en las últimas elecciones, fue reelegido con más del 71% de los votos. Desde el mismo momento en que asumió, mostró una fidelidad incondicional al kirchnerismo en Santa Fe, incluso durante el conflicto con los productores rurales por las retenciones a las exportaciones de granos y la interna posterior que generó dentro del Partido Justicialista, con el ex gobernador Carlos Reutemann como principal contrapunto. Ramos tiene un vínculo fluido con el diputado nacional Agustín Rossi, uno de los principales referentes del oficialismo en la provincia. Pero a lo largo de su primer mandato al frente del Ejecutivo en la ciudad vecina a Rosario, el intendente de Granadero Baigorria también supo cultivar una relación estrecha con el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, quien será su jefe desde que asuma en el lugar que deja Schiavi. Clarin
-
Por su propio cargo pero también por las polémicas declaraciones que había formulado tras el accidente –cuando dijo que si hubiera ocurrido un día antes, en el feriado, habría sido menos grave-, Schiavi había quedado en el centro de la tormenta y se había convertido en uno de los funcionarios más criticados. De hecho, por lo menos una fuente aseguró que Schiavi no se va motus propio sino que anoche le exigieron la renuncia. Schiavi dependía del ministro de Planificación, Julio De Vido, y había sucedido en el cargo al cuestionado Ricardo Jaime, imputado en distintas causas por presunta corrupción y sospechado de haber recibido dádivas del grupo Cirgliano, que es el mismo que opera TBA, la empresa que tenía a cargo el tren Sarmiento y que fue intervenida tras el accidente. Antes fue funcionario de la gestión porteña de Carlos Grosso, jefe de campaña de Mauricio Macri en 2003 y secretario de Obras Públicas durante la gestión de Jorge Telerman en la Ciudad. En 2007 se pasó a las filas del kirchnerismo como funcionario y en 2009 asumió en la Secretaría de Transportes. En la carta de renuncia, fechada hoy, el ahora ex funcionario adujo problemas de salud. Tras la operación a la que debió someterse la semana pasada, recibió de los médicos la indicación de reducir el nivel de stress y hasta le pidieron que ni siquiera siguiera las noticias. "La naturaleza del cargo con que he sido honrado por Ud., así como el proceso de transformación iniciado en el sector necesitan de una dedicación total y sin descanso, incompatible con mi realidad actual (...) Hoy necesito al menos sesenta días de rehabilitación médica para poder volver a estar a disposición del proyecto en el lugar que usted crea que pueda ser útil a la Nación", escribió Schiavi. En la misiva, el dirigente se reivindicó "peronista" desde la cuna y se excusó tácitamente por su paso por el macrismo: "Nací peronista y abrace la causa nacional y popular desde los 15 años, y mas allá de algún pecado venial, he sido siempre consecuente en la idea que la política y la militancia no son una profesión sino una forma de encarar y entender la vida". Por la mañana circularon como posibles reemplazantes los nombres de los diputados Agustín Rossi y Martín Sabbatella y el del actual titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Eduardo Sícaro. Sin embargo, el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, develó la incógnita al mediodía: el nuevo secretario de Transporte será el intendente de Granadero Baigorria, Alejandro Ramos. Clarin
-
Cuando la disputa entre la Nación y la Ciudad por el traspaso del subte parecía que tenía como escenario de definición los tribunales, Cristina Kirchner redobló la apuesta y cambió de frente: anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley mediante el que intentará imponer que Mauricio Macri acepte hacerse cargo del servicio. En un acto en Casa de Gobierno, en el que inauguró por teleconferencia obras en Jujuy y Chaco, la Presidenta apuntó que "el gobierno de la ciudad de Buenos Aires judicializó con una medida cautelar el acuerdo oportunamente firmado" para el traspaso de los subtes. Y sostuvo que "el derecho cautelar es una distorsión que favorece a las corporaciones económicas". Y, en clara alusión a Mauricio Macri, añadió que ahora utiliza ese instrumento para "no hacerse cargo de las obligaciones". "Esto lo tiene que definir el Parlamento argentino. Es necesario que el Congreso defina qué modelo de país somos. Y si vamos a seguir sometidos a un modelo absolutamente centralista", indicó Cristina, quien apuntó una y otra vez contra la actitud de Mauricio Macri. "Nos decían que querían dialogar y por otro lado presentaban un amparo ante la Justicia. No hubiéramos querido llegar a esto", advirtió. Además, para justificar su decisión de traspasar el subte a la Ciudad, la Presidenta remarcó que "no es justo que todos los argentinos solventen servicios que nunca tendrán". Y, en ese sentido, recurrió a una videoconferencia con Salustriana, una pobladora de La Quiaca, a quien le preguntó si alguna vez se había subido a un subte. Salustriana le contestó que necesitaba cosas "más buenas" que ese transporte. Curiosamente, la participación de Salustriana en la videoconferencia finalizó en ese instante. También Cristina recordó la validez del contrato firmado entre la Nación y la Ciudad. "Hubo principio de ejecución, porque se aumentaron tarifas, porque el Estado depositó dinero y porque seguimos solventando las obras del subte". El conflicto por el traspaso del subte ayer parecía destinado a definirse en la Justicia. Es que, mediante dos presentaciones simultáneas en el fuero contencioso administrativo (una medida cautelar para congelar el conflicto y una demanda de cumplimiento de contrato), la Nación había respondido el amparo que la Ciudad había enviado el lunes. Sin embargo, con la mayoría k en ambas cámaras, hoy Cristina trazó la nueva estrategia y eligió esquivar los tribunales. "Es preciso definirlo en el ámbito político y no Judicial", afirmó. Clarin
-
Ya es historia repetida la de los elogios y las tapas de los diarios para Lionel Messi. Pero La Pulga se supera cada día y esta vez lo hizo con cinco goles con la camiseta del Barcelona jugando por la Liga de Campeones de Europa. Por eso, una vez más, el mundo se rinde a los pies del crack rosarino. Las portadas de los medios deportivos más importantes del mundo reflejan la genial actuación del argentino. Marca, diario de Madrid, no tuvo más que rendirse ante La Pulga. "Un Messi de Guinness", tituló en su página principal. Sport, de Barcelona, jugó con las palabras y publicó "Choca esos cinco". Además, agregó: "No es un futbolista. Es un extraterrestre". En Brasil, Lance dice que "Barcelona pinta el siete con cinco goles del argentino Messi" y destaca que el "crack no perdona". Gazzetta, de Italia, también lo elogia: "Messi en la historia: cinco goles" y destaca que ningún jugador había marcado esa cantidad en un partido de Champions League. En las redes sociales, Messi pasó rápidamente a ser el tema del momento a nivel mundial. Y personalidades del fútbol repartieron elogios desde todos los puntos del planeta. Wayne Rooney, delantero del Manchester United, destacó que "Messi es una broma. Para mí el mejor de todos", a lo que se sumó Gary Lineker, otro inglés, contemporáneo de Diego Maradona. "El talento más grande que he visto", reconoció el ex goleador inglés. El brasileño Ronaldo, en tanto, pidió de una manera particular, que Lio sea ejemplo de los más chicos: "Tomen los niños del Twitter: Messi juega para el carajo". Fuera del fútbol, también hubo halagos para el rosarino. El tenista serbio Janko Tipsarevic esbozó una de las mejores definiciones sobre el crack. "Lionel es claramente de otro planeta", dijo. Y así parece ser. No hay como él. Clarin
-
Accidente en Once | Aceptan al gobierno como Querellante
GutZ responde a El_Tano de tema en IMAGENES Y VIDEOS
Es una verguenza, el gobierno no puede ser querellante de su propio crimen, son unos hdp! Se olvidan que los trenes son de ellos??? y que TBA solo gerencia el sistema, que el mantenimiento esta a cargo del gobierno??? -
No tenia idea de este sitio, no se pierde nada, ni dolio como lo de Megaupoad (
-
Comprar y vender drogas por internet en Argentina | El Negocio del Dia
GutZ responde a Nacho de tema en IMAGENES Y VIDEOS
No me extraña, cualquier fasero puede usar google y ni tiene que salir de la casa para encontrar merca, jajajaj
